Pais
Córdoba, Neuquén, Mendoza, Buenos Aires, ataques pirañas con intentos de saqueos y robos
En Río Cuarto, el hecho se produjo en un local de la cadena «Muy Barato». La Policía reportó que hubo varios detenidos en distintos ataques. En Mendoza: imputaron a 7 personas mayores y ya son 17 menores los detenidos. Los ataques pirañas llegaron a Buenos Aires, corridas y detenidos en la villa 1-11-14. En medio del malestar económico, hubo varios intentos de saqueos sacuden Neuquén

Córdoba:
Un total de 17 personas fueron detenidas este domingo a la noche en Río Cuarto tras un fallido intento de saqueo en un supermercado, según informó el jefe de las Departamentales Sur de la Policía de Córdoba, Gustavo Della Mea en declaraciones radiales. Los apresados fueron nueve mayores y ocho menores de edad.
El hecho se produjo en un local de la cadena «Muy Barato», ubicado en la calle Juan José Castelli al 1.923 del barrio homónimo, en el sudoeste de la ciudad. Y se da un día después de los ataques a comercios que se vieron en Mendoza.
Fuentes policiales informaron que entre los detenidos, hay menores de edad de entre 14 y 17 años.
El diario Puntal reportó que los supermercados Vea y Top se encontraban con patrullas policiales montando guardias preventivas durante la noche y madrugada de este lunes.
El diario riocuartense también informó que todo habría comenzado a partir de una convocatoria por redes sociales y servicios de mensajería y derivó en momentos de tensión este domingo, luego que, supuestamente, diferentes grupos coordinaran citas con detalle de hora y lugar, con la intención manifiesta de saquear mercadería de los súper e hipermercados de la ciudad.
Algunos mensajes llamaban a reunirse en el oeste, otros en barrio Alberdi o Banda Norte, e incluso en sectores como la avenida Perón pero sin indicar el destino, con la consigna de “despistar” a la Policía.
Alertada por la situación, la Policía diagramó un esquema preventivo de seguridad en los comercios que aparecían como objetivo número 1: los súper e hipermercados. De hecho, se instalaron y reforzaron móviles en la mayoría de los centros de compras, con la orden de mantenerse en esos lugares al menos hasta la mañana de hoy.
En ese contexto, posteriormente Della Mea indicó: “Hubo rotura de vidrios en el supermercado» y aclaró, en declaraciones a Cadena 3, que en total -por ataques a otros locales-, «se logró la aprehensión de 17 personas, entre mayores y menores que fueron puestas a disposición de la Justicia”.
Los primeros 10 detenidos fueron en el supermercado y los otros 7 fueron capturados en el transcurso de la noche en distintos hechos delictivos en otros locales de la ciudad donde hubo roturas de vidrios.
Mendoza:
imputaron a 7 personas mayores y ya son 17 menores los detenidos
Desde la Justicia continúan avanzando en la investigación sobre los hechos delictivos ocurridos este sábado en Las Heras y Guaymallén, y aumenta el número de los implicados.
Un grupo de personas intentó saquear un supermercado Atomo de la calle Independencia y Laprida de Las Heras durante la tarde, pero la Policía logró detenerlos a tiempo. Sin embargo, se dispersaron y comenzaron a robar en negocios de la zona causando daños en vidrieras y saqueando a pequeños comercios.
Desde el Ministerio Público Fiscal se informó que ya hay imputados y más detenidos, tras los hechos delictivos ocurridos este sábado, por diferentes grupos de personas que intentaron saquear locales de supermercados Átomo, Vea y terminando violentando y romando comercios aledaños, en Las Heras y Guaymallén.
Luego de un exhaustivo trabajo de investigación, desde el ente de Justicia informaron que fueron detenidos 17 menores y 11 mayores. Cuatro de los adultos serían liberados este lunes tras una declaración informativa ante el fiscal Fernando Giunta; mientras que los siete restantes fueron imputados este domingo por robo agravado en poblado y en banda. En tanto que los 17 menores serán trasladados a la Comisaría del Menor.
Por otra parte, fuentes del Ministerio de Seguridad aseguraron a Los Andes que unos 50 delincuentes ingresaron por la fuerza al depósito Millán, ubicado en el cruce de Constitución y Álvarez Condarco, en Las Heras.
Tras quitarles las radios a los guardias, huyeron con dos motos, cinco equipos de comunicación y un celular. Los ladrones tomaron rumbo al barrio Santa Teresita.
