Contáctenos

Provincia

Invasiones de abejas en Rosario: por qué te pueden «tomar´´ la casa y cómo actuar si te ocurre

Publicado

el

Vecinos de distintas zonas de la ciudad vivieron la llegada de colonias de insectos en los últimos días, algo que quedó reflejado en un impresionante video. La importancia de las abejas en la supervivencia humana.

Estás en tu casa, en medio de la tranquilidad de un fin de semana largo. De repente, un zumbido. Que se multiplica por miles, se vuelve ensordecedor. Una invasión de abejas. Eso es lo que vivieron dos familias de zonas diferentes de la ciudad, barrio Martin y zona sur.

En barrio Martin, las abejas, miles según descubrió en el programa A diario de Radio 2 Cecilia, una joven de 21 años, tomaron el balcón de su departamento del décimo piso de un edificio de avenida Libertad.

 

 [yt_youtube url=»https://youtu.be/7bUqy3ueIaI» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]

“Era una nube de abejas, la vimos pasar de largo y luego volver a bajar para instalarse en nuestro balcón”, describió. Algunas entraron y las mataron sin que picaran a nadie.

Cerraron las puertas y ventanas, se encerraron en el departamento que se oscureció, porque las abejas se posaron sobre los vidrios y formaron una especie de cortina, de black out.

Vieron que se movían, siempre en grupo, por los distintos sectores del balcón. Hasta que en un momento se fueron; sólo unas poquitas se quedaron.

 

A Brian, que vive en una casa de la zona Oroño y Regimiento 11, le pasó algo parecido. Salió a comer con su mujer y cuando volvieron se encontraron con una “invasión de abejas en la casa”, con dos agravantes: estaban adentro de la casa y su pareja es alérgica. “Eran miles”, contó.

Decidieron irse a dormir a lo de su suegra. Como necesitaban algo de ropa, Brian entró a su dormitorio, tomado por las abejas, a buscar ropa. Algunas lo picaron.

Cuando volvieron, las abejas habían salido pero llegó a escuchar que seguían revoloteando la casa.

Guillermo Palombo, director de Control de Vectores de la Municipalidad, explicó en A diario que “es un fenómeno normal para esta época del año, de floración”.

“Están buscando hacer nuevas colonias. Cuando las colonias crecen en número se dividen, y una reina nueva se lleva un clan. Van cargadas de miel, no son agresivas. Lo que hay que hacer es dejarlas tranquilas, duran uno o dos días”, puntualizó.

Palombo dijo que las abejas paran en casas porque necesitan descansar antes de encontrar el lugar donde instalar el panal. “No son peligrosas pero no hay que molestarlas”, insistió. Una de las razones por las que no hay que intentar evitar matar a las abejas es porque emiten feronomas para atraer otras en su defensa.

Aunque Palombo advirtió que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 3% de la población es alérgica a las abejas. Por eso, sí recomendó “llamar a un controlador” si se instala un panal en la casa.

Las abejas obreras solo pican cuando se sienten amenazadas, porque les resulta letal. Estos insectos mueren al picar porque al perder su aguijón, se desgarra la parte de su tracto digestivo, músculos y nervios. Por tanto, el desgarro abdominal provoca la muerte del animal.

La importancia de las abejas

Más allá de lo molesto que puede resultar tener una invasión de abejas en tu casa, hay en todo esto una buena noticia. La actividad de estos insectos es fundamental para la superviviencia humana y en la región se están reproduciendo, en un marco mundial de disminución del número de ejemplares, entre otras cosas por el uso de pesticidas.

De hecho, hay científicos que sostienen que la humanidad está en riesgo si las poblaciones de abejas continúan disminuyendo.

Por caso, el Earthwatch Institute, una organización benéfica ambiental internacional con el objetivo de trabajar por el bien del planeta, declaró en la Royal Geographical Society que las abejas son, ahora, el ser vivo más importante del planeta.

