Ciudad

El Concejo dispuso la creación de un programa para que empleados municipales finalicen sus estudios primarios y secundarios

A través de un proyecto de la concejala Andrea Ochat, el cual fue analizado y modificado en trabajo en Comisión, el Cuerpo Legislativo creó el programa municipal de “Finalización de Estudios Primarios y Secundarios”, tendiente a brindar a empleados de planta permanente y contratados de la Municipalidad de Sunchales la posibilidad de la culminación de sus estudios, con el objetivo de garantizar trayectorias educativas completas con permanencia y egreso.

Publicado

el

Foto: Ediles en la última sesión del Concejo Municipal del pasado 18 de febrero de 2022

La aprobación se concretó en la Sesión Extraordinaria del viernes 18 de febrero, donde integrantes del Concejo resaltaron la importancia de esta nueva oportunidad educativa e instaron al sector privado a imitar la iniciativa.

Para la implementación del programa, se estableció que la Municipalidad deberá articular acciones con el Ministerio de Educación de la provincia y con las instituciones locales dedicadas a la educación de jóvenes y adultos.

Además deberá existir una convocatoria anual de inscripción, en los meses de noviembre y diciembre, publicitada en los recibos de sueldo otorgados al personal. La Secretaría de Gestión comunicará durante la primera semana del mes de enero la nómina de agentes con voluntad de participar en el programa a la Secretaría de Desarrollo, para todas las gestiones referidas a la implementación y ejecución del mismo.

Excepcionalmente y por única vez, en el presente año la convocatoria se realizará en los meses de marzo y abril.

En cuanto a los beneficios, la Ordenanza aprobada establece que las/os agentes municipales que se sumen al programa tienen derecho a treinta días hábiles, con goce de haberes por año calendario, para estudio o examen. No podrán utilizarse más de cinco días por cada instancia de evaluación, con cargo de justificación fehacientemente.

Además, se dispuso el derecho a un beneficio no remunerativo, a abonar de marzo a diciembre de cada año, cuyo monto será establecido anualmente por el Departamento Ejecutivo y no podrá ser inferior al cinco por ciento del básico sujeto a aportes.

Los beneficios establecidos estarán sujetos a la acreditación de la inscripción, cursado regular y aprobación del setenta por ciento de las materias anuales.

Becas educativas municipales

En la misma Sesión, el Concejo en pleno aprobó otro proyecto de Ordenanza referido a educación, en este caso sobre becas.

La iniciativa fue presentada por el concejal Pablo Ghiano, con el objetivo de modificar las condiciones existentes para el otorgamiento de ayudas económicas por parte del Estado local, para los diferentes niveles educativos.

En la nueva norma se incorporó a quienes se encuentren transitando su paso por la escuela primaria y se incluyó a las instituciones del ámbito privado.

De esta manera, se dispuso el otorgamiento de becas al alumnado de nivel primario, secundario y superior (terciario y universitario) de instituciones educativas públicas y privadas, cuya capacidad, conducta y falta de recursos económicos justifiquen el beneficio al que aspiran.

El Instituto Becario Municipal está regido por una Comisión Directiva integrada por quienes estén al frente de la Secretaría de Desarrollo, Subsecretaría de Educación, Salud y Convivencia, o las que en un futuro las reemplacen, y un representante de cada bloque político representado en el Concejo Municipal.

El Departamento Ejecutivo debe reglamentar todo cuanto resulte conducente al otorgamiento de las becas establecidas, en un todo conforme a la estructura educativa implementada por

Prensa Concejo Municipal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil