Ciudad

Sunchales: encierran a los detenidos en la cocina por que no hay calabozos

Publicado

el

(Foto ilustartiva)

En el día de ayer tuvo lugar la reunión para tratar el tema seguridad en nuestra ciudad, a la cual había convocado el Centro Comercial de Sunchales, en la misma estuvo presente el Comisario Luciano Gabinetti Jefe de la Comisaría Nro3 y quienes lo preceden en rango, como así también el Pte del Centro Comercial Jorge Chiabrando, quienes ocuparon la mesa cabecera.

{source} <iframe src=»https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fnoticiasdesunchales%2Fvideos%2F2372171109707566%2F&show_text=0&width=560″ width=»560″ height=»315″ style=»border:none;overflow:hidden» scrolling=»no» frameborder=»0″ allowTransparency=»true» allowFullScreen=»true»></iframe> {/source}

La convocatoria fue magra y muy pocos comerciantes y representantes del ámbito industrial dieron el presente en calle 25 de Mayo para debatir una de las temáticas que supuestamente más preocupa en los últimos tiempos, y me arriesgo a poner en tela de juicio la preocupación ya que más allá de quienes han sufrido en carne propia algún episodio de inseguridad son pocos los que se convocan para buscar soluciones.

En el marco de dicha reunión desde la fuerza policial dejaron dos datos que realmente deberían preocuparnos, el primero tiene que ver con la demolición de los calabozos con los que contaba la Comisaría, supieron ser 7 y hoy con las obras de los que a futuro será el nuevo Centro Cívico ha quedado solo 1. En ese único calabozo durante el fin de semana pasado debían estar los 6 detenidos que hubo en la ciudad, por diferentes hechos en los que tomaron intervención personal de dicha comisaría. Por motivos obvios y de grescas, varios de ellos debieron ser encerrados en la cocina de la dependencia policial.

Situación esta que se anticipó siempre, cuando se supo que la sobras se iniciarían en la zona de calabozos, varias fueron las voces que se alzaron en contra de eso, incluso en el ámbito mismo del Concejo Municipal. Hasta el mismísimo Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Pedro Morini fue consultado por esto cuándo estuvo en la ciudad presentando las obras del nuevo Centro Cívico, él mismo respondió “…ya no se usan más los calabozos…”.

Otro de los temas que preocupó y mucho a los pocos presentes fue le destino de las dos camionetas 0km que la provincia había entregado a la comisaría de nuestra ciudad, dichos móviles no trabajan diariamente para Sunchales, sino que son utilizados para apoyar labores en la localidad de Frontera. Evidentemente y como dice el dicho, vamos desvistiendo un santo para vestir a otro.

Seguridad, cuenta pendiente en nuestra provincia, menuda tarea tendrá el futuro gobierno.

 

Fuente: Meridiano Digital

 

A esta cuestión en particular, comerciantes de Sunchales acercaron a MÓVILQUIQUE una «Carta de lectores» para dejar plasmado un poco la sensación que quedó después de la reunión.

 

Se trata de SOLIDARIDAD, de COMPROMISO, y de NO TENER MIEDO… Se trata de  entender que si una silla tiene 4 patas y una de ellas falta, quien necesite sentarse debe encontrar la forma de no caerse…

Sabemos que la Justicia es compleja en este país, por eso como sociedad DEBEMOS Y NECESITAMOS encontrar un equilibrio entre SOLIDARIDAD, COMPROMISO SOCIAL y FUERZA POLICIAL … con esas 3 patas trabajando juntas estoy segura que podemos cambiar la realidad que nos pega a todos.

En el día de ayer la cúpula de la Comisaría 3ra. organizó conjuntamente con el CCIP (Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales) una reunión para tratar el tema de inseguridad, en este caso dirigido a los comerciantes.

Lamentablemente pensé que iba a encontrar más colegas en dicha reunión,  teniendo en cuenta que se fueron sucediendo varios hechos y las redes sociales han sido testigo del enojo suscitado.

Muchas veces es difícil coordinar horarios y participar. Pero sin duda PARTICIPAR, es el primer paso para que se produzcan los cambios.

La reunión tuvo sus idas y vueltas. Las inquietudes fueron contestadas por el Jefe y los Sub-Jefes de la Comisaría, quienes además propusieron varias ideas. Con un claro objetivo: CUIDARNOS ENTRE TODOS.

Somos conscientes que hay escasez de personal policial y que hacen todo lo humanamente posible para estar cada vez que se los requiere. Pero para que esa faltante sea menos notoria debemos  comprometernos como sociedad.

En la ciudad todos nos conocemos (poco más, poco menos)  Sabemos que nuestro vecino a ciertos horarios no está y por lo tanto no debería haber movimientos llamativos.

Sabemos que si hay gente “rara” merodeando en algún comercio sus intenciones quizás no sean buenas, y que con solo marcar el número de la GUS o la Policía podemos hacer mucho más de lo que imaginamos.

Tenemos que  APRENDER A NO TENER MIEDO POR HACER… La sensación de quedar en ridículo por llamar a las fuerzas policiales por un “me parece raro tal persona, o tal situación” a veces hace que se cometan hechos que podrían ser evitados.

Por eso insisto… en la reunión quedó claro que TOMANDO las palabras “COMPROMISO SOCIAL Y SOLIDARIDAD” como bandera, poco a  poco vamos a poder revertir algo que nos duele a todos.

Porque todos queremos una ciudad tranquila… para lograrlo también necesita de nosotros.

                                                                                                                                Muchas gracias!
                                                               

                                                                                                                             Marina Billoud – DNI 29.345.773  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil