Ciudad
El SOEM en contra de la suspensión de retiros especiales a agentes municipales
El Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Adrián Bertolini solicita al Cuerpo Legislativo y al DEM un decisorio regresivo respecto a la suspensión de retiros especiales de agentes, anunciando un plan de lucha y movilización frente al Concejo Municipal por tales motivos.
El sindicato municipal a través de una nota institucional al Concejo hace petición a los ediles que se dé marcha atrás respecto a la interrupción de retiros especiales de agentes municipales, propuesta por el DEM y aprobada por unanimidad por los concejales, a través de una modificación en el artículo 2 de dicha ordenanza.
En el anteproyecto se plantea la incorporación de una propuesta referida a “El DEM, luego del estudio del caso, podrá incorporar al régimen de retiros especiales a los agentes que expresen su voluntad de acogerse al régimen y que acrediten la imposibilidad de realizar sus tareas habituales por afecciones físicas y de salud, siempre y cuando posean más de 30 años de servicios y más de 50 años de edad y /o más de 25 años de servicios y más de 62 años de edad”.
Dentro de los fundamentos en el documento, por un lado, se expresa la situación que viven hoy los agentes que han prestado servicios más de 30 años y que hoy se encuentran en condiciones objetivas a acceder al régimen de retiros especiales, por sus afecciones. Teniendo en cuenta que cumplen con el estándar legal de cobertura de años que ordenan las leyes previsionales.
Por otro lado, se hace hincapié en que los trabajadores de avanzada edad que no han cubierto los 30 años de servicios pero que poseen más de 60 años, afirmando que pueden acogerse del beneficio de retiro de riesgo hasta tanto cumplimenten los requisitos previsionales para que puedan jubilarse.
Además, se hace alusión a que la suspensión de este derecho para los trabajadores implica un disvalor para el Municipio que como Estado empleador debe cumplir con el doble deber de observancia de relaciones laborales que no recepte esta realidad particular. Ya que, de lo contrario, implicaría que los agentes deban recurrir a otros instrumentos de la Ley pcial Nº 9256 de “Licencias y Franquicias”.
Cabe destacar que, la nota será leída en la sesión ordinaria del Concejo en la mañana de hoy, jueves 19 de noviembre de 2020.
(foto archivo ilustrativa)