Contáctenos

Pais

Se negó a abonar el peaje por el mal estado de la ruta: «No pagaré por un servicio que no me dan»

Sucedió en la Ruta 5, que une Buenos Aires con La Pampa. La mujer terminó discutiendo con el empleado de la cabina del peaje

Publicado

el

Foto: Captura de Video

Una mujer que transitaba por la Ruta Nacional 5, en Buenos Aires, mantuvo un tenso diálogo con un empleado de la cabina de peaje, al negarse a realizar el pago, argumentando que la carretera no se encuentra en condiciones aptas para ser transitada.

El momento quedó registrado por una persona que filmó la escena con su celular, desde el asiento del acompañante, y luego subió el video a Facebook, que se terminó viralizando.

«¿Cómo voy a pagar por un servicio que no me dan?», comenzó diciendo la conductora, asegurando que la ruta es «intransitable». «¿Cuál servicio no le damos?», respondió el empleado. «No se ven los mojones, la ruta no está señalizada».

«La ruta está señalizada», retrucó el hombre, incrementando un intercambio que, es justo remarcar, siempre fue repetuoso por ambas partes, pese a la tensión.

«Viajo todas las semanas por esta ruta, he pagado durante 20 años una fortuna, que tendría que estar impecable -reclamó la mujer-. No están haciendo lo que tienen que hacer para cobrar lo que estan cobrando. Se lo digo yo, que pertenezco a (el grupo) ’Usuarios de la ruta 5’: hemos pedido que nos informen adónde va el dinero que cobran acá, y todavía no lo informaron».

Además del pésimo estado de la cinta asfáltica («El otro día tuve que avisar yo de un cráter en el kilómetros 143», puntualizó), remarcó la falta de señalización y hasta de atención frente a una eventual emergencia mecánica.

«Bueno, pida la grúa, a ver si se la damos», desafió el empleado del peaje.

«Yo ya hablé con varios de ustedes: ustedes reconocen todo, y no saben por qué están cobrando», contestó la mujer.

Y agregó: «¿Con qué cara cobran?».

«¿Usted cuircula por esta ruta? ¿Qué le parece?», interpeló la mujer.

«La ruta no está óptima -admitió el hombre-, pero esta en condiciones».

Su respuesta fue desestimada de inmediato: «¿Sabe cómo se apilan los uertos todas las semanas? ¿Escucha las personas que se matan en esta ruta?». «Es imprudencia de la gente».

«No. Es por el estado de la ruta. Hace 25 años que estamos pagando por una autovia y todavía tenemos esta ruta de m…».

Acto seguido, la conductora pidió que la dejaran pasar sin abonar el peaje, «como han hecho varias veces».

El hombre se negó.

«Yo me quedo acá hasta que me levanten la barrare. Mi voluntad es pagar, pero por un servicio que me ofrecen, no por uno que no me están ofreciendo. Tenemos que hacer esto para que nos den respuesta. Yo sé que usted no es el reponsable, pero tiene que pensar en los usuarios».

Tras tomarle la patente del vehículo -que se la facilitó la conductora-, el empleado procedió a levantarle la barrera, no sin antes acercarle el ticket con el supuesto peaje impago.

La mujer no quiso recibir el papel y, con un gesto de fastidio, retomó su camino.

Horas más tarde compartió su descargo en Facebook con un breve texto: «Participar, exigir, denunciar y defender nuestros verdaderos derechos es tarea de cada ciudadano. Los verdaderos cambios no los hace una sola persona, ni un gobierno. Los hacemos entre todos. Nuestra tarea es votar a nuestros representantes, controlarlos y supervisar cumplan con su función. ¡Como sociedad ya deberíamos haber aprendido! No permitir más abusos, ni estafas».

Ruta 5, una historia de reclamos

A lo largo de casi 600 kilómetros la Ruta 5 une Luján, en Buenos Aires, con Santa Rosa, La Pampa. De alto tránsito, es fundamental para el desarrollo de ambas provincias, puntualmente por el traslado de la producción agrícola ganadera de los campos de la región.

Vialidad Nacional anunció que reactivará las obras que conectarán las ciudades de Mercedes, hasta donde actualmente llega la autopista, con Suipacha, en un tramo de 20 kilómetros. La obra estaba frenada desde febrero, cuando la empresa constructora levantó el obrador.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Condenaron a prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo, la mujer que mató a golpes a su hijo de 11 años en Salta

Lidia Raquel Cardozo dijo que fue un accidente doméstico, pero la condenaron por matar a su hijo en Salta.

Publicado

el

Foto: Condenaron a prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo, la mujer que mató a golpes a su hijo de 11 años en Salta

Lidia Raquel Cardozo fue encontrada culpable del homicidio calificado de Guillermo Leonel Francia, su hijo de 11 años, en la provincia de Salta. El nene murió como consecuencia de una golpiza, pero la madre aseguró que era un accidente doméstico, en su casa del barrio Solidaridad.

El brutal asesinato sucedió el pasado 31 de agosto de 2023, en la zona sudeste de la capital provincial y la condena por el crimen fue firmada este lunes por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello.

El tribunal, además, ordenó que la madre del nene de 11 años sea incorporada al Banco de Datos Genéticos, que es una medida clave que se activa en casos en los que se cometen delitos graves.

Condenaron a prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo, la mujer que mató a golpes a su hijo de 11 años en Salta

Lidia Raquel Cardozo, antes de recibir la condena, habló frente al tribunal y se defendió de las acusaciones. La madre del nene de 11 años negó haber ejercido violencia contra el menor, así como también ejercer maltrato verbal.

La mujer aseguró que el niño murió producto de un fuerte golpe que se dio en su casa, de cuyas circunstancias y consecuencias no se había dado cuenta, en aquél momento. Además, sobre las manchas de sangre que había en el piso, aseguró que pensó que estaba relacionada con su perra, que estaría en celo, el día del episodio.

Qué pasó el día de la muerte del hijo de Lidia Raquel Cardozo

Al darse cuenta de que su hijo estaba herido, decieron trasladarlo hasta el hospital Papa Francisco. En el centro de salud constataron que el niño presentaba una grave lesión en la zona de la cabeza.

Cuando ingresó al servicio de emergencias, los médicos ya no podían hacer nada para reanimarlo. Finalmente, la autopsia confirmó que murió por un «traumatismo cráneoencefálico causado por una lesión“.

Seguí Leyendo

Pais

Allanan ANMAT e INAME por la causa del fentanilo contaminado

La Justicia realizó siete operativos en busca de pruebas sobre presuntas irregularidades en los controles a laboratorios.

Publicado

el

Foto: archivo

El juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta encabezaron siete operativos simultáneos en distintos puntos en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado.

Entre los lugares allanados se encuentran la sede central de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). También fueron registrados domicilios particulares: el de la administradora de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, el de la ex titular del INAME, Gabriela Carmen Mantecón Fumadó; el de la directora de Fiscalización y Gestión de Riesgo del INAME, Ana Laura Canil; el de la directora de Poscomercialización y Acciones Regulatorias, Mariela Baldut; y el del jefe de Departamento de Inspectorado del organismo, Maximiliano Carlos Lalin.

La fiscal Roteta fundamentó las medidas en que los organismos habrían actuado con “negligencia, connivencia o complicidad” en las inspecciones y controles realizados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.

Según se informó, los allanamientos se centraron en la búsqueda de teléfonos celulares y documentación que podrían aportar pruebas clave para determinar responsabilidades en la falta de controles a los laboratorios.

Seguí Leyendo

Pais

Una mujer podría recibir prisión perpetua por matar a su hija con pastillas de éxtasis y alcohol

La acusada Natalia Etcheverry había declarado que la nena había muerto de causas naturales por su enfermedad. Sin embargo, las sospechas del padre de la nena establecieron que fue un crimen.

Publicado

el

Foto: Una mujer podría recibir prisión perpetua por matar a su hija con pastillas de éxtasis y alcohol

Una mujer de 48 años podría ser condenada a prisión perpetua por haber asesinado con alcohol y éxtasis a su hija de ocho años con discapacidad en la ciudad de Mar del Plata. El crimen ocurrió en 2022 y la causa fue caratulada como homicidio doloso.

El juicio empezó este miércoles en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3, en donde la fiscal Florencia Salas expuso las pruebas contra la imputada Natalia Etcheverry. Una de ellas es la pericia que corroboró que la víctima tenía 2,27 gramos de alcohol en sangre y que consumió benzodiacepinas, que no llegó a metabolizar.

El caso fue dado a conocer el 30 de noviembre de 2022, cuando Etcheverry fue detenida en una casa en la calle Luzuriaga al 1200.

De acuerdo a la reconstrucción, su hija murió el 3 de septiembre de ese año. En ese momento, la mujer afirmó haber encontrado muerta a la nena, que tenía un retraso madurativo y trastornos epilépticos. Al no detectar indicios de golpes, los médicos certificaron que falleció por causas naturales.

Sin embargo, el padre de la nena se presentó en la fiscalía y aseguró que tenía sospechas de que Etcheverry pudo haber estado involucrada en el fallecimiento de su hija. De esta manera, la Fiscalía N°1 solicitó al Juzgado de Garantías la ex humación del cuerpo y se realizó una autopsia.

Natalia Etcheverry está acusada por homicidio doloso y de ser declarada culpable, podría recibir cadena perpetua. (Foto: gentileza La Capital de Mar del Plata).

El avance de la investigación permitió localizar restos de metanfetamina y metilendioxi -compatibles con la droga conocida como “éxtasis”- en la casa de la acusada. Los peritos también detectaron una gran cantidad de alcohol en sangre en la víctima, correspondiente a un litro de vino o un vaso de otra bebida blanca con mayor graduación alcohólica. Con esas pruebas, detuvieron a la mujer.

En el juicio, la fiscalía argumentó que fue un “homicidio doloso”, ya que la droga y el alcohol fueron suministrados por Etcheverry con la intención de matar a su hija.

La defensa de la imputada pidió la absolución. En el caso de que no cumplir con esa petición, solicitaron que una sentencia menor por el delito de abandono de persona.

El tribunal, conformado por los jueces Juan Manuel Sueyro, Federico Wacker Schroder y Fabián Riquert, anunciará la sentencia el 16 de septiembre.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
9°C
Apparent: 9°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 77%
Viento: 4 km/h SW
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:11 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia