Contáctenos

Pais

Cómo es el auto 0 km que llega a la Argentina para convertirse en el más barato del mercado

Se acaba de conocer que volverá a nuestro país tras superar problemas con su importación.

Publicado

el

El Renault Kwid llega a la Argentina con el objetivo de convertirse en el auto más barato del mercado. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Renault Brasil

Acaba de conocerse que un auto 0km llegará a la Argentina para intentar convertirse en el más barato del mercado y pelearle ese puesto al Fiat Mobi, que hoy en día es el único que vale menos de 20 millones de pesos en nuestro país y ocupa ese lugar codiciado.

El vehículo que llegará a la Argentina a principios de 2025, y que tiene como objetivo ser el más económico del mercado argentino, es el Renault Kwid que se fabrica en San Pablo, Brasil y había sido discontinuado en nuestro país en octubre de 2021 por los problemas que existían para las importaciones en el rubro automotor.

El modelo del Renault Kwid que vendrá a nuestro país ya se comercializa en Brasil desde 2022, por lo que no se trata de una nueva versión de esta línea de Renault, pero vale destacar que en este caso cuenta con control de tracción (ESP), una ayuda de manejo que antes no tenía y que es obligatoria desde hace un tiempo en la Argentina.

Así es el interior del Renault Kwid que llegará a la Argentina en 2025. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Renault Brasil

Este auto de Renault es un hatchback pequeño del Segmento A (citycar) y posee un motor naftero de 1.0 litros, asociado a una caja manual de 5 velocidad y tracción delantera, que entrega 66 caballos de potencia. Además, ha incorporado un sistema de arranque y parada del motor (start&stop) que lo “apaga” durante los semáforos y permite ahorrar hasta un 5% de combustible.

En lo que respecta a seguridad, este Kwid viene equipado con cuatro airbags (dos frontales y dos laterales) que son exclusivos en ese segmento y a nivel conectividad se destaca por contar con el sistema de reproducción multimedia Android Auto y Apple Car Play.

Cuánto costará el Renault Kwid que llega a la Argentina

El Renault Kwid viene equipado con Android Auto y Apple Car Play. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Renault Brasil

Hasta el momento Renault no ha lanzado un comunicado oficial sobre el retorno del Kwid al país, aunque la información sí ha sido reconocida por Pablo Sibilla, CEO y presidente de Renault Argentina.

Por lo tanto no se sabe con exactitud cuál será el precio del Renault Kwid, aunque si es seguro que estará por debajo de los 23 millones de pesos que actualmente cuesta el Sandero, que actualmente es el vehículo más barato que tiene la marca del rombo francesa en la Argentina.

Esto abre una brecha de especulación: actualmente el auto más barato que se puede conseguir en la Argentina es el Fiat Mobi, por menos de 20 millones de pesos, y se espera que el Kwid -un competidor directo- esté en esa misma línea de precios.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

⚠️ Tragedia en Mar del Plata: una periodista murió tras caer de los acantilados mientras se sacaba fotos

Una lamentable tragedia sacudió la tarde del miércoles en Mar del Plata: Leticia Lembi, periodista de 33 años y oriunda de Tres Arroyos, falleció al caer al vacío desde los acantilados mientras intentaba tomarse una fotografía.

Publicado

el

Foto: Leticia cayó desde una escalera hacia las rocas -25 metros- y falleció en el acto.

El hecho ocurrió en el kilómetro 365 de la Ruta 11, camino a Miramar, cuando la joven cayó desde una escalera hacia las rocas —unos 25 metros de altura— provocando su muerte instantánea.

Según indicaron las autoridades, Leticia estaba en un mirador junto a allegados, en la zona conocida como Barrancas de Los Lobos, cuando la estructura de hormigón habría cedido, ocasionando la caída.
Las primeras hipótesis apuntan a una muerte accidental.

Personal médico confirmó el deceso en el lugar y el cuerpo fue retirado por integrantes de Riesgos Especiales, mientras que el fiscal Carlos Russo inició las actuaciones correspondientes para determinar con precisión qué ocurrió.

La noticia generó consternación tanto en Tres Arroyos como entre colegas y allegados que la recuerdan por su trayectoria y compromiso periodístico.

