Contáctenos

Provincia

Reclamo de ayuda para sectores afectados por la pandemia

Publicado

el

La Provincia no tiene voluntad política de aplicar la Ley 14.009 para asistir a los sectores golpeados por la pandemia. Reclamo de ayuda para sectores afectados por la pandemia.

El Senador Provincial Felipe Michlig opinó que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, no implementa los mecanismos de la Ley Provincial N° 14.009 de Emergencia del sector turístico, gastronómico y otras actividades afectadas por la pandemia, porque evidentemente no hay voluntad política de brindar una asistencia inmediata y necesaria como lo propone esa norma que sancionamos en octubre del 2020 y que tiene vigencia hasta el 30 de junio del corriente.

“Ante la pasividad estatal, estos sectores, además de que aún no pudieron recuperarse del impacto de la 1era ola de la pandemia, hoy se ven nuevamente golpeados por los efectos de la 2° ola, que amenaza con ser mucho más severa, debido a las nuevas medidas de restricciones en sus actividades y con la posibilidad cierta de que se profundicen en los próximos días”, expresó Michlig -en calidad de coautor de la citada norma jurídica-.

“La Ley Provincial N° 14.009 tiene como objeto principal brindar contención, asistencia, reactivación y reconversión de actividades turísticas, gastronómicas, servicios para eventos infantiles, organización de eventos, servicios de soporte para eventos, alquiler temporario de locales para eventos, alquiler de equipos para eventos, alquiler de enseres y sonido, peloteros, alquiler de canchas para práctica de deportes, jardines maternales y servicios de salones de baile y discotecas´´.

Fondo de Asistencia Financiera

“Para tal fin también hemos previsto las partidas presupuestarias necesarias, a sabiendas que el Gobierno Provincial cuenta con liquidez suficiente para poder implementar las medidas de ayuda reclamadas”.

En tal sentido mencionó que  “hoy la provincia tiene en plazo fijo de más de $ 50 mil millones; el gobierno nacional remitió un ATN de $ 850 millones, y además la coparticipación que recibe del gobierno central aumentó en el primer trimestre del año-en el orden de $8.402 millones más de lo previsto en el presupuesto nacional”.

Michlig, recordó que “la Emergencia -dispuesta por la Ley 14009- tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2021 y puede ser prorrogada por otros 6 meses o en función de la duración de la emergencia sanitaria nacional. La autoridad de aplicación es el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.  También se dispone la creación de “El Fondo de Asistencia Financiera integrado con la suma de $800.000.000 (PESOS OCHOCIENTOS MILLONES), a cuyo fin el Poder Ejecutivo habilitará las partidas presupuestarias correspondientes en el Presupuesto Aprobado”.

“Consideramos a partir del panorama planteado por referentes de los sectores gastronómicos, comerciantes, hoteleros, del turismo, transporte, entre otros- y a partir de las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández y las correspondientes adecuaciones que puedan hacer los Gobiernos Locales y la Provincia, que urgentemente tiene que haber acciones reparatorias y compensaciones económicas, principalmente para mantener las fuentes de empleo”, señaló el legislador.

Beneficios generales

El Senador Michlig detalló que la Ley 14009 contempla distintos beneficios, a saber:

a) Diferimiento y prórroga para el pago, de los impuestos de Ingresos Brutos; Inmobiliario Urbano y Rural, Patente Única sobre Vehículos, Impuesto de Sellos,

b) Readecuación de la metodología de facturación de los servicios de energía eléctrica y agua potable de forma tal de propender a que el importe facturado responda al consumo real del servicio,

c) Suspensión hasta ciento ochenta (180) días después de finalizada la emergencia del sector turístico de la iniciación o la sustanciación de acciones administrativas iniciadas por el cobro de impuestos,

d) Otorgamiento de subsidios o aportes no reintegrables o de programas de asistencia económica o subsidios, complementarios de otros programas nacionales o provinciales existentes;

e) Acceso a líneas de crédito con subsidio de tasas, utilizando esquemas de financiamiento que permitan adaptar las demandas existentes generadas por la emergencia.

“También está previsto que el Poder Ejecutivo podrá licitar cupos de créditos y convenios con el agente financiero u otras entidades financieras y/o asociaciones mutuales interesadas en los términos que regirán su instrumentación, debiendo establecer un subsidio de tasa de hasta el 50% de la misma, plazo de devolución mínimo de 18 meses, plazo de gracia de 180 días y garantías personales o a través de fondos de garantía otorgado por programas nacionales y provinciales”, señaló el Senador Michlig.

