Contáctenos

Ciudad

Sunchales conmemoró el Día Internacional de la Mujer

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad reconoció a las “Mujeres de Sunchales” del año 2020, tal como establece la Ordenanza 1800/08.

El acto se concretó el lunes 9 de marzo por la tarde en barrio Colon. En esta ocasión, se distinguieron a ocho mujeres postuladas por su dedicación y altruismo en sus labores y por sus aportes en la cultura, la promoción humana y social de la ciudad de Sunchales.

A continuación, la “Mujeres de Sunchales” 2020:

– Mirta Adela Fernández (Rotary Club Sunchales).

– Viviana Ferrato de Detarsio (Club A. Union).

– Yolanda Ibarrola de Longoni (Hogar La Casa del Abuelo “Otoño Feliz”).

– Graciela Celant Gaynor (Parroquia San Carlos Borromeo).

– Gladis Antonia Coli (Club D. Libertad).

– Claudia Baudin de Astesana (C.A.N.Di.).

– Selva Brunelli (Centro Comercial).

– Graciela Rosso de Ramos (Ateneo Sunchales).

Con gran convocatoria de público, se aprovecho para dar a conocer el cartel alusivo con el nuevo nombre designado para el espacio publico donde se realizó el encuentro.

El mismo surgió de una convocatoria abierta que recibió 40 propuestas, luego de un tiempo de análisis, resultó seleccionada: “8 de marzo”, presentada por Brenda Álvarez.

Por otra parte, se presento la obra “Nosotras”, realizada por Lucia Belén Longoni. Fue mediante convocatoria abierta a la comunidad, la obra consta de las intervenciones que se pudieron observar por primera vez sobre un mural y bancos de la Plaza “8 de marzo”.

Sirven para brindar un marco simbólico, abordando la problemática actual de muchas mujeres que exigen respeto a sus derechos y su integridad. La visualización de esta obra es una herramienta para que la sociedad pueda tomar conciencia y pueda incorporar valores que generen paz, amor y la confianza de sentirse protegidas.

Además, hubo una presentación artística de Natalí Pons, profesora del Taller de Baile Contemporáneo del Liceo Municipal.

{source} <div class=»fb-post» data-href=»https://www.facebook.com/municipalidadsunchales/posts/2999543380068323″ data-width=»500″ data-show-text=»true»><blockquote cite=»https://developers.facebook.com/municipalidadsunchales/posts/2999543380068323″ class=»fb-xfbml-parse-ignore»><p>La Municipalidad reconoció a las “Mujeres de Sunchales” del año 2020, tal como establece la Ordenanza 1800/08.

El acto…</p>Publicado por <a href=»https://www.facebook.com/municipalidadsunchales/»>Municipalidad de Sunchales</a> en&nbsp;<a href=»https://developers.facebook.com/municipalidadsunchales/posts/2999543380068323″>Martes, 10 de marzo de 2020</a></blockquote></div> {/source}

 

 

Prensa: Municipalidad de Sunchales

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Jubilados autoconvocados hicieron uso de la Banca Ciudadana

En la Sesión Ordinaria del jueves 16 de octubre, jubilados autoconvocados utilizaron la herramienta de participación ciudadana para expresar la situación que atraviesan y sus necesidades más acuciantes.

Publicado

el

Foto: Jubilados autoconvocados hicieron uso de la Banca Ciudadana

Frente al Cuerpo Legislativo en pleno, Graciela Bonino fue la responsable de representar al grupo local, quien tomó la palabra y se expresó en el Recinto de Sesiones, tal cual lo habilita la Resolución Nº 827, aprobada en 2023.

Luego de su manifestación, en cuarto intermedio, todos los presentes dialogaron en torno a situaciones puntuales que los jubilados viven a nivel local.

De esta manera, en los meses transcurridos de 2025, la Banca Ciudadana fue utilizada en tres oportunidades.

Manifestación jubilados autoconvocados

Decidimos venir aquí porque no podíamos seguir viendo por televisión cómo apaleaban y gaseaban en distintas ciudades a nuestros compañeros.

En los últimos meses, con la excusa del régimen fiscal cero, se recortaron subsidios a los jubilados con discapacidad, demorándose o directamente no entregándose los medicamentos oncológicos para jubilados/as en situación de salud extrema.

Nos pareció impostergable entonces referirnos a las necesidades que tienen los jubilados/as en nuestra ciudad y que están invisibilizados por una parte de la población.

Al mismo tiempo creemos oportuno ofrecer algunas soluciones posibles a las mismas, ya que seguramente coincidiremos con el análisis de la realidad económica y social que este Concejo habrá realizado y también tendremos puntos comunes para llegar a la solución.

Permítanme hacer mención a las más acuciantes:

A ciertos jubilados/as carentes de recursos económicos les falta atención diurna debido a que sus convivientes, para cumplir con sus tareas laborales, deben dejarlos en soledad y, en algunas oportunidades, también carecen de lugares donde pasar la noche;

Algunos de ellos son atendidos con alimentos que les provee la cocina municipal con fondos del Estado, a todas luces insuficientes, ya que no pueden cubrir los gastos mensuales con la escasa jubilación que reciben;

Lo mismo ocurre con la atención médica que les otorga el Hospital porque la cápita de PAMI los desampara y la Intendencia cubre esta situación, con las dificultades antes mencionadas;

El escaso e indignante ingreso mensual (390.277 pesos) les hace casi imposible la movilidad en vehículo de alquiler desde barrios alejados del centro de la ciudad, donde funcionan bancos y centros de salud (Esta problemática la volcamos al Ejecutivo y el Intendente tomó nota de la situación).

Lo que nos pasa es una realidad que venimos sufriendo desde hace muchos años y que representa una postergación de nuestros derechos. Cuando hay gobiernos que endeudan a nuestro país priorizando el sistema financiero por sobre la producción, la situación se vuelve acuciante.

Creemos que muchos de los problemas planteados tendrán solución con la ampliación presupuestaria que corresponde de acción social.

Fuera de la mirada sobre nuestra realidad local, como hemos expresado, necesitamos que este reclamo, justo y que no admite discusión, también sea atendido desde otros lugares. Por ello pedimos que sea elevado a sus partidos representados en las Legislaturas provincial y nacional, que seguramente tienen otros recursos para que podamos recuperar derechos para nosotros y quienes nos continúan.

Al mismo tiempo nosotros nos mantendremos atentos a la respuesta para nuestros pedidos, ya que -insistimos- una parte de nuestra sociedad sufre serias carencias debido a que, como verán, 390.277 pesos les deben alcanzar para comer todo el mes, pagar el alquiler de una vivienda o los impuestos y servicios, los medicamentos (cada vez más caros), y toda otra necesidad que se les presente. Es evidente que una parte importantísima no se cubre.

Y así como solicitamos ser atendidos por ustedes, porque son nuestros representantes en el Gobierno municipal y tienen en sus manos la ejecución de políticas para la ciudad y sus ciudadanos, nosotros -habitantes de Sunchales- ofrecemos nuestro permanente acercamiento a la problemática de la gente que no puede acceder a este espacio en busca de soluciones.

Seguí Leyendo

Ciudad

¡Sunchales celebró a lo grande sus 139 años!

Con una verdadera fiesta que se extendió durante dos jornadas inolvidables en la emblemática Casa del Fundador Steigleder, cientos de vecinos se acercaron para compartir un aniversario lleno de propuestas culturales, recreativas y productivas.

Publicado

el

Foto: Concejo Municipal

Hubo música en vivo, danzas, espectáculos, juegos para toda la familia, un patio gastronómico con comidas típicas, charlas gratuitas sobre temáticas actuales, exposiciones de arte, expresiones culturales y la participación de emprendedores, artesanos, comercios e industrias locales.

De esta manera, el tradicional Paseo Productivo volvió a destacar el potencial y la diversidad de nuestra ciudad.

En el marco de este aniversario tan significativo, también se realizó el acto oficial de jura de la nueva Constitución local, así como la toma de juramento al Intendente Pablo Pinotti, su gabinete y los concejales, reafirmando el compromiso democrático e institucional de Sunchales.

Fue un fin de semana para celebrar lo que somos y proyectar juntos el futuro.

Gracias a todos los que fueron parte de este nuevo aniversario. Así se vive la historia, la identidad y el espíritu de nuestra querida ciudad.

Seguí Leyendo

Ciudad

Finalizaron las capacitaciones sobre salud, ambiente y prevención del dengue en las escuelas primarias

Desde la Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática, junto a la Dirección de Salud y la Dirección de Educación, se llevaron adelante durante las últimas semanas capacitaciones destinadas a alumnos y alumnas de 5º grado de las escuelas primarias de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Luciana Sinner

Los encuentros abordaron tres ejes temáticos fundamentales:

  • Salud y cuidado animal
  • Cuidado del ambiente: residuos sólidos urbanos
  • Medidas de prevención del dengue

Las charlas, desarrolladas de manera interactiva y participativa , tuvieron como propósito promover hábitos saludables y sostenibles en los niños y niñas, para que luego puedan ser transmitidos a sus familias, fortaleciendo así el compromiso y la participación activa de toda la comunidad.

Hoy se realizó la última charla en la Escuela N.º 1212 “Pioneros de Rochdale”, cerrando un ciclo de trabajo articulado entre diferentes áreas municipales que prioriza la educación ambiental, la salud pública y el bienestar comunitario.

Además, los equipos de profesionales elaboraron actividades complementarias que se entregaron a las docentes para continuar el trabajo en el aula, favoreciendo la incorporación y fijación de los contenidos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
20°C
Apparent: 19°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 56%
Viento: 21 km/h NE
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:19 am
Puesta de Sol: 7:21 pm
 
Publicidad

Tendencia