Contáctenos

Pais

Alertas de granizo para 109 ciudades

Catamarca, Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero, San Luis, Tucumán, La Rioja y San Juan son alcanzadas por el alerta del Servicio Meteorológico Nacional.

Publicado

el

Alertas de granizo para 109 ciudades

Zonas de Catamarca, Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero, San Luis, Tucumán, La Rioja y San Juan se encuentran este domingo bajo alerta amarilla por probabilidad de tormentas, en tanto para diferentes áreas de estas dos últimas provincias el nivel de alerta es naranja por la mayor intensidad del fenómeno climático, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo a lo precisado por el organismo, el alerta amarilla significa que el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensas ráfagas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.

En cuanto al naranja, se debe a que el área será afectada por tormentas fuertes y localmente severas.

Dónde hay alerta de granizo en Argentina hoy

Catamarca

Ambato
Ancasti
Capayán
San Fernando del Valle
El Alto
Fray Mamerto Esquiú
La Paz
Paclín
Santa Rosa
Valle Viejo
Zona serrana y de monte de Pomán
Zona de monte de Andalgalá
Zona de monte de Belén
Zona de monte de Santa María
Zona de monte de Tinogasta

Córdoba

Punilla
Zona serrana de Colón
Zona serrana de Ischilín
Zona serrana de Santa María
Zona serrana de Totoral
Zona baja de Calamuchita
Zona baja de Santa María
Ischilín
Río Seco
Sobremonte
Tulumba
Zona serrana de Cruz del Eje
Zona serrana de Minas
Zona serrana de Pocho
Zona serrana de San Alberto
Zona serrana de San Javier

Mendoza

Este de Las Heras
La Paz
Lavalle
San Martín
Santa Rosa

Santiago del Estero

Atamisqui
Banda
Santiago del Estero
Choya
Loreto
Ojo de Agua
Robles
San Martín
Silípica
Aguirre
Avellaneda
Belgrano
General Taboada
Juan F. Ibarra
Mitre
Quebrachos
Rivadavia
Salavina
Sarmiento

San Luis

Zonas bajas de Ayacucho
Belgrano
Juan Martín de Pueyrredón
Chacabuco
Junín
Libertador General San Martín
Zonas serranas de Chacabuco
General Pedernera
Junín

Tucumán

Burruyacú
San Miguel de Tucumán
Cruz Alta
Famaillá
Graneros
La Cocha
Leales
Simoca
Trancas
Yerba Buena
Zonas bajas de Chicligasta
Juan Bautista Alberdi
Lules
Monteros
Río Chico
Tafí Viejo

La Rioja

General Juan Facundo Quiroga
General San Martín
Rosario Vera Peñaloza
Arauco
Ciudad de La Rioja
Castro Barros
Sanagasta
Chilecito
Famatina
General Ángel Vicente Peñaloza
Independencia
San Blas de los Sauces
Zonas bajas de Coronel Felipe Varela
General Lamadrid
Vinchina

San Juan

25 de Mayo
Angaco
Caucete
San Martín
Valle Fértil
9 de Julio
Albardón
San Juan
Chimbas
Rawson
Santa Lucía
Zonas bajas de Pocito
Rivadavia
Sarmiento

Fuente: Minuto Uno

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

✈️ Aerolíneas Argentinas anuncia el primer plan de inversión 100% propio de su historia: sumará 18 aviones nuevos y moderniza toda su flota

En un anuncio histórico, Aerolíneas Argentinas confirmó su primer plan de inversión financiado íntegramente con fondos propios, una señal de fortaleza operativa que marca un antes y un después para la aerolínea de bandera.

Publicado

el

Foto: Las nuevas aeronaves se sumarán a la flota bajo la modalidad de leasing operativo.

El proyecto contempla la incorporación de 18 nuevas aeronaves y un paquete de mejoras por más de USD 65 millones destinado a elevar la experiencia de vuelo y la eficiencia económica de la empresa.

Las nuevas unidades ingresarán bajo la modalidad de leasing operativo, lo que permitirá ampliar la flota sin comprometer la estructura financiera.


🛫 4 Airbus A330neo: la apuesta fuerte para vuelos internacionales

El corazón del plan es la incorporación de cuatro Airbus A330neo, aeronaves reconocidas por su rendimiento en rutas largas y su alta eficiencia. Para la compañía, la transición resulta estratégica: los A330neo comparten repuestos, simuladores y sistemas de entrenamiento con los actuales A330ceo, facilitando la operación y reduciendo costos.

Además, Aerolíneas modernizará completamente los interiores de los A330ceo, lo que permitirá una flota internacional más cómoda, moderna y rentable.


🇦🇷✈️ Refuerzo para rutas nacionales y regionales: 14 Boeing 737 MAX

Para cabotaje y vuelos regionales, la aerolínea sumará:

  • 2 Boeing 737 MAX 8
  • 4 Boeing 737 MAX 9
  • 8 Boeing 737 MAX 10

Este salto tecnológico permitirá aumentar la cantidad de asientos, mejorar el rendimiento por vuelo y optimizar rutas de alta demanda. Aerolíneas ya opera 15 MAX 8 con resultados muy positivos, por lo que la ampliación hacia los modelos MAX 9 y MAX 10 refuerza el crecimiento proyectado para 2026-2027.


📶 Wi-Fi para toda la flota: un cambio histórico desde 2027

El proyecto contempla una segunda fase clave: la instalación de conectividad Wi-Fi en todos los aviones.
La modernización comenzará con los A330 de largo alcance para luego avanzar hacia las flotas Boeing 737 y Embraer 190.

El servicio estará operativo desde 2027.


💬 “Aerolíneas ya tiene capacidad de inversión propia”, afirmó Lombardo

El presidente y CEO de la compañía, Fabián Lombardo, destacó:
“Con este hito, Aerolíneas Argentinas confirma su capacidad de inversión y proyección con recursos propios. Vamos a crecer en oferta de asientos y consolidar una flota moderna, eficiente y rentable.”

También señaló que la toma de posiciones por las 18 aeronaves implica capitalizar a la compañía y fortalecer su rol en el mercado local e internacional.


📊 Un año clave: 2025, el primero sin aportes del Tesoro

El 2025 marcará otro hecho histórico: Aerolíneas no recibirá ningún aporte del Estado Nacional, algo que no ocurría desde la recuperación estatal en 2008.

Entre 2008 y 2023 la aerolínea acumuló pérdidas por USD 400 millones anuales en promedio.
En 2024 la tendencia cambió: la empresa registró su primer resultado operativo positivo (EBIT) de USD 56,6 millones, auditado por KPMG.
La proyección para 2025 indica que esa cifra se duplicará.


✈️ Flota actual de Aerolíneas Argentinas

La compañía opera 83 aeronaves, entre ellas:

  • 10 Airbus A330-200 (CEO)
  • 15 Boeing 737 MAX 8
  • 28 Boeing 737-800
  • 4 Boeing 737-700
  • 24 Embraer E190
  • 2 Boeing 737-800 cargueros

(A esta lista se sumará un MAX 8 adicional en los próximos días.)

Seguí Leyendo

Pais

⚠️ Tragedia en Mar del Plata: una periodista murió tras caer de los acantilados mientras se sacaba fotos

Una lamentable tragedia sacudió la tarde del miércoles en Mar del Plata: Leticia Lembi, periodista de 33 años y oriunda de Tres Arroyos, falleció al caer al vacío desde los acantilados mientras intentaba tomarse una fotografía.

Publicado

el

Foto: Leticia cayó desde una escalera hacia las rocas -25 metros- y falleció en el acto.

El hecho ocurrió en el kilómetro 365 de la Ruta 11, camino a Miramar, cuando la joven cayó desde una escalera hacia las rocas —unos 25 metros de altura— provocando su muerte instantánea.

Según indicaron las autoridades, Leticia estaba en un mirador junto a allegados, en la zona conocida como Barrancas de Los Lobos, cuando la estructura de hormigón habría cedido, ocasionando la caída.
Las primeras hipótesis apuntan a una muerte accidental.

Personal médico confirmó el deceso en el lugar y el cuerpo fue retirado por integrantes de Riesgos Especiales, mientras que el fiscal Carlos Russo inició las actuaciones correspondientes para determinar con precisión qué ocurrió.

La noticia generó consternación tanto en Tres Arroyos como entre colegas y allegados que la recuerdan por su trayectoria y compromiso periodístico.

Seguí Leyendo

Pais

🔥 ¿Crisis silenciosa en el PAMI? Oftalmólogos denuncian bloqueo de atención a adultos mayores y alertan por compras millonarias de lentes

Las principales entidades de servicios oftalmológicos del país realizaron una grave denuncia pública tras la decisión del PAMI de bloquear autorizaciones y limitar la atención a miles de jubilados.

Publicado

el

Foto: La obra social de los jubilados había publicado, días pasados, que detectó presuntas “sobrefacturaciones” en prestaciones oftalmológicas. (Foto NA/PAMI redes)

Sostienen que la medida se tomó sin criterios técnicos claros, sin auditorías transparentes y sin comunicación formal hacia los prestadores.

Según indicaron, el organismo afirmó haber detectado presuntas “sobrefacturaciones” en prestaciones oftalmológicas, algo que el sector niega rotundamente, advirtiendo que el verdadero impacto es la paralización de cirugías y consultas esenciales para una población altamente vulnerable.

⚠️ “Cada día sin atención es un perjuicio evitable”

Los profesionales remarcan que miles de afiliados —la mayoría con la jubilación mínima— quedan sin alternativas reales ante este bloqueo administrativo.

En palabras de Omar López Mato, miembro de CAMEOF, “cada día sin atención constituye un perjuicio cierto, acumulativo y evitable”.

🧨 Consecuencias del freno a las autorizaciones

Las entidades detallaron los efectos que ya se sienten en todo el país:

  • Desfinanciamiento de instituciones que dependen de la continuidad del servicio.
  • Inestabilidad laboral en equipos profesionales.
  • Quirófanos y turnos paralizados.
  • Riesgo crítico para la continuidad asistencial de miles de adultos mayores.

Si la situación persiste, advierten que podrían verse obligados a tomar medidas de fuerza para exigir la normalización del sistema y la apertura de un canal institucional de diálogo.

🥽 Lentes intraoculares bajo la lupa

Los prestadores también remarcan que, mientras se suspende la atención, desapareció del debate público la polémica por la compra de lentes intraoculares adquiridos entre 6 y 10 veces por encima de su valor de mercado.

Incluso, trascendió que se habría pedido un 10% a proveedores para asegurar adjudicaciones, lo que explicaría la participación de intermediarios y no de laboratorios que, por normas de compliance, no pueden involucrarse en prácticas irregulares.

Las entidades reclaman una investigación inmediata, técnica y transparente.

📌 Qué exigen los prestadores

  • Restablecimiento urgente de todas las prestaciones oftalmológicas.
  • Auditorías serias, basadas en evidencia y con criterios clínicos verificables.
  • Investigación profunda sobre las compras de lentes intraoculares y eventuales retornos.
  • Diálogo formal para garantizar la continuidad y calidad del servicio.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
24°C
Apparent: 26°C
Presión: 1007 mb
Humedad: 75%
Viento: 10 km/h ENE
Ráfagas: 44 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:52 pm
 
Publicidad

Tendencia