Deportes
El fundador de CrossFit hizo un comentario racista sobre George Floyd y su principal sponsor le retiró su apoyo
El gigante de artículos deportivos Reebok decidió poner fin a su acuerdo con CrossFit Inc. este año debido a un controvertido tuit del director ejecutivo de este último sobre las protestas antirracistas en Estados Unidos. El mensaje fue calificado como racista en muchos foros y medios del mundo, generando un cisma interno en la disciplina.
Reebok anunció el domingo que hará efectiva la medida una vez que cumpla con su obligación contractual actual como patrocinador principal de los Juegos CrossFit 2020. “Recientemente, hemos estado en conversaciones sobre un nuevo acuerdo. Sin embargo, a la luz de los acontecimientos recientes, hemos tomado la decisión de terminar nuestra asociación con CrossFit HQ”, dijo la compañía en un comunicado el domingo.
El presidente ejecutivo de CrossFit, Greg Glassman, había tuiteado: “Es FLOYD-19” el sábado después de que el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud clasificara el racismo y la discriminación como un problema de salud pública.
Grupos de derechos humanos expresaron su indignación por el tuit, calificándolo de insensible a los eventos actuales y a la muerte de George Floyd, un hombre negro que murió bajo custodia policial el 25 de mayo en Minneapolis, Minnesota.
Floyd, de 46 años, fue asesinado cuando el oficial Derek Chauvin, que es blanco, apoyó su rodilla en el cuello por casi nueve minutos hasta afixiarlo. Chauvin ha sido acusado de homicidio en segundo grado y homicidio sin premeditación. De ser condenado, podría ser sentenciado hasta cuatro décadas de cárcel.
Además el fiscal imputará a los otros tres policías por ayudar e instigar homicidio. Reebok y CrossFit firmaron previamente un acuerdo que nombró a la compañía de calzado deportivo como el patrocinador principal de los Juegos CrossFit.
Otros afiliados como CrossFit Magnus también decidieron cortar los lazos con la organización global de acondicionamiento físico con sede en Washington.
“Después de ocho años como afiliado de CrossFit, estamos terminando nuestra afiliación”, escribió el portavoz de CrossFit Magnus, Nick Hurndon, en una publicación en las redes sociales. CrossFit tiene más de 13.000 gimnasios en más de 120 países y genera alrededor de cuatro mil millones de dólares en ingresos anuales.
Glassman, quien fundó CrossFit en 2000 en un garaje de Santa Cruz, recibió una condena generalizada por su reciente tweet, que parece vincular las protestas de George Floyd con las cuarentenas del coronavirus en los Estados Unidos. Su disculpa posetrior parece haber caído en oídos sordos.
“¿Su modelo fallido nos puso en cuarentena y ahora va a modelar una solución al racismo? El brutal asesinato de George Floyd provocó disturbios a nivel nacional. La cuarentena sola está ′acompañada en todas las épocas y bajo todos los regímenes políticos por una corriente subyacente de sospecha, desconfianza y disturbios’. ¡Gracias!”, publicó luego el empresario para ampliar su respuesta al Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud.
No fue suficiente. Y continuó desde la cuenta oficial de la organización que conduce: “Cometí un error por las palabras que elegí ayer. Mi corazón está profundamente entristecido por el dolor que ha causado. Fue un error, no racista, sino un error… cuando vi que anunciaban que modelaban una solución a nuestra crisis racial, estaba incrédulo, enojado y demasiado emocional. Involucrar el nombre de George Floyd en ese esfuerzo estuvo mal».
Sin embargo, la conducción de Glassman ya estaba en crisis. Múltiples estrellas dentro del deporte, incluidos Rich Froning, Mat Fraser, Chandler Smith y Noah Ohlsen, mostraron su indignación por las declaraciones del CEO de CrossFit, esencialmente diciendo que ya no se asociarán con la marca si Glassman continúa a cargo y quieren un cambio dentro del liderazgo del deporte.
Una de las máximas estrellas de la disciplina, Froning, anunció su reproche a la actual conducción de la marca. “Seguiremos siendo parte de esa comunidad, pero ya no podemos ser leales a alguien o algo que está muy lejos de mis propios valores. Si bien estoy considerando cuáles son nuestros próximos pasos, no podemos y no apoyaremos estos comentarios o creencias”, dijo en su cuenta de Instagram. La mayoría de los atletas de elite lo apoyaron
Fuente: Infobae
Deportes
Primera A: Unión de Sunchales y Juventud, los ganadores de este domingo
«El Bicho Verde» derrotó 1-0 a Florida de Clucellas y los rafaelinos vencieron 3-2 a Atlético María Juana, en condición de visitante. Los otros encuentros fueron empates, en el cierre de la 1° fecha del Torneo Clausura. ¡Conocé todos los detalles!

