Regional
Rafaela tuvo el primer cumpleaños de quince durante la pandemia
Con barbijos, sin baile y con una capacidad limitada de invitados, Emma Chiaverano celebró sus quince años con una emotiva fiesta. Fueron casi nueve meses de inactividad para los salones de eventos, los decoradores, organizadores, gastronómicos y fotógrafos y ahora con la reconversión de la actividad pudieron ponerse en marcha.
Cumplir quince años y tener una fiesta de quinceañera es un rito para muchas jóvenes. Esta celebración, que marca la transición de niña a mujer, es reconocida por vestidos extravagantes, bailes coreografiados y tradicionales costumbres culturales. Las familias de estas jóvenes pasan años soñando y planeando la fiesta de quince perfecta. Pero, con la propagación del Coronavirus, muchos se vieron obligados a cancelar, posponer o reimaginar ese día tan conmemorativo.
El pasado sábado 21, y luego de casi nueve meses desde el inicio de la pandemia, Rafaela esperó con muchas expectativas la celebración de la primera fiesta de quince que marcará, seguramente, el camino de otras tantas celebraciones bajo una nueva realidad. Lejos de la tradicional fiesta que todos conocemos, donde prima el afecto de familiares y amigos, la buena gastronomía y la diversión con bailes, cotillón y abrazos. Hoy nos paramos desde un lado más sentimental, poder encontrarse, poder aferrarse a la familia y los amigos más cercanos, para compartir uno de los momentos más importantes de una joven, que son sus quince años.
Muchos sueños quedaron en el camino desde el inicio de la pandemia y su consecuente cuarentena, y para Emma Chiaverano que esa ilusión de su fiesta se había desvanecido, la realidad cambió.
Con la reconversión excepcional y temporaria de los salones de fiestas habilitados con estricto cumplimiento de las condiciones y requisitos exigidos para su apertura y funcionamiento, dispuestos por el Departamento Ejecutivo Municipal, Emma junto a su familia se volvieron a esperanzar. Se aventuraron y decidieron ser los primeros en realizar esta celebración.
Marcaban las 19.30 de este sábado 21 de noviembre, cuando los jóvenes empezaron a llegar al salón de eventos Tipuana Tipu, respetando el distanciamiento, y a la espera de ser recibidos por los organizadores que tomaban su temperatura y sanitizaban sus manos. Iban ingresando emocionados de volver a sus rituales encuentros que se vieron interrumpidos por muchos meses.
Se dispersaban al aire libre mientras esperaban ansiosos la llegada de Emma. Pero la emoción no era sólo de sus familiares y amigos, esa alegría se contagiaba entre los mozos, cocineros, organizadores y fotógrafos. Todos estaban viviendo de nuevo, su primera vez, luego de la pandemia.
La apreciación de los protagonistas
CASTELLANOS estuvo presente en la fiesta, acompañando ese regreso y dialogó con Gabriela Cagliero, la titular del salón Tipuana Tipu, quien con una notable emoción contó cómo fue este regreso; ¨todos ingresan con barbijos, se toma la temperatura, tratamos de mantener la distancia social, estar al aire libre el mayor tiempo posible y luego se ubican en mesas que respetan la distancia, en grupos de seis personas, sin baile, con buena música, tragos y comida y compartir con amigos y la familia¨, señaló.
Cabe recordar que tras la disposición del Intendente los salones de eventos se rigen con la misma modalidad que bares y restaurantes por ello el evento inició a las 19.30 y se extendió hasta las 13.30.
Consultada sobre cómo estaba viviendo este regreso Gabriela señaló que ¨cuando llegué al salón y lo vi decorado y ambientado, me emocioné, fue como el primer día, volver a empezar, es una alegría inmensa poder ofrecer a los clientes algo que estaban necesitando. Quiero agradecer a la familia de Emma que son muy comprometidos y están con muchas ganas de celebrar la vida, sin ellos nosotros no hubiésemos podido, la idea surgió de ellos¨, destacó.
Por otra parte Yamila Pratto, la ambientadora y organizadora del evento de Estilo y Decoración, subrayó que ¨todos nos presentamos ante un nuevo desafío que es retomar la actividad, realmente estamos felices de volver con nueva modalidad, felices de ver a la gente disfrutar bajo las normas que se nos permiten. Dios quiera que muchos se animen en hacer sus fiestas, verlos a todos felices de volver a festejar, es genial¨.
A su turno dialogamos con uno de los fotógrafos Mauro Bonetto, quien es uno de muchos de los fotógrafos que han debido postergar e incluso cancelar fechas debido a la incertidumbre que dejó esta pandemia. ¨Estamos con la nueva normativa, y quizá sea la forma en que vamos a poder trabajar, hoy hay que reinventarse, es la forma de seguir adelante. Fue muy caótico porque tuvimos que dar de baja muchos eventos, al principio fue triste, pero ahora nos sentimos felices de poner inmortalizar momentos que para mí es retratar un momento que va a quedar para siempre¨, sentenció.
