Contáctenos

Politica

“Mi hijo no tiene para comer”: incómodo momento vivió Patricia Bullrich en Salta por el reclamo del padre de un gendarme

Allí, el padre de un gendarme se acercó y la increpó por los bajos salarios en el cuerpo, y le aseguró que su hijo “no tiene para comer”.

Publicado

el

Foto: Captura de video Patricia Bullrich frente al padre del gendarme

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, vivió un tenso momento durante su visita a Salta, hasta donde fue para inaugurar el alambrado en la frontera con Bolivia.

Allí, el padre de un gendarme se acercó y la increpó por los bajos salarios en el cuerpo, y le aseguró que su hijo “no tiene para comer”.

El reclamo deriva de un conflicto relacionado a la escala salarial. El viernes, esa queja se manifestó en protestas en Rosario, Santa Fe y Buenos Aires.

En redes sociales se viralizó un video en el que se puede ver el intercambio entre el padre del efectivo y la ministra. En la localidad de Aguas Blancas, en el departamento de Orán, Bullrich puso la primera columna del alambrado y, del otro lado, el hombre se acercó y le dijo: “Yo tengo a mi hijo y sus dos nenes en mi casa. No tiene para comer. Le sale $450 mil el alquiler. No le alcanza con un 5%. Gana $25 mil pesos por día. No es nada”.

Rodeada de uniformados, Bullrich le aseguró que “debía confiar”. “Estamos trabajando para que nos den planes ProCrear”, le comentó. “Yo no quiero un plan, quiero para mi hijo”, le contestó el hombre. El Programa Crédito Argentino estaba destinado a financiar soluciones habitacionales y fue inaugurado en 2012 durante la presidencia de Cristina Kirchner. Se dividía en dos líneas: una, para propietarios de terrenos, donde brindaba créditos para la construcción, ampliación, terminación y/o refacción de la vivienda individual y/o familiar; y otra, encargada de préstamos para beneficiarios que no contaban con un terreno, donde se construían viviendas multifamiliares en predios estatales.

Pero en noviembre, el Gobierno disolvió el programa. “Disuélvase el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar creado por el Decreto N° 902 del 12 de junio de 2012 y su modificatorio”, dice el texto que se publicó en el Boletín Oficial. Y agrega: “El Ministerio de Economía realizaría todos los actos necesarios para la liquidación del fondo”.

Fuentes cercanas a Gendarmería aseguraron a este medio que las palabras de la ministra fueron un intento de “equiparar” y compensar el malestar en las fuerzas. LA NACION contactó al Ministerio de Seguridad pero no obtuvo respuesta. Bullrich habló más tarde en LN+: “Acostumbrados a los números de un país con inflación, la suba del 5% parece poco. Pero no estamos en un país con la inflación que teníamos. No vamos a ceder en el déficit fiscal y las fuerzas lo entienden”, explicó.

“El problema que tienen la Gendarmería y la Prefectura, que se mueven por el país, es que los alquileres son altos. Ahora nos fuimos a Orán, llevamos 300 personas. El alquiler en Orán subió por las presencia de las fuerzas federales. Estamos buscando formas de ayudar a las fuerzas a resolver el tema de viviendas”, añadió.

En su cruce con el padre del gendarme, Bullrich se refirió al plan Procrear y al aumento del 5% que se otorgó a las fuerzas federales de seguridad. “Son viviendas. Le juro por Dios que estamos haciendo un esfuerzo enorme. El Gobierno hizo un esfuerzo del 5% más un 1,5% más el 1%, que es [un total de] 7,89%. Nadie está recibiendo ese aumento. Hicimos un esfuerzo para todos ustedes, entiendalo. Y además, estamos trabajando para que nos den viviendas. Yo le juro que en la medida que el país vaya creciendo, lo vamos a ir mejorando. Pero téngame confianza. Yo estoy con ustedes”, señaló.

Sin embargo, el hombre insistió: “Pero gana $750 mil pesos por mes. Paga $400 mil de alquiler. Tengo dos nietos y no tienen para comer”. “Los alquileres los vamos a ir cambiando por casas. Vamos a agarrar todos los planes ProCrear. Téngame confianza”, le pidió Bullrich, y remarcó los aumentos salariales: “Lo vamos a ir mejorando. Estamos en 7,89% (de aumento). Los camioneros cerraron el 1%. Téngame confianza”. “Espero que sea pronto porque no va más”, contestó el hombre.

Fuentes cercanas a Gendarmería aseguraron que los efectivos de grados más bajos, sobre todo aquellos que residen en Buenos Aires donde el costo de vida es mayor, denuncian que los sueldos no son suficientes, mientras que en la frontera se cobran suplementos por zonas desfavorables. En otras ciudades, como Rosario, se pagan por barrios inseguros, porque el riesgo es considerado mayor.

La inquietud en Gendarmería se reflejó durante las protestas en Rosario y la Ciudad de Buenos Aires. Familiares y allegados de los gendarmes se presentaron en el Monumento a la Bandera en la ciudad santafesina y en el edificio Centinela, la sede de Gendarmería en la Capital Federal, en reclamo por un “sueldo digno”. En la Ciudad de Buenos Aires, las autoridades se acercaron a los manifestantes para hablar, pero ellos no quisieron hacerlo por temor a posibles repercusiones.

Las protestas en la ciudad santafesina se aplacaron en particular con aquellos efectivos trasladados desde el cinturón sur bonaerense luego de que les pagaran el suplemento de barrios conflictivos. Pero, en Buenos Aires y otros distritos el problema persiste.

Debido a las tensiones es que, la semana pasada, el Ministerio decidió otorgar el aumento del 5% en el haber mensual a partir de marzo. Así lo indicaron en la resolución 176/25 del viernes. La medida alcanza a la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna Argentina

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año

Publicado

el

Foto: El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna Argentina

El gobierno de Donald Trump publicó un programa sobre ganadería en el cual se incluyó el aumento de la cuota de importación de carne vacuna argentina, que será aumentado en cuatro veces y llegará a 80.000 toneladas anuales. En la actualidad, la Argentina tiene un cupo tarifario anual de “carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada” por 20.000 toneladas, según información oficial del Ministerio de Economía.

La administración Trump publicó un plan para incentivar la ganadería y aumentar la producción nacional de carne vacuna, al tiempo que, por separado, elevó el cupo para las importaciones de productos cárnicos argentinos.

El paquete de medidas, presentado en el sitio web del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), incluye decisiones para facilitar a los empresarios el pastoreo de ganado en tierras federales, aumentar los subsidios al seguro y reducir los costos para los pequeños procesadores.

La medida —anticipada a principios de esta semana por la secretaria del organismo, Brooke Rollins— se produce mientras la administración Trump enfrenta críticas de grupos de ganaderos por un plan para importar más carne de Argentina, y apenas unas horas después de que el presidente dijera que los ganaderos deben bajar los precios del ganado que venden.

El gobierno de EEUU, que busca aliviar el aumento de los precios nacionales de la carne vacuna, “está incrementando cuatro veces la cuota arancelaria para la carne argentina, llevándola a 80.000 toneladas métricas (88.185 toneladas) al año”, según informó el miércoles un funcionario de la Casa Blanca citado por Bloomberg. La noticia fue reportada por Politico.

Los precios del ganado han alcanzado niveles sin precedentes este año en medio de una grave escasez, lo que ha elevado el costo de la carne vacuna para los consumidores de EEUU y ha eliminado miles de millones de dólares en ganancias para los empacadores de carne. El problema ha obstaculizado la promesa de Trump de hacer que los comestibles sean más asequibles.

El plan del USDA incluye pasos para hacer cumplir las normas de etiquetado, asegurando que solo la carne de animales que hayan nacido, sido criados y sacrificados en EE.UU. pueda venderse como producto estadounidense.

La promesa de Trump a principios de esta semana de aumentar los envíos de carne desde Argentina fue recibida con críticas por parte de grupos de productores de ganado, quienes afirmaron que las importaciones excesivas están desplazando la producción nacional.

Seguí Leyendo

Politica

El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario

El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo.

Publicado

el

Fuente: El presidente Javier Milei cumple 55 años.

El presidente Javier Milei celebra este miércoles su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de encabezar mañana en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.

El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles es su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos, según supo Noticias Argentinas.

El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.

Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.

