Provincia
Javier Milei irá a Rosario el próximo jueves para encabezar el acto por el Día de la Bandera
El municipio rosarino estima que será un acto breve porque el presidente viajará nuevamente a Europa, lo que no le dará margen para reunirse con funcionarios provinciales.
 
																								
												
												
											El presidente Javier Milei irá a Rosario por primera vez como jefe de Estado, para encabezar el acto por el Día de la Bandera este jueves 20 de junio. Su visita fue confirmada por el vocero Manuel Adorni y por la Oficina del mandatario, desde donde se convocó a “celebrar el Día de la Bandera con Milei a las 9”.
Desde la Municipalidad de Rosario calculan que será un acto breve porque el presidente tiene que viajar nuevamente a Europa –regresó el domingo de Italia donde participó de la cumbre del G7–, lo que no le dará margen para reunirse ni con el intendente Pablo Javkin y ni con el gobernador Maximiliano Pullaro, que serán los anfitriones de la jornada.
Visita a Rosario
El secretario de Gobierno rosarino, Sebastián Chale, informó que recibirán a Milei en el aeropuerto de Fisherton Islas Malvinas y que desde allí irán directamente al Monumento para el izamiento de la bandera y la entonación del himno. Ya anticipaban que el presidente vendría durante la mañana.
Mientras tanto, Rosario se prepara para festejar una de sus fiestas más importantes y para recibir, después de mucho tiempo, a un presidente para la ocasión. La última vez que un jefe de Estado participó del 20 de Junio en Rosario fue Mauricio Macri en 2019. Si bien Alberto Fernández visitó la ciudad al año siguiente para el 27 de Febrero, otra fecha significativa para la ciudad, con la irrupción de la pandemia ese mismo 2020, el ex mandatario no regresó para ninguno de los 20 de junio en los que ocupó el Ejecutivo nacional.
En tanto la última vez que Milei estuvo en Rosario fue en noviembre de 2023, todavía en plena campaña electoral hacia el balotaje en el que luego se consagró como presidente al derrotar en las urnas a Sergio Massa.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda
Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.
 
														De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.
La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
Histórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres
En un fallo sin antecedentes en la provincia de Santa Fe, la Justicia condenó a un hombre por generar y difundir imágenes sexuales falsas creadas con inteligencia artificial de más de 80 mujeres del pequeño pueblo de San Jerónimo Sud, de apenas 3.000 habitantes.
 
														El caso se remonta a 2023, cuando el acusado comenzó a manipular fotos reales de vecinas de la localidad para crear deepfakes de contenido pornográfico, que luego compartía en un grupo de Telegram llamado “Chicas de Sanje y la Zona”, integrado exclusivamente por hombres.
De las más de 80 víctimas afectadas, solo 18 se animaron a denunciar y 6 continuaron hasta el final del proceso judicial, acompañadas por las abogadas Celina Ponti Marcuzzi y Juliana Tagliatti, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.
Tras una audiencia de conciliación en el marco de un juicio abreviado, el hombre fue condenado por el delito de injurias en contexto de violencia digital contra la mujer. La pena incluye una multa de $20.000 y una reparación económica única de $800.000 a las seis víctimas querellantes.
Un caso que marca precedente
El fallo representa un precedente histórico en la lucha contra las deepfakes pornográficas, un fenómeno que crece en el país y aún no está tipificado en el Código Penal argentino.
De acuerdo con el equipo de Ley Olimpia Argentina, existen al menos 30.000 grupos en redes y plataformas de mensajería que comparten material íntimo y sexual falso, en muchos casos generado con inteligencia artificial, afectando principalmente a mujeres y adolescentes.
Durante el allanamiento al domicilio del acusado, se encontraron 48.000 imágenes con contenido explícito, incluidas deepfakes de mujeres adultas y menores de edad. La investigación se originó a partir de otra causa por distribución de material pornográfico, denunciada por la ONG Missing Children.
“Nosotras lo hicimos por justicia”
Una de las víctimas, Nilda, expresó:
“Sentimos un poco de paz después de tanto. No lo hicimos por el dinero, sino para que quede un antecedente. Esto arruina vidas, y no queremos que le pase a nadie más”.
Este fallo sienta un importante precedente legal y social frente a la urgencia de legislar sobre la violencia digital y el uso abusivo de la inteligencia artificial en Argentina.
Por Móvil Quique con información de La Nación
Provincia
Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino
La Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI) realizó una amplia serie de operativos en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, como parte de una investigación por apuestas ilegales online. Los procedimientos, once en total, se concretaron este martes 28 de octubre, bajo la coordinación del fiscal Nicolás Maglier y con la autorización del juez penal Gonzalo Basualdo.
 
														Entre los tres detenidos se encuentran el oficial de Policía Emiliano Nicolás Lazzaroni (42), su pareja Pamela Soledad Cuevas y Ada Lis Bandeo (35). En sus domicilios la PDI secuestró dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, un arma de fuego y documentación vinculada a las apuestas.
La investigación, que ya acumulaba intervenciones telefónicas y seguimientos, busca desentrañar el funcionamiento de una red de juego clandestino online que operaba en distintos barrios de ambas ciudades, como Don Pedro, Santa Ana, La Cortada, Lorenzón, Virgen de Guadalupe Sur y General Obligado.
Durante los procedimientos se incautaron 53 teléfonos celulares, computadoras, tablets y más de $2,7 millones en efectivo, además de material probatorio de interés.
El caso continúa en manos del Ministerio Público de la Acusación, que intentará establecer el alcance completo de la organización y las responsabilidades penales de los involucrados.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
- 
																	   Policialeshace 16 horas Policialeshace 16 horasGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe 
- 
																	   Policialeshace 1 día Policialeshace 1 díaRobaron herramientas y cables de una obra en construcción 
- 
																	   Policialeshace 14 horas Policialeshace 14 horasSunchales: una mujer fue víctima de un arrebato y le robaron la billetera con dinero y documentos 
- 
																	   Politicahace 2 días Politicahace 2 díasReforma laboral: cómo cambiarán las vacaciones de los empleados según el proyecto del Gobierno 

 
 


 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	
 


 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											