 

 

 

Fuente: Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Femicidio en Santa Fe: Una mujer fue asesinada a puñaladas frente a sus hijos y el agresor está prófugo

Un brutal femicidio conmocionó nuevamente a la ciudad de Santa Fe. Alrededor de las 01:15 de este martes una mujer de 45 años fue asesinada a puñaladas por su expareja en su vivienda de calle Neuquén al 6800, en el barrio Loyola Norte , al norte de la capital provincial. El hecho ocurrió frente a los hijos de la víctima, que presenciaron la escena y, en medio del horror, intentaron salvarle la vida.

Publicado

el

Foto: Femicidio en Santa Fe: Una mujer fue asesinada a puñaladas frente a sus hijos y el agresor está prófugo

La víctima fue identificada como Roxana Villagra, mientras que el presunto agresor fue señalado como Arnaldo Alfredo Sebastian Flores de 40 años, quien tenía medida de restricción y se encuentra prófugo. Según las primeras informaciones, el hombre ingresó a la vivienda de Roxana , tomó un cuchillo y la atacó de forma salvaje . Ante este panorama sus hijos intentaron intervenir para detenerlo, lo que produjo que unos de ellos sufra un corte en una de sus manos , quien debió ser trasladado a un nosocomio más cercano para su atención.

Vecinos del lugar escucharon los gritos desesperados y alertaron de inmediato al Sistema de Emergencias 911. Cuando los efectivos policiales llegaron al domicilio, encontraron a la mujer gravemente herida en el patio , mientras sus hijos le practicaban maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Pese a los esfuerzos, la víctima falleció a causa de las graves lesiones.

Tras el crimen, el femicida escapó saltando el portón de ingreso de la vivienda, llevándose el arma blanca con la que cometió el ataque. Testigos aseguraron haberlo visto huir con el cuchillo ensangrentado en la mano.

En el lugar trabajaron agentes de la Policía de Investigaciones (PDI), la Brigada de Femicidios y se encuentra interviniendo la Fiscal Alejandra Galeano, del Ministerio Público de la Acusación.

El crimen de Roxana Villagra vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de reforzar las medidas de prevención y protección para las víctimas de violencia de género. La ciudad de Santa Fe suma un nuevo caso estremecedor que deja al descubierto las fallas del sistema para frenar la escalada de violencia machista.

Las autoridades continúan con un intenso operativo en la zona y alrededores para dar con el paradero del sospechoso, mientras familiares y vecinos exigen justicia por Roxana.

Fuente: Infor Mate Santa Fe

Seguí Leyendo

Provincia

Conmoción en Reconquista por un doble homicidio

Un amplio operativo policial se desplegó la tarde del lunes 20 de octubre de 2025 en un domicilio sobre la calle 40, entre 59 y 61, en el Barrio Center de Reconquista, tras un doble homicidio que conmociona a toda la ciudad.

Publicado

el

Foto: Conmoción en Reconquista por un doble homicidio: Hallaron los cuerpos de las víctimas

De acuerdo a lo informado, el presunto autor -identificado como Hernán Imhoff- fue detenido mientras aparentemente intentaba darse a la fuga.

En la vivienda se halló el cuerpo de Martín Blanco. Más tarde, ya por la noche, se encontró el cuerpo de la segunda víctima, Carol Mora, de 22 años y expareja de Imhoff, en las afueras de la ciudad de Avellaneda, camino al Paraje El Carmen, a unos 5 km aproximadamente.

El propio fiscal regional Rubén Martínez confirmó a la prensa que, además del detenido, hay más personas arrestadas.

El caso está a cargo del fiscal Dr. Sebastián Galleano; y -según lo reportado- ya se secuestró un arma de fuego.

En el operativo intervinieron la Policía de Investigaciones (PDI), el Grupo de Operaciones Tácticas. También asistieron distintos jefes policiales y el director provincial de Investigaciones Criminales, Rolando Galfrascoli.

Seguí Leyendo

Provincia

Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo

El joven de 15 años se encontraba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura Naval montó un amplio operativo de búsqueda.

Publicado

el

Foto: Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo

Durante la tarde de este jueves se desplegó un importante operativo policial en la costanera de San Lorenzo luego de que un adolescente de 15 años cayera al río Paraná.

Según los primeros testimonios, el hecho ocurrió mientras el joven compartía una juntada con amigos, quienes decidieron subirse a una canoa de pescadores que se encontraba en el lugar. En ese momento, perdió el equilibrio y se precipitó al agua.

Pese a los esfuerzos de sus compañeros por rescatarlo, no lograron ubicarlo y lo perdieron de vista.

Al lugar arribó personal de Prefectura Naval Argentina, que montó un amplio operativo de búsqueda con embarcaciones y personal especializado. En caso de no poder dar con el joven durante la jornada, las tareas continuarán este viernes con buzos tácticos y una nueva embarcación destinada a ampliar el perímetro de búsqueda.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
33°C
Apparent: 16°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 56%
Viento: 30 km/h NNE
Ráfagas: 58 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:20 am
Puesta de Sol: 7:21 pm
 
Publicidad

Tendencia