Contáctenos

Politica

Seguridad: “Se hace imprescindible generar lazos con el sistema de Justicia”

Andrea Ochat solicitó al Ejecutivo municipal que el MPA participe en la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad. “Es necesario fortalecer el intercambio de información, poder articular y coordinar el trabajo entre el Gobierno Local y la Justicia” fundamentó la concejal.

Publicado

el

Foto: concejal Andrea Ochat (Ahora Sunchales)

La concejal Andrea Ochat (Ahora Sunchales) presentó un proyecto a través del cual solicita que el Ejecutivo Municipal convoque al Ministerio Público de la Acusación a participar de la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad. La edil fundamentó el pedido destacando que “es necesario fortalecer el intercambio de información, poder articular y coordinar el trabajo que se realiza entre ambas instituciones: el Gobierno Local y la Justicia”.

Asimismo Andrea Ochat destacó que, para construir una ciudad segura “es clave y necesario, entre otras cuestiones, avanzar en la obtención y almacenamiento de datos e información referida a investigación y resultados procesales”. Y resaltó que “se hace imprescindible generar lazos con el sistema de Justicia” para coadyuvar en la resolución pacífica de los conflictos, para trabajar y articular actividades de averiguación de los hechos con apariencia de delitos, “a través del intercambio y nivelación de información. Es necesaria esta mutua colaboración MPA – Municipio para el diseño, ejecución y coordinación de acciones en temas de interés común”.

El intercambio de datos estadísticos útiles contribuye al diseño de políticas públicas en áreas de incumbencia específica de cada parte (MPA – Municipio) como la accidentología vial, la política criminal, los delitos económicos, la violencia doméstica entre otras.

EL MPA

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) es un órgano del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe que se ocupa de investigar los delitos penales que se cometen en todo el territorio santafesino. Fue creado por la ley provincial 13.013 y comenzó a funcionar el 10 de febrero de 2014.

Para lograr su propósito y aspirar a una resolución pacífica de los conflictos, el MPA cuenta con fiscales que representan a las víctimas en los procesos judiciales y encabezan las investigaciones de los hechos delictivos.

CONVOCATORIA MESA DE TRABAJO POR LA ADOLESCENCIA

En otro orden, la concejal Andrea Ochat solicitó que el Ejecutivo local convoque de manera inmediata a una Mesa de Trabajo donde participen la Coordinación de Promoción de Derechos, sus equipos, las instituciones de la ciudad vinculadas a la atención de niños, niñas y adolescentes, como así también el Juzgado de Primera Instancia de Distrito de menores.

A través de un proyecto presentado ante el cuerpo legislativo local, Andrea Ochat resalta la importancia de que cada una de estas entidades pueda aportar, desde sus diferentes incumbencias, “en una mesa de trabajo para la construcción de una respuesta sustentable a la problemática planteada en las reuniones de febrero y abril del Consejo Ejecutivo de Seguridad”. Estas están relacionadas con las situaciones de conflicto que se han generado por acciones contra la propiedad, de las que, según se informó, serían presuntamente provocadas por adolescentes.

“La importancia de generar esta mesa tiene que ver con la necesidad de generar políticas públicas que den respuestas superadoras. El trabajo articulado debe garantizar un abordaje concreto de las infancias y adolescencias en riesgo con el objeto de construir juntos otra realidad para nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Esto es ya, es ahora el momento de trabajar articuladamente; mañana ya será actuar sobre las consecuencias” cerró.

Andrea Ochat comunicación

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei celebró el auxilio de EEUU: «Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia»

Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.

Publicado

el

Foto: Caputo y Milei.

Luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un swap para la Argentinas por USD 20.000 millones, el presidente Javier Milei se mostró exultante en redes sociales.

Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.

«Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!», posteó Milei.

Debajo, mostró una foto en la que se lo ve celebrando junto a Caputo a pura sonrisa.

Además, Milei posteó: “Gracias @secscottbessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump @realDonaldTrump por su visión y liderazgo contundente”.

“Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, aseguró.

Cuál fue el anuncio del secretario del Tesoro

Scott Bessent anunció el acuerdo con Estados Unidos por el swap de 20 mil millones de dólares, y dijo que ya compraron pesos argentinos.

Lo comunicó con un mensaje a través de redes sociales, justo antes del regreso del ministro Caputo a la Argentina.

El secretario del Tesoro de EE.UU. habló de un problema de «grave iliquidez» en el país. Y aseguró que el esquema cambiario de bandas sigue «siendo adecuada para su propósito».

«Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo al FMI, ,apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos», afirmó el funcionario de Donald Trump.

Por eso, confirmó, Estados Unidos compró «directamente pesos argentinos».

También aludió a los cuatro días de «intensas reuniones» con Caputo en Washington.

«Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas», añadió.

Bessent precisó que el Tesoro de Estados Unidos “está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”.

Además, dio su apoyo a Milei para «la segunda mitad del mandato».

«Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles», destacó.

Ponderó, además, el «éxito de la agenda de reformas» en la Argentina.

Sostuvo que un país «fuerte y estable» contribuye a «consolidar un hemisferio occidental próspero».

Seguí Leyendo

Politica

La Justicia rechazó la reimpresión de las boletas y la cara de Espert aparecerá en el espacio de LLA

Antes de decidir, la Junta convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas, el Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Publicado

el

Foto: La Justicia rechazó la reimpresión de las boletas y la cara de Espert aparecerá en el espacio de LLA

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido de reimpresión de boletas de la Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, donde ocupaba el primer lugar.

Antes de decidir, la Junta convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas, el Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Durante la reunión, todos los partidos, excepto LLA, se opusieron a la reimpresión de las boletas.

El ministro Catalán, por su parte, aseguró que la reimpresión de las BUP demandaría más de $12.000 millones y podría completarse en cinco días por lote, cada uno de 3.300.000 boletas, desde la puesta en marcha de la maquinaria hasta la entrega en los distritos.

El Gobierno pretendía reimprimir las boletas y que en lugar de Espert quien apareciera en primer lugar fuese Diego Santilli. Esto ya no era posible porque la Justicia Electoral ya había determinado que debe ocupar ese lugar Karen Reichardt.

Seguí Leyendo

Politica

Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado

Con mayoría propia, la oposición convirtió en ley el proyecto que modifica los decretos de necesidad y urgencia para que tengan que ser ratificados por ambas cámaras antes de los 90 días.

Publicado

el

Foto: Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado

La Cámara de Diputados aprobó en general este miércoles el proyecto que modifica la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Hubo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. Sin embargo, el rechazo a un artículo en particular devuelve el proyecto al Senado, que ya le había dado media sanción.

En la Cámara alta, el proyecto había recibido 56 votos a favor, de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y los federales. Además, tuvo 8 en contra: los siete libertarios y la cordobesa del PRO bullrichista, Carmen Álvarez Rivero.

La ley 26.122, impulsada por Cristina Kirchner, fue sancionada en 2006. A raíz de ella, actualmente todo decreto de necesidad y urgencia es válido desde el momento de su firma, a menos que el Congreso lo rechace. Y para eso, tienen que votarlo en contra ambas cámaras.

El nuevo proyecto, que ahora regresa al Senado por el rechazo del artículo 3, establece que el DNU queda firme si es aprobado por el Senado y por Diputados dentro de un plazo de 90 días. Y, además, establece que es suficiente el rechazo de una sola cámara para que se caiga su vigencia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
20°C
Apparent: 18°C
Presión: 1008 mb
Humedad: 62%
Viento: 14 km/h NNE
Ráfagas: 59 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:31 am
Puesta de Sol: 7:14 pm
 
Publicidad

Tendencia