Ciudad
Temas y proyectos de la Sesión del jueves 1 de julio
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 1 de julio, a partir de las 9. Estos son los temas y proyectos a tratarse.
Despachos de Comisión para la aprobación de proyectos
Tipo: Ordenanza
Autoría: Andrea Ochat
Adhesión: Luciana Paredes
Asunto: Incorpora al Patrimonio Municipal la muestra “Patrimonios Culturales de Sunchales”, realizada por el artista plástico Gustavo Pueyo, la cual registra, a través de obras pictóricas, los edificios declarados Patrimonio Cultural de Sunchales.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Faculta al Sr. Intendente a donar a la Universidad Nacional del Litoral una fracción de terreno para la construcción de una sede de dicha institución en nuestra ciudad.
Proyectos presentados
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: María José Ferrero
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo remita información respecto al cumplimiento del convenio de pago establecido en Ordenanza N° 2850 e informe el destino de lo obtenido por dicho convenio de pago.
Tipo: Declaración
Autoría: Andrea Ochat y Luciana Paredes
Asunto: Declara de Interés Educativo y Cultural la tesis doctoral «Sunchales: surgimiento y consolidación de una colonia agrícola santafesina a través de sus actores sociales. 1886-1911», elaborada por el Doctor Fernando Calamari.
Tipo: Resolución
Autoría: Andrea Ochat y Luciana Paredes
Asunto: Incorpora a la Biblioteca Digital del Concejo Municipal la Tesis Doctoral: «Sunchales: surgimiento y consolidación de una colonia agrícola santafesina a través de sus actores sociales. 1886-1911». Ordena la impresión y distribución de la misma a las bibliotecas públicas y escolares del distrito Sunchales.
Tipo: Declaración
Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto, Andrea Ochat y Luciana Paredes, María José Ferrero, Oscar Trinchieri y Horacio Bertoglio
Asunto: Declara su beneplácito y saluda fraternalmente a la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, en las actividades programadas por el 50º Aniversario de su creación.
Tipo: Resolución
Autoría: María José Ferrero
Asunto: Dispone la prórroga en Comisión, por el término de 360 días corridos del Expte. Nº 839C.
Tipo: Ordenanza
Autoría: María José Ferrero
Asunto: Crea en el ámbito de la Secretaría de Gestión, el Registro de Personal NO PERMANENTE de la Municipalidad de Sunchales.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Establece el Régimen de Regularización Tributaria Segunda Etapa.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio
Asunto: Insta a la Legislatura provincial a aprobar el proyecto de ley por el cual se crea el Registro de Vacunación contra el COVID-19.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio
Asunto: Solicita al Gobierno provincial promueva frente a las entidades financieras la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para evitar las estafas bancarias.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio
Asunto: Exhorta al Gobierno provincial solicite al Poder Ejecutivo Nacional, revea la medida de suspender las pruebas «Aprender» en todo el territorio nacional.
Tipo: Resolución
Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto, Andrea Ochat y Luciana Paredes, María José Ferrero, Oscar Trinchieri y Horacio Bertoglio
Asunto: Instituye, en el marco de la Bienal del Libro, el Certamen Literario Ciudad de Sunchales.
Tipo: Resolución
Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto, Andrea Ochat y Luciana Paredes, María José Ferrero, Oscar Trinchieri y Horacio Bertoglio
Asunto: Crea el Programa “Refugios para la Lectura”, a través del cual el Concejo hará entrega de una colección de libros y un espacio para su guardado a personas beneficiarias de viviendas promovidas por el estado, vecinales y entidades que lo requieran.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Crea el Parque Tecnológico Sunchales.
Tipo: Ordenanza
Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio
Asunto: Crea el Programa de Acompañamiento a Estudiantes, para la articulación entre familias que requieran apoyo escolar y las instituciones y vecinos/as de la comunidad que quieran ayudar y prestar sus conocimientos.
Notas oficiales y peticiones particulares
Tipo: Nota Particular
Autoría: Trabajadores de Eventos de Sunchales
Asunto: Solicitan la incorporación de rubros comerciales entre los sectores beneficiados con el Programa de asistencia a sectores económicos más afectados por la pandemia Covid-19 establecido por Ordenanza Nº 2932.
Tipo: Nota Institucional
Autoría: Club Deportivo Libertad
Asunto: Solicitan la revisión del Proyecto de Ordenanza Expte. Nº1215DEM, por el que se establece la factibilidad técnica de ser incorporada al Área Urbana fracciones de terreno propiedad del Club Deportivo Libertad.
Tipo: Nota Institucional
Autoría: Marcelo Chavazza en representación de Igualdad Sunchales
Asunto: Proponen que el estado municipal contrate personal docente para acompañar y monitorear a escolares que se han visto perjudicados por la pandemia por COVID 19.
Tipo: Nota Particular
Autoría: Juan Manuel Chiappero en representación de Héctor Solaro
Asunto: Solicitan que el concejal Bertoglio se abstenga de intervenir en el tratamiento de proyectos de Ordenanza referidos al loteo propiedad del Sr. Solaro, por potencial conflicto de intereses.
Prensa Concejo Municipal
Ciudad
María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo
El Departamento Ejecutivo Municipal de Sunchales avanzó en una nueva reorganización de su equipo de trabajo con el objetivo de fortalecer la estructura de gobierno y adaptarla a los desafíos actuales.