Seguí Leyendo

Politica

Milei hará sus últimos actos en Córdoba y Rosario: “esta vez el esfuerzo vale la pena”

El Presidente encabezará primero una recorrida y luego el cierre de la campaña, en el que estará acompañado por sus candidatos, incluso los aliados del PRO

Publicado

el

Foto: Milei hará sus últimos actos en Córdoba y Rosario: “esta vez el esfuerzo vale la pena”

El presidente Javier Milei encara el tramo final de sus recorridas por el país antes de las elecciones nacionales y visitará primero Córdoba para luego hacer el cierre de campaña en Rosario, donde volverá a insistir con el mensaje de esperanza al electorado y la idea de que “esta vez el esfuerzo vale la pena”.

El jefe de Estado decidió ponerse al frente de la búsqueda de votos para mejorar el rendimiento que tuvo en los comicios bonaerenses y por esta razón se mostró junto a sus principales candidatos, con el objetivo de levantarles la imagen.

La primera parada del mandatario será en la capital cordobesa el martes, donde encabezará una recorrida por el centro acompañado del dirigente que encabeza la lista de su partido en este distrito, Gonzalo Roca.

De acuerdo con lo que está previsto, a las 17:30 ambos partirán desde la intersección de las calles San Lorenzo e Ituzaingó y caminarán algunas cuadras entre la militancia, como ocurrió en otros lugares.

El aspirante a diputado tiene la tarea de enfrentarse en este territorio no solo contra el kirchnerismo, sino también contra el espacio de Provincias Unidas, que lleva al ex gobernador local, Juan Schiaretti.

“Son las recetas utilizadas cíclicamente, y la “avenida del medio” termina siendo funcional al kirchnerismo. Por ejemplo, ahora están intentando una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y terminan actuando juntos en los temas importantes. Eso ha impedido que Argentina despegue, porque cada vez que surge algo que puede generar cambio, lo frenan», sostuvo Roca en una reciente entrevista con Infobae.

El jueves, en tanto, Milei encabezará el cierre de campaña en el Parque España, en pleno centro de la ciudad de Rosario, hasta donde se acercarán los candidatos libertarios de varias provincias, pero también los aliados del PRO.

En el último tiempo, la Casa Rosada bajó la orden de que Diego Santilli y Cristian Ritondo realicen recorridas por los medios para pedir el voto, mientras el partido se hace cargo del mensaje en las redes.

De hecho, este lunes se publicó en la cuenta oficial de La Libertad Avanza un nuevo spot de campaña, en el que se insiste con la idea al electorado de no desperdiciar el esfuerzo que se hizo hasta el momento.

El Gobierno encara la recta final hacia las elecciones

En el video, se plantea un escenario futurista de un 2027 en el que el país ya se encuentra estabilizado y la economía empezó a crecer, con oportunidades para conseguir un empleo o comprar una vivienda.

“Volvé, estás en el 2025 y este futuro todavía no llegó, pero es posible. Depende de vos. El 26 de octubre andá a votar. Solo vos sos dueño de tu propio destino”, cierra el corto.

En Rosario, Milei tiene previsto remarcar esta misma consigna junto a sus ministros y principales integrantes del Gabinete que lo acompañarán en un escenario, mientras que en el público estarán los candidatos.

El acto está convocado formalmente para las 19:00, pero se espera que el Presidente hablé recién una hora más tarde, cuando ya la militancia se encuentre en el parque España, a un costado del río Paraná.

Si bien en un principio se barajó la posibilidad de que el cierre se hiciera en Córdoba, uno de los bastiones de La Libertad Avanza, donde tiene un fuerte apoyo, finalmente se decidió trasladar la sede a la ciudad santafesina, por su cercanía con Buenos Aires y el resto del país.

Tal como precisó este medio, en esta provincia el primer candidato a diputado nacional es Agustín Pellegrini, quien estaría parejo en las encuestas con sus rivales más próximos, por lo que el Gobierno busca darle un último espaldarazo para tratar de hacerse con la victoria en distrito clave.

La Casa Rosada sabe que un triunfo en Santa Fe le permitiría mostrar un mejor resultado de las elecciones a escala nacional, aunque tampoco sabe si lo podrá hacer, ya que los apoderados de “Fuerza Patria” en la provincia de Buenos Aires presentaron una solicitud formal ante la Cámara Electoral, para que el Gobierno se abstenga de difundir resultados electorales consolidados a nivel país, y lo haga solamente por cada provincia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
31°C
Apparent: 22°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 52%
Viento: 27 km/h NNE
Ráfagas: 62 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:17 am
Puesta de Sol: 7:22 pm
 
Publicidad

Tendencia