Social
Un velero embistió intencionalmente a una ballena y buscan a sus ocupantes
Una ONG de abogados protectores de animales tomarán cartas en el asunto, tras la difusión de un video donde «se observaba la irresponsable actitud de los navegantes».
Una ONG de abogados protectores de animales demandará a los responsables de un velero que embistió a una ballena en el Canal de Beagle, se informó este domingo.
La «Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales» (Afada) informó sobre la «irresponsable» actitud de los navegantes de un velero que embistió a una ballena a orillas del Canal de Beagle, lo cual «fue difundido esta semana a través de un video».
Los abogados de Afada comunicaron que radicarán «la denuncia penal contra los responsables de estos hechos» y también se solicitó a todas las personas que puedan aportar datos verídicos sobre este suceso, comunicándolo a las «autoridades legales correspondientes o a esta Asociación».
Según Afada, el hecho «sin precedentes» ocurrió en «abril o mayo» pasado, y fue difundido en el video donde «se observaba la irresponsable actitud de los navegantes de un velero que, tras chocar violentamente contra uno de los cetáceos del Mar Argentino, simplemente se rieron y alejaron del lugar».
Según Afada, Ushuaia «no sale de su asombro» tras difundirse imágenes del hecho «tomadas con un celular» por una persona que «viajaba en un gomón en dirección a las ballenas, que se encontraban nadando muy cerca de la ciudad».
Las imágenes registraron «cómo el velero se acerca peligrosamente al grupo de ballenas (a toda velocidad) e, irresponsablemente las embiste, tras lo cual se escuchan risas y, rápidamente, el velero gira en dirección contraria y se aleja», agrega la ONG.
Según Afada, tras la publicación del video en las redes sociales «comenzó a circular» que la embarcación que participó del hecho se trataría de un «Velero Inismara».
«Es importante hacer la denuncia por el caso de que la ballena pueda aparecer encallada o, a través de las Instituciones científicas que hacen el seguimiento de los cetáceos en la zona, y se pueda detectar y probar el daño sufrido por el Animal», agregó el comunicado.
«Necesitamos que envíen toda la Información posible, como los datos del velero, Testigos que fotografiaron o grabaron el suceso, como también, cualquier otro dato relevante para llevar adelante las Acciones Legales» correspondientes, concluye Afada.
Fuente: Télam
Social
💸⚠️ Alerta máxima: un nuevo dinero falso logra engañar incluso a las máquinas y enciende todas las alarmas
La lucha contra el fraude financiero enfrenta un desafío sin precedentes: comenzó a circular un tipo de billete falso tan sofisticado que logra burlar detectores automáticos, incluso aquellos utilizados por bancos, comercios y cajas registradoras.
Especialistas y entidades financieras hablan de un salto tecnológico que obliga a extremar controles.
A diferencia de las falsificaciones tradicionales —fáciles de detectar por tacto, color o textura— este nuevo método apunta a engañar directamente a los sensores electrónicos, replicando tintas, gramajes y patrones lumínicos que imitan a la perfección los que detectan las máquinas.

El riesgo es enorme: si un billete falso supera la primera barrera de control, puede circular masivamente antes de que alguien advierta el engaño, provocando pérdidas económicas en cadena.
🛡️ Cómo protegerse del nuevo fraude de billetes falsos
La sofisticación del método obliga a reforzar cada paso de verificación:

🔍 Chequeo visual y táctil tradicional: relieves, marcas de agua y textura siguen siendo claves.
📌 Comparación directa: ante cualquier duda, contrastar con un billete auténtico.
🧪 Multiplicar los métodos: no depender solo de máquinas; sumar luz UV, lupa y revisión manual.
💼 Precaución en operaciones de alto valor: autos, electrónica, ferias, ventas particulares.
⚙️ Actualización constante: capacitar personal y actualizar dispositivos detectores.
Si aparece un billete sospechoso, no debe volver a circular. Se recomienda seguir el protocolo oficial: avisar a la policía, al banco o al Banco Central. Cada reporte ayuda a frenar la expansión del fraude.
Por Móvil Quique con información de La Voz del Interior
Social
📅✨ Feriados 2026: el calendario mes por mes ya se puede anticipar (aunque todavía no es oficial)
Aunque el Gobierno aún no publicó el cronograma definitivo, el calendario de feriados 2026 ya puede adelantarse gracias a la legislación vigente.
Con el cierre de 2025 acercándose, crece el interés por planificar viajes, descansos y fines de semana largos para el próximo año.
📌 Qué dice la ley y cómo se arma el calendario
La normativa actual permite conocer de antemano cuáles serán los feriados inamovibles, trasladables y días no laborables.
Entre los puntos clave, se destacan:
- Feriados inamovibles: mantienen siempre la misma fecha.
- Feriados trasladables: pueden correrse al viernes o lunes para generar fines de semana largos.
- Días puente turísticos: el Ejecutivo puede establecer hasta tres por año (aún sin definir para 2026).
- Nueva regla: si un feriado trasladable cae sábado o domingo, podrá moverse igualmente para asegurar descanso y fortalecer el turismo.
Este último cambio, impulsado por el Gobierno de Javier Milei, introduce un margen de variación que podría modificar el esquema cuando se publique el calendario oficial.
📆 Feriados 2026: lo que ya se puede anticipar, mes por mes
Enero
- Jueves 1°: Año Nuevo (inamovible)
Febrero
- Lunes 16: Carnaval (inamovible)
- Martes 17: Carnaval (inamovible)
Marzo
- Martes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (inamovible)
Abril
- Jueves 2: Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas (inamovible) + Jueves Santo (no laborable)
- Viernes 3: Viernes Santo (inamovible)
Mayo
- Viernes 1°: Día del Trabajo (inamovible)
- Lunes 25: Día de la Revolución de Mayo (inamovible)
Junio
- Miércoles 17: Güemes (trasladable)
- Sábado 20: Belgrano (inamovible)
Julio
- Jueves 9: Día de la Independencia (inamovible)
Agosto
- Lunes 17: San Martín (trasladable)
Octubre
- Lunes 12: Diversidad Cultural (trasladable)
Noviembre
- Viernes 20: Soberanía Nacional (trasladable)
Diciembre
- Martes 8: Inmaculada Concepción (inamovible)
- Viernes 25: Navidad (inamovible)
Por Móvil Quique con información de La 100
Social
💅 ¿Uñas con rayas? Descubre qué señales ocultas te está enviando tu cuerpo 👀
Las uñas no solo reflejan tu estilo, sino también tu salud. La aparición de rayas o surcos en las uñas puede ser una alerta sobre problemas internos o deficiencias que no debes ignorar.
¿Por qué tengo uñas rayadas?
Las rayas en las uñas son más comunes de lo que imaginas y pueden aparecer de forma vertical u horizontal, cada una con su significado. Las rayas verticales suelen relacionarse con el envejecimiento natural, falta de hidratación o estrés crónico, mientras que las horizontales — conocidas como líneas de Beau — pueden indicar problemas más serios como infecciones severas, diabetes o deficiencias nutricionales graves.
Las causas pueden ir desde la falta de vitaminas A, B, hierro o zinc, hasta el uso excesivo de productos químicos o traumatismos constantes en las uñas. Incluso el estrés prolongado afecta la producción de queratina, debilitando la estructura de las uñas y generando esas líneas visibles.
¿Qué enfermedades podrían anticipar las rayas en las uñas?
- Diabetes y problemas circulatorios, que dificultan la oxigenación de las extremidades.
- Enfermedad vascular periférica, que ralentiza el crecimiento saludable de las uñas.
- Infecciones graves y medicamentos fuertes como la quimioterapia, que interrumpen el crecimiento normal de la uña.
- Deficiencia de zinc, clave para la regeneración celular.
¿Cómo evitar que tus uñas se rayen?
Lo primero es consultar con un médico o dermatólogo para descartar condiciones serias. Luego, cuidar las uñas con:
- Hidratación constante (cremas y aceites naturales).
- Dieta rica en vitaminas y minerales (pescado, frutos secos, verduras verdes).
- Mantener buena higiene y evitar el exceso de productos agresivos.
- Uso de pulidoras para suavizar las líneas existentes.
👉 No subestimes lo que tus uñas te están diciendo! Presta atención y cuida tu salud desde lo más simple.
Por Móvil Quique con información de Infobae
-
Horoscopohace 1 díaHoróscopo de hoy jueves, 27 de noviembre de 2025
-
Ciudadhace 2 días🏛️ ¿Qué se viene en el Concejo? Sesión clave con proyectos que podrían impactar en la ciudad
-
Ciudadhace 14 horas🌟 ¿Qué está pasando en el Sunchalote? A dos años, la obra pega un giro histórico
-
Mundohace 1 día😱 Impacto en Brasil: tuvo mellizos… y descubrió que cada uno tiene un padre distinto







