Mundo
Ocurrió en la iglesia San Carlos Borromeo de Uruguay: “¡Dios, dios!”: un hombre enloqueció al volante e incrustó su auto contra el edificio
Ocurrió en la localidad de San Carlos, en Maldonado, Uruguay. El conductor, de 49 años, pedía ver a un sacerdote y terminó en un centro de salud mental. El cura de la parroquia calificó el accidente como «insólito» y negó que se haya tratado de un atentado.
Un conductor incrustó su auto contra una iglesia en Uruguay tras descomponerse mientras manejaba. El hombre al volante, según se vio en videos que se viralizaron, pedía a los gritos ver a un sacerdote y se los escuchó decir: «¡Dios, dios!». Tras el accidente, la policía no lo detuvo. En cambio, fue derivado a un centro de salud mental en Montevideo.
El hecho ocurrió este miércoles cerca de las 23.30 en la localidad de San Carlos, literalmente, frente a la parroquia ubicada en Sarandí y 18 de Julio, en el centro de una pequeña y tranquila ciudad del departamento uruguayo de Maldonado que cuenta con algo más de 30 mil habitantes. El protagonista del accidente no fue identificado, pero la Jefatura de Policía de Maldonado confirmó que es un hombre de 49 años.
Las imágenes grabadas del incidente se hicieron tendencia en las redes sociales. Desde la vereda de enfrente a la Iglesia San Carlos Borromeo un vecino alcanzó a grabar el momento en el que el auto blanco derribó la reja y la puerta de blindex del templo católico.
Según testigos, el hombre gritaba y pedía por «dios» en simultáneo a su acto desesperado por contactar a un cura en la iglesia, de frente blanco.

Medios locales, sin embargo, mostraron el otro lado de la escena, ya que trascendieron fotos del auto ya adentro de la iglesia, con un gran portal histórico roto sobre el techo y el frente del modelo de la marca Chevrolet incrustado entre los bancos donde los fieles se sientan durante las misas y para orar.
El interior de la parroquia, con paredes de piedra pintadas del mismo color que el frente exterior y pisos grises, lucía distante de su paz habitual. Contrastaban el cuadro colgado en un muro lateral con la destrozada entrada y un cartel con las actividades religiosas montado sobre un caballete de madera, con el vehículo que arrasó la capilla.
El diario uruguayo El País informó que el conductor fue primero detenido y derivado a un centro asistencial por compensación, pero al intervenir la Fiscalía revocó esa condición y lo derivó a la custodia del juez de salud mental. Fue visto por un médico, quien aconsejó que fuera internado en una institución de salud mental en Montevideo.
El hombre no se resistió a la intervención policial tras el choque.
Qué dijo el cura de la iglesia en Uruguay, donde se incrustó un auto
Alfonso Dittler, sacerdote de la parroquia de San Carlos, llamó al accidente un hecho «insólito».

“Es una iglesia histórica, de más de 200 años”, dijo Dittler en diálogo con el sitio Montevideo Portal, y que lo que vivió fue “impactante”. “Estaba todo cerrado, esto fue a las 11 y algo de la noche. Algo insólito”, agregó.
El sacerdote se mostró misericordioso con el conductor afectado en su salud. «Se ve que tenía mucha necesidad», declaró y añadió: «No creo que haya venido con esa maldad de destruir, sino simplemente en una búsqueda. Tal vez una necesidad de lo que es la vida espiritual”.
Luego hizo un balance de los daños que causó el auto: «Rompió la reja de entrada, el blindex y la puerta histórica”.
Fuente: Clarín
Mundo
🌍🙏 “¡No podemos acostumbrarnos a la guerra!”: el Papa León XIV lanzó un urgente llamado global a la paz tras el Ángelus
En una mañana cargada de mensajes contundentes, el Papa León XIV llamó a la humanidad a no resignarse frente a la violencia que golpea a distintos puntos del planeta. Desde la Plaza de San Pedro, tras la oración del Ángelus, el Pontífice advirtió:
“No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción”, un mensaje que, dijo, debería abrazar “al mundo entero, con sus diversas heridas compartidas”.
Durante su catequesis, el Papa puso el foco en la persecución y discriminación que sigue afectando a miles de cristianos en países como Bangladesh, Nigeria, Mozambique y Sudán, donde —según lamentó— continúan registrándose ataques contra comunidades y lugares de culto. “Dios es un Padre misericordioso y desea la paz entre todos sus hijos”, reafirmó.
💔 Congo: condena a un ataque “desgarrador”
El Pontífice dedicó palabras de consuelo a la situación de la República Democrática del Congo, donde un atentado en Kivu del Norte dejó al menos 20 víctimas. Denunció que miembros de las ADF atacaron un centro de salud diocesano dirigido por religiosas, donde decenas de mujeres fueron asesinadas en la maternidad.
Pidió rezar “para que cese toda violencia y los creyentes trabajen por el bien común”.
🇺🇦 Ucrania: un pedido urgente por el fin del sufrimiento
El Papa también volvió a referirse a la guerra en Ucrania, mencionando recientes ataques en Kiev y otras regiones. Criticó que los bombardeos sigan afectando a civiles, incluso niños, y dejando a familias sin techo en pleno frío europeo.
“¡No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción! Oremos por una paz justa y estable en la martirizada Ucrania”, insistió.
🇵🇪 Perú: condolencias tras un trágico accidente vial
En un mensaje final, León XIV expresó su cercanía con el pueblo de Perú tras un grave accidente en Ocoña que dejó 37 muertos y 13 heridos.
“Que el Señor acoja a los fallecidos, fortalezca a los heridos y consuele a las familias”, dijo.
El discurso del Papa dejó en claro su postura: la humanidad no puede normalizar el horror, y el compromiso por la paz debe ser permanente y global.
Por Móvil Quique con información de NA
Mundo
🇷🇺 “Estoy en la línea de fuego, sacame de acá”: el desesperado pedido del joven argentino que terminó combatiendo para Rusia
Lo que comenzó como un viaje de estudios terminó en una pesadilla.
Dante Bettiga, un joven argentino de 23 años oriundo de Ushuaia, viajó a Rusia para aprender el idioma y ampliar su formación en Relaciones Internacionales, pero hoy se encuentra atrapado en la guerra entre Rusia y Ucrania, sin poder regresar.
Su familia vive momentos de angustia extrema. Según relató su padre, Juan Bettiga, todo comenzó en noviembre de 2024, cuando dos conocidos brasileños le ofrecieron a Dante enrolarse en el Ejército ruso con la promesa de obtener residencia y realizar tareas administrativas.

Sin embargo, tres semanas después, el sueño de estabilidad se transformó en horror: el joven fue trasladado de Ekaterimburgo a Moscú, sometido a entrenamientos militares intensivos y finalmente enviado al frente de batalla en Donetsk, una de las zonas más peligrosas del conflicto.
El lunes pasado, Juan recibió un mensaje que heló la sangre:
“Estoy en la línea de fuego, sacame de acá. Me quiero volver a Argentina como sea.”
Desde entonces, no volvió a tener contacto directo con su hijo.
“No sé dónde está. Avanzaron todos los frentes y nadie me da información”, contó desesperado.
🕊️ Pedido de ayuda humanitaria
Ante la falta de relaciones diplomáticas entre Argentina y Rusia por la guerra, el padre inició una gestión personal para rescatarlo. Envió una carta formal al ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, solicitando la dispensa inmediata de las obligaciones militares que cumple Dante.
“El pedido es humanitario. Solo quiero que mi hijo vuelva a casa sano y salvo”, expresó.

💔 Una historia que duele aún más
Como si la situación no fuera suficientemente crítica, Juan Bettiga atraviesa un cáncer de hígado. En la nota enviada a las autoridades rusas, adjuntó su historia clínica para reforzar su pedido.
“La situación se vuelve aún más crítica por mi estado de salud”, señaló conmovido.
Mientras tanto, la familia espera una respuesta, con la esperanza de que la historia de Dante no se sume a las tragedias silenciosas de una guerra que parece no tener fin.
Por Móvil Quique con información de TN
Mundo
⚠️ Escándalo en Francia: denuncian a Shein por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles
El gigante chino Shein volvió a quedar en el centro de la polémica. La Dirección General de la Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) de Francia presentó una denuncia judicial contra la empresa por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil a través de su sitio web.
Según la investigación, los productos —que se ofrecían por cerca de 187 euros— mostraban muñecas de 80 cm con rostros y cuerpos que imitaban a nenas, algunas incluso acompañadas por osos de peluche. Para las autoridades, las descripciones del artículo “difícilmente permiten dudar del carácter de abuso sexual infantil de los contenidos”.
El Ministerio de Economía francés, a cargo de Roland Lescure, advirtió que, si la empresa reincide, podría ser expulsada del mercado francés. “Estos objetos horribles son ilegales y habrá una investigación judicial”, aseguró el funcionario.

Ante el escándalo, Shein retiró de inmediato los productos, admitió una “falla grave” en sus controles y anunció medidas correctivas. Además, la compañía se comprometió a colaborar con la justicia y a entregar los datos de quienes compraron los artículos.
La polémica estalla justo antes de la apertura de la primera tienda física de Shein en París, mientras la marca intenta revertir su dañada reputación en Europa, ya cuestionada por condiciones laborales precarias, prácticas engañosas y multas millonarias.

Por Móvil Quique con información de TN
-
Regionalhace 2 días🚨 Grave accidente entre auto y moto en zona rural de Colonia Raquel 🚑
-
Policialeshace 2 días🚨 Resguardan en Sunchales a un cachorro de Gato Montés 🐆
-
Paishace 19 horas🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal
-
Policialeshace 2 días🚨 SUNCHALES | Dos jóvenes aprehendidos tras causar disturbios: secuestran una cuchilla 🔪






