Provincia
La Legislatura sancionó el Presupuesto 2024 y la “Ley de Inteligencia”
En la sesión de este jueves, tanto el Senado como Diputados aprobaron la Política Tributaria y al veto propositivo y parcial al Código Procesal Penal Juvenil.

La Cámara de Senadores realizó este jueves la Sesión Extraordinaria n° 3 del Período 141, en la que se dio tratamiento a importantes proyectos. La misma se llevó adelante en el recinto, con la presidencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia.
Entre ellas sobresalen las sanciones definitivas del Presupuesto 2024, modificado por la Cámara de Diputadas y Diputados, y la denominada “Ley de Inteligencia”. Sin embargo, el encuentro sirvió también para darle media sanción a la Política Tributaria aplicable al próximo ejercicio y al veto propositivo y parcial al Código Procesal Penal Juvenil, así como para aprobar distintos proyectos de Comunicación, Declaración y Resolución.
Sanciones definitivas
Entre las iniciativas aludidas se destaca la sanción definitiva de la denominada “Ley de Inteligencia”. Se trata de la normativa que establece las bases jurídicas, orgánicas y funcionales que regulan la actividad de producción y gestión de información para la prevención del delito.
El senador Felipe Michlig (San Cristóbal), valoró que “Santa Fe es la primera provincia en tener una ley de inteligencia de este tipo” y resaltó que con ella “se termina la posibilidad del espionaje ilegal”. “Esta herramienta se va a utilizar para terminar con el delito”, aseguró.
Mientras que el senador Rubén Pirola (Las Colonias) explicó que desde el bloque Justicialista “acompañamos este proyecto porque ha sido enriquecido con la mirada de todos los espacios políticos y esa es la fortaleza que tiene la democracia. No obstante, advirtió que en la materia “todavía quedan desafíos e inquietudes que ambas Cámaras debemos seguir trabajando”.
También se sancionó de manera definitiva el Mensaje N° 5057: Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al Ejercicio Económico 2024. Para ello, se aprobaron las modificaciones propuestas por la Cámara de Diputadas y Diputados.
Legisladores de los distintos bloques expresaron su beneplácito por la sanción de esta normativa. Tomaron la palabra el propio Pirola Pirola y Julio “Paco” Garibaldi (La Capital), quienes coincidieron en la importancia de contar con un presupuesto que priorice la ejecución de obras públicas, mientras contrastaron esta determinación “con la actual mirada del gobierno nacional”.
Política tributaria
En rigor, la sesión comenzó con una alteración del orden solicitada por Rodrigo Borla (San Justo), moción avalada por todo el Cuerpo y que permitió tratar en primer término el Mensaje N° 5079, es decir, la Política tributaria que será aplicable a partir del período fiscal 2024. Esta tuvo el aval de todos los senadores y con media sanción fue girada a la Cámara de Diputados.
Al respecto, Garibaldi consideró: “Es uno de los proyectos fundamentales de todo gobierno en marcha. Particularmente de este, que a partir del 10 de diciembre vino a cumplir su promesa de campaña, que es poner en marcha la provincia. Esta ley tributaria es muy equilibrada, justa y viene a acompañar a cada vecino que quiera trabajar y producir en la provincia”.
Por su parte, el senador Alcides Calvo (Castellanos), resaltó que “desde el Bloque Justicialista acompañamos esta herramienta tan importante para un gobierno provincial”. Según valoró, la misma “tiene la característica de respetar una política de estabilidad tributaria y fiscal que venimos llevando desde hace varios años en la provincia”.
“Le vamos a dar a los santafesinos y santafesinas una certeza en cuanto a cómo se van a utilizar los recursos. Esto contrasta con la realidad que estamos observando a nivel nacional”, enfatizó para finalizar.
A su turno, la senadora Leticia Di Gregorio (General López), remarcó “el carácter dialoguista de la cámara y el valor de la escucha”. Porque “a pesar de la premura por aprobar la ley, que es sumamente necesaria, todos representamos a cada departamento para que sea escuchado”.
En el mismo sentido se refirió el senador Felipe Michlig (San Cristóbal), quien celebró: “Vamos a culminar el año con la sanción en tiempo y forma del presupuesto y de la ley tributaria. Esto es darle garantías al sector productivo, fruto del consenso y del diálogo”.
“Hoy tenemos un bloque propio pero no queremos imponer, sino que se tenga en cuenta el sentir y la mirada de los 19 senadores, que representan a todos los departamentos de la provincia y a los distintos partidos políticos”, agregó.
Tras aprobar la política tributaria, se hizo lo propio con el Mensaje N° 5080: Veto propositivo y parcial al Código Procesal Penal Juvenil de la Provincia de Santa Fe. En este caso se dio media sanción a la aceptación de las enmiendas impulsadas por el Ejecutivo provincial.
Por otra parte, cabe mencionar que este jueves se aceptó el pedido de tratamiento preferencial para una una sesión del Mensaje N° 5059: “Autorización al Poder Ejecutivo a contraer un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) hasta la suma 65.000.000 de euros, o su equivalente en otra moneda, para el financiamiento del Proyecto Biodiversidad para la Acción Climática.
Asimismo, vale destacar que en la sesión se dio ingreso formal al Mensaje N° 5082, que postula la creación del Gabinete Social de la Provincia de Santa Fe. El proyecto fue derivado para su análisis a las siguientes comisiones: Desarrollo Social y Deporte; Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio, Turismo y Transporte; Presupuesto y Hacienda; y Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Fuente: L.T.9
Provincia
Control en Ruta 39: Secuestran Fusil en Camioneta por Tenencia Indebida de Arma de Fuego
Un control de tránsito rutinario llevado a cabo por la Guardia Provincial en la Ruta Provincial N.º 39 culminó con el secuestro de un fusil a repetición que era transportado sin la documentación reglamentaria. El conductor del vehículo fue notificado de la formación de una causa judicial.

El procedimiento se llevó a cabo el día 1 de octubre de 2025 a las 10:30 horas, a la altura del kilómetro 25 de la ruta provincial, en cercanías de la localidad de La Brava, bajo la jurisdicción de la Unidad Operativa 7 San Javier.
El Desarrollo del Operativo
El personal de la Guardia Provincial detuvo una camioneta Ford Ranger tipo pick-up como parte de un operativo de fiscalización vehicular. Durante la inspección, se constató que el conductor, identificado como V. H.M., transportaba un fusil a repetición en el interior del vehículo.
Al requerírsele la documentación que acreditara la legítima portación y el correcto traslado del arma de fuego, el conductor no pudo constatar la tenencia de los permisos obligatorios.
Ante esta situación, los agentes informaron de inmediato al Fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA). El Fiscal ordenó el secuestro del fusil y dispuso que se notificara al involucrado sobre la formación de una causa penal por el delito de «Tenencia Indebida de Arma de Fuego de Uso Civil Condicional».
Fuente: CAM Tostado
Provincia
Convocaron a una audiencia a los dueños de los campos de Pozo Borrado donde hallaron trabajo esclavo
La reunión será el 6 de octubre en la delegación Reconquista del ministerio de Trabajo. Desde Uatre esperan respuestas sobre las condiciones laborables deplorables en la cual estaban estas 31 personas, oriundas de Santiago del Estero.

La secretaria de Trabajo de la provincia de Santa Fe, delegación Reconquista, convocó a una reunión para el próximo 6 de octubre, luego de la denuncia presentada por Uatre por las precarias condiciones laborales de unas 31 personas en campos de Pozo Borrado, en el departamento 9 de Julio.
Además de los dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, deberán comparecer a este encuentro los dueños de los dos campos donde hallaron a estas personas y que derivó en una causa judicial por trabajo esclavo en la Justicia Federal de Rafaela.
El dueño de uno de los campos es Carlos Ruben Bonfigli, mientras que los responsables del otro predio tienen relación con el Grupo Vicentin, quienes conformaron la “La Isabelina” y explotan estas hectáreas, según lo publicado por LT9 el pasado 19 de septiembre.
En la audiencia convocada en la delegación Reconquista de la secretaría de Trabajo de Santa Fe, los referentes de UATRE -encabezados por Daniela Yaccuzzi- esperan que los dueños de los campos o sus apoderados den cuenta de la situación de estas 31 personas, que relaten en qué estado estaban, por qué estaban ahí y cuál es la situación laboral para que regularicen. A su vez, los dueños de los campos fueron intimados para que en 15 días regularicen la situación laboral de estas personas. Caso contrario, podrían sancionados con multas económicas.
Más allá de que la convocatoria tiene fecha, las expectativas de que acudan los dueños o apoderados de los campos son bajas, pero desde el organismo provincial se cumple con el pedido que realizó la Uatre.
Durante su columna en “Hora de Arrancar”, Mariano Bravi recordó que hace unos días, en Jujuy, condenaron a una pareja de finqueros a penas de 10 años de presión por explotación laboral y reducción a la servidumbre. “Podríamos estar ante otro caso similar acá en Pozo Borrado” indicó Bravi.
Fuente: LT9
Provincia
Un camionero murió en un triple choque en la autopista Rosario-Buenos Aires
Ocurrió en el kilómetro 270, a la altura de Arroyo Seco, mano hacia el centro rosarino. El fallecido conducía el último vehículo en chocar.

Un camionero murió este martes cerca de la medianoche tras chocar en la autopista Rosario-Buenos Aires. Se trató de un siniestro múltiple, con tres camiones involucrados.
El hecho tuvo lugar en el kilómetro 270, a la altura de Arroyo Seco, mano hacia el centro rosarino. Los vehículos involucrados eran dos Iveco y un Mercedes Benz.
El fallecido incrustó su cabina en el acoplado de otro de los vehículos, que había chocado anteriormente con el restante.
Fuente: Cadena 3
-
Policialeshace 1 día
Intento de robo a un camión en Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Robo en el interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado
-
Policialeshace 9 horas
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Regionalhace 1 día
Un error administrativo dejó libre a un condenado por abuso y pornografía infantil, pero fue recapturado en Esperanza