Ciudad
Conferencia de Prensa: Situación actual de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Sunchales.
En la tarde de martes, se llevó a cabo la conferencia de prensa en las instalaciones de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Sunchales, con la participación de los medios de prensa locales, integrantes de Comisión Directiva y del Cuerpo Activo.
Encabezado por su presidente, Jorge Rotanio, acompañado por el vicepresidente Rogelio Biolatto y el secretario Rubén Giuliano, se compartió a la audiencia, las emergencias atendidas durante el 2023, las distintas acciones de concientización tanto en Sunchales como en las comunas de la jurisdicción, y los distintos eventos realizados con la comunidad local, con el objetivo de sensibilizar sobre la actividad bomberil.
En concreto, el año pasado, con un equipo de 46 bomberos y bomberas, se atendieron 184 emergencias entre servicios especiales, incendios, rescates y siniestros viales recorriendo 4600 kilómetros entre las localidades de la jurisdicción. Además, junto a integrantes de la comisión directiva se realizaron capacitaciones en 15 escuelas primarias y secundarias de 8 localidades apuntando principalmente a la prevención y preparación de actores locales en la primer intervención.
Además de las 65 horas de capacitaciones específicas en primeros auxilios y uso de matafuego realizadas, los integrantes de Cuerpo Activo, recibieron 210 horas de capacitación y entrenamiento, lo que permite contar con personal preparado, no sólo para la actividad local, sino también para aportar ante las emergencias a nivel nacional, como la reciente participación en los incendios forestales del Parque Nacional Los Alerces, por uno de nuestros miembros.
Se dejó expuesto que, lamentablemente, desde la pandemia, se vienen enfrentando desafíos financieros que están afectando nuestra capacidad para ofrecer servicios esenciales a la comunidad y responder eficientemente ante una emergencia. Lo cierto es que el aumento en el combustible, en las cargas sociales, por nombrar algunos de nuestros insumos, así también como la inflación generalizada, peligra el resguardo necesario para la inversión en equipos de protección para las emergencias, el recambio de unidades, y las refacciones edilicias necesarias para acompañar el desarrollo de la actividad bomberil.
No queremos dejar de compartir con nuestra comunidad y las 14 comunas de la jurisdicción, que esta situación que nos ocupa y preocupa. Desde nuestra Institución, estamos pensando constante como optimizar los recursos, acercando a la comunidad información y capacitación para la prevención de los siniestros, y generando distintas actividades que nos aporten nuevas fuentes de ingresos, además de una interacción constante con los distintos niveles de gobierno e instituciones públicas.
En este contexto, hacemos un llamado directo a la colaboración de la industria, el comercio, los presidentes comunales y los ciudadanos de Sunchales que aún no son socios de Bomberos. Necesitamos su apoyo activo para superar estos desafíos.
Sin dudas que todo lo que logramos como institución se lo debemos a la comunidad que nos acompaña, en sus distintos roles; y a la familia bomberil que nos sostiene y alienta en esta noble tarea.
Seguimos confiados, que esta situación será posible superar con la participación activa de la comunidad en respaldar las iniciativas que se propongan desde la institución.
Bomberos Voluntarios de Sunchales