Contáctenos

Pais

No habrá que renovar el carnet de manejo: cómo es el proyecto

Basado en una iniciativa de la diputada Patricia Vázquez del PRO, el nuevo proyecto de ley propone que los registros no tengan fecha de vencimiento y se renueven automáticamente mediante una declaración jurada de aptitud física firmada por un médico.

Publicado

el

El plan sería revelado en los próximos días y buscará que las licencias de conducir no tengan vencimiento.

El Gobierno está preparando un anuncio que podría transformar para siempre el sistema de licencias de conducir en el país.

Basado en una iniciativa de la diputada Patricia Vázquez del PRO, el nuevo proyecto de ley propone que los registros no tengan fecha de vencimiento y se renueven automáticamente mediante una declaración jurada de aptitud física firmada por un médico.

Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, confirmó en una entrevista que están trabajando en una medida innovadora junto a la legisladora.

«No puedo dar muchos detalles porque el anuncio lo hará el Ministro de Economía en un par de semanas, pero va a ser algo muy cool», declaró el funcionario.

Añadió que a diferencia de otros países como Estados Unidos y México, donde las licencias de conducir tienen una validez extendida o incluso vitalicia, Argentina adoptará un enfoque similar para reducir la burocracia y la corrupción.

El proyecto modificaría el Artículo 13 de la Ley de Tránsito (ley 24.249) y establecería que las licencias de conducir en sus categorías no profesionales se otorgarán sin fecha de vencimiento.

Los conductores deberán presentar cada cinco años una declaración jurada y un certificado de aptitud psicofísica emitido por un médico acreditado, a través de una plataforma electrónica.

A partir de los 75 años de edad, los conductores deberán realizar esta presentación anualmente. La presentación del certificado médico y la declaración jurada será de carácter digital y sin costo.

En cuanto a las licencias profesionales, estas tendrán una validez de hasta cinco años, requiriendo la aprobación de un examen psicofísico para cada renovación.

El proyecto también establece que la autoridad de aplicación no sólo elaboraría un protocolo de evaluación de aptitud psicofísica para el manejo de categorías no profesionales, sino que también dictará cursos de formación específicos para los médicos que emitan los certificados correspondientes.

Estos médicos deberán estar registrados y haber aprobado dichos cursos, mientras que el registro será de acceso público.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Tucumán: Chocó con un árbol, murió en el acto y la moto en la que iba quedó con las ruedas hacia arriba

El conductor de la moto, quien viajaba solo en el rodado, chocó contra un árbol, lo que le provocó la muerte en forma instantánea

Publicado

el

Foto: TERRIBLE ESCENA. El percance obligó a cortar el tránsito en avenida Independencia al 1500.

Un joven motociclista cuyos datos personales no trascendieron por el momento, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la zona sur de San Miguel de Tucumán.

El conductor de la moto, quien viajaba solo en el rodado, chocó contra un árbol, lo que le provocó la muerte en forma instantánea, según las primeras pericias practicadas en el lugar.

Los vecinos de la zona aseguran que el impacto generó un estruendo que los alertó alrededor de las 6, tras lo cual se asomaron a la calle para darse con la impactante escena.

Lo que vieron fue una moto de baja cilindrada que quedó con las ruedas hacia arriba, prácticamente sobre la vereda, aparentemente tras haber quedado fuera de control, chocando contra el cordón de la vereda.

De lo que vio en la escena, se desprende que a priori, no habría otro vehículo involucrado en el percance que se cobró la vida del motociclista.

Seguí Leyendo

Pais

Bolivianos piden que Salta deje de cobrar la atención médica

«Siempre cruzábamos la frontera por cualquier cosa, especialmente cuando necesitábamos un especialista», relataron varios bolivianos.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Un equipo periodístico viajó a Yacuiba, Bolivia, vecina de Salvador Mazza, para explorar cómo la crisis económica y sanitaria afecta a la población tras el cambio en las políticas sanitarias argentinas. Los testimonios reflejan nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos de Argentina, ahora restringida para extranjeros.

En Salta, el cobro a no residentes por atención médica, pionero en el país, generó controversia. La medida busca limitar el uso excesivo de recursos por parte de extranjeros, principalmente bolivianos. Habitantes de Yacuiba expresaron su preocupación: «Cruzábamos por cualquier cosa, pero ahora pagar es imposible para muchos», dijo una vecina. Otra recordó cómo la atención gratuita en Argentina salvó a su madre.

El sistema sanitario de Yacuiba, con pocos especialistas y limitaciones para casos complejos, empuja a muchos a buscar ayuda en Argentina. Sin embargo, algunos reconocieron abusos, como registros para obtener beneficios sociales o pensiones por discapacidad, casos que ahora investigan las autoridades bolivianas

Seguí Leyendo

Pais

Semana Santa: aclaran que el jueves no es feriado nacional

El Jueves Santo no es considerado un feriado nacional, aunque sí es un día no laborable. Esto significa que la decisión de trabajar o no queda a criterio de cada empleador.

Publicado

el

Foto: Conocé si este jueves 17 de abril es feriado.

El calendario de feriados dispuesto por el Gobierno tuvo algunas modificaciones respecto al 2024. Por ese motivo, la Semana Santa de 2025 ocurre entre los domingos 13 y 20 de abril y una de las preguntas más recurrentes es si este jueves 17 será feriado o no en la Argentina.

El Jueves Santo no es considerado un feriado nacional, aunque sí es un día no laborable. Esto significa que la decisión de trabajar o no queda a criterio de cada empleador.

El Viernes Santo, en cambio, sí es un feriado nacional, lo que garantiza un nuevo fin de semana largo de acuerdo al calendario de feriados del Gobierno. Este día conmemora la crucifixión de Jesús.

Los feriados que quedan este 2025

Mayo:

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible).
  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable puente.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

Junio:

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Julio:

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Agosto:

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

Octubre:

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre:

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).

Diciembre:

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
19°C
Apparent: 16°C
Presión: 1015 mb
Humedad: 80%
Viento: 10 km/h ENE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:26 am
Puesta de Sol: 6:44 pm
 
Publicidad

Tendencia