Contáctenos

Provincia

Desde hoy, se exige el hisopado negativo para ingresar a Santa Fe

Publicado

el

Se dispuso la implementación de los programas Accesos Cuidados y Corredores Seguros, y la app Coronavirus Santa Fe. Quiénes deberán presentarlo. Desde este lunes, ingresar a la provincia de Santa Fe si no se residente, implicará someterse a controles más férreos para contener el avance del coronavirus. Así lo dispuso el  decreto 647/20, que establece reforzar desde hoy los controles para el ingreso y egreso a la provincia de Santa Fe, y se les solicitará a quienes no residan en la provincia y provengan de una región determinada  como de Aislamiento Social Preventiva y Obligatorio el resultado negativo de un hisopado o testeo de Covid 19, con una antigüedad no mayor a 72 horas.

¿Quiénes deberán presentar el hisopado?

Finalmente se definió que las personas que realicen actividades esenciales serán sometidas al test como el olfato o el control de la temperatura corporal, en los puntos de ingreso.

Estos controles se realizarán a aquellas personas vinculadas al transporte de carga, personal de salud, trabajadores de especializados en mano de obra única, personal de seguridad, de la actividad minera y quienes acrediten problemas inherentes a la salud.

En tanto, aquellas personas que no sean residentes de la provincia de Santa Fe, provengan de zonas con circulación local de Coronavirus, no realicen actividades exceptuadas y deban ingresar a la provincia, tendrán que presentar el resultado de un hisopado o testeo de Covid 19 negativo con una antigüedad no mayor a 72hs.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>⚠️ Nuevas medidas para ingresar y transitar en el territorio santafesino frente al ascenso de la curva de contagios de Covid-19, que regirán a partir del lunes 27 de julio. ⁣<br>⁣⁣<br>? Ante la presencia de cualquier síntoma comunicate al ? 0800-555-6549<br>⁣⁣<a href=»https://twitter.com/hashtag/SigamosCuid%C3%A1ndonos?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#SigamosCuidándonos</a> <a href=»https://t.co/P4GcP9ejrn»>pic.twitter.com/P4GcP9ejrn</a></p>&mdash; Gobierno de Santa Fe (@GobSantaFe) <a href=»https://twitter.com/GobSantaFe/status/1286705249315704833?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 24, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

Corredores seguros

En total, y en el marco del programa Corredores Seguros, la provincia cuenta con 27 puestos de control en los límites fronterizos, dónde se les solicita a todos aquellos no residentes que quieran ingresar a la provincia la Declaración Jurada y permiso de circulación.

Asimismo, el gobierno santafesino dispuso que toda persona residente que retorne de cualquier provincia, o persona no residente que ingrese a Santa Fe con destino final, deberá realizar cuarentena por 14 días.

En tanto, que aquella persona, no residente, que ingrese a la provincia para realizar una actividad esencial debe cumplir el aislamiento, cumplir su tarea y volver a su provincia de origen; en tanto que todo personal esencial residente en la provincia que deba viajar a otra provincia cuando regrese no puede socializar.

Accesos cuidados

El protocolo implica que quienes ingresen a la provincia se les realice un cuestionario, se les mida la temperatura y realice un test de anosmia (prueba de olfato). Ante cualquier caso sospechoso, se realizará el hisopado correspondiente para la detección del Covid-19 en los puestos sanitarios instalados en el lugar.

Los puestos de control están emplazados en el Túnel Subfluvial; en la autopista Rosario – Santa Fe, a la altura del peaje General Lagos; en ruta nacional N° 11, jurisdicción de la localidad de Florencia, en el límite con Chaco; y en la localidad de Frontera, por la autovía 19, en el límite con la provincia de Córdoba.

7.000 camiones

Desde el día 21 de marzo de este año, y en el marco del protocolo de transporte de carga generales y transporte de cereales, se elaboraron corredores seguros dentro de la provincia, tanto para los transportistas que vienen de otras provincias y utilizan la provincia de Santa Fe en tránsito, como aquellos que tienen la provincia de Santa Fe como destino final. Los protocolos deben aplicarse en los puntos de carga y acondicionamiento de granos; paradores en ruta y lugares de destino (puertos, plantas de acopio y acondicionadoras).

Asimismo, la provincia ha elaborado una completa base de datos de todos los transportistas que ingresan y egresan, los que a la fecha son más de 7.000 transportes.

En tanto, que para poder cumplimentar los protocolos se dispuso un trabajo en coordinación con los gremios y las cámaras del sector, no sólo para obtener  la trazabilidad de los camiones y del transporte que ingresa a la provincia, sino también para contar con alertas ante la sospecha de caso positivo de Covid.

