Contáctenos

Ciudad

El Concejo Municipal de Sunchales entregó la Distinción «Juan Bautista Vicente Mitri´´

Publicado

el

Como lo establece la Resolución N° 404/2007, el Concejo Municipal de Sunchales entregó  la distinción “Juan Bautista Vicente Mitri”, para reconocer a niñas,  niños y jóvenes que se destacan en la práctica de los valores cooperativos.

El objetivo de este reconocimiento es resaltar la vivencia del cooperativismo en los diferentes establecimientos educativos de la ciudad y la zona rural,  que cuentan con el funcionamiento de una cooperativa escolar.

La entrega de la distinción se concreta cada año, como parte de las actividades previstas para la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas y Día Nacional del Cooperativismo.

En este 2019, el reconocimiento fue entregado el martes 2 de julio, en las instalaciones de Casa Cooperativa, junto a los aportes realizados a las Cooperativas Escolares por parte de la entidad anfitriona, Fundación Grupo Sancor Seguros y el Ejecutivo local.

[yt_gallery title=»Movil Quique» columns=»4″ width=»870″ height=»522″ align=»left» caption=»0″ border=»0px solid #4e9e41″ hover=»1″ padding=»0px» ]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»prueba» src=»images/noticias/z_galeria/concejo-z1.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»Titulo» src=»images/noticias/z_galeria/concejo-z2.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»Titulo» src=»images/noticias/z_galeria/concejo-z3.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»Titulo» src=»images/noticias/z_galeria/concejo-z4.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[/yt_gallery]

Escuela N° 379 “Florentino Ameghino”

Catalina Belén Garetto Cipolatti

Escuela N° 1212 “Pioneros de Rochdale”

Giuliana Vicens

Escuela N° 6169 “Gral. Manuel Nicolás Savio»

Magalí Ferrero

Escuela N° 6388 “Juan B.V. Mitri”

Claudia Ariana Bach

Escuela N° 1213 “Comunidad Organizada”

Karen Campos

EPI N° 1043 “San José”

Martina Burckwardt

EEE Nº 2054 “Alas para la Vida

Gabriel Brian Moreyra

Escuela N° 901 “José de San Martín”  

Mariana Tapia

Escuela N° 626 “Dr. Nicolás Avellaneda”

Ximena  Paredes

Escuela N° 806 “Gral. José de San Martín”

Martina Pietrasanta

 
Escuela N° 1192 “El Fortín de Sunchales”

Francisco Cuaranta

 
Núcleo Rural Secundario N° 3247 “El Fortín de Sunchales”

Nicolás Pino

 
Escuela de Educación Especial  N° 1281 “CANDi”

Luz Moyano

 
EESO N° 445 “Carlos Steigleder”

Abigail Acuña

 
EESOPI N° 8107 “San José”

Dana Anahi Dadone

 
EETP N° 279 “Tte. Benjamín Matienzo”

Karen Barreto

EESOPA N° 3079 I.C.E.S.

Valentina Trossero

Además, este año, se sumaron dos distinciones,  para destacar así  a jóvenes cooperativistas de Fecoopes Pioneira, Nova Petrópolis, quienes se encuentran en nuestra  ciudad viviendo a pleno la Semana de la Cooperación.

Las alumnas reconocidas fueron  Kelly Elena Lippert y Taís Reisderfer.

Prensa Concejo Municipal

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

PRIMICIA: Cierra sus puertas en las próximas horas un ícono de Sunchales

La decisión tomó por sorpresa a muchos. Es un sitio tradicional que supo recibir a visitantes de toda el mundo. ¿Cuál es y qué motivó esta drástica medida?. Los trabajadores ya venían sabiendo cual era la medida que se iba a tomar.

Publicado

el

Foto: Internet

En las últimas horas trascendió que un reconocido hospedaje de Sunchales se prepara para cerrar sus puertas, posiblemente de manera definitiva. Aunque todavía no hay un anuncio oficial, por fuentes consultadas nos confiaron que el cierre sería inminente.

Se trata del Hostal del Parque CASIC, ubicado en un punto estratégico de la ciudad, y que durante años funcionó como referencia para el alojamiento de visitantes, eventos y reuniones empresariales. Las razones detrás de la medida estarían vinculadas a la baja ocupación, el aumento de los costos de mantenimiento y un contexto económico desafiante para el sector.

A los trabajadores formalmente se los llamó a cada uno y se les informó sobre lo sucedido, y se espera que en los próximos días haya una comunicación pública que aclare la situación y los pasos a seguir.

Consultando con la fuente, también nos comentó que el hotel no tiene deudas con ningún organismo público ni privado.

La noticia generó preocupación entre comerciantes y actores del rubro turístico local, que consideran este cierre como una señal de alarma para la actividad en general.

Seguí Leyendo

Ciudad

Tercera edición de la Caminata Rosa por la salud y la prevención

En el marco del Mes de Sensibilización y Lucha contra el Cáncer de Mama, el Concejo Municipal realizará la tercera edición de la Caminata Rosa.

Publicado

el

Foto: Prensa Concejo Municipal

Se trata de una acción simbólica que busca visibilizar la importancia de los hábitos saludables y la realización a tiempo de los controles médicos de prevención.

La actividad se realizará el miércoles 22 de octubre, a las 18:30, en Plaza Libertad.

Como en las ediciones anteriores, la invitación es para que entidades y personas de la comunidad en general se encuentren y dejen su mensaje en favor de la vida.

Quienes quieran pueden asistir utilizando un accesorio o prenda de color rosado.

Seguí Leyendo

Ciudad

A través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Publicado

el

Foto: Prensa Concejo Municipal

Los alumnos ya habían visitado el Cuerpo Legislativo, como una iniciativa de la asignatura “Construcción de Ciudadanía y Participación”, con el objetivo de conocer el funcionamiento de la institución, su rol en la vida democrática de la ciudad y los distintos espacios en los que se desarrollan las actividades legislativas.

Junto a sus docentes, Cintia Sánchez y Belén Arnaudo, los jóvenes presenciaron una Sesión completa e ingresaron una nota solicitando el uso de la Banca Ciudadana, para exponer “la urgente necesidad de mejorar la señalización vial, la demarcación de espacios de estacionamiento, la colocación de bicicleteros y reductores de velocidad en inmediaciones a la entidad educativa y la Escuela de Educación Especial Candi, la cual funciona desde hace muchos año y también carece de estas medidas fundamentales de seguridad”.

En su visita, previo al uso de la palabra en el Recinto, los alumnos fueron recibidos por la Secretaría del Concejo Municipal. La abogada Soledad Mendoza, actual secretaria, explicó el funcionamiento general del Cuerpo Legislativo, las leyes fundamentales que rigen la vida en democracia y cómo se aprueban las normas a nivel local.

Banca Ciudadana

En primer lugar queremos agradecer profundamente la aprobación del uso de la Banca Ciudadana como espacio de participación democrática. Valoramos este mecanismo porque nos permite, como ciudadanos y en particular como jóvenes adolescentes, hacer oír nuestra voz y expresar nuestras preocupaciones, propuestas y necesidades ante el Concejo.

Creemos fuertemente que la participación de los más jóvenes en estos espacios es de enorme importancia, ya que somos parte activa de la comunidad y tenemos mucho para aportar. Escuchar nuestras voces no solo nos fortalece como estudiantes y futuros ciudadanos, sino que también enriquece el debate público con miradas frescas y comprometidas con el bien común.

En este sentido, los estudiantes de 4º año nos dirigimos a ustedes para exponer la necesidad urgente de colocar señalización vial, bicicleteros y reductores de velocidad en calle Mitre, frente a nuestro establecimiento educativo. El pedido surge de la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial, dado el constante movimiento de estudiantes, docentes y familias, junto a vehículos, en los horarios de ingreso y egreso escolar.

Actualmente se observa la ausencia de señalización vertical que indique zona escolar o reducción de velocidad. La falta de pintura en las sendas peatonales y la inexistencia de reductores de velocidad generan un riesgo evidente para los peatones, es especial adolescentes, en un contexto donde los vehículos transitan a velocidades que no son adecuadas para un entorno escolar.

Ese mismo pedido lo queremos extender también a la Escuela de Educación Especial “Candi”, ya que muchos de sus estudiantes concurren a nuestra Escuela base y en sus alrededores también se observa ese faltante. Creemos que garantizar la seguridad vial en ambos establecimientos es una forma de cuidar a quienes más lo necesitan y de reconocer la importancia de brindar igualdad de condiciones para toda la comunidad educativa.

Ante esta situación proponemos que se evalúe con carácter prioritario la implementación de las siguientes medidas:

-Instalaciones de cartelería reglamentaria que indique zona escolar y reducción de velocidad.

-Demarcación de cruces peatonales y de estacionamiento frente al ingreso principal.

-Colocación de reductores de velocidad debidamente señalizados.

-Mejora de la iluminación de la zona.

-Instalación de bicicleteros que favorezcan la organización y resguardo de los medios de transporte de los estudiantes.

Estamos convencidos de que estas acciones no solo ayudarán a prevenir accidentes, sino también a promover una convivencia más segura, solidaria y participativa, en un espacio tan sensible como lo es el entorno escolar.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
19°C
Apparent: 19°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 70%
Viento: 8 km/h ESE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:25 am
Puesta de Sol: 7:17 pm
 
Publicidad

Tendencia