Contáctenos

Ciudad

El Concejo Municipal sesiona en la mañana del jueves 21 de noviembre

El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 21 de noviembre, a partir de las 9, en la Sala de Sesiones “Mirta Rodríguez”.

Publicado

el

Foto: Sala de Sesiones “Mirta Rodríguez”.

Despachos de Comisión para la aprobación de proyectos

Tipo: Ordenanza

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Crea el Registro municipal de comedores y merenderos comunitarios de organizaciones de la Sociedad Civil.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Concesiona y aprueba el contrato de concesión de provisión de energía eléctrica en el sector comprendido entre calles San Juan al Norte, Madre Teresa de Calcuta al Este, continuación calle Gral. Güemes al Oeste y camino rural al Sur.

Proyectos presentados

Tipo: Declaración

Autoría: Santiago Dobler, Laura Balduino, Juan Astor, Carolina Giusti, Pablo Ghiano y Brenda Torriri

Asunto: Declara de Interés Cultural, Social y Deportivo la XXXI Edición del Encuentro Nacional Mini Amistad Masculino.

Tipo: Declaración

Autoría: Santiago Dobler, Laura Balduino, Juan Astor, Carolina Giusti, Pablo Ghiano y Brenda Torriri

Asunto: Declara de Interés Deportivo y Social la participación de las jugadoras sunchalenses Francisca Canello y Sofía Rosso en la Selección Argentina de Básquet, en el torneo Sudamericano desarrollado en Venezuela.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Adhiere a la Ley Nacional Nº 26.657 y crea el Programa Integral para la Atención y Prevención en Salud Mental.

Tipo: Declaración

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Declara de Interés Social y Deportivo el 50° Aniversario de la práctica del Karate Do en la ciudad de Sunchales.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo proceda a dar cumplimiento a la Ordenanza N° 3184, que crea el Programa de Reordenamiento del Cableado Aéreo.

Tipo: Declaración

Autoría: Juan Astor y Brenda Torriri

Asunto: Declara de Interés Ciudadano y Deportivo la 30° edición del Torneo de Fútbol Infantil «Tigrecito».

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Pablo Ghiano

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo proceda a responder en carácter de urgente la Minuta de Comunicación N° 1261.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Pablo Ghiano

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo comunique el detalle de gastos realizados con los fondos asignados al Instituto de Desarrollo Territorial en el presupuesto 2024, e informe la nómina de personal que integran la Subdirección de Planeamiento.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Pablo Ghiano

Asunto: Crea el Programa «Intendente por un Día» destinado a brindar a las y los jóvenes un espacio de participación en políticas públicas.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Santiago Dobler

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo remita información detallada que se considera fundamental para el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2025.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Concejo Municipal declaró de su Interés el 85º Aniversario de «Amigos del Arte»

El Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte” cumplió 85 años de vida y sus aportes al crecimiento de la ciudad continúan vigentes.

Publicado

el

Foto: El Concejo Municipal declaró de su Interés el 85º Aniversario de "Amigos del Arte"

El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.

Con un inicio de encuentro a través de la música, de la mano de Juan G. Bosch, la institución fue creciendo hasta llegar al presente, con el funcionamiento de subcomisiones desde donde se organizan variados eventos y se gestiona el mantenimiento del edificio propio, Patrimonio Cultural de Sunchales.

El Cuerpo Legislativo en pleno declaró de su Interés el 85º Aniversario de Amigos del Arte y recibió a integrantes de la actual Comisión Directiva en el Recinto de Sesiones, quienes informaron que continuarán las actividades de celebración.

El viernes 5 de septiembre, a partir de las 20:30, se presentará en la sala principal el espectáculo «Concierto de Arias y Ópera», del grupo «Soprani e pianoforte» de Rafaela.

Fundamentos de la Declaración

La Declaración de Interés Social y Cultural aprobada destacó el 85° Aniversario de la creación del Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”, celebrado el pasado 2 de agosto, “por su aporte permanente al desarrollo de las artes, generando desde sus inicios ciclos de música, proyecciones de películas, obras de teatro y muestras de todo tipo”.

La institución nació en 1940 para recorrer biografías y piezas musicales de los grandes autores clásicos de la música. El mentor fue Juan G. Bosch y la fundación se produjo en su casa particular.

En 1945 se adquirió el edificio lindero a dicha propiedad, actual espacio de funcionamiento, con dinero prestado por algunos socios y una hipoteca en el Banco Hipotecario Nacional.

En 1950 se realizaron muestras plásticas y obras de teatro, produciéndose además la creación del coro de “Amigos del Arte” e incorporando en 1961 el cine club “Época”. En 1980 se firmó un convenio con el Municipio permitiendo que en sus instalaciones funcionara el Liceo Municipal.

Los años fueron pasando y la institución continuó su marcha, transformándose en verdadero referente cultural, y posibilitando el arribo de importantísimos elencos y solistas de distintas ramas del arte.

Seguí Leyendo

Ciudad

Cumplimos la palabra: Sunchales cada vez más iluminada

Finalizó la etapa dos del plan de iluminación LED y comienza una nueva fase.

Publicado

el

Foto: Prensa Municpalidad de Sunchales

La Municipalidad de Sunchales finalizó la etapa dos del plan de iluminación LED, una obra que mejora la conexión y la seguridad de nuestra ciudad. En esta instancia, se concretó la instalación completa de nuevas columnas, artefactos lumínicos LED, cableado subterráneo, que ofrece mayor seguridad, durabilidad y mejor estética urbana, en el tramo de Avenida Sarmiento, desde el puente que vincula con el sector Lomas del Sur hasta el monumento a los Italianos.

Gracias a esta intervención se triplicó la iluminación existente, consolidando la transformación de una de las vías de acceso más transitadas. Además, la obra se complementa con las mejoras ejecutadas en el cantero central y el cordón cuneta en esas cuadras.

El intendente Pablo Pinotti subrayó que este logro fue posible gracias a la capacidad de programación de los equipos técnicos municipales y al trabajo responsable del personal del área de Alumbrado, quienes llevan adelante con compromiso y dedicación cada una de las etapas del plan.

“Cumplimos con lo que prometemos. Así como planificamos y ejecutamos esta segunda etapa, ya estamos proyectando la tercera, que implicará la colocación de nuevas columnas en calles troncales de la ciudad. Nuestro compromiso es seguir avanzando paso a paso, con responsabilidad y con palabra cumplida”, expresó Pinotti.

La Municipalidad agradece el apoyo del gobierno provincial, que comprende la importancia de acompañar el desarrollo y la modernización de nuestra ciudad.

De esta manera, Sunchales avanza con un plan sostenido que no solo moderniza la infraestructura urbana, sino que también jerarquiza el valor de contar con profesionales capacitados y trabajadores comprometidos, que hacen posible cada obra que transforma la vida cotidiana de los vecinos.

Prensa: Municipalidad de Sunchales

Seguí Leyendo

Ciudad

El Concejo derogó Ordenanza que autorizó la firma de un convenio con la Empresa Provincial de la Energía para el cobro del alumbrado público

En la Sesión del jueves 21 de agosto, el Concejo Municipal derogó la Ordenanza Nº 544, sancionada en 1987, que autorizó al Intendente de aquel entonces a la firma de un convenio con la Empresa Provincial de la Energía, el cual facultó a la repartición provincial al cobro directo del Servicio de Alumbrado Público a los usuarios sunchalenses.

Publicado

el

Foto: Edil Pablo Ghiano

El proyecto había sido presentado por el concejal Pablo Ghiano y fue acompañado luego por el Cuerpo Legislativo en pleno.

Se determinó el plazo de noventa días hábiles para que el Intendente Municipal realice el relevamiento del alumbrado público, así como de otras necesidades públicas de consumo eléctrico, a los efectos de determinar de manera equitativa el cobro y pago correspondiente.

También se dispuso remitir copia de la norma aprobada a la Empresa Provincial de la Energía.

Fundamentación del autor de la iniciativa legislativa

El edil Ghiano fundamentó la aprobación, quien brindó detalles del método actual aplicado y el objetivo que se persigue con el cambio dispuesto:

Convenio

A través del Decreto referido a la Ordenanza Nº 544, en el año 1987 el Municipio le cedió a la Empresa Provincial de la Energía el cobro del consumo de energía eléctrica por alumbrado público a los contribuyentes -dice beneficiarios en el Decreto-, que pagan mensualmente su consumo eléctrico particular y/o comercial.

En la actualidad, según la cláusula primera, la forma de calcular el monto a cobrar por cada ‘beneficiario’ se determina tomando como base el monto a precio tarifado del consumo del alumbrado público provincial, que prorrateará en proporción al consumo individual de cada usuario.

De aquí se desprende que el punto de partida del cálculo, el ‘monto a precio tarifado del consumo del alumbrado público provincial’, era un importe que se le cobraba al Municipio, es decir que en ese momento se calculaba el gasto de energía para este servicio.

Esta distribución proporcional en base al consumo particular de cada usuario es lo que nosotros estamos cuestionando, por un lado como método, y por el otro por su evidente inequidad. Y la pregunta elemental y básica es: ¿cuánto cobra hoy en su totalidad la Empresa Provincial de la Energía a los usuarios de la ciudad de Sunchales, por la cuota de alumbrado público que se paga en cada factura individual? Ese total, de saberse, ¿es inferior, suficiente, o cubre por exceso el costo de energía del alumbrado público?

El segundo planteo tiene que ver con la equidad del método de cobro. Es de destacar también que estos planteos surgen ante la quita de los subsidios que modera el costo del consumo y hoy muchísimos vecinos reclaman los elevadísimos montos de sus facturas de energía y se observan cada uno de los ítems que componen el total.

Actualidad

Hace más de un año que venimos hablando sobre la cuota de alumbrado público. En una conversación con el Intendente, se comprometió a accionar sobre este tema y no hemos recibido información sobre esos avances.

Muchos vecinos e instituciones se sumaron a este pedido, solicitando transparencia en los costos de sus boletas de energía.

Nosotros nos seguimos preguntando de qué se compone este ítem, si es justo en todos los casos, mayor consumo, mayor monto cuota e igual foco en la calle de nuestro domicilio, empresa o institución.

También nos seguimos preguntando qué medidas van a tomar en cuanto a sus valores, luego del recambio por la iluminación led en toda la ciudad. Está claro que reduce altamente el consumo.

Me parece importante hacer referencia a que hemos recibido a profesionales interesados en el tema, quienes nos han traído sus aportes y comentado sus inquietudes ante el sistema actual de cobro.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
25°C
Apparent: 11°C
Presión: 1025 mb
Humedad: 62%
Viento: 11 km/h NE
Ráfagas: 20 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:27 am
Puesta de Sol: 6:47 pm
 
Publicidad

Tendencia