Mundo
Un incendio en una boda en Irak deja al menos 114 muertos y centenares de heridos
Hay además otras 200 personas heridas, después de que el fuego arrasase un gran salón de actos
Habría sido provocado por el uso de fuegos artificiales dentro de un edificio construido con materiales inflamables

Un trabajador de emergencias camina sobre los escombros de un incendio en una boda, en Irak.Un trabajador de emergencias camina sobre los escombros de un incendio en una boda, en Irak. REUTERS/KHALID AL-MOUSILY
Al menos 114 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas por un incendio esta madrugada en la sala donde se festejaba una boda en la provincia de Nínive, en el norte de Irak, mientras que el Ministerio de Salud del país ha indicado que la situación está «bajo control».
«El número de muertos es de 114 y hay más de 200 heridos», ha declarado a la prensa el gobernador de Nínive, Najm al Yubori, sobre las consecuencias del incendio, que según las investigaciones preliminares de la Defensa Civil habría sido provocado por el uso de fuegos artificiales en el interior de la sala donde se celebraba una boda cristiana a la que habrían acudido unas 600 personas, según fuentes presenciales consultadas por la Agencia EFE.
Por su parte, el Ministerio de Salud iraquí ha indicado que «la situación está bajo control» y que está empleando «todas sus capacidades» para atender a los heridos, mientras que el primer ministro del país, Mohamed Shia al Sudani, ha ordenado a todos los departamentos que se movilicen para atender a los afectados de este «accidente», según un comunicado de su oficina.

La sala de la boda estaba cubierta de paneles de plástico La sala de la boda estaba cubierta de paneles de plástico «altamente inflamables». ISMAEL ADNAN / DPA
Materiales altamente inflamables
De acuerdo con la Defensa Civil, la sala de la boda estaba cubierta de paneles de plástico Ecobond «altamente inflamables» cuyo uso en este tipo de construcciones constituye «una violación de las instrucciones de seguridad», mientras que la instalación carecía de sistemas de alarmas y de extinción de incendios.
El incendio tuvo lugar en la zona de Al Hamdaniya, al este de la ciudad de Mosul, «se propagó muy rápidamente» y provocó «el colapso de partes de la sala de la ceremonia», construida con «materiales de bajo coste que se derrumbaron en cuestión de minutos». Asimismo, la quema de los paneles de plástico causó la emisión de «gases tóxicos» que también dejaron heridos y muertos por asfixia, entre ellos mujeres y niños.
En Irak son habituales los incendios en instalaciones, especialmente con el aumento de las temperaturas del verano y debido a la falta de mantenimiento y al pobre estado de la infraestructura de un país que todavía está en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria. El incendio más mortal de los últimos años ocurrió en julio de 2021 en un hospital de Nasiriya, en el sur del país, donde murieron 60 pacientes de coronavirus, una tragedia que desencadenó protestas populares para pedir que los responsables de la negligencia fueran llevados ante la Justicia.
Tres días de luto nacional
El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, ha declarado tres días de luto en todo el país tras el incendio. Asimismo, el gobernador de la región de Nínive, Najm al Yubori, también ha declarado una semana de duelo en la provincia, y ha ordenado a todos los departamentos que realicen un minuto de silencio el jueves, además de pedir a las autoridades religiosas de la región que recen por las víctimas, según un comunicado.
La misión de Naciones Unidas en Irak ha calificado el incendio de «una inmensa tragedia», y asegura que su personal está «conmocionado y dolido por la horrible pérdida de vidas», al mismo tiempo que ha trasladado el pésame a los familiares de los fallecidos por medio de un comunicado.
Fuente: 24 Horas
Mundo
Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina.
Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar y, entre los evadidos, se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022.
En tanto, el citado medio indicó que los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.

El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.
Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno anunció el sábado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país sudamericano y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.
Fuente: NA
Mundo
Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU
Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.

Las autoridades de salud en Gaza reportaron cinco personas fallecidas en las últimas horas debido a desnutrición y hambre, lo que elevó el total de muertes relacionadas con la desnutrición a 227, indicó hoy un vocero de la ONU.
Stephane Dujarric, vocero del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo en la conferencia de prensa diaria que los fallecimientos relacionados con la desnutrición incluyen a 103 niños desde octubre de 2023.
El Programa Mundial de Alimentos advirtió que el hambre y la desnutrición han alcanzado los más altos niveles en Gaza desde que el conflicto comenzó ese mismo mes.
En este contexto, los artículos humanitarios que están entrando en Gaza se mantienen por debajo del mínimo requerido para atender a las personas, dijo, y añadió que «los movimientos humanitarios todavía enfrentan importantes demoras y otros obstáculos que impiden a la ONU entregar ayuda en la magnitud necesaria».
El lunes, la ONU pidió coordinar con las autoridades israelíes 16 misiones, incluyendo la recolección de alimentos, suministros médicos y combustibles, pero sólo cuatro fueron facilitadas, y tres fueron negadas. Otras cuatro fueron obstaculizadas, pero finalmente fueron completadas, dijo Dujarric.
De las cinco misiones restantes, dos fueron canceladas por las respectivas organizaciones, otras dos fueron obstaculizadas y no se pudieron completar, mientras que otra sigue siendo obstaculizada, pero todavía sigue en curso, añadió.
«Los esfuerzos para coordinar los movimientos humanitarios a menudo se prolongan durante horas debido a autorizaciones impredecibles por parte de las autoridades israelíes, con lo que se desperdicia tiempo valioso», agregó el vocero.
Fuente: NA
Mundo
Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá
Tenía 39 años y había recibido varios disparos durante un acto de campaña, el 7 de junio último.

El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.
Según informó diario El País, Uribe Turbay, quien era hijo de la periodista asesinada Diana Turbay y nieto del ex presidente Julio César Turbay Ayala, murió en la Fundación Santa Fe, clínica a la que había sido trasladado el mencionado día tras el atentado.
El estado de salud del candidato presidencial se había agravado en la madrugada del sábado cuando presentó «un sangrado intracerebral agudo» luego de una operación programada que obligó a que se le realizara una cirugía de urgencia.
En horas de la tarde desde el centro de salud informaron que el estado de salud de Uribe Turbay era “extremadamente crítico” debido a que tenía “un edema cerebral persistente y un sangrado intracerebral de difícil control”.
Tras conocerse la triste noticia, el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido político al que pertenecía Uribe, Centro Democrático, lamentó la muerte del senador y señaló: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.
Fuente: Cadena 3
-
Paishace 2 días
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas de papel higiénico
-
Policialeshace 14 horas
Robo en local de ropa deportiva «TIEMPO EXTRA»
-
Policialeshace 15 horas
Ingresaron a robar a una vivienda de un lugar privado de Sunchales
-
Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy domingo, 17 de agosto de 2025