A partir del decreto N°543/20, todos los que circulen deben tener descargada en su celular la aplicación ‘Coronavirus Santa Fe’, que debe ser exhibida en los puestos de control, al igual que una declaración jurada firmada. En el caso de no contar con un smartphone, o que el mismo no sea compatible con dicha app, se podrá completar y descargar un formulario en la página web de la provincia.

La obligatoriedad del uso de permisos para ingresar o salir de la provincia permite obtener trazabilidad, una georeferenciación de quienes transitan por la provincia; lo que en caso de presentar sintomatología facilita la identificación de las potenciales rutas de contagio.

Ante consultas sanitarias comunicarse al 0800 555 6549 durante las 24 horas, y por consultas de transporte podrán hacerlo al 0800 777 0810 de lunes a viernes de 8 a 14.

 

 

 

 

Fuente: LT10

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda

Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.

Publicado

el

Foto: Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda

De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.

La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.

Seguí Leyendo

Provincia

Histórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres

En un fallo sin antecedentes en la provincia de Santa Fe, la Justicia condenó a un hombre por generar y difundir imágenes sexuales falsas creadas con inteligencia artificial de más de 80 mujeres del pequeño pueblo de San Jerónimo Sud, de apenas 3.000 habitantes.

Publicado

el

Foto: Una publicación compartida por LA NACION

El caso se remonta a 2023, cuando el acusado comenzó a manipular fotos reales de vecinas de la localidad para crear deepfakes de contenido pornográfico, que luego compartía en un grupo de Telegram llamado “Chicas de Sanje y la Zona”, integrado exclusivamente por hombres.

De las más de 80 víctimas afectadas, solo 18 se animaron a denunciar y 6 continuaron hasta el final del proceso judicial, acompañadas por las abogadas Celina Ponti Marcuzzi y Juliana Tagliatti, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.

Tras una audiencia de conciliación en el marco de un juicio abreviado, el hombre fue condenado por el delito de injurias en contexto de violencia digital contra la mujer. La pena incluye una multa de $20.000 y una reparación económica única de $800.000 a las seis víctimas querellantes.

Un caso que marca precedente

El fallo representa un precedente histórico en la lucha contra las deepfakes pornográficas, un fenómeno que crece en el país y aún no está tipificado en el Código Penal argentino.

De acuerdo con el equipo de Ley Olimpia Argentina, existen al menos 30.000 grupos en redes y plataformas de mensajería que comparten material íntimo y sexual falso, en muchos casos generado con inteligencia artificial, afectando principalmente a mujeres y adolescentes.

Durante el allanamiento al domicilio del acusado, se encontraron 48.000 imágenes con contenido explícito, incluidas deepfakes de mujeres adultas y menores de edad. La investigación se originó a partir de otra causa por distribución de material pornográfico, denunciada por la ONG Missing Children.

“Nosotras lo hicimos por justicia”

Una de las víctimas, Nilda, expresó:

“Sentimos un poco de paz después de tanto. No lo hicimos por el dinero, sino para que quede un antecedente. Esto arruina vidas, y no queremos que le pase a nadie más”.

Este fallo sienta un importante precedente legal y social frente a la urgencia de legislar sobre la violencia digital y el uso abusivo de la inteligencia artificial en Argentina.

Seguí Leyendo

Provincia

Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino

La Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI) realizó una amplia serie de operativos en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, como parte de una investigación por apuestas ilegales online. Los procedimientos, once en total, se concretaron este martes 28 de octubre, bajo la coordinación del fiscal Nicolás Maglier y con la autorización del juez penal Gonzalo Basualdo.

Publicado

el

Foto: Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino

Entre los tres detenidos se encuentran el oficial de Policía Emiliano Nicolás Lazzaroni (42), su pareja Pamela Soledad Cuevas y Ada Lis Bandeo (35). En sus domicilios la PDI secuestró dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, un arma de fuego y documentación vinculada a las apuestas.

La investigación, que ya acumulaba intervenciones telefónicas y seguimientos, busca desentrañar el funcionamiento de una red de juego clandestino online que operaba en distintos barrios de ambas ciudades, como Don Pedro, Santa Ana, La Cortada, Lorenzón, Virgen de Guadalupe Sur y General Obligado.

Durante los procedimientos se incautaron 53 teléfonos celulares, computadoras, tablets y más de $2,7 millones en efectivo, además de material probatorio de interés.
El caso continúa en manos del Ministerio Público de la Acusación, que intentará establecer el alcance completo de la organización y las responsabilidades penales de los involucrados.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
25°C
Apparent: 25°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 47%
Viento: 10 km/h ENE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 0.75
Salida del Sol: 6:09 am
Puesta de Sol: 7:29 pm
 
Publicidad

Tendencia