Regional
Quinto caso de psitacosis en Rafaela: hisoparon hasta el loro
En este caso la afectada fue una joven, que luego de algunos días internada fue dada de alta el viernes último. El caso se conoció en las últimas horas.

Una joven mujer, que oscila en los 20 años de edad -sus datos filiatorios no fueron dados, mientras que su domicilio se resguarda por razones de privacidad- estuvo internada la semana pasada con un cuadro de neumonía derivado de psitacosis, la denominada «gripe del loro».
Fue el quinto caso en la ciudad de Rafaela, aunque la paciente en este caso no pertenece al grupo familiar de cuatro personas que padecieron los primeros contagios, y de los cuales murió un hombre de 45 años afincado en el barrio Barranquitas.
Respecto al conocido en las últimas horas, la joven afectada se presentó en el Hospital con un cuadro de neumonía bilateral «atípica». La primera alarma llegó a los médicos porque al hacerle placas y otras imágenes, se observó que la neunomía no tenía las mismas características de las provocadas por neumococo, la más común entre las personas.
Ante la sospecha de que podría tratarse de un caso derivado de psitacosis, se tomaron muestras el 15 de febrero y al día siguiente llegó la confirmación de que efectivamente se trataba de psitacosis. Afortunadamente, la chica -que estuvo internada hasta el viernes pasado- se recuperó rápidamente y pudo ser dada de alta.
¿Cómo se produjo el contagio? Como se sabe, la psitacosis o gripe del loro no se contagia entre personas, sino que se produce cuando en un ambiente doméstico hay un ave enferma -generalmente un loro, pero en general las aves silvestres en cautiverio pueden contraer esta enfermedad y transmitirla- cuyas secreciones, desde las oculares hasta los excrementos, al secarse, se transforman en micropartículas que vuelan por el aire y son aspiradas por seres humanos. Por eso se recomienda la limpieza intensiva de los lugares en donde hay secreciones de ese tipo.
En el caso de los cuatro contagiados iniciales, el lorito murió y la persona que contrajo la enfermedad y también falleció por la evolución de la neumonía, había manipulado el cuerpo del ave para deshacerse de él, como sucede con cualquier mascota cuando muere. En cambio, en este último caso -que también se registró en el barrio Barranquitas, de Rafaela-, el ave no presenta síntomas, por lo que también se le practicó un hisopado y se están aguardando los resultados de los estudios realizados.
Fuente: LT9
Regional
Rafaela: Buscan a una joven de 29 años y piden colaboración para dar con su paradero
Se solicita información para dar con el paradero de Antonella Ida Palavecino.

Autoridades policiales emitieron un pedido de paradero para Antonella Ida Palavecino, de 29 años, quien se ausentó de su domicilio en las últimas horas.
La joven mide aproximadamente 1,60 metros, es de tez trigueña y tiene cabello castaño lacio. Al momento de retirarse vestía un pantalón largo y un buzo de color claro.
Se solicita a la población que, en caso de contar con información sobre su paradero, se comunique de inmediato al 911, a la Subcomisaría Nº1 o a la dependencia policial más cercana.
Fuente: Prensa URV
Regional
Impactante choque Rafaela: Camioneta y patrullero y tres policías heridas
Durante la madrugada se produjo un fuerte accidente en la intersección de Pellegrini y bulevar Lehmann, en barrio 30 de octubre. El hecho involucró a un automóvil Fiat Cronos, en el que viajaban J.Z. (26), M.P. (27) y C.M. (25), todas integrantes de la fuerza policial, y una pick-up Ford Raptor conducida por E.G. (73).

El patrullero en el que se desplazaban tres mujeres policías, que se dirigía a una urgencia con sirenas encendidas, terminó sobre el cantero central tras un violento choque que también lo hizo colisionar contra un semáforo peatonal, una farola y otros elementos urbanos.
La secuencia se produjo cuando una camioneta, que circulaba por calle Pellegrini y era conducida por un hombre mayor de edad, impactó contra el móvil. La violencia del golpe fue tal que los airbags de ambos vehículos se activaron de inmediato.
Las tres ocupantes del móvil oficial sufrieron lesiones leves y fueron trasladadas por el servicio de emergencias 107 al Hospital Jaime Ferré. En tanto, el conductor de la camioneta resultó ileso.

En el lugar intervinieron agentes de la Guardia Urbana Rafaelina, bomberos y personal policial. La calzada de adoquín estaba en buen estado y los semáforos funcionaban correctamente al momento del impacto.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
Derribaron un búnker de drogas y violencia en Frontera
El inmueble estaba a metros de escuelas, iglesias y centros de salud, y había sido escenario de hechos delictivos graves.

En Frontera, departamento Castellanos, fue demolido un búnker utilizado para el microtráfico de drogas y vinculado a hechos de violencia de alto impacto. La construcción, ubicada en calle 96 entre 9 y 11, fue derribada por orden judicial tras un pedido de la Fiscalía.
Según explicaron desde el Ministerio Público de la Acusación, el lugar había sido blanco de múltiples procedimientos en los últimos meses, incluyendo allanamientos, detenciones y secuestros de armas, drogas, balanzas y elementos de fraccionamiento. También estuvo relacionado con tentativas de homicidio y un asesinato reciente.
Autoridades provinciales y municipales participaron de la demolición, destacando que el inmueble estaba en una zona con intensa actividad social y comunitaria, y que su eliminación busca desarticular un punto emblemático de venta de drogas y violencia en la ciudad.
Fuente: Rafaela Informa
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy viernes, 15 de agosto de 2025
-
Regionalhace 2 días
Derribaron un búnker de drogas y violencia en Frontera
-
Paishace 12 horas
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas de papel higiénico
-
Politicahace 2 días
El Gobierno prepara 720.000 cartas documento para auditar las pensiones por discapacidad