Contáctenos

Pais

Lanzan una colección especial de bolitas con los campeones del mundo

A días del primer aniversario de la Copa del Mundo obtenida por la selección Argentina en Qatar, en la ciudad de San Jorge – departamento San Martín – fabricaron una edición para poner en las vitrinas y seguir alimentando la gloria. La primera tanda que Tinka puso en el mercado ya se agotó y próximamente estará en la calle la segunda. Ya hubo pedidos de Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Estaña e Italia.

Publicado

el

En la antesala del primer aniversario de la obtención de la Copa del Mundo en Qatar, Tinka, la única fábrica de bolitas de Sudamérica ubicada en la ciudad de San Jorge – departamento San Martín – lanzó una edición especial en conmemoración a la hazaña de la Selección Argentina. Se trata de una colección de 30 canicas que contiene el plantel del combinado albiceleste. “Esto superó todas las expectativas que teníamos. La primera tanda ya se agotó y estamos produciendo la segunda. Recibimos llamados de Uruguay, España, Italia, Canadá y Estados Unidos para llevar los productos”, le dijo totalmente sorprendida Mariana Chiarlo, una de las dueñas de la firma, a este medio.
La “Batalla de Lusail” será recordada por la eternidad por todo el pueblo argentino. Y a días de aquel 18 de diciembre Tinka revolucionó el mercado. La colección “Campeones del Mundo” consta de 30 canicas en total: 26 de ellas identificadas con los jugadores que levantaron la Copa en Qatar, otra perteneciente al entrenador Lionel Scaloni, y las 3 bolones restantes con imágenes icónicas. “Esto es un trabajo totalmente artesanal. La bolita se hace como el resto, pero los sticker se pegan uno por uno para luego pasar a un proceso donde se eleva hasta los 500 grados de temperatura que provoca un efecto donde parece que la imagen se encuentra dentro del vidrio. Además, toma la consistencia del mismo y hace que al rascarla no se salga”, detalló Chiarlo sobre el modo de producción.

Presentación de las bolitas de la Selección Argentina.
Desde la empresa ubicada en San Jorge recordaron el origen de la brillante idea que se transformó, por estos días, en un éxito comercial con consultas que llueven desde diferentes partes del país y el mundo. “Cumplimos 70 años y se nos ocurrió hacer algo distinto. En algún momento habíamos realizado algo similar con los clubes, entonces nos aventuramos en recuperar ese estilo que había sido muy bueno. Al aproximarse el aniversario de la Copa del Mundo de Qatar, dijimos que era por ahí”, explicó la empresaria.
La colección, que es furor y rompió todas las redes al momento de ser anunciada, se puede conseguir en los kioscos de todo el país. Desde la fábrica aún no salen del asombro por la repercusión mediática y social que tuvo la edición de bolitas. “No fue nada fácil. Estábamos en el peor de los momentos porque no había precios de nada, existían faltantes de insumos porque algunos de ellos son importados. Pero a pesar de eso, fuimos hacia adelante y la verdad es que fue un éxito porque la primera edición está agotada”, indicó Chiarlo.
Presentación de las bolitas de la Selección Argentina.
Así, en Tinka ya se encuentran en una nueva línea productiva para abastecer al mercado que no cesa los pedidos. “La segunda tanda saldrá en 15 o 20 días al mercado. Generalmente, en enero la fábrica se toma vacaciones porque hace mucho calor y trabajar con las altas temperaturas de los hornos es imposible. Pero en esta ocasión, hasta que no tengamos finalizada este próximo lanzamiento no vamos a frenar”, anticipó Chiarlo dando cuenta del fuerte impacto que tuvo en la sociedad, y agregó: “De acuerdo como sea la venta, pensaremos en una tercera. Nunca imaginamos esta repercusión”, contó.
En Tinka manejan cautela antes de dar un paso más y romper las fronteras nacionales del mercado. “Hemos recibido llamados de Uruguay, España, Italia, Estados Unidos y Canadá”, adelantaron. Sin embargo, dejaron en claro que aún no es el momento de salir al exterior. “Apenas podemos cubrir las calles nacionales. Con lo cual primero está el abastecimiento a nuestro país que es el que hace 70 años nos compra los productos. Luego, si tenemos remanente, lo exportaremos”, concluyeron.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

😡🎒 «Todo sea por los chicos»: batalla campal entre madres en el patio de una escuela de José C. Paz

Un insólito y violento episodio sacudió este jueves por la mañana a la Escuela Secundaria N.º 14 de José C. Paz: una pelea entre dos alumnas terminó en una batalla campal entre sus madres, frente a estudiantes y docentes.

Publicado

el

Foto: BATALLA CAMPAL. La pelea entre las madres de los alumnos se viralizó en cuestión de horas.

El conflicto comenzó con una discusión entre dos jóvenes que rápidamente se agredieron a golpes de puño. Mientras algunos intentaban separarlas, las madres de las chicas intervinieron y la situación se descontroló por completo.

📱 Las imágenes grabadas por testigos muestran empujones, gritos, tironeos de cabello y corridas, mientras se escuchan pedidos desesperados de “¡pará!” y “¡llamen a la Policía!”.

Docentes y directivos intentaron intervenir sin éxito hasta que personal de la Patrulla Urbana y del servicio de emergencias llegó al lugar para calmar la situación. Algunas mujeres fueron asistidas por golpes y crisis nerviosas.

Desde la institución educativa confirmaron que el enfrentamiento se originó por una disputa previa entre las alumnas y anunciaron que se elevará un informe a la Jefatura Distrital.

“Estamos trabajando con las familias y el equipo de orientación escolar para evitar que se repitan hechos de este tipo”, indicaron desde la escuela.

El video de la pelea se volvió viral en redes sociales, donde usuarios repudiaron el episodio y pidieron mayor presencia de adultos responsables dentro y fuera del ámbito escolar.

Seguí Leyendo

Pais

🚗💥 De víctima a sancionada: le suspendieron la licencia a la joven golpeada por un jubilado en Villa del Parque

El caso que conmocionó a Villa del Parque dio un inesperado giro. Agustina, la joven de 23 años que había sido agredida por un jubilado tras dejar su auto mal estacionado, ahora enfrenta una sanción: la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le suspendió la licencia de conducir luego de que salieran a la luz videos donde se la ve manejando de manera temeraria.

Publicado

el

Foto: La joven de 23 años había sido noticia por los golpes que recibió al dejar mal estacionado su auto en Villa del Parque.

Los registros, publicados por la propia joven en redes sociales, la muestran circulando a más de 150 km/h y sin las manos al volante, lo que desató fuertes críticas y motivó la intervención del organismo nacional.

“Será suspendida luego de conocerse videos donde se filmaba manejando a más de 150 km/h”, informó la ANSV en un comunicado.

El hecho inicial había ocurrido en la calle Terrada al 2600, donde la joven fue golpeada en el rostro por un hombre mayor, presuntamente molesto porque el vehículo obstruía su garaje. Tras el episodio, Agustina radicó la denuncia y recibió un botón antipánico para su protección.

Sin embargo, tras viralizarse su caso, comenzaron a circular los videos que la mostraban violando las normas de tránsito. Ante ello, la ANSV confirmó que además de la suspensión, se verificó que el auto no tenía patente trasera, otra falta grave.

Desde el organismo aclararon que la sanción “no está vinculada con el episodio de violencia que sufrió”, sino que responde exclusivamente a su conducta imprudente al volante.

El caso abrió un intenso debate en redes sociales sobre la responsabilidad vial y la exposición en redes, donde algunos la defendieron como víctima de una agresión, mientras otros celebraron la decisión de retirarle el registro.

“En tiempos de viralización, la imprudencia no puede convertirse en espectáculo”, concluyó Seguridad Vial.

Seguí Leyendo

Pais

Video: un jubilado golpeó brutalmente a una joven por una discusión de tránsito en el Barrio Porteño de Villa del Parque

Un violento episodio conmocionó a los vecinos de Villa del Parque, en Buenos Aires: un jubilado le pegó una trompada en la cara a una joven de 23 años luego de acusarla de haber estacionado mal frente a su garaje.

Publicado

el

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda ubicada sobre Terrada al 2600 y quedó registrado en varios videos filmados por la víctima, identificada como Agustina.

En las imágenes se ve cómo la joven enfrenta al hombre, que momentos antes había pateado su auto y golpeado la carrocería con una bolsa de basura. Cuando ella comienza a grabarlo, el agresor —vestido con una campera roja— se le acerca y, sin mediar palabra, le lanza un golpe directo al rostro.

El ataque le provocó un corte en el labio, ya que el hombre tenía una llave entre los dedos al momento del golpe. En medio del caos, un transeúnte intervino y logró frenar al jubilado, que incluso empujó a su pareja y corrió el portón de su casa para volver a salir a agredir a la víctima.

Tras el episodio, Agustina realizó la denuncia policial y recibió un botón antipánico. El agresor fue trasladado a un hospital por una condición cardíaca preexistente.

“Hace ocho años que vivo acá y todos los vecinos saben que es una persona violenta. Una vez escuché que le pegaba al hijo y llamé a la policía”, contó la joven a TN, aún conmovida por lo ocurrido.

El caso generó fuerte indignación en redes sociales, donde los videos del ataque rápidamente se viralizaron.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
20°C
Apparent: 10°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 85%
Viento: 10 km/h ESE
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:04 am
Puesta de Sol: 7:35 pm
 
Publicidad

Tendencia