Mientras que en Guaymallén, un grupo de unas 30 personas intentó irrumpir en la sucursal de Átomo conocida como “Avellaneda”, que se encuentra en Virgen de las Nieves al 4000, esquina Avellaneda, en el límite entre los distritos Pedro Molina y El Bermejo de ese departamento.
Buenos Aires:
Los ataques piraña llegaron a Buenos Aires corridas y detenidos en la villa 1-11-14
El cierre de un fin de semana largo marcado por los saqueos a comercios en Mendoza, Neuquén y Córdoba llegó con incidentes en la Ciudad de Buenos Aires, donde un grupo de personas intentó robar artículos de distintos comercios del barrio 1-11-14 del Bajo Flores y fue detenido por Gendarmería Nacional, con ayuda de los vecinos de la zona.
Videos que se viralizaron rápidamente en redes sociales muestran a personal de esa fuerza intentando detener los robos que describieron como tipo “piraña” en comercios de distintos rubros situados sobre los pasajes Bolívar, San Juan y San Jorge, según precisó Blanca, una vecina del lugar, en diálogo con Crónica TV.
“La amenaza de saqueos fue desde temprano. La gente estaba alarmada por la situación. Hasta que un grupo de gente empezó a entrar a los locales tratando de saquear hasta que se movilizó Gendarmería”, contó la mujer.
Además, manifestó que los presuntos saqueadores tenían “armas de fuego” y que realizaron disparos al aire “para amedrentar”. “El barrio está en vigilia hace más o menos dos meses” y advirtió que van “a defender el barrio” porque “no queda otra”.
“Nosotros estábamos en dos grupos, uno de 350 personas y otro de 200, defendiendo al barrio”, completó. En las imágenes, se ve a vecinos agrediendo con palos a los presuntos saqueadores y también se escuchan disparos.
Según trascendió, personas que viven en el lugar llamaron al 911 e hicieron sonar una alarma al detectar al grupo de ladrones, quienes al ver la presencia de Gendarmería se dieron a la fuga, aunque uno de ellos logró ser detenido, de acuerdo a la información de aquel canal de noticias.
Además, se supo que un gendarme sufrió heridas en un brazo y que otro integrante de la fuerza sufrió politraumatismos.
Por los saqueos e incidente en el gran Mendoza, hasta el sábado por la noche había treinta y ocho detenidos. En Río Cuarto, e en tanto, apresaron a diecisiete personas, de las cuales siete son menores de edad. En Neuquén fueron cinco los detenidos, de unas treinta personas que atacaron un supermercado. En Cutral Co, en la misma provincia, encarcelaron a otras seis.
Los ataques a supermercados y carnicerías en distintos lugares del país tienen algunos rasgos en común: según los investigadores, casi todos fueron inspirados por mensajes de WhatsApp supuestamente enviados por organizaciones sociales que convocaban a la puerta de determinados comercios. Allí terminaban reuniéndose personas que en algunos casos ni se conocían entre sí.
Neuquén:
En medio del malestar económico, hubo varios intentos de saqueos sacuden Neuquén
La ciudad de Neuquén se convirtió en escenario de disturbios y tensiones el sábado, cuando una serie de intentos de saqueos se desencadenaron en medio del difícil panorama económico que enfrenta Argentina.
Las consecuencias de la inestabilidad económica que sacude al país parecen haber alcanzado su punto más álgido en la ciudad de Neuquén, donde varios incidentes de intentos de saqueo ocurrieron en diferentes zonas. Uno de los episodios más destacados tuvo lugar en la calle Río Senguer, donde individuos intentaron saquear un supermercado de propiedad china.
La rápida respuesta de las autoridades permitió la detención de dos personas en el lugar, con la colaboración del personal de la Comisaría 41, que trabajó incansablemente para restablecer el orden.
Sin embargo, los problemas no se limitaron a Neuquén capital. La ciudad de Cutral Co también fue testigo de disturbios similares, cuando un grupo intentó saquear un supermercado La Anónima.
La inflación creciente, el aumento del desempleo y la disminución del poder adquisitivo han generado una atmósfera de descontento que parece haber alcanzado un punto crítico.
Fuente: Clarín / Contexto Tucumán / Vía País / El Cordillerano
Pais
Hallaron un cuerpo descuartizado en un descampado en la ciudad de Córdoba
Los restos humanos fueron encontrados en Av. Ramón Cárcano al 800. La Policía Judicial investiga el caso mientras se espera la llegada del gabinete pericial.

En la mañana de este viernes, un perturbador descubrimiento conmocionó al barrio Chateau Carreras, en la ciudad de Córdoba.
Restos humanos fueron hallados en un descampado ubicado en la Avenida Ramón Cárcano al 800, según informaron fuentes policiales.
El hallazgo, reportado por vecinos de la zona, motivó la rápida intervención de las autoridades, que acordonaron el lugar para preservar la escena mientras se aguarda la llegada del gabinete pericial de la Policía Judicial.
La investigación está en sus primeras etapas, y aún no se ha determinado la identidad de los restos ni las circunstancias de su aparición.
Fuente: Cadena 3
Pais
Tragedia en Santa Cruz: cuatro muertos por un choque entre un micro y un camión
Ocurrió a ocho kilómetros de Güer Aike, en la salida de la localidad de Río Gallegos; entre las víctimas fatales se encuentra el chofer del transporte de la empresa Andesmar.

Un trágico choque ocurrió en la Ruta Nacional N°3, a ocho kilómetros de Güer Aike, en la salida de la localidad de Río Gallegos. El siniestro tuvo como protagonistas a un microde la empresa Andesmar y un camión. Por el momento hay cuatro muertos y decenas de heridos, mientras los servicios de emergencia continúan trabajando en la zona.
El siniestro vial fue cerca de las 20 horas de este jueves, cuando ambos vehículos impactaron a unos 8 kilómetros de Güer Aike. Luego de que se diera aviso a las autoridades, varias ambulancias trasladaron a los heridos hasta el Hospital Regional de Río Gallegos.
Según indicó el medio local La Opinión Austral, los heridos fueron trasladados en ambulancias al Hospital Regional, de la capital santacruceña. En el micro viajaban 25 personas, entre las cuales se encontraban las víctimas fatales.
Los primeros reportes de la Policía provincial aseguran que el camión embistió por detrás al micro, que había salido desde la capital santacruceña con destino al norte, y lo desvió de la calzada por más de 500 metros. Se investiga si el conductor del transporte de carga se quedó dormido al volante, mientras que las autoridades también evalúan si la ruta se encontraba en buen estado.
De acuerdo con el parte oficial emitido por el Gobierno de Santa Cruz, tres de las víctimas fatales del accidente fueron el conductor del camión y dos pasajeros de la empresa de viajes. Sin embargo, no se dieron a conocer sus nombres, ni edades.
Cerca de las 03:00 horas, se confirmaría la muerte de la cuarta víctima. Según la información brindada por TN, se trataba de una de las personas que había sido ingresada al área de terapia intensiva del hospital local. No obstante, no se tuvieron detalles de las heridas que había sufrido.
Respecto al resto de los heridos, se indicó que 20 de ellos presentarían heridas leves. A su vez, otros dos pacientes tuvieron que ser derivadas al quirófano, pero no se dio a conocer cuáles habrían sido los motivos de las intervenciones.
Fuente: Minuto Uno
Pais
Argentino será indemnizado porque Google Street View lo captó desnudo
En el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado.

Un hombre que demandó a Google por captarlo desnudo con la cámara Street View en el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado recibirá una indemnización de 16 millones de pesos, según un fallo de la justicia difundido este jueves.
El demandante fue fotografiado de espaldas cuando el móvil del gigante tecnológico Google hacía un mapeo de la ciudad bonaerense.
La imagen mostraba el frente de la vivienda desde un ángulo tal que permitía ver al dueño de casa en el patio interior. Por norma general, la plataforma difumina los rostros, pero en este caso el sujeto, aunque desnudo, aparecía de espaldas.
La víctima supo de la existencia de la fotografía cuando fue difundida por el noticiero local y replicada por redes sociales por lo que se sintió humillado al punto de recluirse en su propiedad.
La demanda arguyó que pese a que no se mostró su rostro, la identificación del domicilio lo hizo fácilmente reconocible en esta pequeña localidad por lo que fue objeto de burlas de sus vecinos y de colegas en su trabajo.
La justicia entendió que debía ser indemnizado por violación del derecho de imagen y de intimidad por lo que fijó una compensación de $16 millones en concepto de reparación por daños a la dignidad.
La condena fue confirmada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil que rechazó recursos de Google Argentina y Google Inc.
La justicia reconoció que la empresa cuenta con los permisos para la tarea que realiza pero le ordenaron eliminar la imagen porque «nadie quiere aparecer a los ojos del universo tal como Dios lo envió al mundo», indicó el fallo.
Fuente: Telefé Noticias
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Mató a un perro con un cuchillo
-
Paishace 2 días
Córdoba: una nena fue atendida por un fuerte dolor abdominal y los médicos descubrieron que había sido abusada
-
Ciudadhace 2 días
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales
-
Deporteshace 2 días
Saltos Hípicos y festejo por el Día del Amigo