Politica
Tras las críticas, Alberto Fernández recibió a Perotti y le prometió el envío de 300 gendarmes a Rosario
En diciembre pasado, la Nación había desplegado a 575 efectivos de la fuerza federal en la provincia de Santa Fe, aunque ese refuerzo no sirvió para bajar los índices criminales.
El presidente Alberto Fernández prometió al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, enviar a Rosario 300 gendarmes en los próximos 30 días y un comandante de la fuerza federal para que planifique la distribución territorial y el operativo, en el marco de un plan que apunta a reforzar la seguridad en esa ciudad santafesina ante el aumento de la violencia y la inseguridad.
La reunión en Balcarce 50 se dio un día después de que Perotti lanzara críticas a la Nación por la seguridad, al abrir las sesiones de la legislatura santafesina.
El gobernador de Santa Fe estuvo acompañado por el intendente de Rosario, Pablo Javkin, mientras que Fernández estuvo con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
«Hay un compromiso claro del Presidente de que esto que está pasando en el territorio no se expanda a otras provincias», destacó Perotti y subrayó que «el trabajo entre Nación, provincia y municipios no tiene que tener grietas».
En diciembre pasado, la Nación había desplegado a 575 gendarmes en la provincia, aunque ese refuerzo no sirvió para bajar los índices criminales.
El plan que había anunciado en ese momento Aníbal Fernández incluía el envío de otros 1.000 efectivos, pero antes de eso debía construirse un nuevo destacamento que todavía está en proceso.
En medio de una nueva escalada de violencia y asesinatos en Santa Fe, las autoridades provinciales volvieron a pedir más presencia de Gendarmería Nacional en el territorio.
«La inseguridad es un flagelo que la provincia arrastra desde hace años y sobrepasa la instancia provincial y local. Se requiere de una estrategia federal», sostuvo Perotti este domingo.
Y recalcó: «La Nación no puede y no debe permitir que esto ocurra en su territorio y se expanda a otras provincias».
Fuente: Noticias Argentinas
Politica
⚠️ Autopista Rosario–Sunchales: la SIGEN detectó sobreprecios, demoras y desmanejos que multiplicaron por 90 el costo original
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) reveló un contundente informe sobre la autopista Rosario–Sunchales, señalando irregularidades, sobrecostos millonarios y demoras injustificadas en una obra que, tras 15 años de ejecución, aún no fue completamente finalizada.
El relevamiento del organismo dependiente de la Presidencia de la Nación indicó que el proyecto, iniciado en 2010 con un presupuesto de $447 millones, alcanzó en 2025 un monto superior a $40.500 millones, es decir, un incremento del 9.000%.

🔹 Cifras que alarman:
- El avance físico de la obra llega al 95,61%, pero el avance financiero apenas al 59,44%.
- Existen diferencias superiores a los $1.100 millones entre lo certificado y lo efectivamente facturado.
- El plazo original de 36 meses se extendió a más de 10 años, con seis modificaciones contractuales y dos períodos de suspensión.
Según la SIGEN, la Dirección Nacional de Vialidad aplicó redeterminaciones de precios sin sustento técnico, alterando la ecuación económica original. Además, no se conformaron los comités de control previstos por ley, lo que generó una cadena de decisiones sin supervisión efectiva.

El proyecto —que nació como una simple autovía de doble calzada— se transformó en 2019 en una autopista de 130 km/h con puentes, distribuidores e intercambiadores, disparando los costos. “Lo originalmente previsto como tareas menores se convirtió en un trabajo totalmente distinto”, reconoció la propia contratista.
La obra atravesó cuatro gestiones presidenciales y se convirtió en un símbolo de la falta de control, planificación y eficiencia. Hoy, la auditoría concluye que el proyecto “evidencia deficiencias de planificación, cambios técnicos no justificados y débil control financiero”.

La autopista Rosario–Sunchales, que debía ser un ejemplo de conectividad regional, terminó siendo un caso testigo de burocracia, inflación y descoordinación estatal.
Por Móvil Quique con información de Infobae
Politica
Javier Milei viaja a Estados Unidos, pero no se reunirá con Donald Trump
Tras consolidar su nuevo gabinete, el presidente Javier Milei emprenderá un viaje a Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, no tendrá encuentros con Donald Trump durante su estadía.
El viaje se produce luego de la jura de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, ceremonia que se realizará a las 12:00 horas. Una vez finalizados los formalismos, Milei partirá hacia EE. UU. alrededor de las 15:00 horas. La mañana previa también tiene prevista una reunión con los senadores electos de La Libertad Avanza.
El motivo principal de la visita es participar del American Business Forum, un evento que reúne a figuras de relevancia internacional como Lionel Messi, Jamie Dimon (CEO de JP Morgan Chase), Will Smith, Stefano Domenicali (presidente de la Fórmula 1) y Adam Neumann (cofundador de Flow). Aunque Donald Trump también estará presente, la agenda de Milei no permitirá que ambos se crucen, debido a la coincidencia con la jura de su nuevo jefe de Gabinete.
Milei llegará a Miami alrededor de las 21:00 horas y su primera actividad será el jueves, cuando exponga en el American Business Forum en el Kaseya Center.
Por Móvil Quique con información de La 100
Politica
Alcides Calvo visitó Tacural y recorrió instituciones educativas junto a Adrián Sola
En el marco de su agenda territorial en el Departamento Castellanos, el senador provincial Alcides Calvo visitó la localidad de Tacural acompañado por la ingeniera Bárbara Chivallero, donde fueron recibidos por el presidente comunal Adrián Sola.
Durante la jornada, realizaron un recorrido por distintas instituciones educativas, evaluaron el avance de obras y proyectos en ejecución, y analizaron nuevas iniciativas para fortalecer el desarrollo educativo y comunitario de la localidad.
La primera parada fue en el Jardín de Infantes N° 1201 “Nuestra Señora de Fátima”, donde dialogaron con la directora Andrea Bustos y su equipo docente sobre temas vinculados a la primera infancia, la infraestructura escolar y las condiciones pedagógicas.
Posteriormente, visitaron la Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada Se.Tac N° 3022, donde fueron recibidos por su directora Silvana Vivas. En la institución se proyectan obras de mejoras edilicias, entre ellas una galería que será ejecutada a través del programa FANI (Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas) de la Provincia de Santa Fe.
Finalmente, recorrieron la Escuela N° 654 “Joaquín V. González”, junto a su directora Leticia Alegre, donde confirmaron el inicio de la construcción de una nueva aula, una obra largamente esperada que se concretará dentro del programa “1000 aulas”, impulsado en conjunto por el Gobierno Provincial y la comuna local, con gestiones del senador Calvo.
“Nos llena de satisfacción ver cómo Tacural continúa creciendo en materia educativa, con proyectos que amplían la infraestructura y fortalecen la calidad del aprendizaje. La educación es una prioridad y una herramienta clave para el desarrollo de nuestras comunidades”, destacó Calvo.
El legislador reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a las autoridades locales y provinciales para garantizar igualdad de oportunidades para los niños, niñas y jóvenes de Tacural.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Policialeshace 2 díasHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
-
Regionalhace 2 días🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
-
Policialeshace 23 horas🔹 Intento de robo en Sunchales: destrozaron la puerta de una casa y escaparon al ser descubiertos
-
Policialeshace 1 día🔹 Sunchales: recuperan una pieza robada de una camioneta en reparación