Este domingo se completó la 1° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Cerca del mediodía, en barrio Barranquitas, abrieron la jornada Sportivo Norte y Deportivo Tacural que igualaron 0 a 0.Ver deportes en directo online
Por la tarde, Atlético Juventud dio la nota en condición de visitante y derrotó 3-2 a Atlético María Juana. Agustín Torres, Alejo Balbín y Leandro Acuña, marcaron los goles del conjunto rafaelino. Nicolás González y Maximiliano Weisheim descontaron para «El Chupa».
En el estadio De la Avenida, en Sunchales, Unión venció 1-0 a Florida de Clucellas, con gol de Marcos Froimovich. Y por último, Deportivo Josefina y Argentino de Vila igualaron 2 a 2, en un vibrante encuentro. Joaquín Varela y Elías Romero aportaron los goles locales. Nicolás Dondo y Nicolás Vitarelli Góngora, marcaron para los vilenses.
Con estos resultados, los líderes en la tabla de posiciones son: Sportivo Roca, 9 de Julio, Deportivo Aldao, Atlético Juventud, Ferro y Unión de Sunchales, todos con tres puntos.
Fuente: Palo & Gol
Deportes
Joven Rugbier de 18 años murió en Rosario tras una cirugía por una lesión sufrida en un partido en Rafaela: Profundo dolor en el Rugby Santafesino
Una dolorosa noticia conmociona a la ciudad de Santa Fe y al ambiente del rugby en toda la región: Jerónimo Fernández Bobbio, un joven de 18 años y jugador del club CRAI, falleció este martes al mediodía en Rosario, tras sufrir una grave complicación durante una intervención quirúrgica a la que fue sometido como consecuencia de una lesión deportiva.

El hecho que desencadenó la tragedia ocurrió hace un par de semanas durante un encuentro de rugby disputado en la ciudad de Rafaela, donde Jerónimo —integrante del plantel juvenil de CRAI— sufrió una lesión en la clavícula y el hombro. Según fuentes médicas, se trataba de una lesión frecuente dentro de la disciplina, pero que requería una operación quirúrgica para su correcta recuperación.
La familia del joven decidió trasladarlo a la ciudad de Rosario para llevar a cabo el procedimiento en una clínica privada, bajo la supervisión de un especialista en hombro de amplia trayectoria en la región. La intervención fue programada y realizada en el Hospital Italiano. Sin embargo, durante el transcurso de la cirugía se produjo una complicación de extrema gravedad: el corte de una arteria provocó una hemorragia masiva.
El equipo médico logró reanimar al paciente y lo trasladó de inmediato a la unidad de terapia intensiva, donde permaneció internado con pronóstico reservado durante varios días. Mientras tanto, en Santa Fe y en las redes sociales, amigos, familiares, compañeros de equipo y referentes del deporte iniciaron campañas de donación de sangre y cadenas de oración, en una muestra colectiva de apoyo, esperanza y acompañamiento.
Pese a los esfuerzos médicos y al fuerte respaldo emocional de toda una comunidad, Jerónimo falleció este martes 29 de julio, generando una ola de conmoción y tristeza en el mundo del deporte amateur, especialmente en el ámbito del rugby local, donde era ampliamente querido y valorado.
Distintas instituciones deportivas, clubes, entrenadores y exjugadores expresaron su pesar públicamente, destacando los valores humanos del joven y su compromiso dentro y fuera de la cancha. El Club CRAI emitió un mensaje de profundo dolor y acompañamiento a la familia Fernández Bobbio, resaltando la figura de Jerónimo como un deportista ejemplar.
La justicia no intervino en el hecho, al tratarse de una complicación médica intraoperatoria en el marco de un procedimiento voluntario, aunque se espera un informe detallado por parte del centro de salud para establecer con precisión cómo se desarrollaron los acontecimientos clínicos.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
Deportes
Los médicos revelaron cómo fue la muerte de la “Locomotora”
La jujeña, campeona mundial e ícono del boxeo argentino, murió a las 16 horas de este lunes. Los médicos que la trataron explicaron que hasta los últimos momentos “abrió los ojos”, aunque “conciencia del todo nunca tuvo”.

Tras conocerse la triste noticia de la muerte de la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, los médicos que la atendieron durante su internación dieron una conferencia de prensa. La jujeña de 47 años había estado internada las últimas dos semanas tras haber sufrido un ACV isquémico.
La jujeña, campeona mundial e ícono del boxeo argentino, murió a las 16 horas de este lunes. Los médicos que la trataron explicaron que hasta los últimos momentos “abrió los ojos”, aunque “conciencia del todo nunca tuvo”.
“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora..
Y agregó: “Siempre son pacientes críticos. Una de las posibilidades es que surjan este tipo de situaciones y que lamentablemente suceda el fallecimiento”.
“Venía con evolución clínica estable pero estos pacientes pueden hacer complicaciones”, sostuvo el Dr. Néstor Carrizo, jefe de la unidad de terapia intensiva y recalcó que fue “un evento súbito”.
Carrizo recalcó que desde un inicio a la familia les fueron claros sobre las complicaciones que podían presentarse en la evolución de Oliveras.
“Estamos tremendamente angustiados. Todo el equipo de salud hicimos todo lo posible desde el momento en que ella entró al hospital. Desde el equipo de terapia intensiva, desde enfermería a la parte administrativa y médica, y todos los servicios que intervienen para la asistencia de un paciente grave. Estamos tremendamente dolidos”, concluyó.
Fuente: TN
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Lo identificaron por la gorra que llevaba y quedo detenido
-
Policialeshace 1 día
Denuncia por estafa y hackeo de WhatsApp en Sunchales
-
Provinciahace 21 horas
Allanamiento en riña de gallos terminó con 13 detenidos
-
Empresashace 18 horas
Grupo Sancor Seguros continúa honrando la tradición y sus raíces santafesinas