Contáctenos

Social

Ni 8 días ni 2 semanas: cuánto deberían durar las vacaciones según un experto en felicidad

Dan Buettner, especialista en longevidad, asegura que el tiempo ideal de vacaciones es de seis semanas para alcanzar la máxima felicidad y bienestar.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Cuando se trata de vacaciones, muchas personas asumen que una o dos semanas son suficientes para descansar.

Sin embargo, Dan Buettner, autor y especialista en longevidad, asegura que esta creencia no es del todo correcta.

Según él, seis semanas de vacaciones anuales son el tiempo óptimo para alcanzar la felicidad plena y mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y laboral.

El impacto de las vacaciones largas

Buettner basa su teoría en estudios realizados en zonas conocidas como “Blue Zones”, lugares donde la gente vive más y mejor.

Según su investigación, períodos vacacionales más prolongados no solo reducen el estrés, sino que también aumentan la productividad y mejoran la salud física y mental.

Esto se debe a que seis semanas permiten un verdadero descanso, lejos de las preocupaciones diarias y del agotamiento acumulado.

El contraste con la realidad laboral actual

En países como Argentina, la cantidad de días de vacaciones está regulada por la Ley de Contrato de Trabajo, donde el máximo puede ser de 35 días corridos según la antigüedad.

Sin embargo, para la mayoría de los empleados, los períodos suelen ser considerablemente más cortos.

En muchos casos, estos días no alcanzan para lograr el nivel de desconexión profunda que sugiere Buettner.

Más allá del descanso: una inversión en felicidad

Aunque para algunos empleadores podría parecer una pérdida de tiempo, Buettner argumenta que extender las vacaciones a seis semanas debería verse como una inversión.

Un trabajador descansado es un empleado más creativo, productivo y motivado. Esto genera beneficios no solo para las personas, sino también para las empresas, al reducir el ausentismo y fomentar un ambiente laboral positivo.

¿Un cambio necesario?

La teoría de Buettner pone sobre la mesa un debate interesante: ¿estamos dedicando el tiempo suficiente a nuestro bienestar?

En un mundo donde el estrés y el agotamiento son moneda corriente, replantear la duración de las vacaciones podría ser clave para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Quizás sea momento de repensar las políticas laborales y priorizar lo que realmente importa: la salud y la felicidad de las personas.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

Qué indica que una persona sea desordenada, según la psicología

Los expertos aseguran que no se trata de algo insignificante, sino que revela aspectos profundos.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Como hay personas que son amantes del orden y buscan tener todo impecable, también hay quienes no le prestan atención y se consideran desordenados.

Esto, para la psicología, revela aspectos profundos sobre la forma de ser.

Según los expertos, el desorden puede ser un reflejo de un estado emocional.

La tristeza, el estrés o el agotamiento mental suelen manifestarse en el entorno físico.

En este marco, cuando alguien se siente sobrepasado, el hecho de ordenar lo dejan en segundo plano.

Por otro lado, algunas personas desordenadas no solo lo son con sus objetos, sino también con sus pensamientos.

Les cuesta priorizar tareas, planificar o mantener rutinas.

Esto puede estar asociado a rasgos de déficit de atención, dispersión o simplemente a un estilo cognitivo más intuitivo que lineal.

En ciertos casos, a su vez, el desorden aparece como una forma inconsciente de rebelarse contra las normas impuestas.

Puede haber una resistencia interna a las estructuras rígidas o al deber constante de “mantener todo en orden”.

En conclusión, el desorden de una persona puede estar relacionado con distintos factores.

Consejos prácticos para mantener el orden

Aunque un cuarto desordenado puede tener múltiples significados, implementar ciertos hábitos puede ayudar a mantener un ambiente más organizado y, en consecuencia, reducir el impacto emocional del desorden.

Aquí algunos consejos útiles:

Hacer la cama a diario: Este sencillo hábito marca el inicio de un día más productivo y estructurado.

Organizar la ropa: Guarda las prendas en el armario después de usarlas y coloca la ropa sucia en un cesto designado.

Realizar limpiezas rápidas: Dedica cinco minutos al día para quitar el polvo o barrer.

Abrir las ventanas: Permitir la entrada de luz natural y aire fresco puede mejorar tu ánimo.

Cuidar los detalles: Alinea objetos pequeños y decora con simetría para lograr un ambiente visualmente relajante.

Mantener las superficies despejadas: Evita acumular libros y papeles en lugares como la mesa de noche.

Seguí Leyendo

Social

“Misión Owen”: Un evento histórico

Todo el equipo de “Misión Owen” se encuentra ultimando los detalles para lo que será el histórico evento de presentación del repatriado avión Aermacchi MB 339 (4-A-115) y del lanzamiento del futuro Museo Interactivo en el que será alojado.

Publicado

el

Foto: Archivo

La organización tiene prevista una serie de actividades para compartir con toda la comunidad, resaltando el espíritu patriota, el recuerdo y homenaje a nuestros héroes y diversas acciones recreativas, de comunicación, comerciales y protocolares.

El público podrá acercarse a las instalaciones del Automóvil Midget Club de Sunchales (Ruta 34 Km. 257) a partir de las primeras horas de la mañana del sábado 24 de mayo. El ingreso principal, libre y gratuito, será por el sector conocido como “Ciudad Verde”. Se cuenta con un amplio sector para estacionamiento y seguridad.

