Contáctenos

Pais

Impuesto a la riqueza, otra cachetada al campo

Publicado

el

Un relevamiento propio muestra que una pyme agropecuaria que invierta en maquinarias, infraestructura, semillas y fertilizantes pagaría el tributo extraordinario aprobado en Diputados. El denominado “impuesto a la riqueza», que cobra una tasa extraordinaria de entre el 2 y 3,5% para los argentinos que posean activos de más de 200 millones de pesos, podría impactar en unidades productivas pequeñas o medianas, afectando la rentabilidad de las mismas.

Un ejemplo es lo que sucedería con los productores agropecuarios que posean una canasta de inversión adquirida con el fin de mejorar la productividad de su tarea.

La iniciativa que fue aprobada esta madrugada en Diputados, afectaría a los activos -la mayoría de estos adquiridos a crédito como capital de trabajo- de productores que no poseen grandes extensiones, según un relevamiento de Cadena 3.

El repaso no considera que sus ingresos están valuados en un tipo de cambio mucho más bajo que el oficial como tampoco el valor de la tierra.

Es decir, la “canasta de inversión” no incluye el alquiler de la tierra y/o el uso en el caso de que el agente sea propietario. Este solo activo ya haría superar el mínimo imponible para el activo.

De esta manera, una inversión productiva de una unidad económica agrícola estándar para la provincia de Córdoba, quedaría grabada por este «aporte extraordinario a las grandes fortunas».

Canasta productiva agropecuaria (en pesos) *

-Cosechadora: 70 millones

-Kit básico de producción (semillas, agroquímicos, labores)**: 45 millones

-Galpones (2 x 500m2 cada uno): 40 millones

-Fertilizadora: 28 millones

-Sembradora: 8 millones

-Tractor: 7 millones

-Camioneta: 3 millones

-Tolva: 2,5 millones

-Silobolsas (5 unidades): 250.000

Total: 203.750.000 pesos

*Precios promedio de mercado al 18/11/20. En pesos, a un tipo de cambio de 140 pesos por dólar, y para un campo alquilado de alrededor de 300 has. en Córdoba / No se considera el costo del alquiler de la tierra.

**325 dólares por ha. para soja + 550 dólares para maíz.

 

 

 

Fuente: Cadena 3

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

🔫 Horror en Entre Ríos: festejaba su jubilación y fue asesinado por un vecino con una escopeta

Un trágico hecho sacudió la tranquilidad de la localidad rural de Dos Hermanas, en Gualeguaychú (Entre Ríos), donde un hombre de 69 años fue asesinado de un disparo mientras celebraba su jubilación junto a familiares y amigos.

Publicado

el

Foto: Captura de video

La víctima fue identificada como Raúl Alfredo Scherer, quien se encontraba festejando su retiro laboral y el cumpleaños de su sobrino cuando, en medio de la madrugada, un vecino irrumpió armado con una escopeta y lo mató frente a más de 200 personas.

El agresor, Hernán Morales, de 29 años, ya tenía antecedentes y denuncias por violencia de género. Según fuentes policiales, el joven habría tenido una fuerte discusión con la víctima durante la fiesta y fue echado del lugar.

Lejos de calmarse, Morales fue hasta un establecimiento rural cercano, tomó una escopeta y una carabina, regresó a la celebración y, tras un forcejeo, le disparó a Scherer en la ingle.

Los testigos del hecho lograron reducirlo a golpes mientras intentaban auxiliar al hombre herido, quien fue trasladado al Hospital San Isidro Labrador de Larroque, pero falleció antes de recibir atención médica a causa de un shock hipovolémico hemorrágico y una falla renal multiorgánica.

Morales fue detenido y trasladado al Hospital Centenario de Gualeguaychú, donde permanece bajo custodia. La Justicia investiga el caso, y el fiscal interviniente podría imputarlo por homicidio agravado.

Seguí Leyendo

Pais

⚠️ ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de solución fisiológica Rigecin por riesgo sanitario

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta urgente sobre dos lotes de la Solución Fisiológica Isotónica Rigecin 0,90%, producida por Rigecin Labs S.A., tras detectar un desvío de calidad crítico que representa un riesgo grave para la salud.

Publicado

el

Foto: NA / Redes

Los lotes afectados son:

  • NA5187 S2 | Vencimiento: 01/2027
  • NA5675 S1 | Vencimiento: 04/2027

📦 La ANMAT señaló que los envases no estaban autorizados y no cumplían con la normativa vigente para soluciones parenterales de gran volumen, por lo que se ordenó:

  • Prohibición de uso, distribución y comercialización en todo el país.
  • Retiro obligatorio del mercado de los productos afectados.
  • Apertura de sumario sanitario contra la firma por posibles infracciones a la Ley 16.463.

💡 La medida se adoptó con carácter preventivo para proteger a la población y garantizar que los productos que no cumplen los estándares de calidad sean retirados de inmediato.

Seguí Leyendo

Pais

⚡ Imprudencia y tragedia: un niño resultó herido y su caballo murió electrocutado en Alta Gracia

Una tarde que parecía tranquila terminó en tragedia en barrio Parque del Virrey, en la ciudad cordobesa de Alta Gracia.

Publicado

el

Foto: El caballo se desplomó en la calle (Foto: AG Noticias)

Un niño de 9 años resultó herido y su caballo murió electrocutado a causa de una conexión eléctrica clandestina tendida de forma precaria sobre la vía pública.

El hecho ocurrió alrededor de las 19 horas del lunes, cuando el pequeño cabalgaba por la calle y el animal pisó un cable pelado que estaba enterrado de manera irregular y cruzaba el camino. La combinación de agua en el suelo y las herraduras metálicas del caballo generaron una descarga letal.

El equino murió al instante, desplomándose sobre la calle, mientras que el niño sobrevivió de milagro gracias a que la montura y el apero actuaron como aislantes eléctricos. Sin embargo, sufrió golpes y heridas producto de la caída y del peso del animal.

Vecinos de la zona expresaron su indignación por la presencia de conexiones ilegales y reclamaron mayor control y seguridad eléctrica en el barrio para evitar nuevas tragedias.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
23°C
Apparent: 18°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 84%
Viento: 22 km/h SSE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:06 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia