Contáctenos

Economía

Es oficial el aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar: cuánto se cobra según el grupo familiar

La Tarjeta Alimentar fue lanzada a pocos días de iniciado el gobierno de Alberto Fernández y busca garantizar que todas las familias accedan a los bienes de la canasta básica alimentaria.

Publicado

el

Es oficial el aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar: cuánto se cobra según el grupo familiar

El gobierno de Alberto Fernández oficializó este martes el aumento del 50% anunciado días atrás en los montos que reciben los más de 2,4 millones de titulares de la Tarjeta Alimentar y que llega a un universo de 4,1 millones personas, la mayor parte de ellos menores de edad.

La suba quedó plasmada en la Resolución 371/2022 del ministerio de Desarrollo Social publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro Juan Zabaleta y estipula los nuevos montos que los beneficiarios comenzarán a cobrar dependiendo de la conformación del grupo familiar.

Los montos quedaron establecidos de la siguiente manera:

9 mil pesos: padres o madres con un hijo de 0 a 14 años inclusive; mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) y familias con una persona con discapacidad a su cargo, sin límite de edad.

13.500 pesos: padres o madres con 2 hijos que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1, y mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con un hijo que cumpla con un criterio de focalización (A o C) de la Categoría 1.

18 mil pesos: padres o madres con 3 hijos/as que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1, y mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con al menos dos hijos/as que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1.

El incremento corresponde al pago de abril e implica una inversión de 27 mil millones de pesos por parte del Estado nacional.

La Tarjeta Alimentar fue lanzada en enero de 2020, pocos días después del inicio del gobierno de Fernández, en el contexto del Plan Argentina contra el Hambre, que busca garantizar a las familias argentinas el acceso a la canasta básica alimentaria.

Entre los considerandos de la medida el gobierno de Alberto Fernández explicó que adoptó esta decisión “en atención a la situación por la que atraviesa nuestro país, alcanzando extremos niveles de pobreza, agravada por la emergencia sanitaria durante la pandemia por Covid-19″, por lo que resultaba necesario instrumentar políticas “para paliar tal situación y fortalecer los instrumentos que se vienen implementando a fin de coadyuvar la búsqueda de condiciones más equitativas”.

El aumento del 50% en los montos de la Tarjeta Alimentar había sido anticipado por el presidente Alberto Fernández y el ministro Zabaleta, durante un acto que encabezaron a comienzos de abril en el Centro de Desarrollo Productivo “Incuba Brown”, en el municipio bonaerense de Almirante Brown.

Fuente: Minuto Uno

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

El FMI aprobó un desembolso de US$ 2.100 millones para Argentina

La decisión, tomada en Washington una semana después del entendimiento técnico, representa un nuevo respaldo financiero para el país.

Publicado

el

Foto: El ministro de Economía, Luis Caputo, y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves por la noche la revisión del programa acordado con Argentina hace tres meses, liberando un desembolso de US$ 2.100 millones.

La decisión, tomada en Washington una semana después del entendimiento técnico anunciado por el organismo, representa un nuevo respaldo financiero para el país.

El desembolso, que fortalece las reservas argentinas, llega en un momento clave para la economía nacional, marcada por la suba del dólar oficial en las últimas jornadas.

Seguí Leyendo

Economía

Confirman aumentos de jubilaciones y pensiones de agosto

La actualización es de 1,62% en línea con la inflación de junio. No hay actualización del bono.

Publicado

el

Foto: Confirman aumentos de agosto

ANSES formalizó los aumentos de jubilaciones y pensiones para agosto que será de 1,62% en línea con la inflación de junio.

De esta forma el haber jubilatorio mínimo ascenderá a $ 314.305,37, más el bono de $ 70.000, lo que deja un total de $ 384.305,37.

En tanto, la jubilación máxima se fijó en: $ 2.114.977,60.

El valor de las prestaciones es el siguiente:

Prestación Básica Universal (PBU): $ 143.780,36.

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 251.444,30

Pensión No Contributiva para Madre de Siete Hijos o más: $ 314.305,37

Pensión No Contributiva por Invalidez o Vejez: $ 220.013,75

Seguí Leyendo

Economía

Aumentó la confianza del consumidor en julio

En el acumulado anual se mantiene estable en Buenos Aires.

Publicado

el

Foto: Mejoró la confianza del consumidor

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mejoró en julio 1,97% con respecto a junio y 18,61% con relación al mismo mes del año pasado.

En el acumulado del año, el índice registra un aumento del 0,8% con respecto a diciembre de 2024, según el indicador que realiza la Universidad Torcuato Di Tella.

El incremento del ICC en julio fue liderado por la Ciudad de Buenos Aires (CABA), que mostró un aumento del 7,69% respecto a junio.

En el Gran Buenos Aires (GBA), el ICC creció 1,94% en el mes, mientras que en el interior del país registró una leve caída mensual del 0,56%.

En la comparación interanual, todas las regiones mantienen aumentos: CABA con un 30,05%, GBA con 18,94% y el Interior con 13,22%.

El índice aumentó 5,64% en los hogares de ingresos altos, mientras que en contraste, en los hogares de ingresos bajos, el índice registró una caída del 2,16%.

En la comparación interanual, ambos segmentos presentan aumentos: 20,39% en los hogares de ingresos altos y 13,53% en los de ingresos bajos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
20°C
Apparent: 19°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 55%
Viento: 10 km/h S
Ráfagas: 34 km/h
Indice UV: 4.6
Salida del Sol: 7:51 am
Puesta de Sol: 6:32 pm
 
Publicidad

Tendencia