Contáctenos

Ciudad

El Concejo Municipal estableció procedimientos para los traspasos de Gobierno en la Intendencia local

El Cuerpo Legislativo aprobó una Ordenanza para establecer acciones que deberán cumplirse cada vez que asuma una nueva gestión política en el Ejecutivo Municipal.

Publicado

el

Foto: Palacio Municipal de Sunchales

Se busca garantizar mecanismos para el acceso a la información de programas aplicados y la rendición de cuentas, aportando a la transparencia y la responsabilidad de las personas que se desempeñan en la función pública.

El Concejo Municipal en pleno aprobó un proyecto de Ordenanza, por medio del cual se establecieron procedimientos para el período de transición de autoridades políticas en el ámbito del Departamento Ejecutivo.

La iniciativa fue presentada por la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio (Partido Demácrata Progresista). Luego del trabajo en Comisión realizado para su análisis y modificación, se elaboró un texto definitivo para regular la transparencia de la gestión de Gobierno, en instancias de la sucesión de los cargos.

“Entendemos que nuestra ciudad debe avanzar en el debate democrático. Las autoridades electas, como así también la ciudadanía en general, tienen derecho a informarse e interiorizarse de todos los temas relacionados al quehacer del Estado. Para ello se debe garantizar el derecho a acceder, requerir y recibir informaciónn documentada y de manera integral, en los procesos de transición de autoridades”, expresaron los autores en sus fundamentos.

También afirmaron que se hace referencia a “un Estado que brinde información sobre las políticas públicas que implementa, sus decisiones, actividades, planes de acción y sus fuentes de datos de forma completa, abierta y oportuna. Esto fomenta y promueve la rendición de cuentas, para que los funcionarios públicos justifiquen sus acciones, respondan a requerimientos y/o críticas que se planteen y asuman la responsabilidad por sus actos. De este modo, se reducen las posibilidades de actos de corrupción, incrementando la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas”.

Principales disposiciones aprobadas

Transición. El período de transición se inicia el día de proclamación del Intendente electo, conforme lo previsto en el artículo 103º de la ley provincial Nº 2756, y finaliza el día de asunción del nuevo Intendente. Las disposiciones son operativas y exigibles desde el momento de la proclamación del Intendente electo.

Reunión Intendentes. El inicio de las acciones de transición tiene lugar con la reunión entre los Intendentes, electo y saliente, la cual debe realizarse con antelación suficiente a la convocatoria para la conformación de la Mesa de Transición.

Responsabilidades del Secretario de Gestión. El Secretario de Gestión, o quien lo reemplace en el futuro, tiene -a los efectos de la transición del Gobierno municipal- las siguientes responsabilidades:

a) Coordinar las acciones de transición, actuando como facilitador del proceso, debiendo contactar a los responsables técnicos adecuados para la cooperación necesaria;

b) Convocar a una Mesa de Transición a los representantes del Gobierno municipal saliente y electo, en la cual se definirán las reuniones que ambas partes crean necesarias para facilitar la transición. De cada una de las reuniones se debe redactar un acta, la cual debe ser rubricada por los presentes;

c) Velar por el cumplimiento de todos los actos simbólicos de entrega de mando de conformidad con los usos, costumbres y protocolos vigentes.

Mesa de Transición. En un plazo máximo de diez días de resultar electo el nuevo Intendente, la Mesa de Transición debe reunirse a fin de definir un cronograma que ambas partes crean necesario. La misma está compuesta por un máximo de diez miembros, cinco designados por el Intendente en funciones y cinco por el Intendente electo.

Informe final. Dentro de los seis meses de haber asumido, la Secretaría de Gestión debe enviar al Concejo Municipal un informe final del proceso de transición que contemple la información recibida anterior al momento del traspaso de mando. El mismo está compuesto por un resumen que redacta la Mesa de Transición de toda la información recabada, los informes de gestión, cuadros y los informes complementarios solicitados. La misma tendrá carácter de Declaración Jurada.

Sanciones. Los funcionarios responsables del suministro de la información que no cumplan con las disposiciones aprobadas incurren en falta grave y omisión de sus deberes en los términos del artículo 60º de la ley provincial N° 2756, sin perjuicio de las sanciones civiles y/o penales que pudieren corresponder.

Reelección o continuidad del mismo partido o frente. Todas las disposiciones establecidas se mantienen incluso en aquellas situaciones en que la persona que suceda en el cargo de Intendente pertenezca al mismo Frente o Partido Político.

Plazos. Los plazos se computan como días corridos. Su vencimiento en día inhábil administrativo, se traslada al día hábil siguiente, salvo expresa disposición en contrario.

Prensa: Concejo Municipal

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

CLOACAS: Las obras hablan por nosotros

Seguimos con el plan de recambio de cañerías cloacales que venimos realizando desde hace meses para garantizar un servicio más seguro, eficiente y saludable.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Actualmente trabajamos en calle Alem, entre 1º de Mayo y Pellegrini, con tareas que se extenderán toda esta semana y principios de la próxima.

En simultáneo, avanzamos con la segunda etapa del recambio en Avenida Moreno.

Estamos cumpliendo con lo que prometimos y el trabajo está a la vista, en cada calle de Sunchales.

Seguí Leyendo

Ciudad

15º Juegos de habilidades motrices El Faro 2025 «Habilidades de Película»

El Centro de día EL FARO informa que llevará a cabo una nueva edición de los juegos de habilidades motrices.

Publicado

el

Foto: "Habilidades de Película"

La misma se realizará el día jueves 18 de septiembre, de 9:00 a 14:00 en las instalaciones del Club Atlético Unión de la ciudad de Sunchales.

Como todos los años, es nuestra intención generar un espacio de encuentro, de interacción y diversión. Para ello, propiciamos juegos que se adapten a las posibilidades de cada participante, con el fin de impulsar mecanismos que contribuyan al progresivo dominio del cuerpo.

Los destinatarios de esta jornada son jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurran a centros de día o talleres protegidos.

Este año participarán 190 personas con discapacidad pertenecientes a 12 instituciones de la provincia de Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero.

El acto inaugural está previsto para las 9:30 hs y al finalizar la jornada los participantes podrán disfrutar de un espacio de música y baile.

Invitamos a todas las personas que nos quieran acompañar en esta jornada tan especial para nosotros.

Seguí Leyendo

Ciudad

El Concejo aprobó la creación del Programa Municipal de Tutores Educativos Solidarios

En la Sesión Ordinaria del jueves 4 de septiembre, el Concejo en pleno aprobó la creación del “Programa Municipal de Tutores Educativos Solidarios”, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación o la que en un futuro la reemplace.

Publicado

el

Foto: El Concejo aprobó la creación del Programa Municipal de Tutores Educativos Solidarios

En su artículo 2º, la norma define la propuesta como una tutoría personalizada para estudiantes de nivel primario y secundario que requieran apoyos específicos, con el objetivo de mejorar su desempeño.

Se expresa además que el Programa será llevado a cabo por docentes, incluso aquellos que se hayan acogido al beneficio jubilatorio, como así también por alumnos de niveles superiores de carreras afines a la docencia, que se inscriban como tutores educativos solidarios.

Para esto, el Departamento Ejecutivo Municipal podrá “celebrar convenios con el Ministerio de Educación provincial, instituciones educativas terciarias y/o universitarias”.

También deberá promocionar el Programa en las escuelas y entidades de bien público, al inicio de cada ciclo lectivo y en cada oportunidad que resulte necesario.

La Ordenanza establece además que las tareas se realizarán bajo la modalidad ad honorem, no generando vínculo laboral alguno, recibiendo los tutores educativos capacitación y seguimiento constante por parte de la Subsecretaría a cargo.

Como última disposición de la norma aprobada, el Departamento Ejecutivo Municipal deberá dictar su reglamentación en un plazo de sesenta días.

Fundamentación

El proyecto aprobado lleva la autoría de las concejalas Laura Balduino y Carolina Giusti.

“En el contexto como el actual se observa con preocupación un aumento en las tasas de abandono escolar, bajo rendimiento académico y dificultades para acompañar adecuadamente los procesos de aprendizaje, especialmente en los niveles primario y secundario. En este sentido, los Estados locales -si bien no son los responsables directos del sistema educativo- tienen la posibilidad y la responsabilidad de generar políticas públicas que acompañen, complementen y fortalezcan la labor de las instituciones escolares”, afirmó Giusti en el inicio de su fundamentación.

Más adelante expresó además que “los tutores solidarios no reemplazarán al rol docente, sino que funcionarán como acompañantes del proceso educativo, brindando apoyo personalizado, motivación y herramientas de estudio, fortaleciendo así el vínculo entre el alumno, la escuela y la comunidad. Se trata de una política pública con impacto directo en las nuevas generaciones y en el futuro de Sunchales”.

La Concejala destacó también el trabajo que ya se realiza desde diferentes grupos y entidades en relación al apoyo escolar, así como la solidaridad que siempre se demuestra en distintos ámbitos de la ciudad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
12°C
Apparent: 11°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 70%
Viento: 15 km/h NNE
Ráfagas: 45 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:10 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia