Ciudad
El Concejo declaró al edificio del Palacio Municipal como Patrimonio Cultural de Sunchales
El Concejo Municipal de Sunchales incorporó al Patrimonio Cultural de Sunchales, dentro de la categoría “Monumentos históricos y arquitectónicos”, al Palacio Municipal, en consideración de su destacada historia y su estilo arquitectónico que lo distingue entre los edificios de la ciudad.
La Ordenanza aprobada establece en su artículo Nº 2 que la Municipalidad colocará una placa en el ingreso de la construcción, cuyo texto expresará: «Palacio Municipal» – Patrimonio Cultural de la ciudad – Municipalidad de Sunchales – año 2019”.
Se establece además la autorización al Ejecutivo Municipal a disponer de los fondos de la Partida Obras Públicas, subpartida Patrimonio Cultural Sunchalense, así como la comunicación correspondiente a los organismos nacionales y provinciales con competencia en la temática.
Datos históricos
El proyecto de Ordenanza aprobado fue presentado en mayo del presente año por el concejal Carlos Gómez, quien tuvo a su cargo la fundamentación del mismo.
En relación a los datos históricos afirmó que de acuerdo al Acta de la Comisión de Fomento, en el año 1932, se resuelve ordenar la confección de un plano para la construcción del edificio comunal. Dos años después, Carlos Ramella ofrece a la Comuna el lote emplazado en Av. Belgrano, esquina 25 de Mayo.
En 1935 comienza la realización de los planos y ese mismo año se llama a licitación para la mano de obra de la construcción, pero la Comisión de Fomento de la Comuna es intervenida y todo queda inconcluso.
Finalmente, en 1940, se da entrada al proyecto de construcción y el mismo se aprueba. Varios años después, en 1959, se iniciaron los trabajos en la planta alta del edificio Comunal y en septiembre del mismo año se realiza su inauguración.
Prensa: Concejo Municipal