Los invitados especiales y la prensa ingresarán a partir de las 8.00 hs. por el acceso al Comedor “Los Sunchales” y sede del AMCS, donde se encontrará la oficina de acreditaciones.

El acto oficial, previsto para la hora 10.30, se compondrá de dos momentos. En primer término, la parte estrictamente protocolar, con los discursos de las principales autoridades, representantes del gobierno municipal, provincial y nacional. Se espera, además, la presencia de numerosos miembros de las Fuerzas Armadas Argentinas, como así también Centros de Veteranos y excombatientes de todo el país.

El momento cúlmine será con el descubrimiento de la emblemática aeronave, todo amenizado con las interpretaciones de himnos y marchas militares a cargo del tenor correntino Emilio Aguilera y la Banda del Liceo Militar General Belgrano.

Culminada esta etapa, se realizará un conversatorio con el Tte. De Navío, Owen Crippa, en el que se repasará su histórica hazaña, sus vivencias en Malvinas y todo el proceso de recuperación del Aermacchi. Se brindarán detalles sobre el Museo Interactivo y se lanzarán las campañas de financiamiento del mismo. Además, se proyectarán distintos episodios que ilustran lo acontecido hasta el momento y se estrenará el cortometraje que sintetiza toda la “Misión Owen”

Gmail: misionowen@gmail.com
IG: misionowen
X: @MisionOwen
FB: Fan Page Mision Owen

Por la tarde, terminados los actos, el público podrá disfrutar de distintas atracciones a lo largo del amplio predio del Automóvil Midget Club. Habrá distintas carpas donde, brigadas de distintas fuerzas militares, contarán sus experiencias en Malvinas.

Se podrán visitar los stands de las Fuerzas Armadas, con charlas de veteranos, carpa de Simuladores de vuelo y manejo, el camión de la Universidad Nacional de Rafaela, stand de la ciudad de Sunchales, Club de Radioaficionados, vehículos militares, y mucho mas.

También habrá carpas para adquirir libros, indumentaria y productos de MISION OWEN.

El propio Crippa estará firmando libros de su autoría a quienes los adquieran.. Entre otras atracciones, destacamos la presencia de grupos de coleccionistas de autos.

Motos y vehiculos militares, escuelas de vuelo, paracaidistas y un especial show de acrobacias aéreas a cargo del prestigioso Jorge Malatini.

El evento contará con la ZONA ASADO, que ofrecerá una variada oferta gastronómica de carnes asadas, sandwhiceria, cafeteria y otros servicios para disfrutar una jornada inolvidable.

La Cena con Owen.

Por la noche, habrá una cena especial, destinada a recaudar fondos para solventar los proyectos de Misión Owen. El valor de la tarjeta será de $50 mil para mayores.

Las reservas se harán transfiriendo los $50.000 por persona y enviando el comprobante mas nombre y apellido a: misionowen@gmail.com

Seguí Leyendo

Social

La profecía de Nostradamus que impactará en un líder mundial y cambiará la historia para siempre

Las profecías de Nostradamus volvieron a tomar relevancia en 2025 y ponen en jaque a un líder mundial.

Publicado

el

Foto: La profecía de Nostradamus que impactará en un líder mundial y cambiará la historia para siempre

Como todos los años, el texto de Nostradamus genera interés por las predicciones que podrían ocurrir en el año 2025.

Además de adelantar la explosión de la Tercera Guerra Mundial, también habla de un líder mundial que podría perder su posición.

Michel de Nôtre-Dame fue un astrólogo y alquimista francés que vivió en el siglo XVI y su obra maestra publicada en 1555 y titulada “Las Profecías”, sigue generando revuelo.

Nostradamus predijo la 3GM y el peligro de un líder

Según lo que dice el manuscrito de Nostradamus, en 2025 podría iniciarse un conflicto bélico a gran escala, teniendo en cuenta que ya existen guerras, pero no a nivel mundial.

De acuerdo a lo que decía el francés en sus escritos, se trataría de un conflicto armado con un misterioso “adversario rojo”, que convulsionará “el gran océano”, poniendo en jaque el orden establecido.

Los estudiosos de las profecías de Nostradamus valoraron y coincidieron en que se refiere a una Tercera Guerra Mundial, en la que participarían potencias como Rusia, China y Estados Unidos.

La parte de las profecías del francés en las que advirtió sobre catástrofes, en las que se lee que “la tierra seca se tornará aún más árida y se vivirán grandes inundaciones”, ya están sucediendo.

Huracanes, tsunamis, terremotos e inestabilidad geológica podrían azotar regiones vulnerables, generando un panorama sombrío de devastación, es lo que advierte en el libro.

Nostradamus predijo un colapso financiero de la moneda

En la quinta profecía, el alquimista también habla del “colapso financiero” y el surgimiento de una “nueva moneda”.

Un colapso de las monedas tradicionales o el nacimiento de una nueva moneda digital gpodría cambiar el panorama financiero mundial, explican los expertos sobre este punto que creen que estaría pronto a suceder.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
15°C
Apparent: 14°C
Presión: 1017 mb
Humedad: 85%
Viento: 10 km/h ESE
Ráfagas: 31 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:51 am
Puesta de Sol: 6:14 pm
 
Publicidad

Tendencia