Contáctenos

Ciudad

Se declaró de Interés el proyecto del ICES para la creación de la primera escuela secundaria virtual de la Argentina

Publicado

el

El Concejo Municipal de Sunchales declaró de Interés Educativo y Ciudadano el proyecto “Primera Escuela Secundaria Virtual de la Argentina”,  desarrollado por el ICES, Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior de la ciudad.

La iniciativa fue presentada por el concejal Leandro Lamberti y acompañada por el Cuerpo Legislativo en pleno.

“Sin dudas, otro motivo de orgullo para los sunchalenses y justificación plena para esta distinción del Concejo Municipal”, expresó el autor del proyecto, quien agregó luego que “las instituciones locales no dejan de sorprendernos y en particular esta vez lo hace nuevamente el  ICES con esta genial idea, quizás producto de la incentivación a la creatividad y a nuevos desafíos a la que nos enfrentó esta pandemia, de lanzar el primer secundario virtual de la República Argentina, el que todavía se encuentra sujeto a la aprobación del Ministerio de Educación”.

Según se expresa también en los fundamentos, en esta primera instancia y al lograr la aprobación de las autoridades educativas, los destinatarios serán aquellos alumnos que hayan concluido su escolaridad primaria y se encuentren viviendo a 30 km o más de la ciudad de Sunchales, sin descartar en el futuro poder ofrecerlo a todo el país.

La estructura curricular será la misma para todo el nivel secundario y la orientación “Bachiller en Informática y en Economía y Administración”.

Los estudiantes de cursado a distancia serán parte de la secundaria presencial, contando con dos grupos de 25 alumnos presenciales y 5 alumnos de educación a distancia (máximo 10 alumnos modalidad a distancia para el año 2021), compartiendo los profesores, clases sincrónicas y plataforma virtual.

La entidad utiliza el Sistema Acadeu de Gestión Educativa: aplicación que permite un permanente contacto con los alumnos y sus familias, por computadora o celular. Allí se comunican notas, fechas de evaluaciones, mensajes, asistencia y permite realizar estadísticas de rendimiento académico.

Entre los objetivos principales de la propuesta, más allá de la novedad de la asistencia virtual, es ofrecer educación secundaria a alumnos que hayan finalizado séptimo grado y que por diferentes motivos no puedan acceder en sus lugares de residencia a la orientación que ofrece el ICES.

“Indudablemente esta proyecto habla de la fortaleza que posee la  institución local, encontrando en sus recursos humanos docentes capacitados y medios tecnológicos que permiten este camino innovador en tiempos donde nuestra forma de vida ha sido alterada radicalmente por la pandemia”, concluye la propuesta probada.

 

Declaran de Interés el proyecto “El retrato de la semana”

 

El Concejo Municipal también aprobó un proyecto presentado por la concejala Andrea Ochat, por medio del cual se declara de Interés Social y Cultural el proyecto “El retrato de la semana”, desarrollado por el diseñador gráfico y fotógrafo Diego Rosso, quien rescata y visibiliza historias de nuestra comunidad contribuyendo a la conformación de un archivo colectivo.

La iniciativa se concreta desde enero de 2020 con el fin de hacer conocer, reconocer, documentar y dar testimonio de la trayectoria, el trabajo, la dedicación y la historia de vida de personas de Sunchales que tengan o hayan tenido un oficio o un comercio durante mucho tiempo en la ciudad.

La publicación en redes sociales permite que la historia se distribuya, se difunda y llegue a más personas, quienes la amplían, la enriquecen y la nutren con su participación a través de comentarios, recuerdos, experiencias, anécdotas e imágenes. Finalmente, y como parte de la idea original, el círculo se cierra con el obsequio de una fotografía impresa de su retrato al protagonista de la historia y el registro fotográfico de dicho momento.

“Se trata de un hermoso proyecto que sin dudas, además de visibilizar las historias personales y la realidad de vecinas y vecinos sunchalenses, de rescatar esas historias y difundirlas para que la comunidad las conozca, va conformando un riquísimo archivo documental de lo que fuimos y somos, nuestras costumbres, actividades, nuestra manera de vivir y a partir de ello, de desarrollarnos como  esta, la comunidad sunchalense”, expresó la concejala Ochat en el momento de la aprobación.

Diego Rosso, creador del proyecto,  nació en Sunchales el 2 de marzo de 1977. Es diseñador gráfico y fotógrafo independiente. Ha desarrollado su profesión durante más de 20 años realizando trabajos para clientes de Argentina y otros países.

Prensa Concejo Municipal

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo

El Departamento Ejecutivo Municipal de Sunchales avanzó en una nueva reorganización de su equipo de trabajo con el objetivo de fortalecer la estructura de gobierno y adaptarla a los desafíos actuales.

Publicado

el

Foto: María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo

A través del Decreto Municipal N.º 3531/2025, se dispuso la creación de una estructura más moderna, eficiente y orientada a resultados, en línea con el plan de gestión impulsado por el intendente Pablo Pinotti.

En este marco, María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo, área desde la cual se impulsarán políticas activas para potenciar el desarrollo productivo local y generar más oportunidades laborales.

Bajo su órbita funcionarán:

  • La Subsecretaría de Desarrollo Productivo, a cargo de Luciano Cabalaro.
  • La Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, coordinada por Vanesa Ortiz, que anteriormente dependía de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos.

Esta nueva estructura apunta a integrar el trabajo con el sector productivo, acompañar a emprendedores y promover la economía local desde una visión más articulada.

Por otro lado, Fernando Chamorro asumirá como responsable de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo, dependiente de la Secretaría de Gobierno que conduce Andrea Ochat, con el propósito de mejorar procesos internos, promover la innovación y optimizar los servicios municipales.

Asimismo, la Agencia Municipal de Seguridad, encabezada por Fabián Bongiovanni, y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas, dirigida por Daniel García, pasarán a depender directamente del intendente Pablo Pinotti.

La Dirección de Educación, a cargo de María de los Ángeles Gorosito, se integrará a la Subsecretaría de Promoción de Derechos, coordinada por Elisa Riera, buscando fortalecer la articulación y el trabajo conjunto entre ambas áreas.

Desde el Ejecutivo remarcaron que esta reorganización no implica nuevas incorporaciones, sino una reasignación de funciones dentro del equipo actual.
El objetivo: modernizar la gestión, fortalecer la cercanía con los vecinos y optimizar el uso de los recursos públicos para avanzar en la resolución de los temas prioritarios de la comunidad.

Seguí Leyendo

Ciudad

🌟 TransformAcción: nuevos encuentros estratégicos para potenciar el desarrollo local en Sunchales

La Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales (ADESu), junto al Centro Comercial e Industrial de Sunchales, CEIS y CMES, lanza TransformAcción, un ciclo de encuentros destinados a inspirar, movilizar y activar nuevas capacidades organizacionales en la ciudad y la región.

Publicado

el

Foto: nuevos encuentros estratégicos para potenciar el desarrollo local en Sunchales

Bajo el lema: “Liderar, decidir y prevenir en escenarios que cambian”, el ciclo ofrecerá tres encuentros gratuitos y certificados, con modalidad mixta (presencial y virtual), dictados por profesionales reconocidos:

🔹 13 de noviembre“Reinventar el presente: liderazgos y tecnologías que transforman” | Ing. Laura Zanitti | Presencial – Sala Centro Comercial
🔹 27 de noviembre“Del dato al poder: el valor oculto en la economía del conocimiento” | Dra. Silvia Gómez | Virtual
🔹 4 de diciembre“IA, Gobernanza y Derecho Preventivo: Empresas que cuidan, deciden y crecen con sentido” | Dra. Laura Poletti | Presencial – Sala Centro Comercial

TransformAcción está dirigido a empresarios, comerciantes, emprendedores, estudiantes, profesionales y referentes institucionales, con el objetivo de construir pensamiento estratégico, intercambiar experiencias y detectar oportunidades de mejora reales en las organizaciones locales.

📌 La participación es libre y gratuita, con inscripción previa.
👉 Más información e inscripciones: Formulario de inscripción

Seguí Leyendo

Ciudad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

El pasado martes 29 de octubre, en la Oficina de Empleo de Sunchales, se llevó a cabo el Taller Participativo Región Centro en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, impulsado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe con financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

El encuentro tuvo como propósito consolidar una red regional de cooperación entre los gobiernos locales y distintos actores del territorio, con el fin de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y generar hojas de ruta para la creación de Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

Durante la jornada que reunió a funcionarios y técnicos municipales, representantes de ONGs, instituciones educativas, cooperativas, empresas y grupos conservacionistas se trabajó mediante dinámicas participativas que combinaron tecnología y reflexión colectiva.

El taller incluyó distintos bloques: una apertura institucional, una lluvia de ideas digital, mesas temáticas de trabajo y una presentación sobre las políticas locales de acción climática que impulsa la Municipalidad de Sunchales.

El cierre estuvo marcado por la dinámica “Tejiendo la Red”, donde los participantes construyeron simbólicamente una red con hilos de colores, representando la interdependencia entre municipios, instituciones y ecosistemas. Este momento permitió reflexionar sobre los factores que fortalecen o debilitan los lazos comunitarios frente a los desafíos ambientales.

Como resultado del encuentro, se avanzó en la construcción de una hoja de ruta compartida que servirá de base para la planificación regional de los futuros CIC/CI. Además, los gobiernos locales asumieron compromisos para continuar trabajando en red, fortaleciendo las capacidades institucionales y promoviendo la participación ciudadana en torno al cuidado de la biodiversidad y la acción climática.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
25°C
Apparent: 25°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 45%
Viento: 22 km/h SSE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 8.45
Salida del Sol: 6:06 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia