Ciudad
Sunchales conmemora los 50 años de la conformación del primer Concejo Municipal de la ciudad
El 25 de mayo de 1973 asumían las autoridades municipales y legislativas elegidas por el sufragio universal, luego de la restauración democrática de ese año. En el marco de esta fecha fue declarado de Interés el trabajo del Dr. Fernando Calamari, titulado “El primer Intendente y Concejo Deliberante de la democracia en Sunchales”. Además, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe declaró de su interés el 50º Aniversario del importante hecho.

El próximo jueves, Sunchales no solo conmemorará un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, también esa fecha marcará los 50 años de un hito de la vida política y comunitaria de la ciudad.
El 25 de mayo de 1973 asumían las autoridades municipales y legislativas elegidas por el sufragio universal, luego de la restauración democrática de ese año. Julio César Sartini, primer intendente electo, y los primeros concejales: Julio Oroná, Bernardino Demarchi, Luciano Scarafía, Carlos Toselli, Ítalo Palomeque y Aldo Costamagna.
En aquel día patrio, las nuevas autoridades locales, junto a representantes de entidades, empresas y de la comunidad en general, participaron de las mismas actividades que con fervor nacional vivimos cada año y luego se desarrolló el acto de asunción en las instalaciones del Palacio Municipal.
Se cumplen así 50 años de ese importante acontecimiento en la vida institucional, política y democrática de Sunchales.

Declaración de Interés para investigación histórica de Fernando Calamari
En la Sesión de esta semana, el Concejo en pleno declaró de Interés Cultural y Ciudadano el trabajo del Dr. Fernando Calamari, titulado “El primer Intendente y Concejo Deliberante de la democracia en Sunchales (1973-1976)”, investigación histórica de gran relevancia en el marco del 50º aniversario de un hecho político vital para el desarrollo de la ciudad y por medio de la cual el autor responde interrogantes de cómo fue el primer Gobierno local, con motivo de la restauración democrática de1973.
La investigación ya fue puesta a disposición del Cuerpo Legislativo local y además, días pasados, su autor pudo exponerla en las 6° Jornadas de Ciencia Política del Litoral, organizadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias, y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.
En su Declaración, el Concejo destacó que este nuevo material generado por Calamari, “enriquece a toda la ciudad y aporta, especialmente, a la historia y la identidad del Cuerpo Legislativo, y por ende al fortalecimiento de la memoria, la democracia y la vida política en general”.
También se anticipó que la difusión de la nueva recopilación histórica formará parte de las actividades previstas para conmemorar las cinco décadas del destacado hecho.
Declaración de Interés provincial
El pasado 4 de mayo, a través de la presentación de un proyecto del diputado Pablo Pinotti, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe declaró de su Interés el 50º Aniversario del inicio de las actividades legislativas del Concejo Municipal de Sunchales, a celebrarse el próximo 25 de mayo.
Esta Declaración se suma a la ya aprobada en 2022, también a instancias de Pinotti, cuando dicha Cámara destacó el valor de la Muestra “Patrimonios Culturales de Sunchales 2008-2019”, creada por el Concejo, con acuarelas del artista santafesino Gustavo Pueyo.
Esto permitirá que la exposición forme parte del cronograma de muestras de la legislatura provincial y así las obras que reflejan los edificios locales se expondrán en septiembre en las instalaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe.
Prensa Concejo Municipal
Ciudad
Reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales
El jueves 10 de julio, en las instalaciones de la Casa del Emprendedor de la ciudad de Sunchales, se desarrolló una nueva reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales, integrada por intendentes y presidentes comunales de la región, con el objetivo de avanzar en temas clave para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.

El encuentro fue encabezado por el presidente del Consorcio, Pablo Pinotti, quien informó que en el marco del expediente judicial «Caglieris Cintia y otros c/ Municipalidad de Sunchales s/ acciones colectivas», se ha obtenido una prórroga de dos años, a partir de abril de 2025, para el cumplimiento de la sentencia. Asimismo, se confirmó que el inmueble donde se desarrollará el futuro Complejo Ambiental será el mismo que oportunamente definió la Municipalidad de Sunchales.
Uno de los principales avances comunicados fue la aprobación y recepción, el pasado 4 de julio, de un Aporte No Reintegrable por $304.000.000 gestionado ante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe (Expte. EE-2025-00000473-APSF-PE), destinado a financiar obras de mitigación en el terreno elegido. La Ing. Luciana Sinner explicó el alcance de los trabajos y remarcó la necesidad de iniciar un proceso de licitación pública. La Municipalidad de Sunchales será la encargada de llevar adelante los trámites administrativos y técnicos correspondientes.
Durante la reunión, también se abordó la problemática de la separación y traslado de residuos. Se debatieron alternativas para fortalecer la separación en origen en cada localidad y se compartieron inquietudes sobre la logística de traslado e implementación del futuro complejo.
Por último, se propuso analizar la posibilidad de una reforma estatutaria del Consorcio, con el compromiso de trabajar de manera coordinada en su elaboración y tratamiento en futuras reuniones.
Participaron del encuentro:
Pablo Pinotti (Presidente del Consorcio GIRSU – Intendente de Sunchales)
Susana M. Giménez (Presidenta Comunal de Eusebia)
Víctor H. Perusia (Presidente Comunal de Raquel)
Pedro Fraire (Presidente Comunal de Virginia)
María Florencia Celis (Presidenta Comunal de Egusquiza)
Adrián Sola (Presidente Comunal de Tacural)
José Álvarez (Presidente Comunal de Ataliva)
Damián Chiapero (Presidente Comunal de Colonia Tacurales)
El Consorcio continúa avanzando con una visión regional, promoviendo acciones conjuntas que mejoren la calidad ambiental y la gestión de residuos en todo el territorio.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Cambio de autoridades en Rotary Club Sunchales
Rotary Club Sunchales informa que el pasado 1ro de Julio ha dado inicio un nuevo período rotario 2025 – 2026 y la entidad ha realizado su cambio de autoridades.

La nueva Junta Directiva está conformada por los siguientes socios rotarios.
Presidente: Fernando Peralta
Secretario: Juan Pablo Migliori
Tesorero: Ariel Gagliardo
Recordamos que nuestro club pertenece al Distrito Binacional Argentino – Uruguayo 4945, que para este período tendrá el liderazgo en la Gobernación del uruguayo Lionel Delgado, mientras que a nivel internacional la organización Rotaria tendrá la conducción del italiano Francesco Arezzo.
El presente período tendrá como premisa e inspiración para los actos de servicio el lema Unidos para hacer el bien, el cual se ofrece como guía de acción y es un llamado para las personas de bien a unirse en el servicio de sus comunidades.
Las nuevas autoridades de Rotary Club Sunchales, ofrecen a los vecinos de nuestra ciudad las puertas abiertas de la institución para compartir el servicio a través de sus proyectos.
Fuente: Comité de Imagen Pública
Ciudad
Tres intervenciones de Bomberos Voluntarios de Sunchales en un fin de semana y comienzo de semana
El fin de semana y el inicio de la semana en Sunchales estuvieron marcados por varias salidas del cuerpo de Bomberos Voluntarios, demostrando su compromiso y rápida respuesta ante diferentes emergencias.

El domingo a la madrugada, los bomberos fueron alertados por un incendio en un cañaveral en Palacios. Afortunadamente, antes de que la dotación llegara a la intervención, los lugareños lograron controlar el fuego, evitando que se propagara y causara mayores daños.
Más tarde, en la tarde del mismo día, después de las 15 horas, se produjo un principio de incendio en un automóvil en el barrio Villa del Parque. Por causas que aún se investigan, se originó un foco ígneo. Sin embargo, las llamas fueron rápidamente apagadas por el dueño del vehículo y vecinos del lugar, quienes ayudaron a controlar la situación y descartaron cualquier peligro mayor antes de la llegada de los bomberos.
Y en la siesta del lunes, nuevamente se escucharon las sirenas del cuartel, anunciando la salida de una dotación para atender un incendio en la banquina de la Ruta Nacional 34, en el km 253, cerca de La Manuelita. Gracias a la rápida intervención del personal de Bomberos, el incendio fue controlado de inmediato, evitando que se extendiera y causara daños mayores.
Estas salidas reflejan la constante labor y compromiso de los Bomberos Voluntarios de Sunchales, que están siempre listos para actuar ante cualquier emergencia y colaborar con la comunidad en momentos críticos.
Por Móvil Quique
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Accidente del mediodía en Barrio Moreno
-
Paishace 2 días
Conmoción en Chaco por la muerte de una mujer de 69 años en un hotel alojamiento
-
Regionalhace 2 días
Ataque a tiros en Frontera: Un niño de 4 años murió y un hombre resultó gravemente herido
-
Policialeshace 21 horas
Una mujer derrapa con su moto en Lomas del Sur