Ciudad
Estampida trágica en Israel: hay un argentino entre las víctimas fatales
Se trata de Abraham Daniel Embon Z»L, de 21 años, quien había viajado para estudiar en una academia religiosa de Jerusalén. Un argentino de 21 años murió el jueves en la estampida ocurrida durante una ceremonia judía en Israel, en la que murieron al menos 44 personas y hubo más de 150 heridos.
La víctima, Abraham Daniel Embon Z”L, era hijo del rabino Embon, de la comunidad Sucath David de Buenos Aires, y había viajado a Israel para continuar con sus estudios religiosos.
“Consternados por el fallecimiento del joven argentino Abraham Daniel Embon Z”L en la tragedia de Merón durante los festejos de Lag Baomer. El chico de tan solo 21 años había ido a estudiar a Israel. Enviamos condolencias a su familia en este triste momento”, comunicó en redes sociales el rabino Eliahu Hamra, presidente de la Federación de Comunidades Judías Argentinas y secretario general del Superior Rabinato de la República Argentina.
La Agencia Judía de Noticias (AJN) informó este viernes que se creó un grupo de Whatsapp de familiares argentinos para emprender la búsqueda de los estudiantes ortodoxos que estaban en Israel para conocer sus paraderos e informarse sobre la situación, y se confirmó la muerte de Embón.
Desde Israel, el rabino Shlomo Barnatán dijo a AJN que Lag BaOmer es un evento multitudinario y muy esperado en el sentido religioso, por lo que son muchos los extranjeros que participaron de la celebración, y entre ellos también había argentinos.
Por su parte, el rabino Eliahu Hamra confirmó a la misma agencia que Embón era un joven estudiante de la Yeshiva Heichal Yitzhak en el vecindario de Kiryat Yuval dirigido por el rabino Lando, y fue identificado por familiares en el Instituto de Medicina Forense Abu Kabir. Aún no se ha fijado la fecha de su funeral.
Desde Cancillería argentina también se pronunciaron sobre la tragedia: “La República Argentina expresa sus condolencias al gobierno y pueblo del Estado de Israel por la tragedia ocurrida en el Monte Merón y desea una pronta recuperación a los heridos. Asimismo, lamenta el fallecimiento del joven argentino Daniel Embón y se solidariza con sus afectos”.
El trágico hecho
Miles de personas judías ultraortodoxas estaban celebrando la festividad judía de Lag Baomer en la ciudad de Meron, con masivas hogueras en la ladera de la montaña y visitas a la tumba del rabino Shimon Bar Yohai.
En plena noche, las sirenas de las ambulancias coparon la escena cerca del monte Merón, centro de la tragedia. Los socorristas anunciaron inicialmente que se había producido un hundimiento de una grada para explicar los heridos, antes de hablar de una “estampida” gigantesca.
Los testimonios e imágenes del hecho dan cuenta que había una masiva aglomeración de personas en el Monte Merón de Galilea, luego de que el país haya volviera a casi a la total normalidad, como parte de un veloz operativo de vacunación contra el coronavirus.
Uno de los videos registra el instante previo a la estampida, donde se observa una masa de personas bailando y saltando al ritmo de la música.
La Policía israelí abrió la investigación para esclarecer lo ocurrido. Según las actuaciones preliminares, la avalancha se originó en el recinto de un grupo jasídico denominado Toldot Aharon, según la emisora pública Kan. Mientras tanto, por estas horas las autoridades aún continuaban trabajando para localizar a los desaparecidos.
Fuente: Minuto Uno
Ciudad
Jubilados autoconvocados hicieron uso de la Banca Ciudadana
En la Sesión Ordinaria del jueves 16 de octubre, jubilados autoconvocados utilizaron la herramienta de participación ciudadana para expresar la situación que atraviesan y sus necesidades más acuciantes.

Frente al Cuerpo Legislativo en pleno, Graciela Bonino fue la responsable de representar al grupo local, quien tomó la palabra y se expresó en el Recinto de Sesiones, tal cual lo habilita la Resolución Nº 827, aprobada en 2023.
Luego de su manifestación, en cuarto intermedio, todos los presentes dialogaron en torno a situaciones puntuales que los jubilados viven a nivel local.
De esta manera, en los meses transcurridos de 2025, la Banca Ciudadana fue utilizada en tres oportunidades.
Manifestación jubilados autoconvocados
Decidimos venir aquí porque no podíamos seguir viendo por televisión cómo apaleaban y gaseaban en distintas ciudades a nuestros compañeros.
En los últimos meses, con la excusa del régimen fiscal cero, se recortaron subsidios a los jubilados con discapacidad, demorándose o directamente no entregándose los medicamentos oncológicos para jubilados/as en situación de salud extrema.
Nos pareció impostergable entonces referirnos a las necesidades que tienen los jubilados/as en nuestra ciudad y que están invisibilizados por una parte de la población.
Al mismo tiempo creemos oportuno ofrecer algunas soluciones posibles a las mismas, ya que seguramente coincidiremos con el análisis de la realidad económica y social que este Concejo habrá realizado y también tendremos puntos comunes para llegar a la solución.
Permítanme hacer mención a las más acuciantes:
A ciertos jubilados/as carentes de recursos económicos les falta atención diurna debido a que sus convivientes, para cumplir con sus tareas laborales, deben dejarlos en soledad y, en algunas oportunidades, también carecen de lugares donde pasar la noche;
Algunos de ellos son atendidos con alimentos que les provee la cocina municipal con fondos del Estado, a todas luces insuficientes, ya que no pueden cubrir los gastos mensuales con la escasa jubilación que reciben;
Lo mismo ocurre con la atención médica que les otorga el Hospital porque la cápita de PAMI los desampara y la Intendencia cubre esta situación, con las dificultades antes mencionadas;
El escaso e indignante ingreso mensual (390.277 pesos) les hace casi imposible la movilidad en vehículo de alquiler desde barrios alejados del centro de la ciudad, donde funcionan bancos y centros de salud (Esta problemática la volcamos al Ejecutivo y el Intendente tomó nota de la situación).
Lo que nos pasa es una realidad que venimos sufriendo desde hace muchos años y que representa una postergación de nuestros derechos. Cuando hay gobiernos que endeudan a nuestro país priorizando el sistema financiero por sobre la producción, la situación se vuelve acuciante.
Creemos que muchos de los problemas planteados tendrán solución con la ampliación presupuestaria que corresponde de acción social.
Fuera de la mirada sobre nuestra realidad local, como hemos expresado, necesitamos que este reclamo, justo y que no admite discusión, también sea atendido desde otros lugares. Por ello pedimos que sea elevado a sus partidos representados en las Legislaturas provincial y nacional, que seguramente tienen otros recursos para que podamos recuperar derechos para nosotros y quienes nos continúan.
Al mismo tiempo nosotros nos mantendremos atentos a la respuesta para nuestros pedidos, ya que -insistimos- una parte de nuestra sociedad sufre serias carencias debido a que, como verán, 390.277 pesos les deben alcanzar para comer todo el mes, pagar el alquiler de una vivienda o los impuestos y servicios, los medicamentos (cada vez más caros), y toda otra necesidad que se les presente. Es evidente que una parte importantísima no se cubre.
Y así como solicitamos ser atendidos por ustedes, porque son nuestros representantes en el Gobierno municipal y tienen en sus manos la ejecución de políticas para la ciudad y sus ciudadanos, nosotros -habitantes de Sunchales- ofrecemos nuestro permanente acercamiento a la problemática de la gente que no puede acceder a este espacio en busca de soluciones.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
¡Sunchales celebró a lo grande sus 139 años!
Con una verdadera fiesta que se extendió durante dos jornadas inolvidables en la emblemática Casa del Fundador Steigleder, cientos de vecinos se acercaron para compartir un aniversario lleno de propuestas culturales, recreativas y productivas.

Hubo música en vivo, danzas, espectáculos, juegos para toda la familia, un patio gastronómico con comidas típicas, charlas gratuitas sobre temáticas actuales, exposiciones de arte, expresiones culturales y la participación de emprendedores, artesanos, comercios e industrias locales.
De esta manera, el tradicional Paseo Productivo volvió a destacar el potencial y la diversidad de nuestra ciudad.
En el marco de este aniversario tan significativo, también se realizó el acto oficial de jura de la nueva Constitución local, así como la toma de juramento al Intendente Pablo Pinotti, su gabinete y los concejales, reafirmando el compromiso democrático e institucional de Sunchales.
Fue un fin de semana para celebrar lo que somos y proyectar juntos el futuro.
Gracias a todos los que fueron parte de este nuevo aniversario. Así se vive la historia, la identidad y el espíritu de nuestra querida ciudad.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Finalizaron las capacitaciones sobre salud, ambiente y prevención del dengue en las escuelas primarias
Desde la Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática, junto a la Dirección de Salud y la Dirección de Educación, se llevaron adelante durante las últimas semanas capacitaciones destinadas a alumnos y alumnas de 5º grado de las escuelas primarias de la ciudad.

Los encuentros abordaron tres ejes temáticos fundamentales:
- Salud y cuidado animal
- Cuidado del ambiente: residuos sólidos urbanos
- Medidas de prevención del dengue
Las charlas, desarrolladas de manera interactiva y participativa , tuvieron como propósito promover hábitos saludables y sostenibles en los niños y niñas, para que luego puedan ser transmitidos a sus familias, fortaleciendo así el compromiso y la participación activa de toda la comunidad.
Hoy se realizó la última charla en la Escuela N.º 1212 “Pioneros de Rochdale”, cerrando un ciclo de trabajo articulado entre diferentes áreas municipales que prioriza la educación ambiental, la salud pública y el bienestar comunitario.
Además, los equipos de profesionales elaboraron actividades complementarias que se entregaron a las docentes para continuar el trabajo en el aula, favoreciendo la incorporación y fijación de los contenidos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Robaron un televisor tras violentar una vivienda en Sunchales
-
Paishace 1 día
Una carrera cuadrera en Santiago del Estero tuvo un demencial final con un muerto y varios heridos
-
Policialeshace 1 día
Un joven fue detenido tras ser acusado de robo, estafa y encubrimiento en Sunchales
-
Ciudadhace 1 día
¡Sunchales celebró a lo grande sus 139 años!