Contáctenos

Pais

Bullrich anunció protocolo para evitar piquetes: «Se usará la fuerza necesaria y suficiente graduada en proporción a la resistencia»

La ministra de Seguridad detalló las medidas que se tomarán ante eventuales protestas en las calles que involucren interrupciones de tránsito.

Publicado

el

Incluye la intervención de las fuerzas federales en flagrancia para liberar las vías de circulación, identificación de conductores, incautación de vehículos, remisión de facturas por costos operativos a las organizaciones manifestantes y sanciones a quienes lleven niños o adolescentes

El gobierno nacional presentó su “protocolo de mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación” por protestas. Lo hizo la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en una conferencia de prensa, luego de su reunión con el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este jueves que las cuatro fuerzas federales del Estado estarán habilitadas por el nuevo protocolo de seguridad para intervenir en caso de bloqueo de caminos, piquetes o protestas que impidan, total o parcialmente, la circulación de los ciudadanos.

La funcionaria anunció en conferencia de prensa que la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), junto a integrantes del Servicio Penitenciario, aplicarán el contenido de la ley de flagrancia para liberar las vías de circulación. Los piquetes serán tomados así como “delitos in fraganti”, según explicó la funcionaria.

“Es necesario que los argentinos sean liberados de los sectores que los extorsionan”, explicó Bullrich. El anuncio complementa lo establecido por el protocolo de seguridad que se comunicó durante la mañana, que busca dar un marco para organizar el cuidado de la vía pública.

“Sin orden no hay libertad, y sin libertad no hay progreso”, inició su exposición la titular de la cartera de Seguridad. “El propósito de este protocolo es cumplir la ley. Como dice el Presidente: ‘el que las hace las paga’”, agregó.

“Hemos vivido muchos años bajo un desorden total y absoluto, que ha hecho que la gente no haya podido llegar a sus trabajos, pierden horas de trabajo, presentismos, hay problemas con ambulancias que no llegan a tiempo; y es hora de terminar con esta metodología que lo que hace es generar desorden absoluto”, afirmó la ministra.

El detalle de las medidas

“Si hay un delito observado in fraganti en zonas federales, van a intervenir, en flagrancia, de manera inmediata, las fuerzas federales, mientras que las fuerzas provinciales actuarán en las zonas de sus competencias, para tener un verdadero trabajo en común”, dijo la ministra.

Además, agregó que no se tendrá en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito o a la circulación. “Si se corta la vía principal, se liberará la vía principal, hasta dejar liberado el espacio de circulación, para lo cual se empleará la mínima fuerza necesaria y suficiente graduada en proporción a la resistencia”.

Se identificará a los vehículos involucrados y a sus conductores; se registrarán infracciones existentes, además de incautar vehículos que no estén bajo normas de tránsito, se incautarán los elementos como palos y otros portados por los manifestantes, además de aquellos que sean utilizados para no ser reconocidos por las fuerzas de seguridad.

Los informes se remitirán a las autoridades de aplicación correspondientes y se notificará a los sindicatos u organizaciones que estén bloqueando una empresa, a las cuales se responsabilizará no sólo del daño ambiental que pudieran causar con la quema de cubiertas, sino también de los costos vinculados a los operativos. “Se enviará factura a las organizaciones o individuos responsables, porque no será el estado quien se encargue de solventar ese costo”, aseguró la ministra.

En cuanto a la participación de niños y adolescentes en las manifestaciones, se dará aviso a la autoridad competente y se aplicarán sanciones a madres y padres que lleven niños que deberían estar, en ese momento, en las escuelas.

En relación con la participación de extranjeros con residencia provisoria en las manifestaciones, se dará información a la Dirección Nacional de Migraciones”, señaló Bullrich.

Reunión con Pullaro

Antes de la presentación del protocolo, Bullrich se reunirá con Pullaro en su despacho del ministerio en avenida General Gelly y Obes, en pleno barrio porteño de Recoleta. El encuentro a es las 15.30 y fue a propuesta de la propia ministra luego de los mensajes intimidatorios que le dejaron al gobernador en el ataque armado al hospital de Emergencias Clemente Álvarez y en una sede bancaria de zona sur el miércoles pasado.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Tres heridos graves en un violento choque entre un camión y una pickup en la ruta Rosario – Victoria

El siniestro ocurrió alrededor de la 1.30 en un tramo del enlace vial donde, según los primeros datos, había escasa visibilidad debido a la niebla. Por causas que se investigan, un camión cargado con ganado impactó contra una camioneta.

Publicado

el

Foto: Tres heridos graves en un violento choque entre un camión y una pickup en la ruta Rosario - Victoria

Un violento choque registrado en la madrugada de este jueves sobre la ruta nacional 174, que une Rosario con Victoria, dejó como saldo tres personas gravemente heridas, entre ellas una adolescente que fue embestida por un toro cuando intentaba auxiliar a las víctimas.

El siniestro ocurrió alrededor de la 1.30 en un tramo del enlace vial donde, según los primeros datos, había escasa visibilidad debido a la niebla. Por causas que se investigan, un camión cargado con ganado impactó contra una camioneta.

El conductor del rodado mayor, identificado como Matías Rafael J., quedó inconsciente dentro de la cabina y debió ser rescatado por personal de Bomberos. Fue derivado de urgencia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria con lesiones de consideración.

En tanto, el chofer de la pickup, Mario V., también resultó con heridas graves y fue trasladado al mismo nosocomio para recibir atención médica.

La tercera víctima es una adolescente de 17 años, Valentina B., que se encontraba en la zona y descendió de un vehículo para colaborar con el rescate de los involucrados. En ese momento fue embestida por uno de los toros que había quedado suelto tras el accidente. Primero fue llevada al Hospital Centenario y, debido a la gravedad de las lesiones, luego derivada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).

La ruta permaneció cortada varias horas para permitir las tareas de rescate, la asistencia de los heridos y la recolección del ganado que se desplazó por la calzada. Personal de la policía de Entre Ríos, Bomberos Zapadores y servicios de emergencia de Rosario y la región trabajaron en el lugar.

Seguí Leyendo

Pais

Tragedia en Ruta 34: murieron un joven y un menor tras chocar en moto de frente contra un camión

Ocurrió entre las localidades de Icaño y Real Sayana.

Publicado

el

Foto: Tragedia en Ruta 34: murieron un joven y un menor tras chocar en moto de frente contra un camión

Una trágica colisión se cobró la vida de dos jóvenes motociclistas en la madrugada de este jueves, sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 543, en jurisdicción de la Comisaría Comunitaria N° 55 de Icaño, departamento Avellaneda.

El siniestro se produjo alrededor de las 00:40, cuando una motocicleta Yamaha YBR 125 cc de color negro, en la que viajaban Rodrigo Sánchez (22), domiciliado en barrio Matadero de Real Sayana, y Osvaldo Leonel Ulloa (16), de la misma localidad, impactó de frente contra un camión Mercedes Benz, conducido por Cristian José Escobar (47), oriundo de Luján, provincia de Buenos Aires.

Tras el choque inicial, otro rodado de gran porte que circulaba detrás no pudo evitar la maniobra brusca y terminó colisionando con el primer camión, generando un escenario aún más complejo sobre la calzada.

Pese a la rápida intervención de personal policial de la Comisaría 55, ambulancias y equipos sanitarios de la zona, los dos ocupantes del motovehículo fueron hallados sin signos vitales y hasta el momento no han sido identificados oficialmente.

El camionero involucrado se dirigía desde General Rodríguez, Buenos Aires, hacia la provincia de Tucumán al momento del siniestro. La policía realizó las pericias de rigor para determinar las causas del trágico accidente, mientras la ruta permaneció parcialmente interrumpida durante varias horas.

Seguí Leyendo

Pais

La diputada nacional Rocío Bonacci y su padre sufrieron un despiste en la ruta y se salvaron de milagro

El accidente tuvo lugar en la autopista Rosario-Buenos Aires

Publicado

el

Foto: La diputada nacional Rocío Bonacci y su padre sufrieron un despiste en la ruta y se salvaron de milagro

La diputada nacional santafesina Rocío Bonacci, de La Libertad Avanza, y su padre, José Bonacci, reconocido dirigente político y titular del partido Unite, resultaron heridos en un siniestro vial ocurrido este miércoles en la autopista Rosario-Buenos Aires, cerca de la localidad de Ramallo. Afortunadamente, las lesiones no revisten gravedad.

Según el relato de José Bonacci, el accidente se produjo cuando el chofer que trasladaba a la diputada se quedó dormido al volante, provocando que el vehículo oficial de la Cámara de Diputados, un Nissan Sentra, despistara y cayera en una zanja.

“Nos durmió el chofer, despistó, nos comimos una zanja y de milagro estamos vivos”, afirmó el dirigente en sus primeras declaraciones. Ambos fueron asistidos en el lugar y trasladados a un centro de salud en Ramallo, donde se constató que ninguno de los dos presentaba heridas de gravedad, aunque Rocío sufrió golpes en el rostro.

Rocío Bonacci inició su carrera política en 2023, sumándose a La Libertad Avanza impulsada por la figura de Javier Milei, pese a no contar con experiencia previa en militancia partidaria. Su padre, José Bonacci, posee una extensa trayectoria política en la provincia de Santa Fe y es conocido por su habilidad para generar alianzas estratégicas entre partidos y dirigentes emergentes. En 2019, fue clave para el armado de la lista de Amalia Granata, lo que permitió a la dirigente ultraconservadora obtener seis bancas en la Cámara de Diputados provincial.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
14°C
Apparent: 15°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 86%
Viento: 12 km/h NE
Ráfagas: 48 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:24 am
Puesta de Sol: 6:48 pm
 
Publicidad

Tendencia