Contáctenos

Ciudad

El Concejo modificó la Ordenanza referida al uso, control y mantenimiento de vehículos municipales

El Concejo Municipal aprobó la modificación de tres artículos de la Ordenanza que establece el Reglamento para el uso, control y mantenimiento de los vehículos de propiedad municipal (Nº 2207).

Publicado

el

Foto: Concejo Municipal

La fundamentación estuvo a cargo de la concejala Carolina Giusti, autora junto a Laura Balduino, quien destacó los aportes del trabajo en Comisión y procedió a la lectura del primer artículo modificado.

“Elijo leer por completo el texto, justamente, para que hacia afuera se conozca que dentro del Municipio existen pautas claras para poder llevar adelante el mantenimiento. Porque después nos sorprendemos cuando vemos videos, cuando vemos registros de la flota municipal y todo el equipamiento del Corralón en un estado calamitoso, en un estado de abandono. Había herramientas para que no se llegue a esa instancia y nosotros, a partir de esta modificación, mejoramos aún más las condiciones para que eso suceda, para que los controles existan, para que los mantenimientos se hagan, para que los agentes municipales conozcan cómo se deben hacer, así como también los funcionarios que tienen a su cargo cada una de estas áreas”, afirmó Giusti.

También se refirió a la incorporación del artículo que dispone la reglamentación de la Ordenanza en un plazo de 30 días: “Las reglamentaciones, lo que pedimos, es que se lleven adelante, que se concreten de una vez por todas. Esto permite que estas Ordenanzas que trabajamos, que analizamos, que modificamos y que finalmente aprobamos puedan ver luz en la práctica, que todos conozcamos cómo se deben hacer las cosas. El Ejecutivo debe establecer los procedimientos, clarificarlos y reglamentar la norma”.

Texto de los artículos modificados:

Mantenimiento. El cuidado y mantenimiento mecánico de los vehículos es preventivo y correctivo, llevándose a cabo en talleres que la Municipalidad designe vía administración o que contrate mediante licitación pública. La prevención se realiza en forma periódica y programada, con la consecuente inmovilización del vehículo. La intervención correctiva se realiza en forma inmediata al momento de ocurrir el evento que lo motive.

El mantenimiento preventivo del vehículo incluye los controles diarios, de aceite, agua

y revisiones de rutina. Los restantes se realizan de acuerdo a las instrucciones técnicas,

según el manual de usuario, y en el caso de los vehículos que cuenten con garantía,

se realizan en base al manual de operaciones.

Siniestros. El conductor involucrado en un siniestro debe dar aviso en forma inmediata a la administración municipal y a la Secretaria correspondiente, debiendo obtener el informe oficial de la Subsecretaria de Seguridad Ciudadana y Convivencia, o la que la reemplace en un futuro, y entregarlo a la autoridad que corresponda; reunir toda la información necesaria del vehículo o vehículos involucrados en el accidente, como así también de su conductor. No debe movilizar el vehículo de la escena del siniestro, hasta tanto no se realicen todas las pericias correspondientes.

Infracciones. Las infracciones al presente Reglamento por parte de funcionarios/as o agentes municipales son objetos de las siguientes medidas disciplinarias:

a) apercibimiento;

b) suspensión de hasta treinta (30) días corridos;

c) cesantía;

d) exoneración.

Estas sanciones se aplican sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que

fijen las leyes vigentes. Las suspensiones se hacen efectivas sin prestación de servicios ni percepción de haberes, en la forma y términos que determine la reglamentación.

Nuevo artículo. La presente Ordenanza debe ser reglamentada en un plazo de treinta (30) días corridos.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales

El jueves 10 de julio, en las instalaciones de la Casa del Emprendedor de la ciudad de Sunchales, se desarrolló una nueva reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales, integrada por intendentes y presidentes comunales de la región, con el objetivo de avanzar en temas clave para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.

Publicado

el

Foto: Reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales

El encuentro fue encabezado por el presidente del Consorcio, Pablo Pinotti, quien informó que en el marco del expediente judicial «Caglieris Cintia y otros c/ Municipalidad de Sunchales s/ acciones colectivas», se ha obtenido una prórroga de dos años, a partir de abril de 2025, para el cumplimiento de la sentencia. Asimismo, se confirmó que el inmueble donde se desarrollará el futuro Complejo Ambiental será el mismo que oportunamente definió la Municipalidad de Sunchales.

Uno de los principales avances comunicados fue la aprobación y recepción, el pasado 4 de julio, de un Aporte No Reintegrable por $304.000.000 gestionado ante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe (Expte. EE-2025-00000473-APSF-PE), destinado a financiar obras de mitigación en el terreno elegido. La Ing. Luciana Sinner explicó el alcance de los trabajos y remarcó la necesidad de iniciar un proceso de licitación pública. La Municipalidad de Sunchales será la encargada de llevar adelante los trámites administrativos y técnicos correspondientes.

Durante la reunión, también se abordó la problemática de la separación y traslado de residuos. Se debatieron alternativas para fortalecer la separación en origen en cada localidad y se compartieron inquietudes sobre la logística de traslado e implementación del futuro complejo.
Por último, se propuso analizar la posibilidad de una reforma estatutaria del Consorcio, con el compromiso de trabajar de manera coordinada en su elaboración y tratamiento en futuras reuniones.

Participaron del encuentro:

Pablo Pinotti (Presidente del Consorcio GIRSU – Intendente de Sunchales)
Susana M. Giménez (Presidenta Comunal de Eusebia)
Víctor H. Perusia (Presidente Comunal de Raquel)
Pedro Fraire (Presidente Comunal de Virginia)
María Florencia Celis (Presidenta Comunal de Egusquiza)
Adrián Sola (Presidente Comunal de Tacural)
José Álvarez (Presidente Comunal de Ataliva)
Damián Chiapero (Presidente Comunal de Colonia Tacurales)

El Consorcio continúa avanzando con una visión regional, promoviendo acciones conjuntas que mejoren la calidad ambiental y la gestión de residuos en todo el territorio.

Seguí Leyendo

Ciudad

Cambio de autoridades en Rotary Club Sunchales

Rotary Club Sunchales informa que el pasado 1ro de Julio ha dado inicio un nuevo período rotario 2025 – 2026 y la entidad ha realizado su cambio de autoridades.

Publicado

el

Foto: Cambio de autoridades en Rotary Club Sunchales

La nueva Junta Directiva está conformada por los siguientes socios rotarios.

Presidente: Fernando Peralta

Secretario: Juan Pablo Migliori

Tesorero: Ariel Gagliardo

Recordamos que nuestro club pertenece al Distrito Binacional Argentino – Uruguayo 4945, que para este período tendrá el liderazgo en la Gobernación del uruguayo Lionel Delgado, mientras que a nivel internacional la organización Rotaria tendrá la conducción del italiano Francesco Arezzo.

El presente período tendrá como premisa e inspiración para los actos de servicio el lema Unidos para hacer el bien, el cual se ofrece como guía de acción y es un llamado para las personas de bien a unirse en el servicio de sus comunidades.

Las nuevas autoridades de Rotary Club Sunchales, ofrecen a los vecinos de nuestra ciudad las puertas abiertas de la institución para compartir el servicio a través de sus proyectos.

Seguí Leyendo

Ciudad

Tres intervenciones de Bomberos Voluntarios de Sunchales en un fin de semana y comienzo de semana

El fin de semana y el inicio de la semana en Sunchales estuvieron marcados por varias salidas del cuerpo de Bomberos Voluntarios, demostrando su compromiso y rápida respuesta ante diferentes emergencias.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa de Internet

El domingo a la madrugada, los bomberos fueron alertados por un incendio en un cañaveral en Palacios. Afortunadamente, antes de que la dotación llegara a la intervención, los lugareños lograron controlar el fuego, evitando que se propagara y causara mayores daños.

Más tarde, en la tarde del mismo día, después de las 15 horas, se produjo un principio de incendio en un automóvil en el barrio Villa del Parque. Por causas que aún se investigan, se originó un foco ígneo. Sin embargo, las llamas fueron rápidamente apagadas por el dueño del vehículo y vecinos del lugar, quienes ayudaron a controlar la situación y descartaron cualquier peligro mayor antes de la llegada de los bomberos.

Y en la siesta del lunes, nuevamente se escucharon las sirenas del cuartel, anunciando la salida de una dotación para atender un incendio en la banquina de la Ruta Nacional 34, en el km 253, cerca de La Manuelita. Gracias a la rápida intervención del personal de Bomberos, el incendio fue controlado de inmediato, evitando que se extendiera y causara daños mayores.

Estas salidas reflejan la constante labor y compromiso de los Bomberos Voluntarios de Sunchales, que están siempre listos para actuar ante cualquier emergencia y colaborar con la comunidad en momentos críticos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain showers
Chaparrones
15°C
Apparent: 10°C
Presión: 1027 mb
Humedad: 93%
Viento: 6 km/h SSE
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:03 am
Puesta de Sol: 6:19 pm
 
Publicidad

Tendencia