Ciudad
Perotti encabezó el acto por el 448° Aniversario de la Fundación de Santa Fe

Queremos una provincia que abra sus puertas a quien trabaja, invierte y produce; cada puerta que abrimos desde allí es una puerta que se le cierra al delito», dijo el gobernador en Cayastá. Además, felicitó a los ganadores de la elección de ayer.
El gobernador Omar Perotti presidió este lunes, en Cayastá, el acto por el 448° Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Santa Fe. La ceremonia se realizó en el Pórtico de Ingreso del Parque Arqueológico.
En su discurso, el gobernador santafesino sostuvo que “es una alegría poder compartir este momento”, y agradeció “a cada una de las instituciones que mantuvieron vivo, vigente y renovado el pensamiento y el rescate de la historia desde la fundación hasta aquí, y se empeñaron en difundir y resguardar la tarea de Zapata Gollán”.
Más adelante, Perotti expresó que “tengo que agradecer a todos haber sido parte de los santafesinos y santafesinas que voluntariamente se inscribieron para recibir las vacunas. Si pudimos desplegar la mayor campaña de vacunación, si pudimos colocar esta enorme cantidad de vacunas hasta aquí, que nos va permitiendo salir, es porque cada santafesino y santafesina puso su brazo”, recordó el gobernador.
Y agregó: “Eso nos da una de las provincias con mayor porcentaje de voluntarios para hacerlo. Y en esta salida que vamos viendo, tenemos en la vacuna y en los cuidados, el camino que nos ha llevado hasta aquí, que no quede nadie sin vacunarse, están las vacunas para todos, desde los tres años en adelante, y ya comenzamos con las terceras dosis, que nos va a posibilitar que volvamos a poder disfrutar esas cosas que añoramos”, sostuvo.
En otro tramo del discurso, Perotti felicitó “a todos los que participaron en la elección de ayer, a los que han sido elegidos por el voto popular, el deseo de éxitos de cada uno, porque sumará al éxito de la provincia, y el deseo de que podamos trabajar juntos y unidos. La provincia lo necesita y este camino de recuperación que se va dando, se va a solidificar mucho mejor si estamos todos codo a codo trabajando por nuestra querida provincia”, expresó el gobernador.
Sobre el hecho histórico, el mandatario señaló que “Santa Fe hoy tiene todos sus desafíos por delante en su ubicación actual y Cayastá las tiene aquí, y cada uno va moldeando desde estos nuevos lugares, estas nuevas realidades en su futuro, que uno ve como muy promisorio. Cayastá consolidándose con peso propio, con desarrollo, y con identidad propia; nuestra Capital generando acciones que la van perfilando como una ciudad que reconoce la historia común y le agrega todos los días una página nueva. Es valiosísima la tarea de quienes posibilitaron el rescate de nuestra historia, porque consiguieron transmitir lo que aquí sucedió y rescatar cada uno de los capítulos de esa historia, quienes aquí llegaron entrelazando vidas y generando historias, siendo la raíz de lo que tenemos”, añadió Perotti.
Por último, indicó que “el desafío de cada uno de nosotros es hacer una provincia mejor, tratar que nuestras obras permitan subir un escalón. Queremos una provincia que abra sus puertas a quien trabaja, invierte y produce; cada puerta que abrimos desde allí, es una puerta que se le cierra al delito. Queremos generar más oportunidades para trabajar en la educación de nuestra gente, vivan donde vivan tienen que tener las mismas oportunidades y a partir de allí tendremos una provincia que todos los días mejore y eleve la calidad de vida de su gente”, finalizó el gobernador de la provincia.
A su turno, la presidenta comunal de Cayastá, María Verónica Devia, hizo una breve reseña histórica desde la primera fundación de Santa Fe hasta el descubrimiento de sus ruinas y de los antiguos pobladores que habitaban esa zona. “Somos el resultado de esos sucesos, que fueron forjando nuestra identidad. Seguimos fortaleciendo los vínculos, adaptándonos para seguir viviendo y conviviendo en nuestra querida provincia”, sostuvo Devia, quien además aprovechó para agradecer al gobernador las gestiones para la puesta en valor del comedor de la costa y los recientes trabajos de repavimentación sobre la ruta provincial 1.
Por su parte, el senador provincial por el departamento Garay, Ricardo Kaufmann, rindió un homenaje a Agustín Zapata Gollán, quien en 1949 inició las excavaciones de las ruinas y la recuperación de Santa Fe La Vieja. “A él se le debe el primer impulso para rescatar del olvido a ese pasado que nacía aquí. Se le debe esa inspiración y esa paciencia para plasmar en su obra el descubrimiento, un legado que supo construir muchas veces desde la soledad”, sostuvo el legislador.
Danzas folklóricas y recorrido virtual
En el desarrollo de las actividades, en primer lugar, se procedió a la lectura de la ley N° 13.155, que establece la sede del gobierno provincial en “Santa Fe la Vieja”. Posteriormente se izó la Bandera Nacional, se entonó el himno, se leyó el decreto de honor y se realizó una ofrenda floral a la figura de Juan de Garay y del Dr. Agustín Zapata Gollán, historiador, periodista, escritor y arqueólogo, director del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales, que inició las excavaciones que pusieron a la luz los vestigios de “Santa Fe la Vieja”.
Cabe destacar que el 25 de marzo de 1957, las ruinas de Cayastá, adonde fueron encontradas las ruinas, fueron declaradas «Monumento Histórico Nacional». Desde 1973 funciona allí el Museo del Descubrimiento y Población del Río de la Plata, que depende del Museo Etnográfico de Santa Fe.
Luego de los discursos de las autoridades, se llevó a cabo un espectáculo de danzas a cargo del Ballet del Taller de Folclore comunal. Las actividades continuaron en el auditorio del Museo de Sitio, donde se procedió a la presentación, por parte de la narradora Marta Coutaz, de una síntesis de “El río de las Congojas”, cuya autora es Libertad Demitrópulos. El tema relata la historia de “Santa Fe la Vieja” hasta la mudanza desde la óptica de personas del pueblo, amores y mitos.
Luego se realizó la presentación del Recorrido Virtual del Parque Arqueológico, en el marco del Programa Cultura 360. Además, se entregó un subsidio a la Asociación Amigos de Santa Fe La Vieja, para iniciar la adquisición de equipamiento y puesta en marcha del nuevo Guión Museológico del lugar.
Además del gobernador Omar Perotti, también estuvieron presentes en el acto los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Igualdad Género y Diversidad, Celia Arena; y de Cultura, Jorge Llonch; el presidente de la Cámara de Diputados, Pablo Farías; el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón; el secretario de Gestión Cultural, Jorge Pavarín; el presidente de la Junta Provincial de Estudios Históricos, Alejandro Damianovich; la secretaria, Ana María Cecchini de Dallo; representantes de la Asociación Santa Fe La Vieja; el coordinador del Museo Etnográfico, Gabriel Cocco; instituciones y fuerzas vivas de la región; docentes, abanderados de escuelas y agrupaciones tradicionalistas.
Fuente: L.T.9.
Ciudad
Concejo Sunchales: Nueva Sesión Ordinaria
El Concejo Municipal sesiona el jueves 31 de julio, a partir de las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

Notas oficiales
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos
Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1316 (Solicita al Departamento Ejecutivo el cumplimiento de las Ordenanzas N° 3043 y 3039, las cuales crean el Programa de Promoción y Fortalecimiento del Empleo Joven y el Programa Municipal «+45 Volver a Trabajar», respectivamente).
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Secretaría de Gobierno
Asunto: Remite respuesta a Minutas de Comunicación N° 1258 y 1281 (Solicita al Departamento Ejecutivo un informe detallado y actualizado de la nómina de personal municipal de planta permanente, contratados y transitorios).
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos
Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1325 (Solicita al Departamento Ejecutivo los datos estadísticos del informe semestral dispuesto en la Ordenanza N° 2975 – Registro Único de casos de Violencia de Género).
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Secretaría de Producción y Finanzas
Asunto: Remite respuesta a Minutas de Comunicación N° 1289, 1309 y 1311 (Solicita al Departamento Ejecutivo remita información relativa a los gastos que insumen mensualmente los servicios incluidos en la Tasa General de Inmuebles Urbanos y Rurales – Detalle de lo recaudado en concepto de Obras y Servicios complementarios año 2024, provenientes de la Tasa General de Inmuebles Rurales, y el destino de dichos fondos).
Peticiones y asuntos particulares
Tipo: Nota Particular
Autoría: Trabajadores de Remises de la ciudad
Asunto: Manifiestan su preocupación por el nuevo procedimiento establecido para la obtención del carnet habilitante categoría D1.
Tipo: Nota Particular
Autoría: Víctor Díaz
Asunto: Requiere el cumplimiento de la normativa existente referida al tránsito pesado, para garantizar la seguridad vial de la comunidad que debe transitar por Av. Moreno.
Tipo: Nota Particular
Autoría: Juan Carlos Rodríguez
Asunto: Efectúa defensa y antepone recurso de nulidad a la Resolución DEM N° 4311/2025.
Tipo: Nota Particular
Autoría: Víctor Díaz-Biblioteca Sueños de Vida
Asunto: Repudio a las palabras del Presidente de la Nación.
