Contáctenos

Ciudad

El Concejo de Sunchales informa sobre la normativa vigente referida al consumo y la venta de bebidas alcohólicas

Publicado

el

A través de un proyecto aprobado en el mes de septiembre, el Concejo Municipal  de Sunchales dispuso modificaciones a la Ordenanza Nº 1855, del año 2008, donde se  establecen regulaciones sobre el consumo y la venta de bebidas alcohólicas.

La norma dispone sobre la temática que aborda las obligaciones para el Municipio, los locales habilitados, las multas por incumplimientos y lo referido a las campañas de concientización.

La propuesta de modificación de la Ordenanza vigente fue presentada por la concejala Luciana Paredes, quien en los fundamentos expresó que “la venta y el consumo de alcohol en menores de 18 años es una problemática multidimensional que cobra actualidad entre los desafíos que enfrenta el Estado, inmerso en una sociedad de consumo. Se combinan factores diversos que abarcan los daños generados por un consumo abusivo en una edad temprana, la falta de regulación y las exigencias que enfrentan los adolescentes, marcadas por la aceleración de los tiempos en la toma de decisiones y la conformación de su identidad”.

Más adelante también expresó que “responsabilizar a los menores de 18 años por consumo de bebidas alcohólicas es inapropiado y contrario a la ley. En este marco, es importante analizar el mapa de los actores (públicos, privados y de la sociedad civil), que se involucran en la búsqueda de soluciones para la reducción de la venta, el uso y el consumo de bebidas alcohólicas. La prestación y regulación del mercado de bebidas alcohólicas y las consecuencias que se generan por su uso (asistencia y prevención) supone una relación entre empresas y usuarios, mediada por acciones estatales”.

 

Texto completo de la Ordenanza Nº 1855, con las modificaciones aprobadas:

Venta

1º) Prohíbase el consumo y la venta de bebidas alcohólicas o sustancias capaces de producir embriaguez a menores de 18 años, durante las 24 horas, en bares, kioscos, comedores, locales nocturnos, establecimientos a cielo abierto, lugares de acceso al público y despachos de bebidas, entrega a domicilio o cualquier otra modalidad de expendio que pudiera surgir.

2º) Prohíbese el consumo de bebidas alcohólicas o sustancias capaces de producir embriaguez, en la vía pública con excepción a los lugares habilitados para tal fin.

3º) Prohíbese la venta de bebidas alcohólicas al público en general, desde la hora 0:00 hasta la hora 7:00, a todo comercio de la ciudad, con excepción de aquellos habilitados a tal efecto, que lo hagan para consumo de su eventual clientela dentro del ámbito del propio local comercial y/o espacio público autorizado a tal fin.

4º) Todo comercio que expenda bebidas alcohólicas para consumo en el mismo, tenga o no habilitación para tener mesas fuera del local, deberá arbitrar los medios necesarios para evitar que la bebida sea retirada y/o consumida fuera del ámbito del propio local comercial.

Cartel sobre prohibición

5º) El Departamento Ejecutivo Municipal entregará a cada local o establecimiento comercial, en el cual se suministra a cualquier título bebidas alcohólicas, un cartel donde que expresará la siguiente leyenda “PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE 18 AÑOS DURANTE LAS 24 hs -Ley nacional de lucha contra el alcoholismo Nº 24.788- y de 0.00 a 7.00 AL PÚLBICO EN GENERAL- Ordenanza Nº 1855-”, acompañado por un mensaje elocuente sobre los riesgos, peligros y consecuencias del consumo problemático de dicha sustancia.

5º BIS) Es obligación de los comercios descriptos en el ARTÍCULO 1°, exhibir en un lugar visible al público en general el cartel establecido en el ARTÍCULO 5°.

Fiestas y promociones

6º) Prohíbese el otorgamiento de premios consistentes en bebidas alcohólicas al organizar y realizar cualquier actividad del tipo de encuentros bailables, deportivos, recreativos, educativos, etc. y en las cuales participen, intervengan o concursen menores de 18 años.

6º BIS) Recomiéndase desalentar la promoción de bebidas alcohólicas por cualquier medio, de parte de establecimientos, locales y demás espacios autorizados para su suministro o consumo hecha mediante ofertas promocionales, premios, intercambios, sorteos, concursos, fiestas promocionales o rebajas de precios que incluyen las ofertas que se anuncian con nombres como “barra libre”, “2 x 1”, “3 x 1”, “happy hour” u otros similares.

Multas

7º) La falta de cumplimiento de cualquiera de las normas establecidas en la presente Ordenanza hará pasible al infractor de las siguientes sanciones:

1. Multa de 100 a 200 unidades fijas ante el primer incumplimiento;

2. Multa de 200 a 300 unidades fijas ante el segundo incumplimiento;

3. Ante el tercer incumplimiento será pasible de la clausura inmediata del local. Se entiende por clausura inmediata, aquella efectuada por el agente municipal de contralor  y que consiste en la colocación de la faja de clausura en el exterior del local, remitiendo el acta a la Jueza Municipal de Faltas al primer día hábil siguiente, quien podrá disponer el levantamiento de la clausura o su permanencia por un plazo de setenta y dos (72) horas, previo pago de multa en todos los casos, de corresponder. Ante la reiteración de los incumplimientos establecidos en esta norma, a criterio del Juez de Faltas Municipal, podrá ordenar la realización desde sesenta (60) horas de trabajos comunitarios, como pena accesoria a la multa.

