Regional
Caso Maxi Sosa: El lunes 8 de febrero comienza el juicio por su desaparición
Así lo confirmaron a este medio fuentes ligadas a la investigación. Los acusados por la Justicia son la abuela del niño Daniela S. y su pareja Ariel Reinaldo M. Los mismos están imputados por haber sustraído a Maximiliano Sosa y se investiga si ambos lo ocultaron y mantuvieron cautivo en el inmueble donde habitaban.
En diciembre de 2015 comenzaba la búsqueda desesperada de Maximiliano Sosa, el niño de Ceres del cual aún hoy, no se sabe nada, y sobre quien, después de casi 5 años no se conoce su paradero. Si bien las versiones fueron encontradas, los acusados son su abuela y la pareja de ésta.
Según el representante de la Fiscalía Federal, el Dr. Jorge Onell, Patricia Daniela S. y Ariel Reinaldo M. se encuentran acusados de haber sustraído a Maximiliano Javier Sosa, de tres años de edad, del poder de su madre, sin el consentimiento de esta, en la ciudad de Ceres, entre los días 18 y 21 de diciembre del año 2015. Además, se les atribuye el haberlo retenido y ocultado en el inmueble donde habitaban, conocido como el “Chalecito”, ubicado en la localidad de Colonia Montefiore, al menos hasta el día 26 de junio del año 2016. Sumado a esto, también el Fiscal de la causa le atribuye a Patricia Daniela S. el haber efectuado una falsa denuncia en fecha 21/12/2015 aproximadamente a las 19:40 hs. en la sede de la Comisaría Segunda de Ceres de la Policía de Santa Fe, al afirmar, entre otras cosas, que, en esa fecha, con posterioridad a las 12:00 hs., habría desaparecido su nieto, desde su domicilio, a sabiendas de la inexistencia de esa situación denunciada.
Estos hechos, imputados por el Fiscal que investiga la causa, fueron caratulados legalmente como sustracción, ocultamiento y retención de menor de 10 años, falsa denuncia y trata de personas.
Teniendo en cuenta esto, desde la Fiscalía Federal, aseguran que todas las pruebas permiten sostener que el niño Maximiliano Sosa fue sustraído del poder de su madre, por parte de Patricia Daniela S. y retenido y ocultado por la mencionada junto a Ariel Reinaldo M., en el domicilio de la localidad de Montefiore que ocupaban, y/o en otro domicilio que se desconoce.
DECLARACIONES:
Respecto de los dichos expuestos por los imputados al prestar declaración indagatoria, al analizar los mismos, desde el órgano acusador concluyen que no constituyen más que un mero intento de mejorar su situación procesal, ya que los dichos de la mujer no concuerdan con los expresados en un audio telefónico. En el mismo sentido, lo expresado por la pareja de la acusada, en cuanto a que los vecinos del Barrio Juan Pablo II habrían visto llegar a su nieto el día 21/12/2015, no fue acreditado, sino que por el contrario, los vecinos del lugar negaron haber visto al niño, como así también, establecieron un horario distinto de arribo al lugar.
FALSA DENUNCIA:
Según lo recabado por Fiscalía, es posible que Patricia S. haya efectuado una falsa denuncia en fecha 21/12/2015 aproximadamente a las 19:40 hs. en la sede de la Comisaría Segunda de Ceres de la Policía de Santa Fe, al afirmar, entre otras cosas, que en esa fecha, con posterioridad a las 12:00 hs., habría desaparecido su nieto, desde su domicilio de calle Juan Delgado S/N del Barrio Juan Pablo de Ceres, a sabiendas de la inexistencia de ese hecho denunciado.
SOLICITUD DE JUICIO:
Teniendo en cuenta cada una de las pruebas recabadas, desde Fiscalía Federal solicitaron se disponga la clausura de la instrucción y la elevación parcial a juicio de la causa en cuanto a los hechos relatados, en los que se encuentran acusados Patricia Daniela S. y Ariel Reinaldo M.
Conociendo este panorama judicial, desde Rafaela Noticias estamos en condiciones de informar que finalmente la fecha del inicio de juicio por la desaparición de Maxi Sosa será el próximo lunes 8 de febrero.
Fuente: Rafaela Noticias
Regional
San Cristóbal: Mujer arrestada en operativo contra microtráfico con droga y elementos incautados
La Policía de Investigaciones de Santa Fe detuvo este viernes a una mujer de 31 años acusada de microtráfico.
El operativo se llevó a cabo tras una investigación del Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General y en línea con el Plan de Persecución Penal del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
El allanamiento, ordenado por el fiscal Odriozola, se realizó en una vivienda de Av. Trabajadores al 1000, en la ciudad de San Cristóbal, donde se detectó actividad relacionada con la venta de drogas.

En el lugar, los agentes incautaron 27 envoltorios pequeños y cinco de mayor tamaño con cocaína, $70.000 en efectivo, seis teléfonos celulares, una balanza digital, recortes de nylon, un morrugador plástico y una réplica de pistola a gas.
La detenida quedó a disposición de la Justicia mientras continúa la investigación para desarticular esta red de microtráfico.

Por Móvil Quique con información de PDI Región V
Regional
🚨 Cae en la trampa del “préstamo urgente” y le vacían la cuenta en minutos
Una vecina de Rafaela sufrió un fraude bancario por un supuesto préstamo rápido, que le permitió a los estafadores vaciar su cuenta en cuestión de minutos.
Según informaron fuentes vinculadas al hecho, la mujer recibió un llamado de un supuesto asesor de una “mutual” que aseguraba trabajar con ANSES, ofreciendo un préstamo con “acreditación inmediata”. Para concretarlo, la guiaron paso a paso a través de un enlace dentro de su home banking, incluso preguntándole sobre familiares con cuentas en billeteras virtuales.
Al notar inconsistencias, la víctima cortó la comunicación, pero ya era demasiado tarde: los estafadores habían gestionado un adelanto de haberes de aproximadamente $136.000 y transferido unos $125.000 a un tercero. Además, recibió un correo con el detalle del adelanto que no había solicitado.
Este caso evidencia la importancia de verificar siempre la fuente de los llamados y enlaces, y nunca compartir datos bancarios con desconocidos.
Por: Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Regional
Accidente de tránsito en Humberto: una mujer resultó con lesiones leves
Un accidente de tránsito ocurrió en la tarde del jueves en la localidad de Humberto Primo, cuando una camioneta y una motocicleta colisionaron en la intersección de Avenida San Martín y calle La Rioja.
Según informaron fuentes policiales de la Comisaría N°7, los vehículos involucrados fueron una camioneta conducida por un hombre de 78 años y un motovehículo al mando de una mujer de 44 años, quien viajaba acompañada por un menor.
Como consecuencia del impacto, la conductora de la moto sufrió lesiones leves, siendo asistida en el lugar. Las autoridades locales trabajaron para normalizar la circulación y determinar las causas del siniestro.
Por Móvil Quique con información de Prensa URV
-
Policialeshace 2 díasGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe
-
Policialeshace 2 díasSunchales: una mujer fue víctima de un arrebato y le robaron la billetera con dinero y documentos
-
Policialeshace 2 díasSunchales: le robaron un par de zapatillas del garaje de su vivienda
-
Provinciahace 2 díasHistórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres









