Regional
Inauguraron el emplazamiento del Pucará en el acceso a Ataliva
El IA-58 Alfa 574 fue un avión desarrollado y fabricado íntegramente en Argentina con destacada labor en la Guerra de Malvinas, convirtiéndose en un ícono de la aviación sudamericana por su eficiente actuación en el conflicto bélico. Hoy es un monumento y un emblema que se erige en el ingreso de la localidad del departamento Castellanos.

En horas de la mañana de este sábado se produjo el acto inaugural del emplazamiento del Pucará ubicado en el acceso de la localidad, más precisamente en la rotonda, bajo el lema “Ataliva pueblo malvinero”. Allí se construyó un cerco perimetral y se instalaron luminarias. Además, se está realizando un monolito.
En marzo de 2020, comenzaron los trabajos para generar la base de soporte, pero la pandemia de covid-19 detuvo el armado del avión. La tarea recién se pudo poner en marcha en octubre de 2022.
Se debe destacar que diez suboficiales mecánicos de la brigada reconstruyeron la aeronave.
El acto fue conducido por el referente malvinero atalivense, Diego Colombo, y estuvo encabezado por el presidente comunal, Marcelo Bergese; ex combatientes y representantes de la 3ª Brigada Aérea de Reconquista.
Entre las autoridades que acompañaron el acto se encontraban: la secretaria de Gestión Educativa, Rosario Cristiani -en representación del gobernador Omar Perotti-; la ministra de Infraestructura, Silvina Frana; el senador departamental, Alcides Calvo; el jefe la 3ª Brigada Aérea, Comodoro Walter Olmedo; integrantes del regimiento con sede en Reconquista; ex combatientes, ex soldados de la clase 74; el jefe de distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez; el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli; los presidentes comunales: Adrián Sola (Tacural), Héctor Perotti (Bella Italia), Mauro Gilabert (Humberto 1º), Hugo MIchelini (Colonia Aldao); docentes y alumnos de los establecimientos educativos; y representantes de instituciones intermedias.
Se debe destacar, que previo a su realización, el acto fue declaro de Interés por la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, por iniciativa del senador Calvo.
El evento se produjo a 41 años de la inolvidable Gesta de Malvinas con la convicción de que todos los días son propicios para valorar las acciones de sus protagonistas. Fue así que la Comuna de Ataliva llevó a cabo esta acción malvinizadora con la convicción de que juntos podamos recibir en este sector de la llanura santafesina a un testimonio histórico del conflicto bélico.
A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la marcha de Malvinas.
El primer orador de la jornada fue el presidente comunal anfitrión, Marcelo Bergese, quién expresó: “Es un día muy importante para Ataliva, ya que culmina una gestión iniciada por el ex presidente comunal, Fabio Sánchez; y un abanderado de la causa Malvinas, que es Diego Colombo, que finalmente se materializa en este lugar gracias a la Fuerza Aérea Argentina y empresas privadas. Hoy los atalivenses somos custodios de este IA-58 Alfa 574 Pucará, para preservarlo y exhibirlo en este emblemático lugar de nuestro pueblo”.
“Se trata de un avión ícono de diseño nacional de la gesta de Malvinas. Hace pocos días nuestros jóvenes juraron la bandera y deben saber que en 1982 otros jóvenes la defendieron con su vida en la Islas. Precisamente, el año pasado se cumplieron los 40 años del conflicto; y en diciembre de este año, se cumplirá un nuevo aniversario de la vuelta de la democracia. En medio de estos dos hechos, gobierno militar y retorno de la democracia, parecen quedar nuestros ex combatientes, aviadores, marineros, enfermeras, soldados movilizados y soldados de trincheras, que resistieron el hambre, el frío y los bombardeos”, continuó.Y agregó: “Hoy es un día de reflexión. Malvinas no deben interpelar por todos aquellos soldados que volvieron y se debieron reinsertar en la sociedad. De los 649 héroes caídos en combate, la mitad corresponden al hundimiento del Crucero Gral. Belgrano, entre ellos el atalivense Gustavo Miretti, que siempre está en nuestro recuerdo”.
“Este monumento nos debe llamar a la reflexión y al homenaje permanente, para no olvidar que en 1982 estuvimos en guerra, y que las Islas son nuestras. Es un día histórico para la localidad”, indicó Bergese.
A continuación, hizo uso de la palabra el jefe de la 3ª Brigada Aérea de Reconquista, Comodoro Walter Olmedo, quién afirmó: “No quedan muchas palabras que decir. Simplemente quiero agradecer la importancia que le dieron a este evento para tener representada a la Fuerza Aérea Argentina en una rotonda aquí en Ataliva. Nos llena de emoción estar acá por varias razones, pero la principal es que dentro de poco vamos a volver a ver Pucarás en el cielo, con otras tareas”.
“Ésta es una máquina que ha volado por el cielo argentino. Esto representa la celeste y blanca.
Cuídenlo, quiéranlo, sabiendo que atrás hay almas y cuerpos que han dado la vida por nosotros”, remarcó.
Acto seguido, se dirigió a los presentes la funcionaria provincial, Rosario Cristiani, diciendo: “Quiero dejarles el saludo del gobernador Omar Perotti. Este es un hecho que mueve muchas emociones en todos nosotros que nos sentimos orgullosos de que un grupo de personas hayan logrado emprender este acto de reparación de un testimonio como el que hoy estamos viendo y admirando”.
“Este es un espacio para la memoria, el recuerdo y la gratitud. Hoy podemos decir que estamos celebrando esto. No vamos a dejar en el olvido aquel hecho tan doloroso para la nación”, continuó.
Para dar continuidad al encuentro, Bergese, Sánchez, Cristiani y Olmedo procedieron a realizar el corte de cintas que dejó formalmente inaugurado el nuevo emplazamiento del Pucará en el acceso a Ataliva; donde el Cura Párroco, Claudio Badino, se encargó de la bendición.
A modo de cierre, se convocó al presidente del Centro de ex Combatientes de Malvinas del departamento Castellanos, Carlos Tartaglia, quién indicó: “Cada pedacito de tierra que tenga un placa de Malvinas será un pequeño homenaje para todos nuestros héroes que dejaron sus vidas y sus sueños en la turba malvinera. Cada día sentimos la necesidad de seguir malvinizando para que su muerte no haya sido en vano. Somos la historia viviente de una gesta que ya lleva 41 años. Las Malvinas, fueron, son y serán Argentinas. Viva la Patria”.
Fuente: Castellanos
Regional
Rafaela: personal de seguridad asistió a un niño que se ahogó con un caramelo
Un niño que se ahogó con un caramelo en una plaza frente al nuevo Hospital Regional fue asistido de inmediato por personal de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y del Centro de Monitoreo. Gracias a las maniobras aplicadas por los agentes, logró recuperar la respiración sin necesidad de intervención médica posterior.

“Un vecino se acercó a pedir ayuda, y personal de ambas áreas salió rápidamente a auxiliar. Se le aplicaron las maniobras necesarias y el niño pudo recuperarse. Ni siquiera fue necesario llamar al servicio de emergencias.
Esto demuestra la importancia de que el personal cuente con la capacitación necesaria para actuar en este tipo de situaciones”, explicó el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Martínez Saliba.
Desde el municipio se impulsa la formación continua en primeros auxilios como política clave para fortalecer la respuesta en emergencias y cuidar la vida de cada vecino y vecina.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
San Vicente: intentaban vender un mueble por redes sociales y terminaron perdiendo más de seis millones de pesos
El caso, muestra cómo las estafas virtuales siguen haciendo estragos entre quienes intentan comercializar objetos por internet. Esta vez, la maniobra dejó a una víctima con una deuda millonaria y sin sus ahorros.

Todo comenzó cuando un vecino de San Vicente publicó un mueble en venta a través de una conocida red social. A las pocas horas fue contactado por un supuesto interesado, quien aseguró haber hecho una transferencia de $25.000, pero minutos después dijo haberse equivocado y enviado $250.000 por error.
A partir de ese momento, comenzó el ardid: el supuesto comprador le indicó que se iba a comunicar un “contador” para coordinar la devolución del dinero excedente. Esa persona, mediante un llamado por una aplicación de mensajería, le pidió descargar una app financiera y seguir paso a paso ciertas instrucciones. Sin saberlo, la víctima fue siendo guiada para transferir todo el dinero que tenía disponible: $300.000 que había logrado ahorrar.
Pero la estafa no se detuvo allí. Bajo la promesa de que el sistema se iba a “corregir solo”, le indicaron que debía solicitar dos préstamos: uno por seis millones de pesos y otro por ciento ochenta mil. Todo ese dinero debía transferirse a una cuenta supuestamente asociada a los responsables del supuesto error. Lo hizo, y nunca más le respondieron los mensajes ni las llamadas.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
El fiscal del departamento Las Colonias se enteró de lo sucedido en el boliche Teos por las redes sociales
Alejandro Benitez confirmó que se enteró por los medios de lo ocurrido e inició una investigación de oficio no solo para esclarecer los hechos sino para saber por qué la policía no le informó de lo sucedido

El fiscal Alejandro Benítez del Departamento Las Colonias confirmó que se enteró por los medios de comunicación sobre la violenta pelea entre mujeres ocurrida durante la madrugada del Día del Amigo en el boliche Teos, ubicado sobre Ruta 6 en la ciudad de Esperanza. El hecho, que dejó al menos una joven hospitalizada, no fue comunicado oficialmente a la Fiscalía de turno.
Investigación de oficio y cuestionamientos al accionar policial
Benítez, quien se encontraba de turno el fin de semana, decidió iniciar una investigación de oficio tras conocer el episodio a través de la prensa. Aunque el incidente requirió la intervención del personal de seguridad privada del local bailable, y posteriormente actuó la Policía de la Unidad Regional XI, el fiscal nunca fue notificado por los canales formales.
Desde la Fiscalía buscan ahora esclarecer el episodio violento y también determinar por qué no se informó adecuadamente a las autoridades judiciales. Las actuaciones policiales habrían incluido citaciones a declarar a dos de las mujeres involucradas en la pelea.
Comunicado oficial de la Municipalidad de Esperanza
Ante la viralización de videos e imágenes del incidente, que generaron rumores de una posible muerte, la Municipalidad de Esperanza difundió un comunicado para llevar tranquilidad a la población y aclarar lo ocurrido.
Según el documento, el hecho involucró a varias jóvenes oriundas de la ciudad de Santa Fe, de las cuales tres resultaron heridas, incluyendo a una menor de edad. Se desmintió la existencia de víctimas fatales, aclarando que la joven que aparece siendo retirada en ambulancia con una manta oscura lo fue por resguardo de su identidad y debido al frío, no por su fallecimiento.

Estado de salud y presencia de menores
Sobre el estado de salud de las personas afectadas, el municipio informó que una de las jóvenes presentó un cuadro de intoxicación alcohólica y lesiones leves, encontrándose fuera de peligro.
Además, se intenta establecer la edad de las involucradas, ya que podría haber menores de edad, lo cual determinaría un cambio en la competencia judicial. Desde el 21 de junio de 2025, rige en la provincia el nuevo Código Procesal Penal Juvenil, y los casos que involucran a adolescentes están a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente (UFERPA), encabezada por los fiscales Ana Laura Gioria y Francisco Cecchini.
Fuente: Uno de Santa Fe
-
Regionalhace 2 días
Accidente en Ruta 62s entre Galisteo y Ataliva
-
Regionalhace 1 día
San Vicente: intentaban vender un mueble por redes sociales y terminaron perdiendo más de seis millones de pesos
-
Regionalhace 1 día
El fiscal del departamento Las Colonias se enteró de lo sucedido en el boliche Teos por las redes sociales
-
Policialeshace 19 horas
Le robaron bolsas con mercadería que dejó en su bicicleta