Provincia
Insólita elección en un pueblo de Santa Fe: empataron en 69 y define un jubilado italiano
Fue en las últimas PASO. Se presentaron sólo dos listas, una por cada frente y no se elegía nada, porque no hubo internas. No se podrá evitar un voto cantado y proponen cambios a partir de este caso

En ese pueblo no hace falta consultar el padrón para saber dónde se vota, no hay que hacer cola el día de los comicios ni esperar mucho tiempo para conocer los resultados. Las fricciones políticas se reducen a elegir qué vecino creen sería mejor para ocuparse de resolver los problemas normales de una población pequeña, en este caso de 176 habitantes.
Lejos de las grandes decisiones electorales, fuera del recorrido de la mayoría de los postulantes y sin posibilidades de tener gran influencia en la suerte de las candidaturas provinciales o nacionales, la pequeña localidad de Casalegno protagonizó su propia historia singular el pasado domingo, en las últimas PASO para elegir candidaturas en la provincia de Santa Fe.
Un jubilado italiano será la estrella de la elección y el comentario de todo un pueblo, aunque el resultado que podría alterar con su voto no define nada. Es que es el único voto extranjero que se registró en esa localidad del centro santafesino, ubicada a unos cien kilómetros de la capital de Santa Fe. El misterio de saber por quien votó, o si lo hizo en blanco, recién será develado durante el escrutinio definitivo (que comenzó hoy), cuando le toque el turno del recuento oficial de datos al departamento San Jerónimo al que pertenece.
Mientras tanto, el resultado de las internas que no fueron tales en Casalegno dirá que hubo un empate en 69 votos para cada uno de los dos postulantes: la actual presidenta comunal María del Luján Giménez, propuesta para la reelección por el radicalismo dentro del frente opositor “Unidos para cambiar Santa Fe” y su contrincante Luis Miguel “Percha” Rodríguez, por el justicialismo en la alianza “Juntos avancemos”. Aunque en el pueblo esos alineamientos se desdibujan y se vota por la persona, a la que todos conocen y tratan en la vida diaria.
Los habitantes de esta localidad tampoco podrán incidir en el porcentaje de votantes de la provincia, aunque su pequeña contribución a ese dato será que se presentaron a cumplir con el sufragio el 84% de los empadronados. Todos se encontraron en la única escuela donde se podía votar, en la que se habilitó una sola mesa general y otra para los extranjeros.
Los pueblos que no tienen internas
En 223 localidades de las 365 que tiene Santa Fe no hubo internas el último domingo para autoridades locales. Por eso la elección tuvo las características de una gran encuesta y se pareció más a un ensayo para lo que será la elección general, que recién elegirá a los ganadores el 10 de setiembre.
Pero como anticipo de lo que vendrá, el resultado en Casalegno dio espacio a una disputa reñida en la que quedó demostrado que cada voto cuenta.
A diferencia de lo que suele pasar en las grandes ciudades, en este pueblo hubo que hacer tiempo para llegar hasta las 18, la hora en la que formalmente cierran las mesas. A la mañana ya habían votado casi todos los que pensaban hacerlo.
El conteo de datos también fue rápido, apenas unos minutos, y el resultado sorprendente: empate. Además de los 69 votos que cosecharon cada uno de los únicos dos candidatos, se anotaron en el telegrama que enviaron a la Secretaría Electoral tres votos en blanco, seis impugnados y uno recurrido. A diferencia de lo que puede imaginarse, es posible que nadie haga demasiada campaña para convencer a las voluntades que podrían inclinar la elección dentro de 45 días.
El voto cantado de un extranjero
Tal vez ni siquiera haya que apelar a esos sufragios que ahora no fueron positivos para definir quien ganó, siempre y cuando el ciudadano extranjero haya votado positivamente y no en blanco. En ese caso se mantendría el empate.
Al Tribunal Electoral no le quedará otra alternativa en el escrutinio definitivo que producir lo que se denomina un “voto cantado” cuando revele para quien fue ese sufragio único en la urna para extranjeros. El único que colocó su voto en esa solitaria urna de cartón que estuvo lejos de llenarse, por esa razón ya está identificado.
Se trata de un jubilado de origen italiano de 79 años, quesero de profesión, que hace apenas diez años vive en la localidad y, aunque por su edad no está obligado a votar, lo hizo igual por deber cívico. Por ahora su opinión está en una urna cerrada que se abrirá esta semana. A la prensa le dijo que se siente “vulnerado”,y pide que si se puede le gustaría que se anule su voto para no quedar mal en un pueblo donde todos se conocen, y se sepa a quien votó. “Se vulneró mi privacidad. Acá el único voto cantado es el mío”, explicó.
Recién cuando se abra esa urna unitaria, Casalegno, conocida por sus cultivos de lúpulo, sabrá quien se impuso en este ensayo electoral sin valor de definición, y un poblador de la localidad tendrá un protagonismo que nunca imaginó cuando la mañana del pasado domingo decidió ir a votar.
Un caso testigo
El secretario electoral Pablo Ayala explicó que para conocer por quien votó el jubilado italiano se hará un procedimiento especial: se va traer la urna a la sala de jueces y se va a hacer un segundo recuento, por las dudas no haya que desempatar.
En Casalegno se votó en las PASO para gobernador entre 13 listas, para diputado entre 30 y para senador departamental entre 12, pero para presidente comunal hubo sólo dos postulantes. Esta localidad forma parte del pelotón de las 223 localidades que no tuvieron interna, y entre ellas hay 87 que tuvieron una sola lista por todos los partidos, con lo que “ganaron” la elección porque no tendrán competencia en las generales del 10 de setiembre.
El caso de Casalegno va a dejar una enseñanza para las elecciones futuras. Ya se resolvió que se va a modificar la ley para evitar este tipo de “votos cantados”. Por ahora la normativa dice que cuando son menos de cinco los empadronadas para votar en urnas especiales, como la de extranjeros, tienen que votar en un sobre aparte. El cambio que se propicia es que esos votos, cuando sean tan pocos, deban ingresarse junto al resto de los votos generales, para evitar que se sepa por quien se votó.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Femicidio en Santa Fe: Una mujer fue asesinada a puñaladas frente a sus hijos y el agresor está prófugo
Un brutal femicidio conmocionó nuevamente a la ciudad de Santa Fe. Alrededor de las 01:15 de este martes una mujer de 45 años fue asesinada a puñaladas por su expareja en su vivienda de calle Neuquén al 6800, en el barrio Loyola Norte , al norte de la capital provincial. El hecho ocurrió frente a los hijos de la víctima, que presenciaron la escena y, en medio del horror, intentaron salvarle la vida.

La víctima fue identificada como Roxana Villagra, mientras que el presunto agresor fue señalado como Arnaldo Alfredo Sebastian Flores de 40 años, quien tenía medida de restricción y se encuentra prófugo. Según las primeras informaciones, el hombre ingresó a la vivienda de Roxana , tomó un cuchillo y la atacó de forma salvaje . Ante este panorama sus hijos intentaron intervenir para detenerlo, lo que produjo que unos de ellos sufra un corte en una de sus manos , quien debió ser trasladado a un nosocomio más cercano para su atención.
Vecinos del lugar escucharon los gritos desesperados y alertaron de inmediato al Sistema de Emergencias 911. Cuando los efectivos policiales llegaron al domicilio, encontraron a la mujer gravemente herida en el patio , mientras sus hijos le practicaban maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Pese a los esfuerzos, la víctima falleció a causa de las graves lesiones.
Tras el crimen, el femicida escapó saltando el portón de ingreso de la vivienda, llevándose el arma blanca con la que cometió el ataque. Testigos aseguraron haberlo visto huir con el cuchillo ensangrentado en la mano.
En el lugar trabajaron agentes de la Policía de Investigaciones (PDI), la Brigada de Femicidios y se encuentra interviniendo la Fiscal Alejandra Galeano, del Ministerio Público de la Acusación.
El crimen de Roxana Villagra vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de reforzar las medidas de prevención y protección para las víctimas de violencia de género. La ciudad de Santa Fe suma un nuevo caso estremecedor que deja al descubierto las fallas del sistema para frenar la escalada de violencia machista.
Las autoridades continúan con un intenso operativo en la zona y alrededores para dar con el paradero del sospechoso, mientras familiares y vecinos exigen justicia por Roxana.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
Provincia
Conmoción en Reconquista por un doble homicidio
Un amplio operativo policial se desplegó la tarde del lunes 20 de octubre de 2025 en un domicilio sobre la calle 40, entre 59 y 61, en el Barrio Center de Reconquista, tras un doble homicidio que conmociona a toda la ciudad.

De acuerdo a lo informado, el presunto autor -identificado como Hernán Imhoff- fue detenido mientras aparentemente intentaba darse a la fuga.
En la vivienda se halló el cuerpo de Martín Blanco. Más tarde, ya por la noche, se encontró el cuerpo de la segunda víctima, Carol Mora, de 22 años y expareja de Imhoff, en las afueras de la ciudad de Avellaneda, camino al Paraje El Carmen, a unos 5 km aproximadamente.
El propio fiscal regional Rubén Martínez confirmó a la prensa que, además del detenido, hay más personas arrestadas.
El caso está a cargo del fiscal Dr. Sebastián Galleano; y -según lo reportado- ya se secuestró un arma de fuego.
En el operativo intervinieron la Policía de Investigaciones (PDI), el Grupo de Operaciones Tácticas. También asistieron distintos jefes policiales y el director provincial de Investigaciones Criminales, Rolando Galfrascoli.
Fuente: Reconquista Hoy
Provincia
Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo
El joven de 15 años se encontraba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura Naval montó un amplio operativo de búsqueda.

Durante la tarde de este jueves se desplegó un importante operativo policial en la costanera de San Lorenzo luego de que un adolescente de 15 años cayera al río Paraná.
Según los primeros testimonios, el hecho ocurrió mientras el joven compartía una juntada con amigos, quienes decidieron subirse a una canoa de pescadores que se encontraba en el lugar. En ese momento, perdió el equilibrio y se precipitó al agua.
Pese a los esfuerzos de sus compañeros por rescatarlo, no lograron ubicarlo y lo perdieron de vista.
Al lugar arribó personal de Prefectura Naval Argentina, que montó un amplio operativo de búsqueda con embarcaciones y personal especializado. En caso de no poder dar con el joven durante la jornada, las tareas continuarán este viernes con buzos tácticos y una nueva embarcación destinada a ampliar el perímetro de búsqueda.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día
Robaron un televisor tras violentar una vivienda en Sunchales
-
Paishace 1 día
Una carrera cuadrera en Santiago del Estero tuvo un demencial final con un muerto y varios heridos
-
Policialeshace 1 día
Un joven fue detenido tras ser acusado de robo, estafa y encubrimiento en Sunchales
-
Ciudadhace 1 día
¡Sunchales celebró a lo grande sus 139 años!