Otra de las protagonistas de hacer realidad esta fiesta fue la mamá de Emma, Sofía Pascale, que ansiosa recorrió cada punto del establecimiento a la espera de la llegada de la verdadera protagonista, su hija.
Consultada sobre cómo surgió la idea Sofía explicó que ¨cuando supimos que habilitaban los salones, llamamos enseguida y nos dijeron que no se podía bailar y que la gente debía respetar la distancia social, y a nosotros no nos importó, quisimos hacerlo igual, porque la verdad que estar así reunidos es una felicidad, es una reunión familiar que nos enorgullece, somos 80 personas y estamos felices de ser los primero en animarnos¨.
Adrenalina, emoción, sonrisas y mucha alegría reflejaban todos y cada uno de los rostros de las personas que participaron de este evento. Quizá éste haya sido el pionero, el que marca el camino de cómo podrán ser los venideros, con respeto de los protocolos, pero con la alegría del reencuentro, así vivió Emma Chiaverano sus quince años, ¨estoy muy feliz, lo que más me importa es poder estar con todas las personas que amo¨, culminó.
Fuente: CeresCiudad.
Regional
🔴 Tragedia en Capivara: encontraron sin vida a un hombre de San Cristóbal en un camino rural
Un hombre de 46 años, oriundo de San Cristóbal, fue hallado sin vida en un camino rural del distrito Capivara, en una zona conocida como ingreso a Estancia La Dorca.
Según los primeros datos, la víctima se desplazaba en una motocicleta Keller Cronos 110 cuando, por causas que aún se investigan, habría perdido el control del vehículo y caído al suelo, sin que se registren indicios de participación de terceros.
Efectivos policiales y personal médico acudieron al lugar tras el aviso de vecinos que encontraron al motociclista tendido sobre la calzada.
Las primeras pericias apuntan a que el siniestro se habría producido durante la madrugada.
El cuerpo fue trasladado para la correspondiente autopsia médico-legal, mientras la Fiscalía de San Cristóbal trabaja para determinar con precisión la mecánica del hecho.
Por Móvil Quique con información de Cadena 2000
Regional
Rafaela: la PDI detuvo a tres personas por tentativa de homicidio
La Policía de Investigaciones (PDI) realizó un operativo en Rafaela y detuvo a tres personas involucradas en un hecho de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, ocurrido en el barrio 2 de Abril el pasado 4 de noviembre.
Por disposición del fiscal Dr. Martín Castellano, la División Homicidios y Abuso de Armas y Balaceras llevó a cabo allanamientos en distintos domicilios de la zona. Como resultado, se secuestraron armas, cartuchos, drogas y dinero en efectivo:
- Cartuchos de distintos calibres, incluyendo 9 mm.
- 25 gramos de cocaína distribuidos en 50 envoltorios.
- 4 gramos de marihuana.
- Réplica de pistola de aire comprimido.
- $126.000 en efectivo.
El operativo terminó con la detención de:
- G. A. F., 31 años, imputado por homicidio calificado en grado de tentativa, quien fue capturado mientras intentaba huir por los techos de las viviendas.
- D. S. T., 29 años y E. D. A., 32 años, detenidos por tenencia indebida de arma de fuego y estupefacientes con fines de comercialización.

Por orden del fiscal, los dos últimos quedaron alojados en la Alcaidía de la Unidad Regional V, mientras que G. A. F. fue trasladado a la Unidad Penitenciaria N°2 de Coronda.
El caso continúa bajo investigación, mientras las autoridades buscan determinar todos los involucrados y responsabilidades en este violento hecho.
Por Móvil Quique con información de Prensa PDI Región V
Regional
Intentó esquivar un control policial y terminó imputado en la Ruta 34
Un conductor protagonizó una maniobra evasiva que no salió como esperaba en el acceso rural al paraje El Bayo, camino a Ataliva. La acción derivó en una imputación por desobediencia a la autoridad.
Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió durante un operativo vehicular en la Ruta Nacional 34, cuando una Ford Ranger realizó una brusca maniobra en “U” intentando ingresar a un camino rural para evitar la fiscalización.
El conductor, identificado como P.A.M., reconoció no contar con licencia de conducir, mientras que su acompañante tampoco portaba documentación. Ambos quedaron notificados y en libertad, mientras avanza el procedimiento a cargo de la Fiscalía de turno.
El operativo de la Guardia Provincial fue clave para interceptar la evasión y garantizar la seguridad vial.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
-
Policialeshace 2 días🔹 Intento de robo en Sunchales: destrozaron la puerta de una casa y escaparon al ser descubiertos
-
Policialeshace 2 días🔹 Sunchales: recuperan una pieza robada de una camioneta en reparación
-
Politicahace 15 horas⚠️ Autopista Rosario–Sunchales: la SIGEN detectó sobreprecios, demoras y desmanejos que multiplicaron por 90 el costo original
-
Regionalhace 13 horasHumberto Primo: intentó “arreglar” un control policial y terminó acusado de cohecho








