Ciudad

Especie protegida en la provincia: Apareció un Aguará Guazú en Sunchales

El animal fue observado cuando ingresaba al terreno de una empresa en la ciudad: Lograron ponerlo a resguardo para luego ser trasladado a su habitad.

Publicado

el

Foto: Apareció un Aguará Guazú en Sunchales

Durante la jornada de ayer jueves, lectores nos hacían saber que en un sector de la empresa Sancor Seguros, desde la ruta observaron la presencia de un ejemplar de Aguará Guazú deambulando por las instalaciones del predio.

Tras la situación lograron retenerlo y ponerlo a resguardo, para dar aviso a las autoridades correspondientes, tomando intervención Los Pumas

Aguará Guazú

El aguará guazú es un animal inofensivo tanto para los seres humanos como para el ganado. También conocido como zorro grande o lobo de crin, es un cánido que supera el metro y medio de largo total, desde la punta del hocico a la punta de la cola, y, junto al venado de las pampas, es uno de los monumentos naturales de la provincia de Santa Fe.

Tiene una masa corporal que ronda los 20 a 30 kilos y sus rasgos característicos son una crin negra, patas largas y negruzcas, y un manto pardo naranja.

Se alimenta principalmente de pequeños vertebrados (cuises y serpientes) y frutos, y su hábitat son los pastizales, bañados, esteros y bosques en un área que va desde el centro norte de Santa Fe e incluye regiones de Brasil, Paraguay, Perú y Bolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil