Provincia
El Cemafe cuenta con una nueva unidad de medicina odontológica y cirugía maxilofacial
Es el único servicio de odontología del centro-norte de la provincia, y cuenta con un equipo tecnológico de nivel mundial para realizar las intervenciones.
El Ministerio de Salud de Santa Fe, junto la Dirección Provincial de Odontología (DPO), informó que se creó la Unidad de Medicina Oral y Cirugía Máxilofacial del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (CEMAFE) a fin de jerarquizar el servicio de salud bucal y que estará abocada en un principio a la atención de complejidades del segundo y tercer nivel de salud.
El equipo de trabajo está compuesto por diez profesionales y tres asistentes dentales y estará a cargo de Gonzalo Pucheta, odontólogo especialista en Cirugía Maxilofacial de la Universidad de buenos Aires (UBA).
Es el único servicio de odontología del centro-norte de la provincia que reúne tantas especialidades (operatoria, cirugía dentoalveolar, periodoncia, endodoncia, prótesis, ortodoncia, estomatología, cirugía maxilofacial, atención de pacientes especiales y médicamente comprometidos, diagnóstico radiológico) y que cuenta con las últimas tecnologías a nivel mundial para realizar las intervenciones.
Al respecto, el director del efector, Fabián Mendoza, indicó que “luego de un análisis de situación en la que se encontraba el Servicio de Odontología de CEMAFE realizado en los primeros días de Diciembre de 2019 por autoridades de la nueva gestión de gobierno, dependientes de la también reestructurada Dirección Provincial de Odontología (DPO) del Ministerio de Salud de la Provincia, se deciden realizar cambios importantes en el mismo, a construir espacios inter y transdisciplinares, abiertos a la comunidad”.
“En esa evaluación se encontró un servicio que no daba respuesta a las derivaciones o interconsultas que se realizaban desde los otros centros de salud, con problemas de turnos y horarios, lo que imponía una barrera al acceso de los pacientes; se observa que, a pesar de contar con laboratorio dental propio, existían también 172 prótesis bucales sin terminar desde mayo de 2019, que representaban mas de 100 pacientes privados de solucionar estética y funcionalmente problemas fundamentales de su salud integral; y una instalación en los consultorios propiamente dichos con aparatología de alta tecnología absolutamente subutilizada”, continuó.
Con una visión que respeta la Salud como derecho humano básico, Mendoza comentó que “con el apoyo de la DPO, se decidió la creación de la unidad de medicina oral y cirugía maxilofacial a fin de jerarquizar el servicio de salud bucal y se incorporan especialidades muy importantes y necesarias que antes no existían, como por ejemplo la estomatología clínica en todo su conjunto, la cual se ocupa de la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento de enfermedades bucales o sistémicas con manifestaciones orales que afectan estructuras de fundamentales para el desarrollo social de las personas que las padecen”.
OTRAS ESPECIALIDADES
Asímismo, se incorporó la especialidad de cirugía máxilofacial. En este proceso se afianzó esta especialidad con la conformación de equipos de profesionales abocados a la cirugía ortognática, que es una intervención quirúrgica que se encarga de corregir las deformidades dento-cráneo-maxilofaciales mediante movimientos óseos maxilares y mandibulares.
Además, se relanza el programa de prótesis, lo que resultará en finalizar con la demanda retrasada en el próximo bimestre y reabrir los turnos para sumar nuevos pacientes en la especialidad y se planifica brindar mayor oferta al servicio de Endodoncia.
RECURSO HUMANO
Por otra parte, el director del CEMAFE indicó que “al equipo de profesionales se les redistribuirá el horario de trabajo, evitando superposición de profesionales y subocupación, con el objetivo de expandirlo hasta las 18 horas diariamente”.
“Además, y pensado como unidad modelo en la provincia en la atención y en la formación profesional, previa aceptación por parte del comité de docencia de cemafe, se incorporarán odontólogos concurrentes, con vistas a que en un futuro se concreten la primeras residencias odontológicas de la provincia de santa fe”, agregó Mendoza.
PROYECTOS
La atención en la Unidad de Medicina Oral y Cirugía Máxilofacial del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe abarca predominantemente pacientes adultos. Por esta razón, existe el proyecto de incorporar el departamento de salud bucal de niñas, niños y adolescentes, que tendrá una mirada absolutamente posicionada en la preservación de salud, revalorizando la educación como instrumento generador de salud y brindando prácticas odontológicas no invasivas y promoverá la participación comunitaria.
“En ese camino de fomentar el acceso a la salud de los sectores más postergados, se reabrirá la lista de pacientes para acceder a los tratamientos de ortodoncia y ortopedia, que por una cuestión etaria no pueden ser atendidos en el Hospital de Niños. En pocos meses se han realizado enormes cambios en un trabajo conjunto con la Dirección de CEMAFE. Ahora tenemos el desafío de convertirnos en el servicio de excelencia y referente de la Provincia en salud bucal”, concluyó Mendoza.
Fuente: Gobierno de Santa Fe
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas
La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.
La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.
Cobertura por grupos etarios:
- 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
- 20 a 39 años: 55,3 %
- 15 a 19 años: 40,62 %
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.
Dónde vacunarse:
- Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
- Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30
ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda
Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.
De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.
La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día🔹 Intento de robo en Sunchales: destrozaron la puerta de una casa y escaparon al ser descubiertos
-
Policialeshace 1 día🔹 Sunchales: recuperan una pieza robada de una camioneta en reparación
-
Policialeshace 2 días💳 Estafa virtual en Sunchales: una mujer perdió $40.000 tras caer en una falsa promoción de Banco
-
Deporteshace 2 díasGran cierre de año en el Club Hípico Sunchales: éxito total en el Torneo Aniversario 2025