Seguí Leyendo

Pais

🔥 ¿Crisis silenciosa en el PAMI? Oftalmólogos denuncian bloqueo de atención a adultos mayores y alertan por compras millonarias de lentes

Las principales entidades de servicios oftalmológicos del país realizaron una grave denuncia pública tras la decisión del PAMI de bloquear autorizaciones y limitar la atención a miles de jubilados.

Publicado

el

Foto: La obra social de los jubilados había publicado, días pasados, que detectó presuntas “sobrefacturaciones” en prestaciones oftalmológicas. (Foto NA/PAMI redes)

Sostienen que la medida se tomó sin criterios técnicos claros, sin auditorías transparentes y sin comunicación formal hacia los prestadores.

Según indicaron, el organismo afirmó haber detectado presuntas “sobrefacturaciones” en prestaciones oftalmológicas, algo que el sector niega rotundamente, advirtiendo que el verdadero impacto es la paralización de cirugías y consultas esenciales para una población altamente vulnerable.

⚠️ “Cada día sin atención es un perjuicio evitable”

Los profesionales remarcan que miles de afiliados —la mayoría con la jubilación mínima— quedan sin alternativas reales ante este bloqueo administrativo.

En palabras de Omar López Mato, miembro de CAMEOF, “cada día sin atención constituye un perjuicio cierto, acumulativo y evitable”.

🧨 Consecuencias del freno a las autorizaciones

Las entidades detallaron los efectos que ya se sienten en todo el país:

  • Desfinanciamiento de instituciones que dependen de la continuidad del servicio.
  • Inestabilidad laboral en equipos profesionales.
  • Quirófanos y turnos paralizados.
  • Riesgo crítico para la continuidad asistencial de miles de adultos mayores.

Si la situación persiste, advierten que podrían verse obligados a tomar medidas de fuerza para exigir la normalización del sistema y la apertura de un canal institucional de diálogo.

🥽 Lentes intraoculares bajo la lupa

Los prestadores también remarcan que, mientras se suspende la atención, desapareció del debate público la polémica por la compra de lentes intraoculares adquiridos entre 6 y 10 veces por encima de su valor de mercado.

Incluso, trascendió que se habría pedido un 10% a proveedores para asegurar adjudicaciones, lo que explicaría la participación de intermediarios y no de laboratorios que, por normas de compliance, no pueden involucrarse en prácticas irregulares.

Las entidades reclaman una investigación inmediata, técnica y transparente.

📌 Qué exigen los prestadores

  • Restablecimiento urgente de todas las prestaciones oftalmológicas.
  • Auditorías serias, basadas en evidencia y con criterios clínicos verificables.
  • Investigación profunda sobre las compras de lentes intraoculares y eventuales retornos.
  • Diálogo formal para garantizar la continuidad y calidad del servicio.

Seguí Leyendo

Pais

🐍 ¡Terror nocturno en Río Ceballos! Una vecina encontró una yarará en su cama y pidió auxilio

Un impactante episodio sacudió a un barrio de Río Ceballos, cuando una mujer de 53 años descubrió una serpiente yarará sobre su propia cama.

Publicado

el

Foto: Una vecina encontró una yarará en su cama y pidió auxilio

El hecho ocurrió días atrás en una vivienda de calle 1° de Mayo al 400, generando un gran susto pero sin personas lesionadas.

Según informaron, la mujer dio aviso inmediato a la policía y en pocos minutos arribaron efectivos de la Patrulla Preventiva, quienes actuaron con extrema precaución para retirar y resguardar al ofidio.
Gracias al rápido accionar, no se registraron heridos.

Posteriormente, la serpiente fue liberada en su hábitat natural, en un operativo seguro y controlado.

Una situación que vuelve a poner en alerta sobre la presencia de especies ponzoñosas en zonas urbanas, especialmente con el aumento de temperaturas.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
34°C
Apparent: 35°C
Presión: 1004 mb
Humedad: 40%
Viento: 15 km/h ENE
Ráfagas: 40 km/h
Indice UV: 2.95
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:51 pm
 
Publicidad

Tendencia