A través del Decreto Municipal N.º 3531/2025, se dispuso la creación de una estructura más moderna, eficiente y orientada a resultados, en línea con el plan de gestión impulsado por el intendente Pablo Pinotti.
En este marco, María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo, área desde la cual se impulsarán políticas activas para potenciar el desarrollo productivo local y generar más oportunidades laborales.
Bajo su órbita funcionarán:
- La Subsecretaría de Desarrollo Productivo, a cargo de Luciano Cabalaro.
- La Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, coordinada por Vanesa Ortiz, que anteriormente dependía de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos.
Esta nueva estructura apunta a integrar el trabajo con el sector productivo, acompañar a emprendedores y promover la economía local desde una visión más articulada.
Por otro lado, Fernando Chamorro asumirá como responsable de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo, dependiente de la Secretaría de Gobierno que conduce Andrea Ochat, con el propósito de mejorar procesos internos, promover la innovación y optimizar los servicios municipales.
Asimismo, la Agencia Municipal de Seguridad, encabezada por Fabián Bongiovanni, y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas, dirigida por Daniel García, pasarán a depender directamente del intendente Pablo Pinotti.
La Dirección de Educación, a cargo de María de los Ángeles Gorosito, se integrará a la Subsecretaría de Promoción de Derechos, coordinada por Elisa Riera, buscando fortalecer la articulación y el trabajo conjunto entre ambas áreas.
Desde el Ejecutivo remarcaron que esta reorganización no implica nuevas incorporaciones, sino una reasignación de funciones dentro del equipo actual.
El objetivo: modernizar la gestión, fortalecer la cercanía con los vecinos y optimizar el uso de los recursos públicos para avanzar en la resolución de los temas prioritarios de la comunidad.
Por Móvil Quique con información de Prensa Municipalidad de Sunchales
Ciudad
🌟 TransformAcción: nuevos encuentros estratégicos para potenciar el desarrollo local en Sunchales
La Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales (ADESu), junto al Centro Comercial e Industrial de Sunchales, CEIS y CMES, lanza TransformAcción, un ciclo de encuentros destinados a inspirar, movilizar y activar nuevas capacidades organizacionales en la ciudad y la región.
Bajo el lema: “Liderar, decidir y prevenir en escenarios que cambian”, el ciclo ofrecerá tres encuentros gratuitos y certificados, con modalidad mixta (presencial y virtual), dictados por profesionales reconocidos:
🔹 13 de noviembre – “Reinventar el presente: liderazgos y tecnologías que transforman” | Ing. Laura Zanitti | Presencial – Sala Centro Comercial
🔹 27 de noviembre – “Del dato al poder: el valor oculto en la economía del conocimiento” | Dra. Silvia Gómez | Virtual
🔹 4 de diciembre – “IA, Gobernanza y Derecho Preventivo: Empresas que cuidan, deciden y crecen con sentido” | Dra. Laura Poletti | Presencial – Sala Centro Comercial
TransformAcción está dirigido a empresarios, comerciantes, emprendedores, estudiantes, profesionales y referentes institucionales, con el objetivo de construir pensamiento estratégico, intercambiar experiencias y detectar oportunidades de mejora reales en las organizaciones locales.
📌 La participación es libre y gratuita, con inscripción previa.
👉 Más información e inscripciones: Formulario de inscripción
Por Móvil Quique con información de Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales
Ciudad
Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”
El pasado martes 29 de octubre, en la Oficina de Empleo de Sunchales, se llevó a cabo el Taller Participativo Región Centro en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, impulsado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe con financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
El encuentro tuvo como propósito consolidar una red regional de cooperación entre los gobiernos locales y distintos actores del territorio, con el fin de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y generar hojas de ruta para la creación de Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.
Durante la jornada que reunió a funcionarios y técnicos municipales, representantes de ONGs, instituciones educativas, cooperativas, empresas y grupos conservacionistas se trabajó mediante dinámicas participativas que combinaron tecnología y reflexión colectiva.
El taller incluyó distintos bloques: una apertura institucional, una lluvia de ideas digital, mesas temáticas de trabajo y una presentación sobre las políticas locales de acción climática que impulsa la Municipalidad de Sunchales.
El cierre estuvo marcado por la dinámica “Tejiendo la Red”, donde los participantes construyeron simbólicamente una red con hilos de colores, representando la interdependencia entre municipios, instituciones y ecosistemas. Este momento permitió reflexionar sobre los factores que fortalecen o debilitan los lazos comunitarios frente a los desafíos ambientales.
Como resultado del encuentro, se avanzó en la construcción de una hoja de ruta compartida que servirá de base para la planificación regional de los futuros CIC/CI. Además, los gobiernos locales asumieron compromisos para continuar trabajando en red, fortaleciendo las capacidades institucionales y promoviendo la participación ciudadana en torno al cuidado de la biodiversidad y la acción climática.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Policialeshace 1 día🔹 Intento de robo en Sunchales: destrozaron la puerta de una casa y escaparon al ser descubiertos
-
Policialeshace 1 día🔹 Sunchales: recuperan una pieza robada de una camioneta en reparación
-
Policialeshace 2 días💳 Estafa virtual en Sunchales: una mujer perdió $40.000 tras caer en una falsa promoción de Banco
-
Deporteshace 2 díasGran cierre de año en el Club Hípico Sunchales: éxito total en el Torneo Aniversario 2025