Despacho de Comisión
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Dispone la realización del proyecto «Recambio de Alumbrado Público Etapa 3- Primera Parte» y crea una contribución por mejoras destinada a la financiación parcial de la obra.
Proyectos presentados
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Autoriza a BEURBA S.A. a hacer uso del espacio público subterráneo.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Autoriza al Departamento Ejecutivo a realizar la compra directa de una furgoneta a la empresa Meridiano 83TV SRL.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Modifica el artículo 5° ANEXO III de la Ordenanza N° 3224 (Dispone la realización del proyecto «Recambio de Alumbrado Público- Etapa 2» y crea una contribución por mejoras destinada a la financiación parcial de la obra).
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Determina el valor de la Unidad de Cuenta Municipal a partir del 1 de agosto de 2025.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Crea la Comisión para la Revisión y Actualización de la normativa tributaria y fiscal.
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Declara de Interés Empresarial y Económico el desarrollo de la empresa Ivolution.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo informe detallado de las rendiciones de cuentas de la partida viáticos del Presupuesto Ejercicio 2025.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo detalle de la partida utilizada para la adquisición de los juegos con destino a la Plaza Libertad, dispuesto por Licitación Pública N° 01/2025.
Tipo: Resolución
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Dispone la prórroga en Comisión del Expte. N° 2130JxC (Crea el Programa de Instalación de Cartelería en Braille – Porrogado por Res. N° 845 hasta el 02/08/2025).
Tipo: Ordenanza
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Crea el Estatuto del Docente Municipal.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Santiago Dobler
Asunto: Suspende preventivamente toda ejecución de la partida presupuestaria destinada a «Publicidad y propaganda» del Presupuesto Municipal Ejercicio 2025.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Pablo Ghiano
Asunto: Crea la Casa de Adopción Animal para la recuperación, reubicación y control de tenencia de animales domésticos.
Fuera de lista
Tipo: Resolución
Autoría: Juan Ignacio Astor y Brenda Torriri
Asunto: Dispone la prórroga en Comisión del Extpe. N° 2529DEM (Establece disposiciones sobre el ingreso por concurso a la planta permanente municipal).
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Recambio de reductores de velocidad en la vía pública
La Municipalidad de Sunchales inició el plan de reparación y recambio de reductores de velocidad en distintos sectores de la ciudad, priorizando la seguridad vial y la durabilidad de las intervenciones. En esta ocasión, se reemplazaron antiguos resaltos construidos con tachas intercaladas por nuevos Reductores de Velocidad Jordan Plas LN-25 bicolor, que cuentan con tecnología y diseño modernos.

Este cambio responde a una recomendación técnica fundada, ya que las camas de tachas presentan múltiples desventajas: carecen de grip antideslizante, generan riesgos para motociclistas y ciclistas, dificultan el paso de coches de bebés y carros, y requieren numerosas perforaciones que dañan el asfalto o el hormigón. Además, sus fijaciones pueden aflojarse o desprenderse, provocando daños en los vehículos.
Los nuevos dispositivos instalados están inyectados en polipropileno con aditivos antioxidantes y filtros UV, poseen una estructura reticular robusta y grip antideslizante, además de reflectivos con inyectados que otorgan mayor visibilidad y seguridad, incluso en condiciones nocturnas.
Esta mejora se enmarca en un enfoque integral de movilidad segura, que busca reducir riesgos y optimizar el estado de la infraestructura urbana para todos los usuarios de la vía pública.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
El municipio reglamentó el funcionamiento de las subcomisiones vecinales
Con el objetivo de potenciar la participación ciudadana y ordenar el trabajo interno de las comisiones vecinales, el Departamento Ejecutivo Municipal emitió el Decreto N.º 3476/2025, que establece pautas claras para la creación, organización y funcionamiento de las subcomisiones vecinales en todos los barrios de la ciudad.

En línea con este proceso de fortalecimiento institucional, el pasado viernes 25 de julio el Departamento Ejecutivo Municipal, convocó a los integrantes de las comisiones vecinales a una reunión informativa, con el objetivo de interiorizarlos sobre el contenido del decreto y ponerse a disposición para acompañar, asesorar y atender consultas o inquietudes que pudieran surgir respecto de su implementación.
Con esta iniciativa, el Municipio refuerza su compromiso con una participación barrial activa, democrática y organizada.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Accidente en la Ruta Nacional 34: ruta cortada entre Tacural y Palacios
-
Regionalhace 2 días
Accidente de tránsito en San Francisco deja el saldo de un motociclista fallecido
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: PDI recuperó varios objetos robados
-
Regionalhace 1 día
«Bella Italia Recupera el 73% de los Fondos Robados: Avanza en la Justicia y la Transparencia»