Contáctenos

Ciudad

Solicitan informes sobre el grado de avance del plan de pavimentación del loteo Altos de la Villa

Publicado

el

El Concejo Municipal en pleno aprobó un pedido de informes presentado por la concejala María José Ferrero, por medio del cual se solicita al Ejecutivo local detalles del grado de avance de las obras del plan de pavimentación de las cuadras del loteo denominado «Altos de la Villa” (Ordenanza N° 2665).

Se solicita también el Ejecutivo Municipal información sobre la deuda de la contribución por mejoras, las acciones frente a los deudores y fecha estimativa de inicio y terminación de las obras pendientes.

De igual manera, se pide información sobre el estado de avance de la obra de cordón cuneta y desagüe.

En los fundamentos se expresa que el proyecto de Minuta de Comunicación surgió por pedido de vecinos del loteo Altos de la Villa, “debido a que en el mes de octubre de 2020 finalizaron con el plan de pago más extenso (36 cuotas), pero a la fecha no hay indicios del comienzo de la obra de pavimentación pendiente, a pesar de que en reuniones previas con los propietarios el Ejecutivo Municipal se comprometió a culminar”.

La Ordenanza N° 2665, aprobada en 2017, establece que al recaudar el 70% de la Contribución por Mejora, el Municipio se ve facultado a dar inicio con las obras pertinentes.

Por otra parte, el artículo N° 20 autoriza al Ejecutivo Municipal para que disponga las medidas que estime convenientes a fin de lograr la ejecución de la obra y el efectivo cobro a los propietarios.

En la misma norma se estableció como objetivo mejorar la infraestructura de desagüe, “cuestión que no se cumple, ya que el loteo presenta problemas en el correcto escurrimiento de líquidos pluviales”, se agrega en los argumentos presentados.

 

Otras Minutas de Comunicación aprobadas

En la última Sesión Ordinaria, el Concejo en pleno aprobó otras Minutas de Comunicación, todas expresando pedidos al poder Ejecutivo provincial y nacional y también el poder legislativo de nuestra provincia.

-Vería con agrado que la Legislatura de la provincia de Santa Fe, aprobara la ley de fideicomiso para garantías de alquiler, presentado por el diputado José León Garibay. Proyecto presentado por la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio.

-Expresa su beneplácito por la presentación del proyecto del diputado Pablo Pinotti, con el acompañamiento de José Garibay y Ximena Solá, el cual propone la modificación del artículo 11 de la ley N° 9830, con el objeto de limitar la reelección a un sólo período para los cargos del Comité Ejecutivo integrado por el presidente, vicepresidente, secretario y tesorero en los Comité de Cuenca, a la vez que solicita su pronto tratamiento y aprobación. Iniciativa presentada por la concejala Andrea Ochat.

-Manifiesta su adhesión al proyecto de Comunicación de autoría de la diputada Lorena Ulieldín elevado a la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, que propone que el Poder Ejecutivo por intermedio del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología o el organismo que considere pertinente, y en uso de sus facultades constitucionales, reglamente de manera inmediata la Ley N° 14009 de “Emergencia provincial del sector turístico y otros”, con el objeto de tornar efectivos la totalidad de los beneficios allí dispuestos, destinados a los distintos sectores de la actividad productiva allí contemplados.

Asimismo, se requiere se dicten los actos administrativos pertinentes, tendientes a prorrogar la declaración de emergencia y los beneficios previstos en los Títulos III y IV de la mencionada ley, por el término de seis (6) meses a contar desde el 30 de junio del corriente año, o en función de la duración de la emergencia sanitaria nacional declarada por la pandemia de COVID-19, conforme lo establecido en su artículo segundo. Proyecto presentado por la concejala Andrea Ochat.

-Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de Vialidad Nacional, garantice que la empresa que lleva a cabo las obras de la ruta N° 34 cumpla con el efectivo acompañamiento del avance de estas con las correspondientes medidas de seguridad, así como el mantenimiento de las mismas a medida que la obra se va desplazando hacia otro sector.

Además requiere que se mantengan libres los desagües pluviales de cada sector en el que se trabaja a fin de asegurar el imprescindible escurrimiento del agua y garantizar el acceso a caminos y calles a los vecinos de los barrios aledaños a la ruta. Proyecto presentado por las concejalas María José Ferrero y Andrea Ochat.

-Insta a la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación a aprobar el proyecto de ley del diputado nacional Federico Angelini, que implementa la Boleta Única Nacional estableciendo modificaciones al Código Electoral. Iniciativa presentada por la concejala María José Ferrero.

Prensa: Concejo Municipal

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Jubilados autoconvocados hicieron uso de la Banca Ciudadana

En la Sesión Ordinaria del jueves 16 de octubre, jubilados autoconvocados utilizaron la herramienta de participación ciudadana para expresar la situación que atraviesan y sus necesidades más acuciantes.

Publicado

el

Foto: Jubilados autoconvocados hicieron uso de la Banca Ciudadana

Frente al Cuerpo Legislativo en pleno, Graciela Bonino fue la responsable de representar al grupo local, quien tomó la palabra y se expresó en el Recinto de Sesiones, tal cual lo habilita la Resolución Nº 827, aprobada en 2023.

Luego de su manifestación, en cuarto intermedio, todos los presentes dialogaron en torno a situaciones puntuales que los jubilados viven a nivel local.

De esta manera, en los meses transcurridos de 2025, la Banca Ciudadana fue utilizada en tres oportunidades.

Manifestación jubilados autoconvocados

Decidimos venir aquí porque no podíamos seguir viendo por televisión cómo apaleaban y gaseaban en distintas ciudades a nuestros compañeros.

En los últimos meses, con la excusa del régimen fiscal cero, se recortaron subsidios a los jubilados con discapacidad, demorándose o directamente no entregándose los medicamentos oncológicos para jubilados/as en situación de salud extrema.

Nos pareció impostergable entonces referirnos a las necesidades que tienen los jubilados/as en nuestra ciudad y que están invisibilizados por una parte de la población.

Al mismo tiempo creemos oportuno ofrecer algunas soluciones posibles a las mismas, ya que seguramente coincidiremos con el análisis de la realidad económica y social que este Concejo habrá realizado y también tendremos puntos comunes para llegar a la solución.

Permítanme hacer mención a las más acuciantes:

A ciertos jubilados/as carentes de recursos económicos les falta atención diurna debido a que sus convivientes, para cumplir con sus tareas laborales, deben dejarlos en soledad y, en algunas oportunidades, también carecen de lugares donde pasar la noche;

Algunos de ellos son atendidos con alimentos que les provee la cocina municipal con fondos del Estado, a todas luces insuficientes, ya que no pueden cubrir los gastos mensuales con la escasa jubilación que reciben;

Lo mismo ocurre con la atención médica que les otorga el Hospital porque la cápita de PAMI los desampara y la Intendencia cubre esta situación, con las dificultades antes mencionadas;

El escaso e indignante ingreso mensual (390.277 pesos) les hace casi imposible la movilidad en vehículo de alquiler desde barrios alejados del centro de la ciudad, donde funcionan bancos y centros de salud (Esta problemática la volcamos al Ejecutivo y el Intendente tomó nota de la situación).

Lo que nos pasa es una realidad que venimos sufriendo desde hace muchos años y que representa una postergación de nuestros derechos. Cuando hay gobiernos que endeudan a nuestro país priorizando el sistema financiero por sobre la producción, la situación se vuelve acuciante.

Creemos que muchos de los problemas planteados tendrán solución con la ampliación presupuestaria que corresponde de acción social.

Fuera de la mirada sobre nuestra realidad local, como hemos expresado, necesitamos que este reclamo, justo y que no admite discusión, también sea atendido desde otros lugares. Por ello pedimos que sea elevado a sus partidos representados en las Legislaturas provincial y nacional, que seguramente tienen otros recursos para que podamos recuperar derechos para nosotros y quienes nos continúan.

Al mismo tiempo nosotros nos mantendremos atentos a la respuesta para nuestros pedidos, ya que -insistimos- una parte de nuestra sociedad sufre serias carencias debido a que, como verán, 390.277 pesos les deben alcanzar para comer todo el mes, pagar el alquiler de una vivienda o los impuestos y servicios, los medicamentos (cada vez más caros), y toda otra necesidad que se les presente. Es evidente que una parte importantísima no se cubre.

Y así como solicitamos ser atendidos por ustedes, porque son nuestros representantes en el Gobierno municipal y tienen en sus manos la ejecución de políticas para la ciudad y sus ciudadanos, nosotros -habitantes de Sunchales- ofrecemos nuestro permanente acercamiento a la problemática de la gente que no puede acceder a este espacio en busca de soluciones.

Seguí Leyendo

Ciudad

¡Sunchales celebró a lo grande sus 139 años!

Con una verdadera fiesta que se extendió durante dos jornadas inolvidables en la emblemática Casa del Fundador Steigleder, cientos de vecinos se acercaron para compartir un aniversario lleno de propuestas culturales, recreativas y productivas.

Publicado

el

Foto: Concejo Municipal

Hubo música en vivo, danzas, espectáculos, juegos para toda la familia, un patio gastronómico con comidas típicas, charlas gratuitas sobre temáticas actuales, exposiciones de arte, expresiones culturales y la participación de emprendedores, artesanos, comercios e industrias locales.

De esta manera, el tradicional Paseo Productivo volvió a destacar el potencial y la diversidad de nuestra ciudad.

En el marco de este aniversario tan significativo, también se realizó el acto oficial de jura de la nueva Constitución local, así como la toma de juramento al Intendente Pablo Pinotti, su gabinete y los concejales, reafirmando el compromiso democrático e institucional de Sunchales.

Fue un fin de semana para celebrar lo que somos y proyectar juntos el futuro.

Gracias a todos los que fueron parte de este nuevo aniversario. Así se vive la historia, la identidad y el espíritu de nuestra querida ciudad.

Seguí Leyendo

Ciudad

Finalizaron las capacitaciones sobre salud, ambiente y prevención del dengue en las escuelas primarias

Desde la Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática, junto a la Dirección de Salud y la Dirección de Educación, se llevaron adelante durante las últimas semanas capacitaciones destinadas a alumnos y alumnas de 5º grado de las escuelas primarias de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Luciana Sinner

Los encuentros abordaron tres ejes temáticos fundamentales:

  • Salud y cuidado animal
  • Cuidado del ambiente: residuos sólidos urbanos
  • Medidas de prevención del dengue

Las charlas, desarrolladas de manera interactiva y participativa , tuvieron como propósito promover hábitos saludables y sostenibles en los niños y niñas, para que luego puedan ser transmitidos a sus familias, fortaleciendo así el compromiso y la participación activa de toda la comunidad.

Hoy se realizó la última charla en la Escuela N.º 1212 “Pioneros de Rochdale”, cerrando un ciclo de trabajo articulado entre diferentes áreas municipales que prioriza la educación ambiental, la salud pública y el bienestar comunitario.

Además, los equipos de profesionales elaboraron actividades complementarias que se entregaron a las docentes para continuar el trabajo en el aula, favoreciendo la incorporación y fijación de los contenidos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
32°C
Apparent: 16°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 56%
Viento: 26 km/h NNE
Ráfagas: 58 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:20 am
Puesta de Sol: 7:21 pm
 
Publicidad

Tendencia