Contáctenos

Ciudad

El Concejo Municipal aprobó Ordenanza que permitirá el funcionamiento de vehículos gastronómicos en Sunchales

Publicado

el

En la Sesión Ordinaria del jueves 19 de noviembre, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó el marco regulatorio para el funcionamiento de vehículos gastronómicos destinados a la elaboración y comercialización de alimentos y bebidas, en espacios de dominio público o privado dentro del distrito Sunchales.

La Ordenanza define al “food-truck”, “carri-bar” o “carro de comidas” como todo módulo con motor incorporado o acarreado por otros vehículos, acondicionado para la elaboración de alimentos y bebidas para consumir en la vía pública y el expendio desde su interior.

El proyecto había sido presentado por la concejala Andrea Ochat, quien previo a la aprobación del mismo afirmó que “en el ordenamiento jurídico local había un vacío legislativo en materia de expendio de bebidas y comidas en lugares públicos de la ciudad a través de una práctica muy común en otras localidades del país y del mundo, como es la de los vehículos gastronómicos.
Hoy estamos dando respuestas a ello y por supuesto a la tendencia de jóvenes y familias de la búsqueda de nuevas opciones gastronómicas”.

Más adelante se refirió también a las “posibilidades de  un nuevo modelo de negocios que genera puestos de trabajo y la apropiación del espacio público por parte de los vecinos. Eso se vuelve totalmente relevante en el actual contexto económico y sobre todo en esta progresiva apertura en el marco de la pandemia, donde la posibilidad de disponer de espacios adecuados para el disfrute y la recreación al aire libre es clave”.

La Ordenanza aprobada está compuesta por 24 artículos y el Departamento Ejecutivo deberá ahora  reglamentarla,  poniendo esto a consideración del Cuerpo Legislativo en un plazo máximo de treinta días, para luego proceder a  la implementación efectiva de la nueva norma.

Otros artículos de la Ordenanza aprobada

-Se admite la elaboración de alimentos y bebidas en los vehículos gastronómicos siempre que cumplan con lo dispuesto en materia de habilitaciones, higiene y seguridad alimentaria, debiendo contar el permisionario con el personal que haya realizado y aprobado el curso de manipulación de alimentos.

-El Departamento Ejecutivo Municipal, a través de las áreas que corresponda, debe determinar los sectores destinados a la instalación y funcionamiento de vehículos gastronómicos, los que deben contar con las condiciones de accesibilidad, salubridad e higiene necesarias para el desarrollo de la actividad.

-El vehículo debe contar con todos los elementos exigibles por la Ley de Tránsito en vigencia.

-El permiso se otorga con carácter personal e intransferible y por un plazo máximo de un año, pudiendo renovarse a su vencimiento. La renovación del permiso debe solicitarse ante la Autoridad de Aplicación, con los requisitos que se establezcan en la reglamentación. Ninguna persona podrá ser titular de más de dos permisos de uso.

-Los vehículos gastronómicos pueden operar en la vía pública siempre y cuando no afecten la paz pública con ruidos molestos más allá de lo permitido. También son responsables por la suciedad que pudiera acumularse en la vía pública por el descuido de consumidores y empleados. Deben tener visibles y suficientes recipientes para arrojar los residuos, además de cartelería que alerte al consumidor de no contaminar el espacio público. Si hay desperdicios en el suelo, al finalizar la jornada de trabajo deben hacer limpieza del espacio público circundante al vehículo.

-En caso de establecerse en lugar fijo, se debe contar con  acceso garantizado a baños.

-Para la instalación de equipamiento de mesas y sillas se requiere de un permiso especial reglamentado por el Departamento Ejecutivo Municipal.

-En caso de utilizar gas, las garrafas deben estar correctamente ajustadas al exterior del módulo y protegidas por estructura de rejilla, a fin de evitar desprendimientos en el traslado. Su conexión debe ser fija y reglamentaria.

-A fin de acreditar la procedencia de los alimentos, el permisionario deberá presentar a requerimiento de la Autoridad de Aplicación los remitos o facturas de compra y, en el caso particular de los chacinados,  deberán cumplir con los requisitos de rotulado vigentes.

-La determinación del tributo a pagar por el desarrollo de la actividad y la ocupación del espacio público, se realiza conforme lo normado por la Ordenanza tributaria vigente.

Prensa: Concejo Municipal

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo

El Departamento Ejecutivo Municipal de Sunchales avanzó en una nueva reorganización de su equipo de trabajo con el objetivo de fortalecer la estructura de gobierno y adaptarla a los desafíos actuales.

Publicado

el

Foto: María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo

A través del Decreto Municipal N.º 3531/2025, se dispuso la creación de una estructura más moderna, eficiente y orientada a resultados, en línea con el plan de gestión impulsado por el intendente Pablo Pinotti.

En este marco, María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo, área desde la cual se impulsarán políticas activas para potenciar el desarrollo productivo local y generar más oportunidades laborales.

Bajo su órbita funcionarán:

  • La Subsecretaría de Desarrollo Productivo, a cargo de Luciano Cabalaro.
  • La Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, coordinada por Vanesa Ortiz, que anteriormente dependía de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos.

Esta nueva estructura apunta a integrar el trabajo con el sector productivo, acompañar a emprendedores y promover la economía local desde una visión más articulada.

Por otro lado, Fernando Chamorro asumirá como responsable de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo, dependiente de la Secretaría de Gobierno que conduce Andrea Ochat, con el propósito de mejorar procesos internos, promover la innovación y optimizar los servicios municipales.

Asimismo, la Agencia Municipal de Seguridad, encabezada por Fabián Bongiovanni, y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas, dirigida por Daniel García, pasarán a depender directamente del intendente Pablo Pinotti.

La Dirección de Educación, a cargo de María de los Ángeles Gorosito, se integrará a la Subsecretaría de Promoción de Derechos, coordinada por Elisa Riera, buscando fortalecer la articulación y el trabajo conjunto entre ambas áreas.

Desde el Ejecutivo remarcaron que esta reorganización no implica nuevas incorporaciones, sino una reasignación de funciones dentro del equipo actual.
El objetivo: modernizar la gestión, fortalecer la cercanía con los vecinos y optimizar el uso de los recursos públicos para avanzar en la resolución de los temas prioritarios de la comunidad.

Seguí Leyendo

Ciudad

🌟 TransformAcción: nuevos encuentros estratégicos para potenciar el desarrollo local en Sunchales

La Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales (ADESu), junto al Centro Comercial e Industrial de Sunchales, CEIS y CMES, lanza TransformAcción, un ciclo de encuentros destinados a inspirar, movilizar y activar nuevas capacidades organizacionales en la ciudad y la región.

Publicado

el

Foto: nuevos encuentros estratégicos para potenciar el desarrollo local en Sunchales

Bajo el lema: “Liderar, decidir y prevenir en escenarios que cambian”, el ciclo ofrecerá tres encuentros gratuitos y certificados, con modalidad mixta (presencial y virtual), dictados por profesionales reconocidos:

🔹 13 de noviembre“Reinventar el presente: liderazgos y tecnologías que transforman” | Ing. Laura Zanitti | Presencial – Sala Centro Comercial
🔹 27 de noviembre“Del dato al poder: el valor oculto en la economía del conocimiento” | Dra. Silvia Gómez | Virtual
🔹 4 de diciembre“IA, Gobernanza y Derecho Preventivo: Empresas que cuidan, deciden y crecen con sentido” | Dra. Laura Poletti | Presencial – Sala Centro Comercial

TransformAcción está dirigido a empresarios, comerciantes, emprendedores, estudiantes, profesionales y referentes institucionales, con el objetivo de construir pensamiento estratégico, intercambiar experiencias y detectar oportunidades de mejora reales en las organizaciones locales.

📌 La participación es libre y gratuita, con inscripción previa.
👉 Más información e inscripciones: Formulario de inscripción

Seguí Leyendo

Ciudad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

El pasado martes 29 de octubre, en la Oficina de Empleo de Sunchales, se llevó a cabo el Taller Participativo Región Centro en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, impulsado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe con financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

El encuentro tuvo como propósito consolidar una red regional de cooperación entre los gobiernos locales y distintos actores del territorio, con el fin de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y generar hojas de ruta para la creación de Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

Durante la jornada que reunió a funcionarios y técnicos municipales, representantes de ONGs, instituciones educativas, cooperativas, empresas y grupos conservacionistas se trabajó mediante dinámicas participativas que combinaron tecnología y reflexión colectiva.

El taller incluyó distintos bloques: una apertura institucional, una lluvia de ideas digital, mesas temáticas de trabajo y una presentación sobre las políticas locales de acción climática que impulsa la Municipalidad de Sunchales.

El cierre estuvo marcado por la dinámica “Tejiendo la Red”, donde los participantes construyeron simbólicamente una red con hilos de colores, representando la interdependencia entre municipios, instituciones y ecosistemas. Este momento permitió reflexionar sobre los factores que fortalecen o debilitan los lazos comunitarios frente a los desafíos ambientales.

Como resultado del encuentro, se avanzó en la construcción de una hoja de ruta compartida que servirá de base para la planificación regional de los futuros CIC/CI. Además, los gobiernos locales asumieron compromisos para continuar trabajando en red, fortaleciendo las capacidades institucionales y promoviendo la participación ciudadana en torno al cuidado de la biodiversidad y la acción climática.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
26°C
Apparent: 18°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 84%
Viento: 21 km/h SSE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:06 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia