Deportes
Franco Colapinto hace historia en la Fórmula 1 y largará noveno en el Gran Premio de Azerbaiyán
Las callecitas de Baku son intimidantes si se las transita a más de 300 km/h, pero nada parece inquietar a Franco Colapinto, que hizo historia en la clasificación del Gran Premio de Azerbaiyán, el cual largará desde el noveno lugar este domingo, desde las 8 de Argentina.

La historia para el argentino, que había comenzado con un choque en la curva 4 en la primera práctica, siguió este sábado con un noveno puesto en la última práctica y una clasificación soñada, luego de aquella eliminación en la Q3 del GP de Italia en Monza, hace dos semanas, en su primera carrera.
Los indicios los dio en el arranque de la Q1, cuando los grandes candidatos todavía no habían salido y él se anotó tímidamente con el mejor registro con un tiempo alto de 1m44s204, pero más rápido que su compañero de equipo, Alex Albon (1m44s207).
Las vueltas le dieron confianza y los registros fueron mejorando: primero, quedó a 109 milésimas de Checo Pérez, que transitoriamente tenía el «1», y luego estableció ese 1m43s138 que lo dejó a tres décimas del nuevo líder, Charles Leclerc, para avanzar por primera vez a la Q2. Lo hizo como octavo, en una gran clasificación del equipo Williams, que disfrutó con un Albon segundo.
La gran sorpresa para la F1 no era Colapinto, sin embargo, sino la eliminación de Lando Norris (17°), el escolta de Max Verstappen en el campeonato. «Todos hicieron sus segundas vueltas y yo no, así que tuve que levantar [por las banderas amarillas]. Es lo que es, queda una carrera larga por delante. Un poco frustrante, pero no hay nada que pudiera hacer», expresó el británico.
Mientras tanto, Colapinto salía con neumáticos usados a su primer intento en la Q2 y firmaba un tiempo de 1m43s572, con el que quedaba 11° y eliminado, aunque en una posición expectante para buscar puntos en la carrera del domingo.
Sin embargo, el argentino no se conformó y siguió empujando. Así fue cómo llegó a ese histórico 1m42s473 con el que superó a su compañero de equipo -clasificado como décimo- por casi cuatro décimas y quedó sexto a solo 431 milésimas de Max Verstappen.
En la Q3, Williams apostó a una salida con gomas usadas y una última con nuevas. Sin embargo, el equipo cometió un error con Albon, al no sacarle el ventilador y provocar una salida insegura que seguramente le costará una sanción. Ya con la bandera a cuadros, Franco Colapinto consiguió superar a su compañero de equipo por tres décima para largar noveno.
Adelante, la pole fue para Charles Leclerc, que por cuarta vez consecutiva dominó en el callejero de Baku, con un tiempo de 1m41s365, 321 milésimas más veloz que Oscar Piastri y a 440 de su compañero en Ferrari hasta fin de año, Carlos Sainz. Checo Pérez, el único piloto que ganó dos veces en Azerbaiyán (2021 y 2023), largará desde la segunda fila.
En la tercera, en tanto, estarán George Russell y Max Verstappen, mientras que en la cuarta los perseguirán los campeones Lewis Hamilton y Fernando Alonso.
Fuente: Clarín
Deportes
Con un doblete de Messi, Argentina goleó 3-0 a Venezuela
La Selección volvió a brillar en el último partido de local en las eliminatorias

La Selección argentina consiguió un triunfo contundente en el estadio Monumental al derrotar 3-0 a Venezuela por las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo.
Lionel Messi volvió a brillar con la camiseta albiceleste: abrió el marcador con un verdadero golazo a los 39 minutos del primer tiempo, mostrando toda su jerarquía en la definición.
En el complemento, Lautaro Martínez amplió la ventaja a los 76 minutos con un cabezazo preciso, tras un centro perfecto que dejó sin opciones a la defensa venezolana.
Finalmente, cuando el encuentro llegaba a su tramo final, apareció otra vez Messi: el capitán cerró la goleada a los 80 minutos luego de una gran asistencia de Thiago Almada, quien lo habilitó con sutileza para que definiera con categoría.
Con este resultado, la Argentina se impuso 3-0 y sumó tres puntos clave en su camino clasificatorio, reafirmando su fortaleza como local y el peso de sus figuras.
Fuente: Contexto Tucumán
Deportes
Las lágrimas de un periodista que emocionaron a Lionel Scaloni en la conferencia de prensa
El entrenador de la selección argentina vivió un momento emotivo en la conferencia de prensa previa al duelo frente a Venezuela.

Lionel Scaloni brindó una conferencia de prensa de cara al duelo de Eliminatorias Sudamericanas ante Venezuela y el entrenador campeón del mundo se emocionó al ver a un periodista que le había hecho una pregunta llorando. La situación no pasó inadvertida en la sala del predio de Ezeiza y se hizo viral.
“¿Está llorando? No era mi intención», interrumpió Scaloni, mientras estaba terminando de escuchar la pregunta de un cronista. El periodista Maxi De Vita Lemus le respondió, con la voz quebrada: “Me diste la alegría más grande de mi vida”. Enseguida, todos los presentes comenzaron a aplaudir, sorprendidos por ese momento tan particular. “De verdad vamos a tener que terminar acá. Por verlo a él (señalando al periodista) me pasa esto”, respondió el estratega de Pujato, secándose una lágrima y también emocionado por la situación que se vivió en la sala de conferencia.
Scaloni había sido consultado sobre lo vivido con Messi en la Selección (además fue compañero de equipo en el debut de La Pulga ante Hungría) y si haberlo dirigido fue lo más importante que le pasó en su vida futbolística. “Jugué con él y haberle podido dar la pelota fue algo hermoso en ese momento. Poder haber estado en un Mundial con él y que lo haya ganado es emocionante. Con el correr del tiempo nos daremos cuenta mucho más de todo esto. Mañana será un partido lindo, emocionante, seguramente no sea su último partido en Argentina porque nos encargaremos de que juegue otro si él lo decide. Es evidente que así será. Se buscará el momento porque lo merece. Es un placer, poco más que decir. Todo lo que genera cuando entra por el predio es algo que no se lo vi a nadie. Tampoco lo dirigí mucho, pero digo lo que genera como persona. Para entenderlo, hay que estar en esta posición y es un placer. No me quiero poner a pensar en cuando no esté. Hoy está y hay que disfrutarlo, es lo más importante”, dijo el entrenador de 47 años.
El diálogo con los medios, que tuvo una duración aproximada de 45 minutos, pudo completarse con normalidad y se repasaron distintos temas, desde lo emocional por ver a Messi en uno de sus “últimos bailes” con la camiseta argentina hasta cómo se conformará el equipo para los restantes compromisos de las Eliminatorias ante Venezuela y Ecuador.
En otra de sus reflexiones acerca de la charla con Messi, Scaloni afirmó que será titular ante la Vinotinto el jueves: “Con Leo hablé cuando llegó y un rato esta semana. No de lo que significa el partido para él. Ya lo dijo, con eso nos quedamos”. Y agregó sobre conversaciones con otros jugadores como Rodrigo De Paul, quien dejó al Atlético de Madrid para ir al Inter Miami: “Más allá de dónde esté, tendrán que demostrar que están vigentes y bien en sus clubes para jugar en la Selección. Decidiremos siempre por el equipo, eso es lo que todos saben. Está jugando, juega todos los partidos y de acá al Mundial ya veremos cómo va, pero lo conocemos, sabemos su manera de entrenarse, pero la cancha es la que manda.
Acerca del rendimiento de la Selección luego de ganar la Copa del Mundo en Qatar y su rendimiento en la actualidad: “Del Mundial para acá el equipo tuvo una línea pareja, incluso tuvo momentos de buen fútbol. Sí es verdad que la intención siempre está de agregarle cosas al equipo, pero a veces los que están afuera juegan a lo mismo y podés cambiar jugadores, pero no tanto de idea. Es una cosa que tenemos que hacer en algún partido de estos que venga. Pero la tranquilidad es que cuando lo hicimos, el equipo respondió. Dentro del Mundial, hemos cambiado y el equipo respondió. Eso nos deja tranquilo. Si hay que recalcar algo es mantener la línea de juego, más allá de que perdimos partidos con Paraguay y Uruguay. Aún perdiendo, no jugamos bien, pero el equipo trató de mantener la línea de juego”.
Fuente: Contexto Tucumán
Deportes
Preocupación: internaron al técnico de Boca, Miguel Ángel Russo, por una infección urinaria
El entrenador del Xeneize permanece en una clínica en Belgrano tras hacerse una serie de chequeos.

Miguel Ángel Russo quedó internado por precaución en un centro de alta complejidad de Belgrano luego de que le diagnosticaran una infección urinaria. El estado de salud del entrenador de Boca genera preocupación entre los hinchas.
Si bien desde el club de la Ribera no dieron un comunicado oficial, los periodistas que cubren la actualidad del equipo aseguraron que había llegado hasta la clínica a las 8.30 para hacerse una serie de chequeos de rutina por la enfermedad que transita hace ya algunos años.
“Va a quedar internado por un mínimo de 24 horas”, explicaron en TyC Sports sobre el DT de Boca, que está acompañado por sus familiares.
El diagnóstico inicial es una infección urinaria que fue detectada a partir de un estudio de orina. El DT debió quedarse en observación por decisión de los médicos y le administraron un antibiótico por suero.
“Si mañana transcurre bien el día, la idea es que se vaya a su domicilio y continúe con un tratamiento ambulatorio”, informaron y precisaron que Russo está estable, en una sala común.
Al mismo tiempo, el mencionado medio aseguró que estos estudios son rutinarios para Russo y que la semana pasada los había superado sin problemas.
Este miércoles, el Xeneize regresará a los entrenamientos. Russo no podrá ir a Boca Predio y se espera que su ayudante Claudio Úbeda esté al frente de los trabajos.
Fuente: TN