«Las abejas son esenciales para nuestra supervivencia, sin las abejas del mundo, tendríamos que cambiar nuestros hábitos alimenticios dramáticamente, tendríamos que vivir sin flores, sin frutas o sin verduras», dicen los especialistas.

Según un informe de Greenpeace, aproximadamente del 60 al 90% de los alimentos que comemos necesita la ayuda de polinizadores, como las abejas, para reproducirse.

 

Fuente: Rosario3.com

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Ofrecen $10 millones por datos para capturar a Gazzani, líder de «Los Menores»

La recompensa fue puesta a disposición de la ciudadanía por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El prófugo tiene 29 años y es buscado desde el 5 de mayo de este año.

Publicado

el

Foto: Matías Gazzani, líder de "Los Menores".

El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten información útil que permita localizar y detener a Matías Ignacio Gazzani, acusado de liderar una organización narcocriminal conocida como Los Menores, con base en la ciudad de Rosario.

Gazzani, de 29 años, tiene pedido de captura nacional desde el 5 de mayo de este año por una causa por infracción a la Ley de Drogas.

La investigación está en manos del Juzgado Federal N° 3 de Rosario y de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), que considera que el joven encabeza una red dedicada al tráfico de estupefacientes, con fuerte presencia en el barrio 7 de Septiembre y zonas cercanas.

Las autoridades aclararon que el incentivo económico es para quienes no hayan participado en los hechos delictivos pero aporten datos certeros. Las denuncias pueden realizarse de forma anónima al 134, la línea gratuita del Programa Nacional de Recompensas.

Seguí Leyendo

Provincia

Desde la Cámara de Comercio del Norte Santafesino advierten sobre los costos internos que afectan la competitividad

El presidente de la entidad, José María Fantoni, expresó su preocupación por las condiciones que encarecen la formación de precios de exportación y reclamó la revisión de derechos de exportación y costos logísticos.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La economía argentina atraviesa momentos clave, y desde distintas cámaras empresariales advierten sobre las distorsiones en los costos internos que inciden en la formación de precios, especialmente en los productos destinados a la exportación.

En diálogo con Cadena Oh!, el presidente de la Cámara de Comercio del Norte Santafesino, José María Fantoni, manifestó su preocupación por el impacto de estos factores en el desarrollo económico: «Lo que hacemos de la cámara en cierto modo es dar una voz de alerta porque estamos en situaciones que tranquilamente la podemos ir modificando con el tiempo y eso puede redundar en una mejora importante en cuanto a lo que es producción, desarrollo, inversiones y crecimiento del país y de la provincia», sostuvo.

Fantoni también se refirió a los derechos de exportación, especialmente en lo que respecta a productos primarios: «Estamos haciendo hincapié en la mantención de los derechos de exportación, sobre todo para productos primarios que es un importe que tranquilamente o un porcentaje que tranquilamente se puede utilizar para un aumento de la rentabilidad, inversión, producción, de la competitividad».

El dirigente enfatizó la necesidad de revisar los componentes internos que elevan los precios de exportación: «Tenemos que considerar todos los costos que tenemos internos, más allá de tener un dólar competitivo. Tenemos que arrancar por disminuir costos que son importantes en cuanto a la formación del precio de exportación. Los costos logísticos tienen una importancia alta, tenemos costos portuarios, tenemos costos impositivos que hacen que esa carga se transforme en muchos casos en inviables».

Respecto a la pérdida de mercados internacionales, Fantoni señaló: «En cierto modo, lo que pueden haber ganado esos países fue porque fue en detrimento de las políticas que en algún momento se llevaron adelante en Argentina. No es que los productos o los cortes tengan un valor que estemos fuera, simplemente son mercados que en algún momento los perdimos».

También destacó que el vínculo con personas del gobierno nacional no se ha cortado: «Si se tiene, no se ha cortado ese vínculo gracias un poco a la inserción de la de la cámara y de varias cámaras en instituciones que son de primer grado y ellos son los que nos permiten hacer llegar a en todos los casos las propuestas o los inconvenientes que podemos llegar a tener desde el interior mismo».

Consultado sobre posibles anuncios del presidente sobre retenciones en la Expo de Palermo, aclaró:»No tenemos nada más allá de los comentarios que se puedan llegar a hacer desde algún medio. Esa información se va a conocer directamente el fin de semana. Que no haya trascendido nada, no significa de que no se va a llevar adelante».

Finalmente, subrayó el trabajo conjunto con la provincia de Santa Fe y el valor de herramientas como el Santa Fe Business Forum:»Es algo que nosotros tenemos, en cierto modo, muy bien consensuado con la provincia. Nosotros, desde la Cámara de Comercio tenemos comunicación permanente con la secretaria de comercio exterior de la provincia y con el ministro Puccini. Apoyamos todo el desarrollo y todo lo que ellos desde la provincia vienen impulsando. Desde el año pasado la provincia viene presentando una herramienta que es Santa Fe Business Forum y que le permite a quienes no tenemos acceso a viajar a mercados externos a promover nuestros productos, lo pueden hacer a través de compradores que vienen desde el sector internacional. Esa es una herramienta que ojalá todas las empresas de la provincia y por supuesto de las provincias vecinas las puedan aprovechar porque es una oportunidad inmejorable de presentar nuestros productos a potenciales compradores».

Seguí Leyendo

Provincia

Entró con un pico de hierro y destrozó una oficina de la EPE en San Jorge: Fue detenido

Un violento episodio sacudió este lunes por la mañana a la ciudad de San Jorge, ubicada en el departamento San Martín, provincia de Santa Fe. Minutos después de las 10, un hombre ingresó a la oficina local de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) portando un pico de hierro con el que provocó serios destrozos materiales, ante la mirada atónita de empleados y clientes que se encontraban en el lugar.

Publicado

el

Foto: Captura de video

El ataque ocurrió en la sede de la prestataria ubicada en la intersección de las calles Rivadavia y San Luis. Todo quedó registrado en las cámaras de videovigilancia del edificio, cuyas imágenes comenzaron a circular por redes sociales y medios locales a los pocos minutos del hecho, generando una fuerte conmoción en la comunidad.

En las filmaciones se observa cómo el sujeto ingresa con actitud agresiva y, sin mediar palabra, comienza a romper escritorios, monitores, sillas y el vidrio blindex que separa al público del sector de atención. El accionar fue tan violento como sorpresivo. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, aunque varias debieron ser contenidas por una crisis nerviosa tras vivir la escena.

Personal policial acudió de inmediato al lugar tras recibir llamados de alerta. Gracias a las imágenes y los testimonios, se logró identificar al atacante, quien fue aprehendido en las inmediaciones pocos minutos más tarde. Se trataría de un vecino de la ciudad, cuya identidad no fue revelada oficialmente.

El hombre quedó detenido y fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Acusación. La causa quedó en manos del fiscal en turno, Dr. Diego Rodríguez y Barros, quien ordenó distintas medidas de prueba para esclarecer el contexto y los motivos que llevaron al agresor a actuar de esa manera. Hasta el momento, no se conocen las razones exactas que desataron semejante conducta, aunque se presume que podría tratarse de una reacción impulsiva vinculada a un conflicto con el servicio.

Los daños en la oficina de la EPE fueron significativos. Desde la empresa indicaron que se trabajará en la pronta reposición del mobiliario y equipos dañados, y se evaluarán medidas para reforzar la seguridad en las instalaciones. La atención al público en dicha sede fue suspendida hasta nuevo aviso.

La investigación continúa en curso y no se descarta que en las próximas horas se conozcan más detalles del caso.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
15°C
Apparent: 15°C
Presión: 1015 mb
Humedad: 76%
Viento: 20 km/h S
Ráfagas: 36 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:58 am
Puesta de Sol: 6:26 pm
 
Publicidad

Tendencia