Ciudad
Coronavirus: la Municipalidad de Sunchales negocia con laboratorios internacionales la compra de vacunas
Lo confirmó este miércoles Gonzalo Toselli, intendente de la localidad santafesina. «Logramos un intercambio de mails con uno de los laboratorios, el de Oxford, de AstraZeneca, y estamos bastante avanzados», dijo. El Municipio también se contactó con laboratorios de Rusia, India y China.
La Municipalidad de Sunchales informó este miércoles que comenzó negociaciones con laboratorios internacionales para la compra de vacunas contra el coronavirus.
La novedad fue confirmada por el propio intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, quien comentó que “a partir de la declaración del jefe de Gabinete y aprovechando que tengo dentro del equipo de gestión a una persona especializada en relaciones internacional, nos pusimos a investigar, nos instruimos para iniciar negociaciones por vacunas».
Toselli afirmó que mantuvo un intercambio de correos electrónicos con el laboratorio de Oxford, con quienes avanzaron en las negociaciones. “Logramos un intercambio de mails con uno de los laboratorios, el de Oxford, de AstraZeneca, y estamos bastante avanzados”, dijo el titular del Ejecutivo sunchalense. Toselli también resaltó que mantiene vínculos con laboratorios de Rusia, India y China.
“Desde el laboratorio de AstraZeneca nos pidieron 48 hs para enviarnos las condiciones de compras, como hacerse un contrato que debe ser supervisado por el Gobierno nacional. Hay cierto avance”, enfatizó el intendente. Además, en diálogo con medios nacionales destacó que “desde el laboratorio demostraron interés en negociar”.
La novedad fue confirmada por el propio intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, quien comentó que “a partir de la declaración del jefe de Gabinete y aprovechando que tengo dentro del equipo de gestión a una persona especializada en relaciones internacional, nos pusimos a investigar, nos instruimos para iniciar negociaciones por vacunas
La novedad fue confirmada por el propio intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, quien comentó que “a partir de la declaración del jefe de Gabinete y aprovechando que tengo dentro del equipo de gestión a una persona especializada en relaciones internacional, nos pusimos a investigar, nos instruimos para iniciar negociaciones por vacunas».
Al fundamentar su intento de adquisición de vacunas contra el covid 19, Toselli sostuvo que “queremos hacer un esfuerzo más, no dejar de intentar nada para cuidar a nuestra población. La idea es conseguir la mayor cantidad de vacunas que podamos”.
Sobre el avance del plan de inoculación en Sunchales, el mandatario municipal indicó que “somos 25 mil habitantes y tenemos 2800 personas vacunadas. Queda mucha población por vacunarse, queremos contribuir a este sistema, y sabemos que vamos a tener que coordinar con el Ministerio de Salud”.
El pasado 8 de abril y en medio de los cruces con la oposición por la adquisición de más vacunas contra el coronavirus, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, sorprendió al afirmar que «tanto las provincias como el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pueden comprar vacunas por su cuenta».
«Eso no está vedado. Hay un error que veo que se está magnificando: tanto las provincias como la Ciudad de Buenos Aires pueden comprar vacunas por su cuenta, lo mismo que los privados. Eso no está prohibido en Argentina», resaltó el funcionario nacional.
El funcionario explicó que esa posibilidad está incluida en la Ley de vacunas que se aprobó el año pasado en el Congreso. «Nosotros tenemos una ley de Vacunas que se aprobó en el Congreso el año pasado. En la ley está muy claro que no está prohibido y que no es el Gobierno nacional el que tiene que comprar las vacunas. Obviamente que con el nivel de escasez y, como el presidente instruyó a toda su administración a trabajar desde el año pasado en la adquisición de vacunas, esas son las vacunas que se están consiguiendo», dijo Cafiero.
Fuente: Aire de Santa Fe (foto archivo ilustrativa)