8º) Recábase la presencia y colaboración del personal policial y/o judicial, cuando la situación así lo indique, a los efectos de lograr el fiel cumplimiento de lo dispuesto en la presente norma legal.

Prevención

9º) El Departamento Ejecutivo Municipal realizará una campaña sostenida, dinámica y permanente de difusión y concientización sobre el consumo problemático de alcohol y sustancias psicoactivas, dirigidas al público en general y en particular a los/las adolescentes. A tal fin elaborará un lema anual sobre el que se trabajará las distintas estrategias publicitarias. Para la elaboración de dicho lema, se abrirá distintas instancias de diálogo e interacción entre la Mesa de Articulación para la Prevención y Abordaje de Consumo Problemático Ordenanza N° 2854 y la Comisión Municipal para la Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Ordenanza N° 2086 y con adolescentes de la comunidad, sobre sus experiencias, preocupaciones y peligros relacionados al consumo problemático de sustancias.

Prensa Concejo Municipal

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Pinotti participó del Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades

El Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, junto a la Secretaria de Gobierno, Andrea Ochat, y la Subsecretaria de Gobierno, María Eugenia Gamero, participaron del Encuentro de Intendentes Santafesinos en el espacio Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, evento organizado en el marco del proyecto Mercociudades.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Con la participación de más de 20 localidades de la provincia, el objetivo de la actividad fue seguir fortaleciendo la cooperación regional, favorecer los intercambios entre gobiernos y consolidar estrategias de desarrollo sostenible a nivel local, con énfasis en la gestión ambiental y el acceso a financiamiento internacional, herramientas fundamentales para el progreso de las comunidades.

El encuentro, bajo el lema “Liderazgo local con proyección internacional”, propuso una reflexión estratégica sobre el rol de los gobiernos locales en la principal red de municipios del Mercosur, a 30 años de su creación.

En acto de apertura contó con la presencia de autoridades provinciales y representantes de Mercociudades, entre ellos, la Vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, el Intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia, Claudio Díaz, la directora de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior, Lucila García, y la integrante de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, Tania Paitta.

Durante la jornada, se compartieron experiencias exitosas de ciudades que accedieron a cooperación técnica y financiera internacional. También se analizó el recorrido de Mercociudades y se promovió el intercambio de aprendizajes entre los intendentes y equipos técnicos presentes.

Un punto destacado fue la firma de la Declaración Conjunta de Intendentes, que reafirmó el compromiso de fortalecer la cooperación regional y avanzar en proyectos para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.

Seguí Leyendo

Ciudad

Apertura oficial del nuevo establecimiento de la Escuela Secundaria E.E.S.O Nro 709

Participaron del acto la directora del colegio, Ada Vera; el Intendente Municipal, Pablo Pinotti, junto a funcionarios de su gabinete

Publicado

el

Prensa: Municipalidad de Sunchales

Se llevó a cabo hoy, la apertura oficial del nuevo establecimiento de la Escuela Secundaria E.E.S.O Nro 709, ubicado en Mitre 233 de la ciudad de Sunchales.

Participaron del acto la directora del colegio, Ada Vera; el Intendente Municipal, Pablo Pinotti, junto a funcionarios de su gabinete; autoridades provinciales como Delia Colussi, Delegada de la Regional III de Educación; las supervisoras Daniela Rossler, Silvina Lucatto, Maricel Pusetto, Alicia Riquel y Analía Gómez; el Director de la Escuela Técnica, Gerardo Werger; representantes de instituciones educativas colegas, alumnos y docentes de la Escuela 709.

Por su parte, el intendente Pinotti expresó su satisfacción por este gran logro, que permite brindar continuidad y calidad en la enseñanza, otorgando una identidad propia a la escuela.

Destacó además la labor comprometida de la directora y del cuerpo docente de la Escuela 709, quienes han hecho posible alcanzar este objetivo.

Un trabajo conjunto entre la comunidad educativa, el Ministerio de Educación de la provincia y el gobierno municipal, que hoy se traduce en hechos concretos.

Seguí Leyendo

Ciudad

Trabajamos en lo que une: obras que conectan y transforman comunidades

Avanza la obra de recomposición de la Ruta Provincial N.º 13 con ripio estabilizado

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

La Municipalidad de Sunchales continúa con los trabajos de mejora sobre la Ruta Provincial N.º 13, en el tramo comprendido entre Sunchales y Egusquiza (km 179 al 185), donde se está ejecutando la recomposición del ripio estabilizado.

Esta etapa forma parte de la intervención integral que abarca 6 km de reconstrucción del estabilizado granular, con un aporte provincial de casi 194 millones de pesos destinados a la adquisición de materiales. La obra es ejecutada en su totalidad por personal y maquinaria municipal.

“El objetivo es garantizar una vía más segura y eficiente para la producción, el tránsito cotidiano y la conexión regional”, expresó Luis Zamateo, secretario de Obras y Servicios Públicos.

Desde el Municipio reafirmamos nuestro compromiso con la infraestructura que mejora la calidad de vida y potencia el desarrollo productivo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
12°C
Apparent: 5°C
Presión: 1023 mb
Humedad: 71%
Viento: 8 km/h ENE
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:44 am
Puesta de Sol: 6:37 pm
 
Publicidad

Tendencia