Ciudad

El Municipio pone en marcha el Centro de Asistencia a la Víctima de Delitos

La Municipalidad de Sunchales desde la Secretaría de Gobierno informa que se pone en marcha el Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos en nuevo espacio municipal, ubicado en calle 25 de mayo al 431.

Publicado

el

Foto: El Municipio pone en marcha el Centro de Asistencia a la Víctima de Delitos

🗓 El centro ofrecerá atención presencial, en los siguientes días y horarios:

  • Lunes, miércoles y viernes: 8:00 a 12:00 hs
  • Martes y jueves: 15:00 a 18:00 hs

📲 Por consultas o para solicitar atención, interesados también pueden comunicarse a la línea 3493 402564 vía WhatsApp o al correo electrónico asistenciaalavictima@sunchales.gov.ar

¿Qué es el Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos?

Es una dependencia municipal que ofrece asesoramiento, asistencia, contención y acompañamiento extrajudicial a víctimas de delitos penales.

¿Qué servicio presta?

Orienta, contiene y brinda información, mediante un abordaje integral, a las personas que sufrieron un delito sobre los procedimientos institucionales que se deben seguir para garantizar y respetar el efectivo ejercicio de sus derechos y el acceso a la justicia.

¿Quiénes se consideran víctimas?

Toda persona que haya sufrido un daño por el hecho delictivo.

¿Cuáles son sus objetivos específicos?

  • Brindar información de manera sencilla y accesible de los derechos a las víctimas de delitos.
  • Informar sobre los procedimientos que se deben seguir institucionalmente.
  • Acompañar en el seguimiento del proceso judicial, en caso que así lo solicite la víctima, e informarle sobre la situación judicial actual.
  • Impulsar la cooperación con el Ministerio Público Fiscal a los fines de fortalecer el acceso a la justicia.
  • Articular los recursos humanos y técnicos a los fines de contener y acompañar a las víctimas.
  • Desarrollar acciones de sensibilización y crear espacios que faciliten a las personas el acceso a la justicia.
  • Coordinar espacios de diálogo e intercambio con organismos públicos, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad para optimizar los canales y herramientas de asistencia a la víctima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil