Ciudad
El Concejo Municipal aprobó Ordenanza que permitirá el funcionamiento de vehículos gastronómicos en Sunchales
En la Sesión Ordinaria del jueves 19 de noviembre, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó el marco regulatorio para el funcionamiento de vehículos gastronómicos destinados a la elaboración y comercialización de alimentos y bebidas, en espacios de dominio público o privado dentro del distrito Sunchales.
La Ordenanza define al “food-truck”, “carri-bar” o “carro de comidas” como todo módulo con motor incorporado o acarreado por otros vehículos, acondicionado para la elaboración de alimentos y bebidas para consumir en la vía pública y el expendio desde su interior.
El proyecto había sido presentado por la concejala Andrea Ochat, quien previo a la aprobación del mismo afirmó que “en el ordenamiento jurídico local había un vacío legislativo en materia de expendio de bebidas y comidas en lugares públicos de la ciudad a través de una práctica muy común en otras localidades del país y del mundo, como es la de los vehículos gastronómicos.
Hoy estamos dando respuestas a ello y por supuesto a la tendencia de jóvenes y familias de la búsqueda de nuevas opciones gastronómicas”.
Más adelante se refirió también a las “posibilidades de un nuevo modelo de negocios que genera puestos de trabajo y la apropiación del espacio público por parte de los vecinos. Eso se vuelve totalmente relevante en el actual contexto económico y sobre todo en esta progresiva apertura en el marco de la pandemia, donde la posibilidad de disponer de espacios adecuados para el disfrute y la recreación al aire libre es clave”.
La Ordenanza aprobada está compuesta por 24 artículos y el Departamento Ejecutivo deberá ahora reglamentarla, poniendo esto a consideración del Cuerpo Legislativo en un plazo máximo de treinta días, para luego proceder a la implementación efectiva de la nueva norma.
Otros artículos de la Ordenanza aprobada
-Se admite la elaboración de alimentos y bebidas en los vehículos gastronómicos siempre que cumplan con lo dispuesto en materia de habilitaciones, higiene y seguridad alimentaria, debiendo contar el permisionario con el personal que haya realizado y aprobado el curso de manipulación de alimentos.
-El Departamento Ejecutivo Municipal, a través de las áreas que corresponda, debe determinar los sectores destinados a la instalación y funcionamiento de vehículos gastronómicos, los que deben contar con las condiciones de accesibilidad, salubridad e higiene necesarias para el desarrollo de la actividad.
-El vehículo debe contar con todos los elementos exigibles por la Ley de Tránsito en vigencia.
-El permiso se otorga con carácter personal e intransferible y por un plazo máximo de un año, pudiendo renovarse a su vencimiento. La renovación del permiso debe solicitarse ante la Autoridad de Aplicación, con los requisitos que se establezcan en la reglamentación. Ninguna persona podrá ser titular de más de dos permisos de uso.
-Los vehículos gastronómicos pueden operar en la vía pública siempre y cuando no afecten la paz pública con ruidos molestos más allá de lo permitido. También son responsables por la suciedad que pudiera acumularse en la vía pública por el descuido de consumidores y empleados. Deben tener visibles y suficientes recipientes para arrojar los residuos, además de cartelería que alerte al consumidor de no contaminar el espacio público. Si hay desperdicios en el suelo, al finalizar la jornada de trabajo deben hacer limpieza del espacio público circundante al vehículo.
-En caso de establecerse en lugar fijo, se debe contar con acceso garantizado a baños.
-Para la instalación de equipamiento de mesas y sillas se requiere de un permiso especial reglamentado por el Departamento Ejecutivo Municipal.
-En caso de utilizar gas, las garrafas deben estar correctamente ajustadas al exterior del módulo y protegidas por estructura de rejilla, a fin de evitar desprendimientos en el traslado. Su conexión debe ser fija y reglamentaria.
-A fin de acreditar la procedencia de los alimentos, el permisionario deberá presentar a requerimiento de la Autoridad de Aplicación los remitos o facturas de compra y, en el caso particular de los chacinados, deberán cumplir con los requisitos de rotulado vigentes.
-La determinación del tributo a pagar por el desarrollo de la actividad y la ocupación del espacio público, se realiza conforme lo normado por la Ordenanza tributaria vigente.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Sunchales avanza con la licitación de obras para el Complejo Ambiental
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.

Este miércoles se llevó a cabo la apertura de sobres de la Licitación Pública N.º 01/2025, destinada a concretar obras civiles vinculadas al desarrollo del Complejo Ambiental Sunchales. El llamado contempla la construcción de un retardador pluvial de 30.000 metros cuadrados, alcantarillas, rectificación de cunetas y el terraplenamiento de caminos, intervenciones claves para ordenar el escurrimiento hídrico y mejorar la infraestructura del predio.
Los trabajos se proyectan en tres sectores: dentro del complejo mismo, en el acceso norte-sur desde la Ruta Provincial N.º 280-S y en el acceso este-oeste lateral al predio. Desde este miércoles corre el plazo de análisis técnico y económico de las propuestas, paso previo a la adjudicación definitiva.
Con este proceso, el Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales ratifica su apuesta por fortalecer la gestión integral de residuos y avanzar en soluciones ambientales que impacten de manera directa en la calidad de vida de la comunidad.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
El Concejo Municipal sesiona en la mañana del jueves 11 de septiembre
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 11 de septiembre, a partir de las 9, en su sala “Mirta Rodríguez”.

Notas oficiales
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Secretaría de Gestión Ambiental y Territorial
Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1330 (Solicita al Departamento Ejecutivo remita un informe detallando los porcentajes de avance de obras en el loteo denominado Sunchalote y plazo estimado para la toma de posesión y/o escrituración de los terrenos).
Proyectos presentados
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Asigna la totalidad de la partida asignada al Fondo de Obras Menores año 2025 a la realización del proyecto de pavimentación de calle Falucho, entre Maretto y Rafaela.
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Declara de Interés Educativo y Social la 15° edición de los Juegos de Habilidades Motrices, organizada por la Asociación Civil El Faro.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Adhesión: Pablo Ghiano
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo el listado de inmuebles en alquiler a cargo del Municipio, incluidos aquellos destinados a funcionarios, así como los montos a pagar por cada uno de ellos.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Santiago Dobler
Asunto: Establece disposiciones relativas al Presupuesto del Concejo Municipal.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Santiago Dobler
Asunto: Adopta como sistema único de administración presupuestaria, financiera y contable Régimen de Administración Financiera y Control del Sector Público Municipal (RAFAM), en reemplazo del sistema Guadalupe, a partir del presupuesto 2026.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Establece un Régimen Especial y Excepcional de Regularización Tributaria para los contribuyentes que registren deuda hasta el 30 de septiembre de 2025.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Solicita al Ministerio de Salud garantice una guardia de seguridad permanente dentro de las instalaciones del SAMCO Sunchales «Dr. Almícar Gorosito».
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Santiago Dobler
Adhesión: Pablo Ghiano
Asunto: Insta al Departamento Ejecutivo Municipal a informar sobre el inicio de las acciones administrativas para dar cumplimiento urgente a las disposiciones de la Ordenanza N° 3251 (Restringe el ingreso de personal contratado y transitorio de la Municipalidad en casos de parentesco).
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Santiago Dobler
Adhesión: Pablo Ghiano
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo remita la nómina de empresas que posean vínculos contractuales con la Municipalidad, indicando la titularidad de las mismas, incluyendo fecha de inicio y finalización de los mencionados contratos.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
El Juzgado de Faltas funcionará en su nueva sede a partir del próximo viernes
La Municipalidad de Sunchales, a través de la Secretaría de Gobierno, informa que el Juzgado de Faltas se traslada a la nueva dependencia municipal ubicada en calle 25 de mayo 431.

Debido a la mudanza, mañana jueves 11 de septiembre no se brindará atención al público. La actividad se retomará el viernes 12 de septiembre, en las nuevas oficinas, en el horario habitual de 6:00 a 13:00 hs.
El objetivo de este cambio es ofrecer a la ciudadanía un espacio más accesible y adecuado para dar respuesta a la demanda de trámites y gestiones que allí se realizan.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Horoscopohace 23 horas
Horóscopo de hoy jueves, 11 de septiembre de 2025
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy miércoles, 10 de septiembre de 2025
-
Provinciahace 1 día
Rescataron a 31 trabajadores rurales en campos del norte de la provincia de Santa Fe e investigan posible trata laboral
-
Paishace 10 horas
Encontraron sin vida a un hombre y su hijo desaparecidos en Capilla del Monte